CURRICULO ONDARE BABESA

17
Currículo Corporativo ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009 ONDARE BABESA, S.L. www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected] 1 ONDARE BABESA S.L. y ONDARE S.C. 1993—2008 CURRÍCULO CORPORATIVO INTRODUCCIÓN La trayectoria profesional de ONDARE BABESA, S.L. arranca en el año 1993 con la creación de ONDARE S.C., una empresa dedicada a los estudios históricos utilizando como herramientas fundamentales la Arqueología y la Documentación para ofrecer en sus trabajos la mejor aproximación posible de la realidad histórica. Desde esa primera fecha hasta hoy el devenir del tiempo ha propiciado además del cambio de nombre y figura jurídica, ONDARE BABESA, S.L., la consolidación de nuestra empresa dentro del campo de la Documentación Histórica y Arqueológica tanto en el Territorio Histórico de Álava como dentro del País Vasco. Esa consolidación ha sido posible, en buena medida, en el mantenimiento de parte de los socios fundadores y en la integración en la plantilla de personas especializadas en los diversos entornos de trabajo que componen nuestras actividades principales: la Arqueología y la Documentación Histórica. ARQUEOLOGÍA A lo largo de estos doce años se han realizado importantes trabajos de investigación centrados en las siguientes facetas de la actividad arqueológica: Estudios Históricos complementarios del planeamiento urbanístico de diversas localidades de relevante carácter monumental (Salvatierra-Agurain, Antoñana, Labraza o Salinas de Añana). Excavaciones arqueológicas de distintas épocas históricas, entre las que destacan El Campillo (Vitoria-Gasteiz), Convento de Capuchinos, Las Pilas del Camino de Logroño (Laguardia, Álava), los solares 24, 26, 28 y 30 de la Calle Zaharra en el Casco Histórico de Orduña (Bizkaia), la excavación de la Plaza de San Martín y del Ayuntamiento de Rivabellosa (Álava). — La documentación histórico-arqueológica de edificaciones aplicando los nuevos métodos de la Arqueología de la Arquitectura, en concreto de las murallas se Salvatierra, Labraza, Peñacerrada, Bernedo (Álava), fundamentales para conocer la evolución de algunos de nuestros monumentos más significativos y garantizar su correcta rehabilitación. — Además estamos especializados en Arqueología de Intervención habiendo llevando a cabo más de un centenar de trabajos de peritaje, prospección, controles arqueológicos y excavaciones de urgencia para una clientela que abarca desde el particular que quiere construir su casa en cualquiera de las Villas

Transcript of CURRICULO ONDARE BABESA

Page 1: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

1

ONDARE BABESA S.L. y ONDARE S.C. 1993—2008

CURRÍCULO CORPORATIVO

INTRODUCCIÓN

La trayectoria profesional de ONDARE BABESA, S.L. arranca en el año 1993 con la creación de ONDARE S.C., una empresa dedicada a los estudios históricos utilizando como herramientas fundamentales la Arqueología y la Documentación para ofrecer en sus trabajos la mejor aproximación posible de la realidad histórica.

Desde esa primera fecha hasta hoy el devenir del tiempo ha propiciado además del cambio de nombre y figura jurídica, ONDARE BABESA, S.L., la consolidación de nuestra empresa dentro del campo de la Documentación Histórica y Arqueológica tanto en el Territorio Histórico de Álava como dentro del País Vasco. Esa consolidación ha sido posible, en buena medida, en el mantenimiento de parte de los socios fundadores y en la integración en la plantilla de personas especializadas en los diversos entornos de trabajo que componen nuestras actividades principales: la Arqueología y la Documentación Histórica.

ARQUEOLOGÍA

A lo largo de estos doce años se han realizado importantes trabajos de investigación centrados en las siguientes facetas de la actividad arqueológica:

— Estudios Históricos complementarios del planeamiento urbanístico de diversas localidades de relevante carácter monumental (Salvatierra-Agurain, Antoñana, Labraza o Salinas de Añana).

— Excavaciones arqueológicas de distintas épocas históricas, entre las que destacan El Campillo (Vitoria-Gasteiz), Convento de Capuchinos, Las Pilas del Camino de Logroño (Laguardia, Álava), los solares 24, 26, 28 y 30 de la Calle Zaharra en el Casco Histórico de Orduña (Bizkaia), la excavación de la Plaza de San Martín y del Ayuntamiento de Rivabellosa (Álava).

— La documentación histórico-arqueológica de edificaciones aplicando los nuevos métodos de la Arqueología de la Arquitectura, en concreto de las murallas se Salvatierra, Labraza, Peñacerrada, Bernedo (Álava), fundamentales para conocer la evolución de algunos de nuestros monumentos más significativos y garantizar su correcta rehabilitación.

— Además estamos especializados en Arqueología de Intervención habiendo llevando a cabo más de un centenar de trabajos de peritaje, prospección, controles arqueológicos y excavaciones de urgencia para una clientela que abarca desde el particular que quiere construir su casa en cualquiera de las Villas

Page 2: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

2

alavesas declaradas como Conjunto Monumental, hasta la gran empresa que ejecuta obras públicas (acometidas de gas, instalación de regadíos, controles en carreteras y/o autovías, etcétera) promovidas desde las diferentes administraciones públicas.

