Cultura cajamarca

2
Cultura Cajamarca Ubicación: La cultura Cajamarca o civilización Cajamarca es una civilización preincaica que surge en los Andes del norte del Perú, cercano a la ciudad de Cajamarca, del cual toma su nombre. 1 Toda la zona de Cajamarca estuvo dominada por estilos chavinoides durante el primer milenio a.C.; de esto quedan como vestigios los sitios arqueológicos de Kuntur Wasi (quechua: kunturwasi ,«casa del cóndor») ? y Pacopampa, pero es a partir del siglo III d.C. y hasta el VIII d.C. en que la cultura Cajamarca alcanza el mayor nivel artesanal formando un estilo propio. Organización política: Una manera de afianzar políticamente la confederación fue la poliginia, costumbre que permitía a un señor principal, jefe de una etnia, tener varias esposas provenientes de otras comunidades. Así se fortalecían los vínculos de parentesco entre las distintas etnias de Cajamarca.

Transcript of Cultura cajamarca

Page 1: Cultura cajamarca

Cultura Cajamarca

Ubicación:

La cultura Cajamarca o civilización Cajamarca es una civilización preincaica que surge en

los Andes del norte del Perú, cercano a la ciudad de Cajamarca, del cual toma su nombre.1 Toda la

zona de Cajamarca estuvo dominada por estilos chavinoides durante el primer milenio a.C.; de esto

quedan como vestigios los sitios arqueológicos de Kuntur Wasi (quechua: kunturwasi,«casa del

cóndor»)?y Pacopampa, pero es a partir del siglo III d.C. y hasta el VIII d.C. en que la cultura

Cajamarca alcanza el mayor nivel artesanal formando un estilo propio.

Organización política:

Una manera de afianzar políticamente la confederación fue la poliginia, costumbre que permitía a un

señor principal, jefe de una etnia, tener varias esposas provenientes de otras comunidades. Así se

fortalecían los vínculos de parentesco entre las distintas etnias de Cajamarca.

Page 2: Cultura cajamarca

Cerámica:

La cerámica es muy destacada y se ha observado que fue exportada a distintos lugares alejados del

reino. La cerámica Cajamarca está hecha en base a la arcilla blanca llamada "caolín", que sirve de

fondo para las decoraciones. Para el pintado de las vasijas utilizaron pinceles finos con los que

trazaron líneas y figuras geométricas, motivos zoomorfos estilizados. Los tonos decorativos van desde

colores muy claros como el rojo y anaranjado hasta los muy oscuros como el marrón.

Arquitectura:

Se han reconocido seis tipos distintos de asentamientos en Cajamarca:

Pequeñas estructuras aisladas.

Grupos aislados de recintos aglutinados.

Grupos de recintos de tamaño mediano.

Grupos de canchones cercados.

Canchones rectangulares aislados.

Estructuras defensivas con fosas y murallas.