cuidadosoxigenoterapia-121126190455-phpapp02

download cuidadosoxigenoterapia-121126190455-phpapp02

of 19

description

terapia

Transcript of cuidadosoxigenoterapia-121126190455-phpapp02

Diapositiva 1

LA Oxigenoterapia

ALUMNAS: SOFIA PALACIOS GOMEZ ZORAYDA ROJAS NEYRACUIDADOS EN OXIGENOTERAPIA "La OXIGENOTERAPIA es la administracin de oxigeno con fines teraputicos

Objetivo proporcionar suficiente concentracin de oxigeno inspirado para permitir toda la capacidad de transporte del oxigeno de la sangre arterial, con lo que se asegura una oxigenacin tisular adecuada (el gasto cardiaco apropiado y la concentracin y estructura de la hemoglobina sean normales)

INDICACIONESel mdico ordena la terapia de oxigeno, determinando la concentracin especifica, dosis exacta, mtodo de administracin, cantidad de litros por minuto y duracin del tratamiento. Generalmente se indica oxigeno a los pacientes cuando su Po2 sea menor a 60-70 mmHg, La concentracin de oxigeno que se va a administrar dependen de su estado general y de su PO2.La dosis se ajusta de acuerdo a la determinacin de PO2 que se realiza en la gasometra arterialLos resultados normales de dicha determinacin son: - PO ------------------------------------------ 85 a 100 mmHg - PCO ------------------------------------------ 35 a 40 mmHg - pH ------------------------------------------ 7.35 a 7.40 - CO2 plasmtico -------------------------- 20 a 32 mmEq/l - Saturacin oxihemoglobina ------------- 95 a 97 %

signos clnicos de una hipoxemia agudaAumento rpido del pulsoRespiracin rpida y superficial, disneaAumento de la inquietudEnsanchamiento de las fosas nasalesRetracciones subesternales o intercostalesCianosis

CONSIDERACIONES GENERALES O2 es incoloro, inodoro, inspido y ms pesado que el aire. Es un gas comprimido y seco, peligroso porque activa la combustin.. En los servicios de salud se administra de 2 formas: mediante sistemas porttiles de oxigeno liquido desde un tanque central mediante tomas de pared en las habitaciones

La fuente de oxigeno debe ir conectada a un regulador del oxigeno, reductor de la presin Manmetro Los tanques de oxigeno sern transportados, manejados y almacenados con precaucin, sujetados con seguridad' en transportes porttiles, con ruedas y puestas verticalmente para prevenir posibles cadas' y roturas de conexin.

MEDIDAS DE PRECAUCION

Explique al paciente y a las visitas los peligros de la oxigenoterapia. Retirar o guardar equipos elctricos, maquinas de afeitar, radios, televisores y mantas elctricas para que en casos de cortocircuito no salten chispas. Evitar los materiales que generen electricidad esttica, mantas de lana o tejidos sintticos. Evitar el uso de materiales inflamables o voltiles como son los aceites, grasa, alcohol o ter . Asegurarse de que el equipo de monitorizacin elctrica, las maquinas de aspiracin y las maquinas de diagnostico porttiles. Informar de la localizacin de los extintores. Verificar antes de administrar, que gas contiene el tanque y su concentracin y cantidad. Colocar seales de precaucin como no fumar: Oxigeno en funcionamiento en la puerta, a los pies o a la cabecera de la cama y en el equipo de O2

COMPLICACIONES DE LA OXIGENOTERAPIA

En concentraciones de mayor de 100% de oxigeno pueden producir dao. atelectasias y colapso alveolarSDRA (Sndrome de dificultad respiratoria del adulto). irritacin de las mucosas, tos seca, dolor toraxico, nauseas y vmitos, cefaleas y anorexia. acidosis. parlisis de las cilias de la mucosa bronquial irritabilidad muscular, convulsiones, alteraciones visuales, desorientacin y euforia.

SISTEMAS PARA LA ADMINISTRACION DE OXIGENO:

Sistemas de bajo flujo la cnula nasal, las mascarillas de oxigeno y el catter nasofarngeo. sistemas contraindicados cuando la concentracin de oxigeno que el paciente requiere ser monitorizada con exactitud. El paciente respira una cantidad de aire ambiental junto con el oxigeno. Sistemas de alto flujo proporcionan todos los gases necesarios, as como la cantidad exacta de oxigeno, sin tener en cuenta la respiracin del paciente. Ia mascara de Venturi, tienda de oxigeno facial, Ia capucha de oxigeno y la incubadora Sistemas de bajo flujo

CNULA NASAL:

Mtodo que ms se utiliza para administrar oxigenoProporciona una concentracin de oxigeno relativamente baja (de 23 a. 44 %) a unos ritmos de flujo de 2 a 6 litros por minuto. Beneficios: Las mximas ventajas de este mtodo son el bajo costo del equipamiento, permite movilidad al paciente, capacidad de administrar oxigeno y permitir al paciente a comer y hablar. Sistema prctico para la mezcla de terapia a largo plazo. Desventajas: - Incapaz de administrar oxigeno por encima del 44%. - No puede ser utilizado en pacientes con problemas nasales o incapaces de tolerar los balones nasales. - Si se prolonga el tratamiento y por encima de los 6 litros por minuto, el paciente puede tragar ms aire y producir irritacin de la mucosa nasal y farngea. - Es difcil de mantenerla en posicin y se desprende con facilidad. - No se puede utilizar con pacientes excitados. Cuidados de enfermera:

- limpie el equipo cada da valore las lceras de presin sobre las zonas de las orejas y de las mejillasEn pacientes que se movilicen continuamente, es recomendable asegurar la cnula con tela adhesiva a cada lado de la cara.

Mascarilla reguladora de respiracin parcialAporta concentraciones de oxigeno de 60 aI 90% con flujos de 6 a 10 litros por minutoBENEFICIOS:- la bolsa hace posible la administracin de altas concentraciones de oxigeno y de forma continua.-Menor riesgo de traumatismos para el paciente -Las cintas elsticas para las orejas de la mascarilla para adulto eliminan la necesidad de mover la cabeza del paciente a la hora de aplicarle la mscara, lo cual reduce el Menor riesgo de oclusin de la bolsa Adaptacin rpida y sencilla de la mascarilla -El conector giratorio y las cintas para las orejas permiten que la mascarilla se adapte rpidamente al conector y pueda girarse segn la posicin del paciente. -Sin ltex - Elimina el riesgo de sufrir reacciones alrgicas al ltex.

Desventajas:requiere que la mscara est firmemente apretada contra la cara impracticable para la terapia largo plazo. debe ser retirada para comer y hablar puede conducir a toxicidad por oxigeno CUIDADOS DE ENFERMERA: monitorizacin de los gases sanguneos arteriales comprobar continuamente la posicin de ajuste de la mascarilla alrededor de la cara. la bolsa de reserva debe permanecer insuflada durante la espiracin y parte desinsuflada durante la inspiracin mxima. el resto de las acciones igual a la mscara simple.

Mascara de no retorno:Aporta la mayor concentracin de oxigeno posible Con una concentracin de 95 a 100% con flujos de 6 a 15 litros por minuto, utilizando la mascara de este tipo, el paciente respira solo el gas procedente de la bolsa. La vlvula de la entrada que tiene la mscara y que estn situadas entre la bolsa y la mscara evitan que entre en la bolsa el aire de la habitacin y el exhalado por el paciente

.

Beneficios: - eficaz para terapia a corto plazo - proporciona oxigeno de alta concentracin (90 a 100%)

DESVENTAJASimpracticable para tratamiento a largo plazo - requiere un ajuste fume sobre la cara - debe ser retirada para comer y hablar - puede conducir a signos de toxicidad CUIDADOS DE ENFERMERA - monitorizacin continuo de gases en sangre - comprobacin continua el ajuste de la mascara - el resto de acciones como la mscara simple

Sistemas de alto flujo Mascara de Venturi: Aporta concentraciones de oxigeno que pueden variar desde el 24 al 40 50% dependiendo de la marca, con flujos de 4 a 8 litros por minuto. Se fabrican con tubos de bastante grosor y con adaptadores de distintos colores, cada color corresponde a una concentracin ya un flujo especfico Estas mascarillas, denominadas tambin mascarillas de flujo de aire elevado con enriquecimiento de oxgeno (HAFOE), incorporan un adaptador venturi y se basan en el principio de Bernoulli para suministrar una concentracin de O2 predeterminada y fija al paciente, independientemente de su patrn respiratorio, al aportar un flujo de gas mayor que el flujo inspiratorio mximo

Beneficios: - administra una concentracin exacta- la Fi02 permanece constante - la Fi02 puede ser medida directamente con un analizador de oxigeno

DESVENTAJA - puede irritar la piel del paciente - interfiere en la comida. del paciente y la bebida - debe permanecer permanentemente apretada a la cara del paciente - pueden acumularse condensaciones dentro del sistema CUIDADOS DE ENFERMERA: - deben monitorizarse los gases en sangre arterial - comprobar continuamente el ajuste de la mscara a la cara - el resto de las funciones igual a los anteriores Tipos de mascaras

MUCHAS GRACIAS !!!!!!