De todas estas actividades ha quedado constancia en las publicaciones que cada año hace el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a través de Arkeoikuska, en las Memorias de Actuaciones de Arabarri, S.A., en algunas de las publicaciones del Museo de Arqueología de Álava o en las colaboraciones que la plantilla de nuestra empresa ha realizado en medios científicos especializados como en la nueva etapa de Estudios de Arqueología Alavesa y en revistas de divulgación general.

Además se han realizado otras actividades arqueológicas relacionadas con la difusión, conservación y puesta en valor de diversos elementos del Patrimonio Cultural, como los programas de visitas guiadas o los talleres didácticos para escolares del Museo de Arqueología de Álava, los campos de trabajo en diversas localidades alavesas y vizcaínas, la limpieza de yacimientos visitables de Álava, etcétera.

Clientes: Entre nuestros clientes principales destacan los Departamentos de Cultura y de Obras Públicas de la Diputación Foral de Álava y especialmente el Museo de Arqueología de Álava; el Centro de Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco; la Sociedad de Gestión de los Cascos Históricos de Álava, Arabarri S.A.; Diputación Foral de Bizkaia; la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León; diversos ayuntamientos vascos y un número elevado de promotores particulares de los tres territorios que componen la Comunidad Autónoma de Euskadi; contratistas de obra pública como Acciona, Viuda de Sainz, LKS, UTE Luko, Yarritu, Bermeosolo, etcétera; ingenierías medioambientales como Pagoa, Argilur, Applus, Novotec, etcétera.

Esta trayectoria profesional de ONDARE BABESA, S.L. ha sido paralela a la mejora y formación continua de nuestro personal en campos tales como la participación en congresos, cursos de verano, incorporación de nuevas tecnologías (GPS, CAD para topografía y dibujo arqueológico, retoque fotográfico digital, bases de datos, edición digital) que nos permiten trabajar en entornos informáticos diseñados a medida para ofrecer respuestas inmediatas a nuestros clientes.

Además el trabajo continuado de campo nos permite ofrecer respuestas ágiles en arqueología de intervención puesto que nuestro conocimiento de los entornos históricos y de las características arqueológicas de los lugares donde realizamos las intervenciones y ha permitido que la plantilla actual conozca, de manera exhaustiva, tanto las técnicas y métodos propios de la arqueología como las características históricas y culturales de nuestro entorno y de las evidencias de cultura material más comunes asociadas a él.

Page 3: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

3

RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS

Recursos Humanos

La plantilla de ONDARE BABESA, S.L. está conformada por Licenciados en Historia en distintas especialidades con estudios y cursos complementarios como los Master en Archivística y en Patrimonio y la asistencia a congresos, seminarios y otras actividades de mejora y especialización en sus respectivos ámbitos de trabajo.

Además, y acorde con la implantación de nuevas tecnologías, nuestro personal está entrenado y formado en el manejo de fotografía, diseño y edición digital; creación y manejo de bases de datos aplicadas a las ciencias sociales; búsqueda de documentación tradicional e Internet; tecnología GPS; dibujo arqueológico de campo y de gabinete; así mismo nuestra plantilla cuenta con formación en Seguridad e Higiene Laboral específica de las profesiones encuadradas en la categoría de Anexo I (Construcción y similares).

Por otro lado también es reseñable la motivación de nuestro personal ya que pertenecen, entre otras asociaciones, a los Colegios de Licenciados de Bizkaia y de Castilla y León, a la Sociedad de Estudios Vascos/Eusko Ikaskuntza, o el Instituto Alavés de Arqueología, desempeñando distintos cargos en ellas y colaborando con sus publicaciones científicas o en sus acciones divulgativas ofreciendo charlas y conferencias a todo tipo de público. Recursos Técnicos

• Oficinas y dependencias auxiliares en C/Madrid, 34, Entreplanta D, 01002-Vitoria-Gasteiz.

• Vehiculo todoterreno (KIA Sorrento) y vehículo industrial (Ford Tourneo). • Ordenadores de sobremesa con equipo de impresión A-3 y conexión a Internet. • Ordenadores portátiles con acceso Internet. • Telefonía fija y móvil, fax. • Cámaras de fotografía digital (Canon, Fuji, Olympus). • Amplia panoplia de herramientas propias del trabajo arqueológico de campo. • GPS de uso semiprofesional. • Elementos de medición ópticos y experiencia en manejo de estación total para dibujo

arqueológico. • Valoración de Riesgos Laborales, equipos de protección individual. • Seguro de Responsabilidad Civil con cobertura de 600.000,00 €.

