Curso Canvas

7
CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS (METODOLOGÍA CANVAS) 1ER SEMESTRE 2015 Relator: Pablo Ruiz Escobar www.unegocios.cl

description

***

Transcript of Curso Canvas

Page 1: Curso Canvas

CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS

(METODOLOGÍA CANVAS)

1ER SEMESTRE 2015

Relator: Pablo Ruiz Escobar

www.unegocios.cl

Page 2: Curso Canvas

» 2 www.unegocios.cl

CREACIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIOS (METODOLOGÍA CANVAS)

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Centro deDesarrolloGerencialUNEGOCIOS

Cuando en una empresa se Innova y definen Modelos de Negocios, es necesario que participen todas las áreas que pueden aportar con sus experiencias y visiones en la Cadena de Valor de ésta. Dicha sinergia puede acercarnos mucho más hacia un resultado final que incremente nuestra propuesta de valor.

Creación y Desarrollo de Nuevos Modelos de Negocios con Metodología Canvas complementa la investigación de Alexander Osterwalder, que puede ser utilizada desde empresas pequeñas hasta multinacionales, independientemente del perfil de cliente, usuario o consumidor final.

Este curso provee a través de la Metodología Canvas, una visión y lenguaje común para profesionales de las áreas de Marketing, Ventas, Aprovisionamiento, Operaciones, Tecnologías de la Información, Finanzas, Recursos Humanos y alta Gerencia, en torno a los alcances y oportunidades que se estén analizando.

Por medio de ésta metodología de trabajo es posible abordar y actualizar Modelos de Negocios existentes o crear otros nuevos, tanto para la organización en que nos desempeñamos así como también en emprendimientos o lanzamiento de productos.

Durante el programa intensivo se fomenta la participación y discusión de aspectos claves en Innovación y Generación de Modelos de Negocios, permitiendo el intercambio de experiencias y asentando los conocimientos de última generación abordados durante el curso.

DESCRIPCIÓN

Page 3: Curso Canvas

» 3 www.unegocios.cl

CONTENIDOSDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Centro deDesarrolloGerencialUNEGOCIOS

Entregar una visión más profunda acerca de la Innovación y Generación de Modelos de Negocios que han resultado exitosos.

Identificar, comprender y aplicar los conceptos que componen la Generación de Modelos de Negocios a través de la metodología Canvas.

Brindar un lenguaje común a través de todas las áreas de la empresa, acerca de cómo abordar diseños y actualizaciones de Modelos de Negocios.

Integrar perspectivas entre las distintas áreas funcionales de las empresas.

Administrar y dirigir iniciativas de Generación de Modelos de Negocios en la organización y/o emprendimiento.

RESULTADOS ESPERADOS

Page 4: Curso Canvas

» 4 www.unegocios.cl

CONTENIDOSDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Centro deDesarrolloGerencialUNEGOCIOS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDOSHORAS

TEÓRICAS PRÁCTICAS

INTRODUCCIÓN » Innovación, Renovación y Emprendimiento (Razones, costos ocultos,

casos y principales aprendizajes)1 0

GENERACIÓN DE MODELOS DE NEGOCIOS CON METODOLOGÍA CANVAS

» Definiciones y alcances

» Razones para integrar otras áreas de la organización. Perspectivas

de: Marketing, Ventas, Aprovisionamiento, Finanzas, Operaciones, TI,

RRHH y alta gerencia.

» Los nueve bloques

3 1

PATRONES EN UN MODELO DE NEGOCIOS

» Desagrecación del Modelo de Negocios

» Concepto: “The Long Tail”

» Plataformas

1 1

DISEÑO O ACTUALIZACIÓN DE UN MODELO DE NEGOCIOS

» Insights del mercado (Push vs Pull)

» Ideas

» Pensamiento visual

» Prototipos

» Relatando la historia

» Escenarios

1 1

ESTRATEGIA EN UN MODELO DE NEGOCIOS

» Entorno de un Modelo de Negocio: Tendencias y fuerzas

» Evaluación de un Modelo de Negocio

» Estrategia del Océano Azul

» Administración de múltiples Modelos de Negocios

1 3

PROCESOS EN UN MODELO DE NEGOCIOS

» Movilizar, entender, diseñar, implementar y administrar. 1 2

Page 5: Curso Canvas

» 5 www.unegocios.cl

CONTENIDOSDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Centro deDesarrolloGerencialUNEGOCIOS

Clases expositivas e interactivas, con apoyo de material audiovisual, complementado con ejercicios y talleres prácticos.

Business Model Generation. Editorial Wiley. Osterwalder, Alexander y Pigneur, Yves. 2010

Bibliografía complementaria:

Modelando Negociaciones, Arbitrajes y Mediaciones; un enfoque de Teoría de Juegos. Tesis MBA. Universidad Federico Santa María. Ruiz, Pablo. 2005

The Long Tail. Wired Magazine. Anderson, Chris. 2004

Blue Ocean Strategy. Harvard Business School Press. Chan Kim, W. y Mauborgne, Renée. 2005

METODOLOGÍA

BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

Page 6: Curso Canvas

» 6 www.unegocios.cl

CUERPO DOCENTEDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Centro deDesarrolloGerencialUNEGOCIOS

PABLO RUIZ ESCOBAR

Ingeniero Civil Industrial. Universidad Federico Santa María, Chile.

Magíster en Gestión Empresarial. Universidad Federico Santa

María, Chile.

MBA, Universidad de Leida, España.

Más de diez años de experiencia en empresas locales y

multinacionales en el área Comercial, tanto en Chile como en

Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Recibe entrenamiento en

Suiza de metodología Business Model Generation - Canvas y se

ha especializado por años en Negocios.

Ha sido Consultor de empresas en variadas industrias y dictado

cursos y diplomados en importantes universidades, destacándose

la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y el

Departamento de Logística y Transporte de la Universidad Andrés

Bello, entre otros.

Page 7: Curso Canvas

» 7 www.unegocios.cl

INFORMACIÓNDEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Centro deDesarrolloGerencialUNEGOCIOS

VALOR: 10 UFHORAS: 18

FECHAS:8, 15, 29 de Mayo y 5, 12 y 19 de Junio 2015

HORARIOS:Viernes de 18:30 a 21:30 hrs.

Diagonal Paraguay 257Piso 9 / OF. 905

Julia Jofree-mail: [email protected]éfono: (56 2) 2 9772191Horario continuado de lunes a viernesde 9:30 hrs. a 18:30 hrs.