CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

download CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

of 12

Transcript of CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    1/12

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    2/12

    INDICE

    Introduccin a la polticaa) Planteamiento generalb) Historia poltica

    Disciplinas polticas fundamentalesa) Filosofa poltica

    i) Etimologa polticaii) Ontologa polticaiii) tica polticaiv) Axiologa poltica

    b) Historia polticai) Historia de los hechos polticosii) Historia de las ideas polticas

    c) Ciencia poltica

    Disciplinas polticas especiales

    Disciplinas polticas auxiliares

    Historia de los sistemas polticosa) Sistema poltico en el antiguo oriente

    b) Sistema poltico en Asia Sistema poltico en Grecia

    a) Espartab) Atenasc) Instituciones griegas

    i) La polisii) El monismo

    d) Etapas de la polis griegae) Doctrinas polticas de Scrates, Platn, Aristtelesf) Crisis de las instituciones griegas

    Estoicismo

    Instituciones polticas en Romaa) Gobiernob) Romanos ms destacados

    i) Marco Tulio Cicernii) Sneca

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    3/12

    c) Decadencia de Romad) Legados de Roma

    El cristianismo

    a)

    La patrsticab) Pensamientos polticos de san Agustn y santo Toms de Aquinoc) La problemtica Iglesia-Estadod) La reformae) Contrarreforma

    El estado modernoa) Nicols Maquiavelob) Thomas Hobbesc) John Locked) John Stuart Mill

    e)

    Carlos Marxf) Max Weberg) Bertrand Russellh) Robert Alan Dahl

    El origen del Estado

    Definiciones de Estado

    Origen del concepto de Estadoa) Conceptos similares

    Formacin de los estados y estatidad

    Evolucin del estadoa) El estado absolutistab) El Estado liberalc) El Estado democrticod) El estado social y democrtico de derecho

    Elementos del Estadoa) La poblacinb) El territorioc) El fin del Estadod) La autoridad poder pblicoe) La soberana

    Tipos y formas de Estado

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    4/12

    Critica al estado

    a)

    Anarquismob) Marxismoc) Liberalismod) Integrismo

    La razn del estado

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    5/12

    INTRODUCCION

    El Estado es la organizacin poltica de un pas, es decir, la estructura de poder que se assobre un determinado territorio y poblacin. Poder, territorio y pueblo o nacin son, porconsiguiente, los elementos que conforman el concepto de Estado, de tal manera que stidentifica indistintamente con cada uno de aquellos.

    El poder puede definirse como la capacidad que tiene el aparato institucional para imponsociedad el cumplimiento y la aceptacin de las decisiones del gobierno u rgano ejecutiEstado. La teora jurdica moderna identifica poder, con soberana o capacidad jurdica dEstado. El territorio, espacio fsico donde se ejerce el poder, se encuentra claramentedelimitado con respecto al de otros Estados y coincide con los lmites de la soberana. Lanacin o pueblo sobre el que acta el Estado es una comunidad humana que posee elemeculturales, vnculos econmicos, tradiciones e historia comunes, lo que configura un espsolidario que, generalmente, es anterior a la formacin de la organizacin poltica. Ahorael Estado y la nacin no siempre coinciden: hay Estados plurinacionales (con variasnacionalidades), como la Unin Sovitica, y naciones repartidas entre varios Estados, coel caso del pueblo alemn.

    El aparato estatal se compone de tres elementos organizativos bsicos: la administracinfuerzas armadas y la hacienda. La administracin es la organizacin encargada de tomar decisiones polticas y hacerlas cumplir mediante una serie de rganos o departamentos(gobierno, ministerios, secretaras de Estado, gobiernos territoriales o regionales, policaseguridad social, etc.). La funcin de las fuerzas armadas es la de ejercer la defensa delEstado. El mantenimiento de todo el aparato estatal requiere la recaudacin de fondoseconmicos mediante la contribucin de los miembros de la sociedad, funcin que correa la hacienda.

