cuestionario CAPITULO 10 Creacion empresarial 2

6
Creación Empresarial 2 CAPITULO 10 1. ¿Es una tendencia universal que busca eliminar fronteras, de manera que los seres humanos puedan ser, hacer y vivir en el lugar que les sea más convenientes? La globalización 2. ¿Busca el desarrollo del libre comercio, la libre inversión, y la libre producción en todo el mundo? Globalización económica 3. ¿Busca lograr la inter relación del poder con el establecimiento de esquemas democráticos universales? Globalización política 4. ¿Busca una mayor inter relación entre los países en lo que al producto del espíritu se refiere, con el respeto mutuo entre una cultura y la otra, pero con cierto grado de sincretismo y estandarización universal? Globalización cultural 5. ¿Cuáles son las principales ventajas de la globalización para país, las empresas y los consumidores? Oportunidades por la enorme ampliación de los mercados, que puede impactar de forma positiva en economías de escala. Especialización internacional del trabajo. Reducción o eliminación de conflictos comerciales entre las naciones. Mejoramiento en la satisfacción de las necesidades y deseos de los consumidores. Incremento a la productividad. Mejores precios al consumidor. Eliminación o reducción de barreras arancelarias y no arancelarias.

description

Cuestionario Capitulo 10Creacion Empresarial 2

Transcript of cuestionario CAPITULO 10 Creacion empresarial 2

Page 1: cuestionario CAPITULO 10 Creacion empresarial 2

Creación Empresarial 2

CAPITULO 10

1. ¿Es una tendencia universal que busca eliminar fronteras, de manera que los seres humanos puedan ser, hacer y vivir en el lugar que les sea más convenientes?La globalización

2. ¿Busca el desarrollo del libre comercio, la libre inversión, y la libre producción en todo el mundo?Globalización económica

3. ¿Busca lograr la inter relación del poder con el establecimiento de esquemas democráticos universales?Globalización política

4. ¿Busca una mayor inter relación entre los países en lo que al producto del espíritu se refiere, con el respeto mutuo entre una cultura y la otra, pero con cierto grado de sincretismo y estandarización universal?Globalización cultural

5. ¿Cuáles son las principales ventajas de la globalización para país, las empresas y los consumidores?

Oportunidades por la enorme ampliación de los mercados, que puede impactar de forma positiva en economías de escala.

Especialización internacional del trabajo. Reducción o eliminación de conflictos comerciales entre las naciones. Mejoramiento en la satisfacción de las necesidades y deseos de los

consumidores. Incremento a la productividad. Mejores precios al consumidor. Eliminación o reducción de barreras arancelarias y no arancelarias. Desarrollo de habilidades directivas escala internacional. Reducción de costos, trámites y burocracia en el comercio internacional.

Page 2: cuestionario CAPITULO 10 Creacion empresarial 2

6. ¿Cuáles son los riesgos y las desventajas que conlleva la globalización? Perdida en la soberanía de las naciones. Mayor dependencia del exterior. Existencia de ganadores y perdedores en las relaciones económica

internacionales. Adopción de valores y culturas que causen daños en la identidad y forma de

vida. Especialización en la producción de un número limitado de productos. Mayor movimiento de capitales, mercancías y personas que pueda dañar

algunas economías, así como la destrucción de fuentes de trabajo en los países menos favorecidos.

7. ¿Cuáles son las diversas formas o alternativas con que cuenta un empresario para internacionalizar sus operaciones comerciales?

Exportador indirecto. Exportación mediante una empresa comercializadora Exportación mediante la intermediación de un bróker Exportación con apoyo institucional

8. ¿Es la modalidad en que la empresa no se internacionaliza como tal , pero si sus productos, los cuales son utilizados o consumidos fuera del país al incorporarse como insumo en productos que otras empresas exportan a mercados extranjeros?Exportador indirecto

9. ¿Es aquella organización que compra diversos tipos de productos en uno o varios países para venderlos en otros y obtener con ello utilidades?Comercializadora Internacional

10. ¿Es un agente de comercio internacional cuyo negocio consiste en poner en contacto un demandante con un oferente internacional y ganar una comisión que cobra en función del monto de la operación que las partes realizaron?Un broker

11. ¿Es la forma de internacionalización de la empresa con apoyo que suministran las dependencias gubernamentales, cámaras industriales y algunas otras organizaciones especializadas en materia de comercio exterior?Exportación con apoyo institucional

12. ¿Cuáles son las cuatro formas de internacionalización que implican cierta relación de beneficio mutuo entre las empresas y el servicio respecto a empresas extranjeras?

Page 3: cuestionario CAPITULO 10 Creacion empresarial 2

1) Importador2) Maquilador internacional3) Representante de una empresa extranjera4) Distribuidor de una empresa extranjera

13. ¿Es aquella persona u organización que compra proveedores en el extranjero para consumir o revender lo adquirido en el mercado doméstico?Importador

14. ¿Se entiende por cualquier actividad que se realiza en más de un país y cuyo fin es generar utilidades?Negocio internacional

15. ¿Es un subcontratista que realiza, para un tercero, un determinado proceso de producción, devolviendo a quien lo hubiese contratado el material procesado, cuyo valor aumenta por nivel o grado en que se le incorpora trabajo?Maquilador internacional

16. ¿Se formaliza mediante un contrato en el que una empresa nacional, ante los ojos del cliente, le otorga el respaldo y la garantía?Representante de una empresa extranjera

17. ¿Es aquel comercializador individual u organización que se encarga de promover y vender los productos de una empresa; puede ser o no exclusivo, en función del acuerdo firmado entre las partes?Distribuidor de una empresa extranjera

18. ¿Esta forma de internacionalización implica un esfuerzo y costo más altos que los que suelen registrarse cuando se recibe el apoyo de las instituciones, cuya misión es el fomento del esfuerzo exportador?Exportación mediante el esfuerzo individual

19. ¿Cuáles son las tres áreas en que el esfuerzo del exportador se realiza?La promoción mercadológica La negociación y contratación legalLa logística

20. ¿Es otro tipo de esfuerzo individual , utilizado con frecuencia por las grandes corporaciones, que se utiliza para facilitar las compras de sus posibles clientes en el extranjero, operando de manera local :Apertura de una filial o sucursal en el mercado meta

Page 4: cuestionario CAPITULO 10 Creacion empresarial 2

21. ¿Se refiere al acuerdo de dos o más organizaciones o personas, cuyo fin es la creación de una organización diferente a cada uno de ellos, lo que les provea algún servicio o signifique beneficio, tal como sucede en la creación de empresas integradoras del mismo país o entre empresas de diferentes países?Alianza estratégica

22. ¿Son las empresas creadas por un número relativamente grande de personas u organizaciones que desean obtener un servicio en una actividad o área que, de manera individual, resulta muy oneroso o poco probable realizar?Empresa integradora

23. ¿Es la estrategia de una empresa de adquirir otra en un país diferente y mediante ella opere sus productos o servicios, aprovechando el posicionamiento y las facilidades en registros y logística con que cuente la empresa adquirida en ese país?

Adquisición de una empresa

24. ¿Es la opción que se refiere a que, por acuerdo de las empresas, se lleve a cabo una integración, ya sea formar parte de una de ellas o se constituya na nueva?Fusión con otra empresa

25. ¿En qué consiste la participación de o en otra empresa extranjera?Corresponde a la participación parcial de otra empresa extranjera en el capital social de la nuestra, o de la nuestra en otra empresa extranjera con lo que, por decirlo así, se hermanan las organizaciones, se incrementan las operaciones en ambos sentidos y aumenta el apoyo mutuo.