Page 4: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

4

1. DIFUSIÓN CULTURAL.

• Catálogo de Puentes (Gipuzkoa) (1993, en colaboración con la UPV-EHU para

Dpto. de Cultura de Gobierno Vasco)

• Campos de Trabajo en : o Castillo de Portilla (Zambrana, Álava) (1993, Ayto. de Zambrana) o La Arboleda (Trapagaran, Bizkaia) (1997, Ortzadar, S.L.) o Ermita de San Roque (Samaniego, Álava) (1998, Ayto. de Samaniego) o Camino de Santiago (Barakaldo, Bizkaia) (1999, Ayto. de Baraldo)

• Limpieza de Yacimientos visitables de Álava (1996, 1997, 1998, 1999, 2000, Museo

de Arqueología de Álava)

• Programa de Talleres Didácticos Infantiles del Museo de Arqueología de Álava (Vitoria—Gasteiz), creación, coordinación y personal docente (1998 y 1999)

• Programa de Visitas Guiadas al Museo de Arqueología de Álava (Vitoria—Gasteiz)

(1998, 1999 y 2000)

• Limpieza específica del Poblado de La Hoya (Laguardia, Álava) (1998, Museo de Arqueología de Álava)

• Acondicionamiento del Dólmen de la Chabola de La Hechicera (Elvillar, Álava)

(1998, Museo de Arqueología de Álava)

• Estudio del Patrimonio Cultural de Samaniego (Álava) (1998, Ayto. Samaniego).

• Recopilación de las intervenciones arqueológicas en el Casco Histórico de Vitoria—Gasteiz (Álava) (1999, Museo de Arqueología de Álava)

• Acondicionamiento para su visita de las Termas Romanas de Arcaya (Álava) (1999,

Museo de Arqueología de Álava)

• Estudio de la Ferrería de Olaeta (Aramaio, Álava) (2000)

• Publicación del libro Doscientos Años de Geografía en Álava. Del Cuestionario de Tomás López a la Actualidad (Edición crítica de los trabajos del geógrafo del siglo Tomás López), editado por la Fundación Caja Vital Kutxa (2000)

Page 5: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

5

• Publicación del CD-ROM Interactivo Las Pilas del Camino de Logroño: Un Taller de Época Romana para la Fabricación de Material Constructivo en Laguardia (Álava), Museo de Arqueología de Álava/Diputación Foral de Álava (2001)

• Elaboración del texto sobre Tomás López (Bizkaia) titulado Investigación Histórico

Geográfica de Bizkaia a partir de la documentación recopilada por Tomás López en el siglo XVIII (2002, en prensa, para el Departamento de Urbanismo de la Diputación Foral de Bizkaia)

• Elaboración del texto Arte Altomedieval en Bizkaia. Artes Prerrománico y Románico

en Bizkaia (2007, Diputación Foral de Bizkaia)

• Inventariado de los materiales arqueológicos para la exposición permanente del Nuevo Museo de Arqueología de Álava. (2008)

• Asesoría técnica en las tareas de fotografiado de materiales, embalaje, elaboración de

carteles, traslado y montaje de las plantas de la exposición permanente del nuevo Museo de Arqueología de Álava. (2008, 2009)

Page 6: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

6

2. GESTIÓN PATRIMONIAL E INSTRUMENTOS DE PLANEAMIENTO URBANÍSTICO

• Normas Subsidiarias de Hernani (Gipuzkoa) (1993)

• Análisis Arqueológicos de Murallas y edificios:

o Labraza (Álava) (2001, Arabarri, S.A.) o Bernedo (Álava) (2003, Arabarri, S.A.) o Peñacerrada (Álava) (2003, Arabarri, S.A.) o Tramos I, II y IV de la muralla de Antoñana (Álava) (2003, Arabarri) o Muralla de Salvatierra—Agurain (Álava, tramo trasero del Ayuntamiento)

(2004, Ayto. de Salvatierra) o Muralla de Salvatierra—Agurain (Álava, tramo Noroeste) (2005, Ayto. de

Salvatierra) o Muralla de Antoñana (Álava, lienzo Este) (2006, Arabarri, S.A.) o “Torre del Palomar”/Retes de Llanteno, Ayala, Álava) (2008)

• Planes Directores:

o Redacción del Plan Director del Castillo y Cerro de La Picota de Miranda de Ebro (2007, Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Burgos)

o Colaboración en la redacción del Plan Director de las Murallas de Peñacerrada (2007, Labein-Tecnalia/Arabarri, S.A.)

o Colaboración en la redacción del Plan Director de las Murallas de Bernedo (2009, LMM Arquitectos.)

• Estudios Histórico-Arqueológicos:

o Villa de Salvatierra (Álava) (1993, Departamento de Cultura de Gobierno Vasco)

o Villa de Antoñana (Álava) (1994, Departamento de Cultura de Gobierno Vasco)

o Puente Alto (Antoñana, Álava) (1994) o Villa de Labraza (Álava) (1995, Departamento de Cultura de Gobierno

Vasco) o Torreón Sureste de la muralla de Labraza (Álava) (1997, Diputación Foral

de Álava) o Estudio del Patrimonio Cultural de Samaniego (Álava) (1998, Ayto. de

Samaniego o Villa de Salinas de Añana (Álava) (2000, Departamento de Cultura de

Gobierno Vasco)

• Mapas Arqueológicos: o Municipio de Aramaio (Álava) (1998, Museo de Arqueología de Álava)

Page 7: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

7

o Municipio de Salvatierra—Agurain (Álava) (1998, Museo de Arqueología de Álava)

o Municipio de Maestu (Álava) (2000, Museo de Arqueología de Álava) o Municipio de Campezo (Álava) (2000, Museo de Arqueología de Álava) o Municipio del Valle de Arana (Álava) (2000, Museo de Arqueología de

