Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

download Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

of 11

Transcript of Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    1/11

    Cuestinario previo:

    1. Buscar en los manueales y detallar las características de los diodos ausar:

    6A6:

      Voltaje de tensión de ruptura (Peak repetitive reverse voltae!: 6"" V

      Corriente m#$ima promedio (%a$imum averae &or'ard current!: 6 A

      ncapsulado )*6

    2.- Explicar los siguientes conceptos:

     Resistencia Dinámica de un Diodo

    )esistencia en AC o din#mica.

    +na recta di,ujada tanencialmente a la curva en el punto - como muestrala ura/ denir# un cam,io en particular en la tensión/ así como en laintensidad 0ue pueden ser utiliados para determinar la resistencia encorriente alterna o din#mica para esta reión en las características deldiodo. 2      3 2    

     )esistencia en AC o din#mica. %ientras mayor sea la pendiente menor ser#el valor de 4Vd para el mismo cam,io en 45d y menor ser# la resistencia. aresistencia din#mica en la reión decrecimiento vertical es por tanto/ muype0ue7a/ mientras 0ue la resistencia din#mica es muc8o m#s alta enniveles de corriente ,ajos. 2      3 2    

     La corriente continua 

    se refiere al flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor  entre dos puntos de

    distinto potencial, que no cambia de sentido con el tiempo. A diferencia de la corriente

    alterna (CA en español, AC en inglés, deAlternating Current), en la corriente continua las cargas

    eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Aunque comúnmente se identifica la corriente

    continua con una corriente constante, es continua toda corriente que mantenga siempre la

    misma polaridad, as disminu!a su intensidad conforme se va consumiendo la carga (por

    ejemplo cuando se descarga una batera eléctrica).

    http://image.slidesharecdn.com/1-6-nivelesderesistencia-120911190311-phpapp02/95/16-niveles-de-resistencia-estatica-y-dinamica-en-un-diodo-11-728.jpg?cb=1385159131https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Polaridad_(electricidad)https://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductor_el%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el%C3%A9ctricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttps://es.wikipedia.org/wiki/Corriente_alternahttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_espa%C3%B1olhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Carga_el%C3%A9ctricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Polaridad_(electricidad)http://image.slidesharecdn.com/1-6-nivelesderesistencia-120911190311-phpapp02/95/16-niveles-de-resistencia-estatica-y-dinamica-en-un-diodo-11-728.jpg?cb=1385159131

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    2/11

    "ambién se dice corriente continua cuando los electrones se mueven siempre en el mismo

    sentido, el flujo se denomina corriente continua ! va (por convenio) del polo positivo al

    negativo.

    Corriente inversa

    Aumenta la #ona de carga espacial. $ pasa a ser $o % $&. 'e produce una corriente inversa

    debido a los portadores minoritarios ! a los pares electrónueco creados en la #ona de carga

    espacial. *sta corriente se denomina corriente inversa de saturación (&o).

    Capacidad de transición (Ct)

    *quivale al cociente entre la variación de carga en la #ona de transición respecto a la variación

    de potencial que la origina.

    *n la figura se observa que al aumentar la tensión de polari#ación directa, la ancura de +t

    disminu!e !, en consecuencia, disminu!e también la carga. *ste efecto se manifiesta en sentido

    inverso al alterar la polaridad de la alimentación.

    Cabe concluir, pues, que la capacidad de transición se manifiesta en polari#ación directa e

    inversa. 'i bien, en polari#ación directa no suele considerarse Ct debido a que la capacidad de

    difusión es mu! superior frente a la magnitud irrelevante de Ct.

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    3/11

    Voltaje de Pico Inverso (PIV)

     *s el valor m-imo instantneo que puede soportar el iodo cuando es polari#ado en forma

    inversa.

