Curso RSC. Acercamiento a un nuevo modelo de gestión empresarial.

2
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: ACERCAMIENTO A UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN EMPRESARIAL 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y DESARROLLO SOSTENIBLE - Definición y principios en los que se asienta - Antecedentes. Inconvenientes de los sistemas tradicionales de gestión - Gestión empresarial sostenible. Definición y relación con la RSC - Ventajas de su aplicación 2. CONTEXTO ACTUAL EN ESPAÑA Y EN EUROPA Entorno socioeconómico. Globalización. Evolución de los mercados nacional y extranjero, de las empresas y de su relación con el mercado laboral y con los clientes Actuación de las Administraciones Públicas y grado de implicación Normativa aplicable: ISO 26000, especificación internacional IQNet SR10. AENOR RS 10:2009. Serie AA 1000 Consecuencias para las Pymes y Microempresas 3. MARCA PERSONAL Y MÁRKETING Aportando valor frente a la competencia Divulgando y ejemplificando una gestión responsable Una alternativa profesional, dinámica, multidisciplinar y motivacional Redes 2.0 y 3.0: Definición y tipos, elección por temas y grupos de interés, diseño de contenidos Márketing, imagen corporativa y posicionamiento responsable 4. CLIENTES Y PROVEEDORES. FIDELIZACIÓN Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL - Cliente externo Definición y tipos. Necesidades y expectativas La competencia como valor diferencial Detectar puntos débiles y potenciar puntos fuertes en las relaciones con los clientes Cliente interno – capital humano Definición Estructura organizativa Comunicación, flexibilidad laboral, Carga de trabajo, clima laboral Gestión responsable con clientes Proveedores: condiciones de servicio, estrategia de negocio sostenible 5. GRUPOS DE INTERÉS Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN Definición. Contexto en el que nacen y se desarrollan Ámbitos de actuación: Medio Ambiente, comunidades sociales, educación y cultura, proceso de selección, clima laboral Instrumentos para gestionar las relaciones entre empresas y grupos de interés Ventajas Principales organismos de gestión ética

Transcript of Curso RSC. Acercamiento a un nuevo modelo de gestión empresarial.

Page 1: Curso RSC. Acercamiento a un nuevo modelo de gestión empresarial.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: ACERCAMIENTO A UN NUEVO MODELO DE GESTIÓNEMPRESARIAL

1. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Y DESARROLLO SOSTENIBLE- Definición y principios en los que se asienta- Antecedentes. Inconvenientes de los sistemas tradicionales de gestión- Gestión empresarial sostenible. Definición y relación con la RSC- Ventajas de su aplicación

2. CONTEXTO ACTUAL EN ESPAÑA Y EN EUROPA– Entorno socioeconómico. Globalización. Evolución de los mercados nacional y extranjero, de

las empresas y de su relación con el mercado laboral y con los clientes– Actuación de las Administraciones Públicas y grado de implicación– Normativa aplicable: ISO 26000, especificación internacional IQNet SR10. AENOR RS 10:2009.

Serie AA 1000 – Consecuencias para las Pymes y Microempresas

3. MARCA PERSONAL Y MÁRKETING– Aportando valor frente a la competencia– Divulgando y ejemplificando una gestión responsable– Una alternativa profesional, dinámica, multidisciplinar y motivacional– Redes 2.0 y 3.0: Definición y tipos, elección por temas y grupos de interés, diseño de

contenidos– Márketing, imagen corporativa y posicionamiento responsable

4. CLIENTES Y PROVEEDORES. FIDELIZACIÓN Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL- Cliente externo

• Definición y tipos. Necesidades y expectativas• La competencia como valor diferencial• Detectar puntos débiles y potenciar puntos fuertes en las relaciones con los clientes

– Cliente interno – capital humano• Definición• Estructura organizativa• Comunicación, flexibilidad laboral, Carga de trabajo, clima laboral

– Gestión responsable con clientes– Proveedores: condiciones de servicio, estrategia de negocio sostenible

5. GRUPOS DE INTERÉS Y ÁMBITOS DE ACTUACIÓN– Definición. Contexto en el que nacen y se desarrollan– Ámbitos de actuación: Medio Ambiente, comunidades sociales, educación y cultura, proceso

de selección, clima laboral– Instrumentos para gestionar las relaciones entre empresas y grupos de interés– Ventajas– Principales organismos de gestión ética

Page 2: Curso RSC. Acercamiento a un nuevo modelo de gestión empresarial.

6. ELEMENTOS DE LA RSC (I): INSTRUMENTOS– Habilidades directivas– Planificación estratégica – Estructura organizativa, análisis de puestos de trabajo (APT), debilidades-amenazas-

fortalezas-oportunidades (DAFO)– Relaciones institucionales. Planes de actuación– Negociación– Desarrollo y financiación sostenible. Consumo responsable– Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres– Conciliación de la vida laboral y familiar– Desarrollo del talento y la competencia. Retención del talento– Seguridad e higiene en el trabajo– Conciencia social.

7. ELEMENTOS DE LA RSC (II): MODELOS DE GESTIÓN– Importancia de la implantación de un modelo de gestión. Ventajas– Gestión del tiempo– Gestión del cambio– Gestión del riesgo– Gestión de la comunicación– Gestión de los RR.HH., formación y carrera profesional – Gestión sostenible y de RSC– Gestión de la calidad

8. BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA Y ENLACES DE INTERÉS

9. SUPUESTO PRÁCTICO FINAL