Álava) o Municipio de Bernedo (Álava) (2000, Museo de Arqueología de Álava) o Municipio de Lapuebla de Labarca (Álava) (2002, Museo de Arqueología

de Álava)

o Peritajes Arqueológicos o Sondeos geológicos de La Barbacana (Laguardia, Álava) (1996) o Peritaje de valoración de daños por roturación junto a la Ermita de Nª Sra de

La Soledad (Atauri, Álava) (1998, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje de afección de las obras de saneamiento de en la c/ La Carrera de

Salinas de Añana (Álava) (1998, Museo de Arqueología de Álava) o Informe de Prospección en el curso alto del Río Bayas (Puente Arlobi, Zuia,

Álava) (1998) o Informe de Prospección del Puerto de Vitoria (Álava—Burgos) (2001) o Informe sobre las obras de canalización en el Casco Histórico de Contrasta

(Álava) (2001, Museo de Arqueología de Álava) o Informe sobre afección de las obras tras el edificio de la Junta Administrativa

de Peñacerrada (Álava) (2002, Arabarri S.A.) o Informe de Valoración de estructuras descubiertas en Artziniega (Álava)

(2002, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje de valoración del Despoblado de Iturrain (Mendívil, Álava) (2003,

Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje de afección de obras junto a la Iglesia de Santa Eulalia de Mérida en

Atiega (Álava) (2004, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje Arqueológico de valoración estructuras descubiertas en Maturana

(Álava) (2005, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje sobre afección de las obras de la N-1 en Los Llanos y Armiñón

(Álava) (2006, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje de valoración de daños de las obras en la Plaza de Santa María de

Salvatierra-Agurain (Álava) (2006, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje sobre afección de las obras junto a la Iglesia de San Juan Bautista de

Urabain (Álava) (2006, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje sobre afección de la obras entorno a la Ermita de San Juan de

Ilarduia (Álava)(2006, Museo de Arqueología de Álava) o Informe de Prospección de la ZPA nº 55 del Concejo de Llanteno (Valle de

Ayala, Álava) (2007, Museo de Arqueología de Álava) o Peritaje sobre afección de obras en la ZPA nº21 del Concejo de Apregindana

(Álava) (2007, Museo de Arqueología de Álava)

Page 8: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

8

o Peritaje de valoración de daños de las obras de nuevo acceso a la Iglesia de Santa María de Salvatierra-Agurain (Álava) (2007, Museo de Arqueología de Álava)

o Peritaje sobre afección de las obras junto a la Ermita de Elizmendi de Contrasta (Álava) (2007, Museo de Arqueología de Álava)

o Informe de Prospección de la ribera del Río Butrón (Mungia, Bizkaia) (2008, Argilur S.A.).

o Peritaje arqueológico sobre el derrumbe de un muro perteneciente a las estructuras de la “Torre de Arriba” (Galarreta, Álava) (2008, Museo de Arqueología de Álava).

o Peritaje arqueológico referente al hallazgo de restos óseos humanos en el Barrio Ugalde (Respaldiza, Álava). (2008, Museo de Arqueología de Álava).

o Peritaje sobre las obras de ampliación del cementerio anexo a la Iglesia de San Juan Bautista en Audikana (Barrundia, Álava). (2008, Museo de Arqueología de Álava).

Page 9: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

9

3. EXCAVACIONES E INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS

• Excavaciones Arqueológicas o Necrópolis de Mostrejón (Salvatierra, Álava) (1993) o Iglesia de Nra Sra de la Asdunción (Arzubiaga, Álava) (1996) o El Campillo (Vitoria, Álava) (1997) o Finca Mavilla (Estavillo, Álava) (1997) o Convento de Capuchinos (Laguardia, Álava) (1998) o Las Pilas del Camino de Logroño (Laguardia, Álava) (1998) o Iglesia y Necrópolis San Martín de Rivabellosa (Álava) (2003, 2004) o Solar del nuevo Museo de Arqueología (Vitoria—Gasteiz, Álava) (2004) o Ermita de San Pedro de Salcedo (Álava) (2006) o Rotonda en BU-740, Yacimiento de Arce Mirapérez (Miranda de Ebro,

Burgos) (2006) o Zona Oeste de la Plaza de Santa María (Salvatierra, Álava) (2006-2007) o C/ Zapatari, 33 (Salvatierra, Álava) (2006-2007) o Ferrería La Encartada (Balmaseda, Bizkaia) (2007) o C/ Cubo, 3, 5, 7 (Balmaseda, Bizkaia) (2007) o Ferrerías de Monte (Muskiz, Bizkaia) (2007-2008) o Despoblado de Zaballa (Iruña de Oca, Álava) en colaboración con el Grupo

de Investigación en Arqueología Medieval y Postmedieval de la Universidad del País Vasco (2008)

o Despoblado de Zornoztegi (Salvatierra, Álava) en colaboración con el Grupo de Investigación en Arqueología Medieval y Postmedieval de la Universidad del País Vasco (2008)

o Ferrería Molino de Bengola (Gerrikaitz, Bizkaia) (2007-2009)

