Curso herramientas

4
Formación de usuarios. Curso 2013/2014 Biblioteca Universitaria 1 Recursos especializados en Ciencias de la salud 1. Aspectos generales de la búsqueda bibliográfica 1.1. Elección de los términos de búsqueda 1.2. Diseño de la estrategia de búsqueda 1.3. Evaluación de la información 2. Recursos electrónicos de la UCLM 2.1. Catálogo de la BUCLM 2.2. Revistas electrónicas BUCLM 2.3. Bases de datos multidisciplinares 2.3.1. Bases de datos españolas: Dialnet 2.3.2. Bases de datos internacionales: Scopus 2.4. Bases de datos especializadas en Ciencias de la Salud 2.4.1. Bases de datos españolas: CSIC-IME, MEDES 2.4.2. Bases de datos internacionales: PubMed, Medline 3. Otros recursos electrónicos en la web 3.1. Recursos multidisciplinares 3.1.1. Google Académico 3.1.2. Repositorios y recolectores: Ruidera y Recolecta 3.2. Recursos especializados 3.2.1. Catálogo C17 3.2.2. Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS) 3.2.3. Biblioteca Virtual en Salud (BVS) 3.2.4. Guías temáticas (UCLM)

description

curso, uclm, biblioteca universitaria, ciencias de la salud, bases de datos, información, recursos especializados, formación de usuarios

Transcript of Curso herramientas

Page 1: Curso herramientas

Formación de usuarios. Curso 2013/2014

Biblioteca Universitaria

1

Recursos especializados en

Ciencias de la salud

1. Aspectos generales de la búsqueda bibliográfica

1.1. Elección de los términos de búsqueda

1.2. Diseño de la estrategia de búsqueda

1.3. Evaluación de la información

2. Recursos electrónicos de la UCLM

2.1. Catálogo de la BUCLM

2.2. Revistas electrónicas BUCLM

2.3. Bases de datos multidisciplinares

2.3.1. Bases de datos españolas: Dialnet

2.3.2. Bases de datos internacionales: Scopus

2.4. Bases de datos especializadas en Ciencias de la Salud

2.4.1. Bases de datos españolas: CSIC-IME, MEDES

2.4.2. Bases de datos internacionales: PubMed, Medline

3. Otros recursos electrónicos en la web

3.1. Recursos multidisciplinares

3.1.1. Google Académico

3.1.2. Repositorios y recolectores: Ruidera y Recolecta

3.2. Recursos especializados

3.2.1. Catálogo C17

3.2.2. Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS)

3.2.3. Biblioteca Virtual en Salud (BVS)

3.2.4. Guías temáticas (UCLM)

Page 2: Curso herramientas

Formación de usuarios. Curso 2013/2014

Biblioteca Universitaria

2

1. Aspectos generales de la búsqueda bibliográfica

Una de las característcas del ccncccicentc ccenntcc es s caracter

ac i latico cs ccncccicentcs reiccs scrien de ase ara las n eias

cniestiacccnes ericten el rciresc de c all cer dcscc lcnao a reicscin

de la literatura existente sobre un tema ericte al cniestiadcr nc silc

ccnccer el estadc act al del teia l e se l cere cniestiar scnco sc re to-

dco centrar el est dcc fcri landc n eics c jeticso enfcl es e c itescso

que permitan aportar nuevos conocimientos al tema tratado. Por eso,

cualquier cniestiaccin eecie na la cr re-

via de documentación. Una primera revisión

c lcciratca ncs a dará a concretar el te-

ia de n estra cniestiaccin lantear las

c itescs lcs c jetics de n estrc tra ajco

La búsqueda y revisión de documentación es

un procedimiento imprescindible en todo

tra ajc de cniestiaccin rci rcsco a bs-

l eda c lcciratca es na tarea l e eecie ccnccer ianejar lcs cada iez

más completos sistemas de recuperación de información. La revisión bi-

lcciratca enccerra dcs icientcs fundamentales: determinar los térmi-

nos de búsqueda y diseñar la estrategia de búsqueda.

Page 3: Curso herramientas

Formación de usuarios. Curso 2013/2014

Biblioteca Universitaria

3

2. Elección de los términos de búsqueda

Antes de comenzar a realizar cualquier búsqueda es fundamental de-

tericnar lcs téricncs l e iejcr detnen n estra necescdad de informa-

ción. Para ello es importante seguir las siguientes indicaciones:

• B scar lcs ccnce tcs claie del teiao ee resandclcs de dcstntas

fcrias (scnincicso iarcantes iraiatcaleso iraaas dcstntaso trad c-

ciones a otros idiomas, etc.)

• Adaptar esos conceptcs claie a la fcria de cnterrciaccin tlczada

por el sistema de recuperación de la información donde realizamos

la búsqueda.

• Elaborar con los términos seleccionados una expresión o Ecuación

de búsqueda con ayuda de los operadores booleanos, que veremos

a ccntn accino

• Evaluar los resultados para poder ampliar o reducir la búsqueda y si

es necesarcc redetncrlao

Tciadc ccic ejei lc na cniestiaccin sobre “trastornos alimen-

tarios en los adolescentes” vamos a determinar los conceptos clave del

tema:

Page 4: Curso herramientas

Formación de usuarios. Curso 2013/2014

Biblioteca Universitaria

4

Concepto 1 Concepto 2

Trastornos alimen-

tarios Adolescentes

Términos relaciona-

dos

y sinónimos.

Términos en otros

idiomas

Trastornos alimen-

tarios

Alimentación

Nutrición

Anorexia

Bulimia

Dieta

Eating disorders

Nourishment

Nutrition

Anorexia

Anorexy

Adolescentes

Adolescencia

Quinceañeros

Pubertad

Adolescent

Adolescence

Teenagers

Young people

Youth

Puberty