Cuestionario Opd Iii

2
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO GRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE iii ALUMNO: IZAHI ARROYO OREA #2 3. Entrevistar a educadores físicos que laboren en preescolar, para identificar algunos aspectos de las prácticas pedagógicas que realizan. Los siguientes puntos pueden servir como guía: Actividades motrices que son capaces de efectuar los niños pequeños. ¿Qué características de los alumnos toma en cuenta al planear sus sesiones? ¿En qué se basa para hacer sus planeaciones? ¿A todos los alumnos les pone las mismas actividades? Estrategias didácticas empleadas para favorecer el desarrollo físico y motor de los alumnos. ¿Cuáles son las estrategias didácticas que utiliza con frecuencia? ¿Por qué utiliza estas estrategias didácticas? Aprovechamiento de las propuestas de los alumnos en el trabajo didáctico. ¿Toma en cuenta las propuestas de actividades o en las actividades que hacen los alumnos? ¿Qué tan importante es tanto para el alumno como para el profesor que el alumno proponga? Formas de comunicación con los niños. ¿Cómo es el acercamiento que tiene con los alumnos? Como se entablan las conversaciones con los alumnos? Uso de recursos didácticos. ¿Cuáles son los materiales más empleados en las sesiones?

Transcript of Cuestionario Opd Iii

Page 1: Cuestionario Opd Iii

BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADOGRAL. JUAN CRISOSTOMO BONILLA

OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE iii

ALUMNO: IZAHI ARROYO OREA #2

3. Entrevistar a educadores físicos que laboren en preescolar, para identificar algunos aspectos de las prácticas pedagógicas que realizan. Los siguientes puntos pueden servir como guía:

–   Actividades motrices que son capaces de efectuar los niños pequeños.

¿Qué características de los alumnos toma en cuenta al planear sus sesiones?

¿En qué se basa para hacer sus planeaciones?

¿A todos los alumnos les pone las mismas actividades?

–   Estrategias didácticas empleadas para favorecer el desarrollo físico y motor de los alumnos.

¿Cuáles son las estrategias didácticas que utiliza con frecuencia?

¿Por qué utiliza estas estrategias didácticas?

–   Aprovechamiento de las propuestas de los alumnos en el trabajo didáctico.

¿Toma en cuenta las propuestas de actividades o en las actividades que hacen los alumnos?

¿Qué tan importante es tanto para el alumno como para el profesor que el alumno proponga?

–   Formas de comunicación con los niños.

¿Cómo es el acercamiento que tiene con los alumnos?

Como se entablan las conversaciones con los alumnos?

–   Uso de recursos didácticos.

¿Cuáles son los materiales más empleados en las sesiones?

¿Qué materiales innovadores a utilizado?

–   Utilización del tiempo y del espacio.

¿Cuál es la importancia que le da a cada uno de los tiempos de la sesión? (calentamiento, parte medular, relajación)

¿Cómo es delimitado el espacio en las sesiones?

Page 2: Cuestionario Opd Iii

–   Capacidades básicas (de lenguaje, cognitivas, de socialización y afectivas) que se promueven en los niños con las actividades motrices.

¿De qué manera promueve los valores en sus clases?

–   Actividades de evaluación.

¿Cómo realiza una evaluación parcial? Que toma en cuenta

¿Cada cuando es su evaluación y porque ese tiempo?

–   Dificultades que enfrentan al trabajar con los niños de preescolar.

¿En qué nivel le agrada trabajar más?

¿Cuáles son las dificultades de trabajar en preescolar?

–   Actividades que se proponen y su relación con otros campos de desarrollo de los niños.