• Intervenciones Arqueológicas

o Necrópolis de San Quirico y Santa Julita (Ullíbarri de Cuartango, Álava) (1995)

o C/ Barría, 46 (Orduña, Bizkaia) (1996) o Manzana IV del Casco Histórico de Vitoria (Álava) (1996) o El Hornazo (Berantevilla, Álava) (1996) o Cierre técnico del portal de la c/ Mayor 35 (Laguardia, Álava) (1996) o C/ Cerca Alta, 4 (Salinas de Añana, Álava) (1997) o C/ Fray Zacarías Martínez, 9 (Vitoria—Gasteiz, Álava) (1997) o C/ Pintorería, 30 y 32 (Vitoria—Gasteiz, Álava) (1997) o Ermita de San Pedro de Gorostiza (Cestafe, Álava) (1997) o Jardines de Montehermoso (Vitoria—Gasteiz, Álava) (1997) o Torreón Sureste (Labraza, Álava) (1997) o C/ Burgos, 24 y 26 (Orduña, Bizkaia) (1998)

Page 10: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

10

o C/ Concepción, s/n (Labraza, Álava) (1998) o C/ De Abajo,12, 14 y 16 (Bernedo, Álava) (1998) o C/ Del Medio, s/n (Bernedo, Álava) (1998) o C/ Esquide, 16 (Laguardia, Álava) (1998) o C/ Fueros, 7 (Peñacerrada, Álava) (1998) o C/ Del Pilar, 3 (Salinas de Léniz, Gipuzkoa) (1999) o C/ El Caño, 9 (Salinillas de Buradón, Álava) (1999) o C/ Mayor, 52 (Salvatierra—Agurain, Álava) (1999) o C/ Mayor, 62 (Salvatierra—Agurain, Álava) (1999) o C/ Santa Engracia, 42 (Laguardia, Álava) (1999) o El Cerrado (Laguardia, Álava) (1999) o Travesía de la calle Laurel, 1 (Salinillas de Buradón, Álava) (1999) o C/ Concejo, 8 (Peñacerrada, Álava) (2000) o C/ Fueros, 4 (Peñacerrada, Álava) (2000) o C/ Mayor, 5 (Alegría—Dulantzi, Álava) (2000) o C/ Páganos, 100 (Laguardia, Álava) (2000) o C/ La Villa, 60 (Santa Cruz de Campezo, Álava) (2001) o C/ Mayor, 38 (Laguardia, Álava) (2001) o C/ San Roque, 9 (Labraza, Álava) (2001) o Cementerio Judío/Polvorín (Vitoria—Gasteiz, Álava) (2001) o C/ Mayor, 29 (Laguardia, Álava) (2002) o C/ Mayor, 80 (Salvatierra—Agurain, Álava) (2002) o C/ Víctor Tapia, 17 (Laguardia, Álava) (2002) o C/ Zapatari, 40 a 50 (Salvatierra—Agurain, Álava) (2002) o C/ Zapatari, 45A a 47B (Salvatierra—Álava) (2002) o Los Molinos (Laguardia, Álava) (2002) o Plaza de San Martín (Rivabellosa, Álava) (2002) o Silos de la C/ Lope López de Ayala (Rivabellosa, Álava) (2002) o C/ Goienkale, 37 (Plentzia, Bizkaia) (2003) o C/ Santa Engracia, 45 (Laguardia, Álava) (2003) o C/ Mayor, 1 (Salinillas de Buradón, Álava) (2003) o C/ Páganos, 35 (Laguardia, Álava) (2003) o C/ San Miguel, 20 (Labraza, Álava) (2003) o C/ Santa Engracia, 17 (Laguardia, Álava) (2003) o C/ Sarrea, 8 (Bernedo, Álava) (2003) o Iglesia de La Asunción de Ntra. Sra. de Berantevilla (Álava) (2003) o Plaza de San Juan, 8 (Salvatierra—Agurain, Álava) (2003) o C/ Zaharra, 24 a 30 (Orduña, Bizkaia) (2003) o Plazuela de La Cárcel, 3 (Laguardia, Álava) (2003) o Torreones del Lienzo Oeste de la muralla de Salvatierra—Agurain (Álava)

(2003) o “Los Terrazos” (Armiñón, Álava) (2004) o C/ Barón de Benasque, 1 (Peñacerrada, Álava) (2004)

Page 11: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

11

o C/ Carnicerías, 26 y 28 (Salvatierra—Agurain, Álava) (2004) o C/ Cerca Alta, 3 (Salinas de Añana, Álava) (2004) o C/ Mayor, 84 y Rúa Mayor de Peralta, 17 (Laguardia, Álava) (2004) o C/ Páganos, 17 (Laguardia, Álava) (2004) o C/ San Juan, 7 (Salinillas de Buradón, Álava) (2004) o C/ San Miguel, 14 (Labraza, Álava) (2004) o Plaza de los Fueros, 5 (Peñacerrada) (2004) o Iglesia de San Bartolomé (Domaikia, Álava) (2004) o Valoración del Polígono Industrial “Rottneros” en el yacimiento de Arce

Mirapérez (Miranda de Ebro, Burgos) (2004) o Vial Polígono de Bayas—Polígono de Ircio, Yacimiento Arqueológico de