    Velocidad de conmutación de un diodo

    /na carga capacitiva se carga a través de un transistor de la serie. 0as corrientes de carga

    m-imas para la carga se dibujan de una fuente capacitiva que carga se mantenga

    constantemente. 0a descarga rpida de la carga capacitiva est a través de un diodo del

    semiconductor ! de una cascada de los transistores que actúan como elementos de la

    conmutación. 0os diodos a través de la ensambladura del emisor de base de estos diodos de la

    conmutación proporcionan la protección contra daño transitorio as como la reducción del

    tiempo requerido a la conducción del atajo de los transistores.

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    4/11

    3.- Explicar la curva característica del Zener y su utilidad como regulador de

    voltaje

    Curva característica del Zener 

    Anali#ando la curva del diodo #ener se ve que conforme se va aumentando negativamente el

    voltaje aplicado al diodo, la corriente que pasa por el aumenta mu! poco.

    1ero una ve# que se llega a un determinado voltaje, llamada voltaje o tensión de +ener ($#), el

    aumento del voltaje (siempre negativamente) es mu! pequeño, pudiendo considerarse constante.

    1ara este voltaje, la corriente que atraviesa el diodo #ener, puede variar en un gran rango de

    valores. A esta región se le llama la #ona operativa. *sta es la caracterstica del diodo #ener que

    se aproveca para que funcione como regulador de voltaje, pues el voltaje se mantiene practicamente constante para una gran variación de corriente.

     Regulador de Voltaje Zener 

    *s el regulador de tensión ms sencillo. Consiste en una resistencia serie de entrada ! el diodo

    #ener en paralelo con la carga como se muestra en la siguiente imagen.

    Cuando la tensión de entrada aumenta se produce un aumento de la corriente de entrada, como

    la tensión del diodo #ener es constante, absorbe el e-ceso de corriente, mientras la resistencia de

    entrada absorbe esta variación de tensión. 'i se produce una disminución de la tensión de

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    5/11

    entrada la cada de tensión en la resistencia de entrada disminuir, compensando la disminución

    inicial, por el #ener circular menor corriente.

    el circuito se deduce que para que el #ener estabilice correctamente, la tensión mnima a su

    entrada (/&2), debe ser ma!or que la tensión de referencia del #ener ($#). "ambién a! un lmite

    de tensión m-ima debida a las limitaciones de potencia del dispositivo. 'i se cumplen estas

     premisas, la tensión en la carga ser mu! apro-imada igual a la del #ener.

    0as ecuaciones bsicas del circuito son las siguientes3

    onde $in es la tensión de entrada, $r la tensión en la resistencia serie ! $# la tensión del #ener 

    o de la resistencia de carga.

    onde &e es la corriente de entrada, la corriente por el #ener e &s la corriente por la carga.

    4.- Explicar la constitución del diodo LE y sus características m!s importantes.

     Diodo LD

    *l 0* (0igt*mitting iode3 iodo *misor de 0u#), es un dispositivo semiconductor que

    emite lu# incoerente de espectro reducido cuando se polari#a de forma directa la unión 12 en

    la cual circula por él una corriente eléctrica . *ste fenómeno es una forma de

    electroluminiscencia, el 0* es un tipo especial de diodo que trabaja como un diodo común,

     pero que al ser atravesado por la corriente eléctrica, emite lu# . *ste dispositivo semiconductor

    est comúnmente encapsulado en una cubierta de plstico de ma!or resistencia que las

    de vidrio que usualmente se emplean en las lmparas incandescentes. Aunque el plstico puede

    estar coloreado, es sólo por ra#ones estéticas, !a que ello no influ!e en el  color  de la lu#

    emitida. /sualmente un 0* es una fuente de lu# compuesta con diferentes partes, ra#ón por la

    cual el patrón de intensidad de la lu# emitida puede ser bastante complejo.

