Cuestionario Para Universitarios (1)

5
CUESTIONARIO PARA UNIVERSITARIOS (Martha Artunduaga Murillo, 2004) 1. Objetivo de este cuestionario El propósito de este cuestionario es identificar si existe relación entre la compatibilidad estudio- trabajo y el rendimiento académico, con el fin de obtener información para establecer en qué grado puede influir el trabajo en el rendimiento académico y así realizar estrategias que permitan mejorar el rendimiento. 2. ¿Cómo responder a este cuestionario? Este cuestionario es fácil de contestar: sólo tiene que seguir las indicaciones de cada pregunta: en algunas sólo tendrá que marcar con una equis (X), en otras tendrá que escribir la respuesta. Lo importante es leer atentamente. Para que este cuestionario sea verdaderamente útil, es importante que usted lea con detenimiento las preguntas, reflexione sus respuestas y conteste con sinceridad. Cada uno de nosotros tiene sus propias opiniones y experiencias, lo cual nos identifica y diferencia de los demás. Sus experiencias y percepciones sobre el mundo universitario son muy valiosas y nos interesa conocerlas tal y como son en realidad. Por favor, no se esfuerce en dar las respuestas que usted cree que queremos escuchar. Aquí todas las respuestas son válidas. La información de este cuestionario será tratada únicamente para los fines de la investigación y es de carácter estrictamente anónimo y confidencial. I.DATOS INSTITUCIONALES 1. Nombre de la Universidad: _______________________________________________ 2. ¿En qué Facultad está matriculado? ________________________________________ 3. ¿En qué programa académico o carrera está matriculado? _____________________ 4. ¿En qué semestre está matriculado? _______________________________________ II. DATOS PERSONALES 5. Sexo: Hombre Mujer 6. Edad: Menos de 17 años Entre 17 y 19 años 20 años o más 7. Estado civil Soltero (a) Casado (a) Separado (a) / divorciado (a) Unión libre Otro

Transcript of Cuestionario Para Universitarios (1)

Page 1: Cuestionario Para Universitarios (1)

CUESTIONARIO PARA UNIVERSITARIOS (Martha Artunduaga Murillo, 2004)

1. Objetivo de este cuestionario El propósito de este cuestionario es identificar si existe relación entre la compatibilidad estudio- trabajo y el rendimiento académico, con el fin de obtener información para establecer en qué grado puede influir el trabajo en el rendimiento académico y así realizar estrategias que permitan mejorar el rendimiento. 2. ¿Cómo responder a este cuestionario? Este cuestionario es fácil de contestar: sólo tiene que seguir las indicaciones de cada pregunta: en algunas sólo tendrá que marcar con una equis (X), en otras tendrá que escribir la respuesta. Lo importante es leer atentamente. Para que este cuestionario sea verdaderamente útil, es importante que usted lea con detenimiento las preguntas, reflexione sus respuestas y conteste con sinceridad. Cada uno de nosotros tiene sus propias opiniones y experiencias, lo cual nos identifica y diferencia de los demás. Sus experiencias y percepciones sobre el mundo universitario son muy valiosas y nos interesa conocerlas tal y como son en realidad. Por favor, no se esfuerce en dar las respuestas que usted cree que queremos escuchar. Aquí todas las respuestas son válidas. La información de este cuestionario será tratada únicamente para los fines de la investigación y es de carácter estrictamente anónimo y confidencial. I.DATOS INSTITUCIONALES 1. Nombre de la Universidad: _______________________________________________ 2. ¿En qué Facultad está matriculado? ________________________________________ 3. ¿En qué programa académico o carrera está matriculado? _____________________ 4. ¿En qué semestre está matriculado? _______________________________________ II. DATOS PERSONALES 5. Sexo:

Hombre Mujer

6. Edad:

Menos de 17 años Entre 17 y 19 años 20 años o más

7. Estado civil

Soltero (a) Casado (a) Separado (a) / divorciado (a) Unión libre Otro

Page 2: Cuestionario Para Universitarios (1)

8. ¿Cuál es su situación laboral actual? (Si usted contesta que no favor pasar a la pregunta 18)

Trabaja No trabaja

Actividad Laboral

9. Usted se desarrolla en:

a) un trabajo b) dos trabajos c) tres o más

10. ¿Cuantas horas trabaja al día?:

a) 1-4 hrs. b) 5-8 hrs. c) 9-12 hrs.

11. En que turno trabaja:

a) Matutino b) Vespertino c) Mixto

12. La remuneración que percibe por su trabajo en qué medida apoya sus estudios:

a) 0-25% b) 25-50% c) 50-75% d) 75-100%

13. Considera que su trabajo es flexible respecto a algunas actividades académicas: Siempre. La mayoría de las veces sí. Algunas veces sí, algunas veces no. La mayoría de las veces no. Nunca.