Arce-Mirapérez/Deobriga (Miranda de Ebro, Burgos) (2005 o C/ Barón de Benasque, 15 (Peñacerrada, Álava) (2005) o C/ Del Medio, 16, y De Abajo, 7 (Bernedo) (2005) o C/ Mayor, 33 (Alegría—Dulantzi, Álava) (2005) o C/ Páganos, 94 (Laguardia, Álava) (2005) o Paseo del Collado, 7—11 (Laguardia, Álava) (2005) o Torre de los Luyandos y Hurtados de Mendoza (Espejo, Álava) (2005) o La Iglesia (Laguardia, Álava) (2005) o C/ Rúa Mayor de Peralta, 1 (Laguardia, Álava) (2005) o Villacardiel (Laguardia, Álava) (2005) o Solares 17, 19, 22 y 24 (Gerrikaitz, Bizkaia) (2005) o Castillo de Muñatones (Muskiz, Bizkaia) (2005) o Zona del Castillo (Bernedo, Álava) (2006) o Ermita de San Bartolomé de Gamarra Mayor (Vitoria-Gasteiz, Álava)

(2006) o C/ Rúa Mayor de Peralta, 18 (Laguardia, Álava) (2006) o Parcela 0042-B en Arkaia (Vitoria-Gasteiz, Álava) (2006) o Necrópolis de San Esteban de Barrón (Ribera Alta, Álava) (2006) o Camino de Santiago entre Urbieta y Arrizabal (Zalduondo, Álava) (2006) o Iglesia de San Lorenzo de Ondategi (Zigoitia, Álava) (2006) o Torretxikitone/Torrekua (Gerrikaitz, Bizkaia) (2006) o C/ Barón de Benasque, 5 (Peñacerrada, Álava) (2006) o C/ Rúa Mayor de Peralta, 11 (Laguardia, Álava) (2007) o C/Real Aquende, 49, (Miranda de Ebro, Burgos) (2007) o C/ De Abajo, 23, 25, 25 A (Artziniega, Álava) (2007) o Plaza Mayor, 4 (Bernedo, Álava) (2007) o Plaza María Díez de Ure (Treviño, Burgos) (2008) o C/Castillo, 10 (Santa Cruz de Campezo, Álava) (2008) o C/Santa Engracia, 41 (Laguardia, Álava) (2008) o C/ Saturnino Bajo, 8 (Peñacerrada, Álava) (2008) o C/ Rúa Mayor de Peralta, 16 (Laguardia, Álava) (2008) o Casa Torre de Hueto Abajo (Vitoria-Gasteiz, Álava) (2007-2008)

Page 12: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

12

o C/ Rúa Mayor de Peralta, nº 15 (Laguardia, Álava). (2008). o ZPA nº 10 del Municipio de Peñacerrada: “Templo y poblado de San

Andrés de Uribarri” (Peñacerrada, Álava). (2008) o Plaza de España nº6 /Calle San Llorente nº4 (Miranda de Ebro, Burgos).

(2008) o Entorno de la Ermita de San Vicente (Elciego, Burgos). (En curso)

• Controles Arqueológicos de obras:

o Carretera Vitoriano-Santuario de Oro (Álava) (1994) o Carretera Villanañe-Cárcamo (Álava) (1994) o Carretera Samaniego-Villabuena (Álava) (1994) o Nra Sra de la Asunción (Moreda, Álava) (1995) o Acceso al repetidor de Zaldiaran (1995) o Obras de canalización de aguas en la C/ Portal de Arriaga y Plazuela de

Santo Domingo (Vitoria—Gasteiz, Álava) (1997) o Carretera Gamarra-Miñano Mayor (Álava) (2001) o Transformación en Regadío de la zona de Yécora (Álava) (2002) o Carretera A-2622/A-4319 (Tuesta, Álava) (2003) o Plaza del Concejo (Peñacerrada, Álava) (2003) o Obras de nueva pavimentación junto al Tramo 3 de las murallas de

Laguardia (Álava) (2004) o Ermita de San Martín (Asteguieta, Vitoria—Gasteiz, Álava) (2004) o Colector Arantzazu—Areatza (Bizkaia) y valoración arqueológica de la

Ferrería de Bildosola (Arantzazu/Artea) (2005) o Viviendas de la Plaza del Concejo (Peñacerrada, Álava) (2005) o Autopista AP-1 Vitoria-Eibar (Arrazua-Ubarrundia) (2005) o N-1 (Armiñón, Álava) (2006) o Red de gas en la Plaza de San Juan (Salvatierra-Álava) (2006) o La Barbacana (Laguardia, Álava) (2006) o Traída de aguas a Ilarduia (Aspárrena, Álava) (2006) o Askatasunaren Enparantza (Larrabetzu, Bizkaia) (2007) o Iglesia de San Juan Bautista (Urabain, Álava) (2007) o Ferrería Torrezar (Orozco, Bizkaia) (2007) o Plaza María Díez de Ure (Treviño, Burgos) (2007) o Caserío Azkarraga (Elorrio, Bizkaia) (2007) o Vial SuperSur (Trapagarán, Bizkaia) (2008) o Tramo de muralla y espacio anexo junto a la Iglesia de Santa María

(Salvatierra-Agurain, Álava) (2008)) o Torre de Ondiz (Leioa, Bizkaia) (2008) o Iglesia de San Bartolomé (Molinilla-Lantarón, Álava) (2008) o Línea del Tren de Alta Velocidad (Tramo Aramaio-Eskoriatza) (En curso) o Línea del Tren de Alta Velocidad (Tramo Arrasate-Elorrio) (En curso)