    1ara obtener una buena intensidad luminosa debe escogerse bien la corriente que atraviesa el

    0* ! evitar que este se pueda dañar4 para ello, a! que tener en cuenta que el voltaje de

    operación va desde 5,6 asta 7,6 voltios apro-imadamente (lo que est relacionado con el

    material de fabricación ! el color de la lu# que emite) ! la gama de intensidades que debe

    circular por él vara según su aplicación. 0os $alores tpicos de corriente directa de polari#ación

    de un 0* estn comprendidos entre los 58 ! 98 miliamperios (mA) en los diodos de color rojo

    ! de entre los 98 ! :8 miliamperios (mA) para los otros 0*. 0os diodos 0* tienen enormes

    ventajas sobre las lmparas indicadoras comunes, como su bajo consumo de energa,

    su mantenimiento casi nulo ! con una vida apro-imada de 588,888 oras. 1ara la protección del

    http://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/coele/coele.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/coele/coele.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml#diohttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/coele/coele.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/plasti/plasti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/vidrio/vidrio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml#diohttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtml

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    6/11

    0* en caso a!a picos inesperados que puedan dañarlo. 'e coloca en paralelo ! en sentido

    opuesto un diodo de silicio común.

     !ím"olo del LD

     !#R$C#$R% DL LD

    C&'P&!ICI& D L&! LD

    *-isten diodos 0* de varios colores que dependen del material con el cual fueron construidos.

    ;a! de color rojo, verde, amarillo, mbar, infrarrojo, entre otros.

     LD rojo , cu!a

    m-ima concentración est limitada, por lo que su luminosidad se satura a altas densidades decorriente. *ste tipo de 0* funciona con baja densidades de corriente ofreciendo una buena

    luminosidad, utili#ndose como dispositivo de visuali#ación en equipos porttiles. *l

    constituido por =aAs1 consiste en una capa p obtenida por difusión de +n durante el

    crecimiento de un cristal n de =aAs1, formado en un substrato de =aAs, por el método de

    crecimiento epita-ial en fase gaseosa.

    Actualmente se emplea los 0* de =aAlAs debido a su ma!or luminosidad.

    *l m-imo de radiación se alla en la longitud de onda ??8 nm.

     

     LD anaranjado * amarillo *stn compuestos por =aAs1 al igual que sus ermanos los rojos pero en este caso para conseguir lu# anaranjada ! amarilla as como lu# de longitud de onda ms

    http://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/enuclear/enuclear.shtml

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    7/11

     pequeña, lo que acemos es ampliar el anco de la @banda proibida@ mediante el aumento de

    fósforo en el semiconductor. 'u fabricación es la misma que se utili#a para los diodos rojos, por

    crecimiento epita-ial del cristal en fase gaseosa, la formación de la unión pn se reali#a por

    difusión de +n.

     LD verde *l 0* verde est compuesto por =a1. 'e utili#a el método de crecimientoepita-ial del cristal en fase lquida para formar la unión pn.

    Al igual que los 0* amarillos, también se utili#a una trampa isoelectrónica de nitrógeno para

    mejorar el rendimiento. ebido a que este tipo de 0* posee una baja probabilidad de

    transición fotónica, es importante mejorar la cristalinidad de la capa n. 0a disminución de

    impure#as a larga la vida de los portadores, mejorando la cristalinidad.'u m-ima emisión se

    consigue en la longitud de onda nm.

     

    Compuestos empleados en la construcción de LD

    +$CI&%'I#& +I!IC& DL LD

    *l funcionamiento fsico consiste en que, en los materiales semiconductores, un electrón al

     pasar de la banda de conducción a la de valencia, pierde energa4 esta energa perdida se puede

    manifestar en forma de un fotón desprendido, con una amplitud, una dirección ! una fase

    aleatoria. *l que esa energa se manifieste en (calor  por ejemplo) va a depender principalmente

    del tipo de material semiconductor. Cuando Al polari#ar directamente un diodo 0*conseguimos que por la unión 12 sean in!ectados uecos en el material tipo 2 ! electrones en

    el material tipo 14 > sea los uecos de la #ona p se mueven acia la #ona n ! los electrones de la

    #ona n acia la #ona p, produciéndose por consiguiente, una in!ección de portadores

    minoritarios.