14. Cuenta con una organización para llevar acabo sus actividades laborales y académicas:

Siempre. La mayoría de las veces sí. Algunas veces sí, algunas veces no. La mayoría de las veces no. Nunca.

15. De qué manera esta estrategia le ha funcionado:

Siempre. La mayoría de las veces sí. Algunas veces sí, algunas veces no. La mayoría de las veces no. Nunca.

16. En qué medida tiene usted que cumplir con actividades correspondientes al trabajo fuera de su horario laboral:

Siempre. La mayoría de las veces sí. Algunas veces sí, algunas veces no. La mayoría de las veces no. Nunca.

Page 3: Cuestionario Para Universitarios (1)

17. Usted realiza actividades académicas mientras labora: Siempre.

La mayoría de las veces sí. Algunas veces sí, algunas veces no. La mayoría de las veces no. Nunca.

Trayectoria Universidad 18. ¿Antes de empezar la carrera actual. Usted comenzó otra carrera, ya sea en esta o en otra universidad?

Sí No

19. ¿Usted ha perdido alguna materia en la carrera actualmente?

Sí. ¿Cuántas? _________ No

20. Con relación a la carrera que cursa actualmente, señale Sí o No. ¿Ha pensado en cancelar una materia o más? (Si) (No) ¿Ha pensado en cancelar el semestre? (Si) (No) ¿Ha pensado en retirarse definitivamente de la universidad? (Si) (No) ¿Ha pensado en cambiarse de carrera? (Si) (No) 21. ¿Usted ha recibido matrículas de honor u otro reconocimiento por su desempeño académico tanto en la universidad como durante el bachillerato?

Sí No

22. ¿La carrera que usted cursa actualmente era la que usted quería estudiar?

Sí No

23. ¿Hasta el momento, cómo considera que es su rendimiento académico en la universidad?

Muy Bueno Bueno Regular Malo Muy Malo

Actitud hacia el aprendizaje 24. ¿A qué atribuye usted el hecho de que obtenga notas altas en una evaluación?

La cantidad de tiempo y de trabajo que dedicó para estudiar Al interés que tiene por el tema Al hecho de que las explicaciones del profesor son claras A la facilidad de las preguntas o a la flexibilidad del profesor A la cualidad de su método de trabajo Al hecho de que usted tuvo suerte o estaba de buenas el día de la evaluación

Page 4: Cuestionario Para Universitarios (1)

25. ¿Cuáles son las principales causas que usted atribuye a una mala evaluación? Falta de estudio Poco interés por la materia Mala metodología del profesor Preguntas demasiado difíciles El profesor califica muy bajo Falta de un método de estudio

Método de estudio 26. ¿Usted tiene establecido un horario de estudios fuera del horario de las clases?

Sí No

27. ¿Usted dispone en su casa de un lugar adecuado y exclusivo para estudiar?

Sí No

28. ¿Usted dispone de una biblioteca básica y materiales de estudio para la carrera?

Sí No

29. ¿Con qué frecuencia usted estudia por iniciativa propia?

Todos los días De vez en cuando Sólo cuando tengo evaluaciones Nunca estudio

30. ¿Cómo es su nivel de asistencia a clases? Muy buena Buena Regular Mala Muy mala

31. Cuando tiene un trabajo de la universidad, usted:

Consulta solamente la bibliografía asignada por el profesor Se interesa por consultar otras fuentes

Percepciones sobre rendimiento académico 32. En lo que lleva cursado de la carrera, considera que su rendimiento académico es:

Muy alto Alto Medio Bajo Muy bajo

33. ¿Cómo considera su rendimiento académico respecto al rendimiento de sus compañeros?

Mejor que la mayoría Igual que la mayoría Peor que la mayoría

Page 5: Cuestionario Para Universitarios (1)

34. ¿Cuál es la imagen que sus profesores tienen de usted como estudiante?

Muy buen estudiante Buen estudiante Estudiante Regular Mal estudiante Pésimo estudiante

35. ¿Cuál es la imagen que sus compañeros tienen de usted como estudiante?

Muy buen estudiante Buen estudiante Estudiante Regular Mal estudiante Pésimo estudiante

Proyecto personal de formación 36. Usted tiene definido un proyecto personal de formación o proyecto de vida?

Sí No

37. Respecto a su futuro académico, usted considera que:

Finalizará con éxito sus estudios Finalizará pero con dificultades No finalizará esta carrera

38. ¿Con cuál de las siguientes situaciones se identifica respecto a su futuro dentro de unos diez, quince años?

Tengo confianza en el futuro y creo que haré cosas interesantes y que me gusten Estoy preocupado(a) por el futuro porque pienso en problemas como el desempleo, la

falta de oportunidades, la violencia, etc. El futuro no me preocupa, poco pienso en el porvenir

¡Gracias por su atención!