Page 13: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

13

o Carretera A-2622 en Iruña de Oca y Ribera Alta (Álava) (En curso) o Estudio de Impacto Arqueológico previo a la construcción del

desdoblamiento de la N-240 entre Boroa-Lemoa-Igorre (Bizkaia) (En curso)

Page 14: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

14

4. DOCUMENTACIÓN HISTÓRICA

• Vaciado documental de la Iglesia de Marquínez (Álava) (Arabarri S.A., 2002) • Investigación Histórico-Gaográfica del Territorio Histórico de Bizkaia

(Diputación Foral de Bizkaia, 2002) • Catalogación del Fondo Familiar Salazar—Ocio del Archivo Histórico Provincial

de Álava (Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 2003) • Servicio de Gestión de transferencias documentales al Archivo Histórico

Provincial de Álava (Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 2003-2004) • Catalogación de Fondos Inéditos del Archivo Histórico Provincial de Álava

(Ministerio de Cultura, 2004) • Servicio de Gestión de los trabajos de Catalogación y digitalización del Fondo de

Tarjetas Postales de los siglos XIX y XX del Archivo Histórico Provincial de Álava (Ministerio de Cultura, 2004)

• Servicio de Gestión de los trabajos de Restauración de documentación en soporte papel del Archivo Histórico Provincial de Álava (Ministerio de Cultura, 2004)

• Transcripción de documentación de los siglos XV—XVIII de Sierra Salvada (Valle de Losa –Burgos-, Aiala –Álava-, Orduña –Bizkaia-) (2005)

• Visitas Guiadas en la Exposición “Interiores 2005” organizada por el Ministerio de Cultura, Archivo Histórico Provincial de Álava, Vitoria—Gasteiz. (Ministerio de Cultura, 2005)

• Transcripción de documentación del siglo XVI del Concejo de Zurbano, Álava (Concejo de Zurbano, 2005)

• Investigación documental sobre la Parroquial de San Miguel Arcángel de Beotegi (Ayala-Aiara, Álava) (Particular, 2005)

• Localización de referencias históricas sobre Urrunaga, Álava (Concejo de Urrunaga, 2005)

• Informe de valoración para el vaciado toponímico de Álava (Universidad de Deusto/DEIKER, 2006)

• Transcripción de las Ordenanzas de Mendibil, Álava (Concejo de Mendibil, 2006) • Organización del Inventario de la Agencia Estatal de Administración Tributaria

del Archivo Histórico Provincial de Álava (Ministerio de Cultura, 2006) • Inventario informático del Archivo de Saratxo (Álava) (Junta Administrativa de

Saratxo, 2006) • Valoración bibliográfica para las de las fuentes escritas toponímicas en Euskera en

Gipuzkoa (Deiker, Universidad de Deusto) (2006-2007) • Creación del Sistema de Archivos de los Concejos de Álava para IRARGI (Centro

Documental del Gobierno Vasco) y la Asociación de Concejos de Álava (ACOA-AKE), catalogación e informatización de los archivos concejiles (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 y 2009)

Page 15: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

15

5. CONFERENCIAS, CURSOS IMPARTIDOS Y PUBLICACIONES 5.1. CONFERENCIAS VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “Arce-Mirapérez visto desde el aire. Una nueva ciudad romana en Miranda de Ebro”, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro. Octubre de 2008. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “Del Neolítico al Fuero”, organizada por el Ayto. de Miranda de Ebro y la Universidad de Burgos dentro del Curso de Verano de la UBU: “Miranda Ciudad”. Julio de 2007. AJAMIL BAÑOS, F.J.: “Plaza de San Martín de Rivabellosa: resultados provisionales de la excavación arqueológica”, organizada por el Centro Socio Cultural de Mayores de Miranda de Ebro. Junio de 2007. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “Arqueología de la Antigüedad en Miranda de Ebro: Cabriana y Deobriga”, organizada por el Centro Socio Cultural de Mayores de Miranda de Ebro. Junio de 2007. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “De Salvatierra a Agurain”, organizada por el Ayto. de Salvatierra Agurain y el Departamento de Prehistoria, Arqueología y Geografía de la Universidad del País Vasco y Ondare Babesa, S.L. Mayo de 2007. AJAMIL, F.J.; VARÓN, F.R.: “Las investigaciones de Micaela Portilla como base de trabajos arqueológicos. El ejemplo del Castillo de Bernedo (Álava)”, Jornadas Congresuales Micaela Portilla, In Memoriam, Eusko Ikaskuntza—Sociedad de Estudios Vascos y Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, Vitoria—Gasteiz. Febrero de 2007. AJAMIL BAÑOS, F.J.: “Resultados de la Intervención Arqueológica previa a la recuperación de un tramo de la Calzada de San Adrián entre Urbieta y Arrizabal (Zalduondo, Alava). Ventajas e inconvenientes de su puesta en valor”. Jornadas Congresuales Micaela Portilla, In Memoriam, Eusko Ikaskuntza—Sociedad de Estudios Vascos y Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, Vitoria—Gasteiz. Febrero de 2007. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R “Arce-Mirapérez visto desde el aire. Una nueva ciudad romana en Miranda de Ebro”, Fundación Cultural Profesor Cantera Burgos, Miranda de Ebro. Octubre de 2008.