    Ambos despla#amientos de cargas constitu!en la corriente que circula por el diodo. 'i los

    electrones ! uecos estn en la misma región, pueden recombinarse, es decir, los electrones

     pueden pasar a @ocupar@ los uecos, @ca!endo@ desde un nivel energético superior a otro inferior 

    ms estable

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/semi/semi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/resumen-estadistica/resumen-estadistica.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/materiales-construccion/materiales-construccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/semi/semi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/transf-calor/transf-calor.shtml

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    8/11

     Diodo emisor de lu,  con la unión polari,ada en sentido directo

    Cuando estos portadores se recombinan, se produce la liberación de una cantidad de energa

     proporcional al salto de banda de energa del material semiconductor. /na parte de esta energase libera en forma de lu#, mientras que la parte restante lo ace en forma de calor, estando

    determinadas las proporciones por la me#cla de los  procesos de recombinación que se producen.

    0a energa contenida en un fotón de lu# es proporcional a su frecuencia, es decir, su color . 

    Cuanto ma!or sea el salto de banda de energa del material semiconductor que forma el 0*,

    ms elevada ser la frecuencia de la lu# emitida.

     Diodo emisor de lu, con la unión polari,ada en sentido directa

     %PLIC%CI&! D L&! LD0os diodos infrarrojos (&B*) se emplean desde mediados del siglo en mandos a distancia

    de televisores, abiéndose generali#ado su uso en otros electrodomésticos como equipos

    de aire acondicionado, equipos de música, etc. ! en general para aplicaciones de control remoto,

    as como en dispositivos detectores.0os 0* se emplean con profusión en todo tipo

    de indicadores de estado(encendidoDapagado) en dispositivos de señali#ación (de trnsito, de

    emergencia, etc.) ! en paneles informativos.

    "ambién se emplean en el alumbrado de pantallas de cristal lquido de teléfonos móviles,

    calculadoras, agendas electrónicas, etc., as como en bicicletas ! usos similares. *-isten

    adems impresoras 0*.

    "ambién se usan los 0* en el mbito de la iluminación (inclu!endo la señali#ación de trfico)

    es moderado ! es previsible que se incremente en el futuro, !a que sus prestaciones son

    http://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml#diohttp://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml#diohttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trimpres/trimpres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPLhttp://www.monografias.com/trabajos5/natlu/natlu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/label/label.shtml#diohttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/Musica/http://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/valoracion/valoracion.shtml#TEORICAhttp://www.monografias.com/trabajos12/elorigest/elorigest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trimpres/trimpres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/ilum/ilum.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/cumplimiento-defectuoso/cumplimiento-defectuoso.shtml#INCUMPL

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    9/11

    superiores a las de la lmpara incandescente ! la lmpara fluorescente, desde diversos puntos de

    vista. 0a iluminación con 0* presenta indudables

    'e utili#a ampliamente en aplicaciones visuales, como indicadoras de cierta situación especfica

    de funcionamiento ! desplegar contadores

    1ara indicar la polaridad de una fuente de alimentación de corriente continua.

    1ara indicar la actividad de una fuente de alimentación de corriente alterna.

    *n dispositivos de alarma.

    V#%-%! DL LD

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    10/11

    C%R%C#RI!#IC%! DL LD

     Dimensiones * color del diodo

    Actualmente los 0* tienen diferentes tamaños, formas ! colores. "enemos 0* redondos,

    cuadrados, rectangulares, triangulares ! con diversas formas. 0os colores bsicos son rojo,

    verde ! a#ul, aunque podemos encontrarlos naranjas, amarillos incluso a! un 0ed de lu#

     blanca.

    0as dimensiones en los 0* redondos son 7mm, mm, 58mm ! uno gigante de 98mm. 0os deformas poliédricas suelen tener unas dimensiones apro-imadas de -mm.

    Consumo

    *l consumo depende muco del tipo de 0* que elijamos3

    Consumo

    58 mA

    58 mA

    58 mA

    58 mA

    98 mA

    98 mA

    98 mA

    http://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/consumo-inversion/consumo-inversion.shtml

  • 8/17/2019 Cuestionario Previo 2 circuitos electrónicos I

    11/11

    98 mA