Page 16: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

16

5.2. CURSOS IMPARTIDOS VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “El pasado agrario de Miranda de Ebro en el siglo XIX y la Llegada del Ferrocarril”, organizado por el Centro de Formación de Profesorado de Miranda de Ebro, en el curso “Entender el siglo XX Mirandés”. Octubre de 2007. FERNÁNDEZ, J.; VARÓN, F.R.: “Curso de Guías de Museos. Museo de La Encartada, Balmaseda (Bizkaia), organizado por Enkartur, en Güemes, Bizkaia. Abril-Mayo de 2006. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “Patrimonio Histórico de las Enkartaciones (Bizkaia)”, dentro del Curso de Dinamización Turística organizado por Enkartur en Güemes, Bizkaia. Noviembre de 2006. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “Arquitectura Militar en la Comarca de Miranda de Ebro”, Jornadas sobre el Patrimonio Cercano, organizadas por el Centro de Profesores de Miranda de Ebro. Octubre de 2006 VARÓN HERNÁNDEZ, F.R.: “Del 1000 a.C. al año 1000 d.C.: Patrimonio Arqueológico en la Cuenca de Miranda de Ebro”; Jornadas sobre el Patrimonio Cercano, organizadas por el Centro de Profesores de Miranda de Ebro. Noviembre de 2005. 5.3. PUBLICACIONES AJAMIL BAÑOS, F.J. (2009): “Intervención Arqueológica en la Calzada de San Adrián”, Euskonews & Media, nº 469, San Sebastián AJAMIL, F.J. (2008): “Algunos datos del poblamiento altomedieval de Laguardia”, Berberana, Nº 145, Vitoria. AJAMIL BAÑOS, F.J.; VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (2008): “El castillo de Bernedo”, Euskonews & Media, nº 444, San Sebastián. AJAMIL BAÑOS, F.J. (2008): “Resultados de la Intervención Arqueológica previa a la recuperación de un tramo de la Calzada de San Adrián entre Urbieta y Arrizabal (Zalduondo, Alava). Ventajas e inconvenientes de su puesta en valor”. Jornadas Congresuales Micaela Portilla, In Memoriam, Eusko Ikaskuntza—Sociedad de Estudios Vascos y Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, Vitoria—Gasteiz. AJAMIL, F.J.; VARÓN, F.R. (2008): “Las investigaciones de Micaela Portilla como base de trabajos arqueológicos. El ejemplo del Castillo de Bernedo (Álava)”, Actas de las Jornadas

Page 17: CURRICULO ONDARE BABESA

Currículo Corporativo

ONDARE, S.C. y ONDARE BABESA, S.L. 1993—2009

ONDARE BABESA, S.L.

www.ondarebabesa.com http://ondareperfil.blogspot.com/ [email protected]

17

Congresuales Micaela Portilla, In Memoriam, Eusko Ikaskuntza—Sociedad de Estudios Vascos y Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, Vitoria-Gasteiz. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (2008): “Arce-Mirapérez visto desde el aire. Una nueva ciudad romana en Miranda de Ebro”, en Estudios Mirandeses, nº XXVIII-A, Fundación Cultural “Profesor Cantera Burgos”, Miranda de Ebro, págs. 5-41. AJAMIL BAÑOS, F.J. (2007): “Indicios Arqueológicos del Poblamiento Altomedieval del Cerro de Laguardia”, en Estudios de Arqueología Alavesa, Tomo XXIII, Instituto Alavés de Arqueología, Vitoria—Gasteiz. AJAMIL BAÑOS F.J. (2007), “Planimetría/Delineación”, en VEGAS, J.I. (dir.), San Juan Ante Portan Latinam: Una inhumación colectiva prehistórica en el Valle Medio del Ebro, Memorias de yacimientos alaveses, 12, Vitoria—Gasteiz. GONZÁLEZ DE VIÑASPRE, R.; URIBARRENA, P. (2007): “Toponimia histórica de Sáseta (Condado de Treviño) II”, en Fontes Linguae Vasconum, número 99, Institución Príncipe de Viana, Pamplona. VARÓN HERNÁNDEZ, F.R. (2005): “Estela Discoidea de la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora de Berantevilla”; en Estudios de Arqueología Alavesa, vol. 21. Instituto Alavés de Arqueología, Vitoria—Gasteiz. GONZÁLEZ DE VIÑASPRE, R.; URIBARRENA, P. (2005): “Toponimia histórica de Sáseta (Condado de Treviño) I”, en Fontes Linguae Vasconum, número 98, Institución Príncipe de Viana, Pamplona. AJAMIL, F.J. (2004): “Judimendi, el cementerio judío de Vitoria-Gasteiz. Las causas de su desaparición”, en Estudios de Arqueología Alavesa, tomo 21, I.A.A.- D.F.A., Vitoria. AJAMIL, F.J.; FERNÁNDEZ, J.; VARÓN, R. (2001): Las Pilas del Camino de Logroño, Un taller de época romana para la fabricación de material constructivo en Laguardia (Álava), D.F.A., Vitoria. (formato CD multimedia) ALTARRIBA, A. (Coord.) (2000): Doscientos años de Geografía en Álava. Del cuestionario de Tomás López a la actualidad, Fundación Caja de Ahorros de Vitoria y Álava, Vitoria-Gasteiz.