    Ningn poder poltico puede mantenerse durante mucho tiempo mediante el uso exclusivfuerza. Lo que legitima el poder del Estado es el derecho, orden jurdico que regula elfuncionamiento de las instituciones y el cumplimiento de las leyes por las que debe regircolectividad. Al mismo tiempo que lo legitima, el derecho limita la accin del Estado, puvalores que informan el cuerpo jurdico emanan, de forma directa o indirecta, del conjunla sociedad. Las normas consuetudinarias, los cdigos de leyes o, modernamente, lasconstituciones polticas, definen los derechos y deberes de los ciudadanos y las funcionelmites del Estado. En los Estados liberales y democrticos, las leyes son elaboradas oaprobadas por los cuerpos legislativos, cuyos miembros, elegidos por la ciudadana, reprla soberana nacional. La ley se sita por encima de todos los individuos, grupos e instituTal es el significado de la expresin imperio de la ley.

    El fallo sobre el cumplimiento o incumplimiento de las leyes y el establecimiento de las previstas para castigar los delitos corresponde al poder judicial, ejercido en los tribunale

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    6/12

    1.-DEFINICIN DE TEORIA POLITICA

    Es LA que se encarga del anlisis de cada una de las teoras expuestas por los divepensadores en relacin a la ciencia poltica.

    2.-DEFINICIN DE TEORA DEL ESTADOAnaliza todas las aportaciones hechas acerca del Estado y su funcionamiento (en

    relacin con otro Estado; dentro de un estado soberano, o de estado soberano a Estadosoberano) con el fin de dar una explicacin cientfica a los fenmenos estatales.

    3.-QUE PROBLEMAS ENFRENTTA LA TEORIA POLITICA Determinacin de la naturaleza del Estado Estudio de la organizacin y naturaleza del Estado Determinacin de los fines del Estado El problema de la justificacin del estado

    4.-QUES ES LA HISTORIA POLITICAEs el anlisis de todas las aportaciones a la materia de la poltica que se han dado

    travs del tiempo y que nos ayudaron a la construccin del sistema poltico actual.

    5.-CUALES SON LAS RAMAS DE LA HISTORIA POLTICA Historia de los hechos polticos (fenmenos polticos materiales, como han

    sucedido en el tiempo y el Estado) Historia de las ideas polticas (analiza las teoras polticas elaboradas por lo

    pensadores a travs de los tiempos)

    6.-QUE ES LA FILOSOFIA POLITICASe encarga del estudio del fenmeno poltico, para obtener un conocimiento filosdel mismo, tratando de llegar al conocimiento de la esencia misma de los hechos poltico

    7.-COMO SE DIVIDE LA FILOSOFIA POLITICA Etimologa poltica (conocimiento poltico) Ontologa poltica (atributos y relaciones polticas) tica poltica (fines a obtener) Axiologa poltica (analiza valores de la sociedad)

    8.-QUE ES LA SOCIOLOGIA POLITICA

    Disciplina encargada de estudiar el fenmeno poltico desde un punto de vista soc9.-DESCRIBE EL SISTEMA POLITICO EN GRECIA, TANTO EN ESPARTA COMOATENAS, INCLUYENDO LAS ETAPAS Y DOCTRINAS DE SOCRATES, PLATON ARISTOTELES.

    Este sistema poltico tena 2 principales culturas: Esparta y Atenas. ESPARTA: Su principal clase social eran los dorios y la segunda clase eran los ilotas

    clase eran los periecos. Su organizacin poltica se fundamenta en las leyes de licurgo

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    7/12

    tenan un gobierno compuesto por 2 reyes los cuales eran vigilados por 30 gerontes yencargados de vigilar la poblacin eran los foros.

    ATENAS: eran apegados a las bellas artes y su principal clase social eran los jonios, tenan dos clases sociales ms: los demos y los eupatridas. Todos tenan derecho de aal gora y votar. Su estructura poltica conformada por arcontes, el consejo de los 400

    tribunal de arepago.Las etapas de las polis griegas fueron: La polis antigua La polis en la poca helnica La polis despus de las guerras medicas La polis antes de la era cristiana

    DOCTRINA DE SOCRATES: Scrates sostena la posibilidad de llegar al conocimientoverdades eternas e inmutables que se encuentran en toda mente humana correspondiendofilsofos guiar a esas mentes para descubrir esas verdades. Su mtodo fue la mayutica ypensamiento fue sumamente moral; inyecta la primera idea del derecho natural.

    DOCTRINA DE PLATON: en su obra la repblica sienta las bases de estructuracin de estado ideal en el que prevalece La justicia como valor supremo. Para platn quien meregobernar por ser el ms sabio es el filsofo, opina que es preciso abolir la propiedad privlos vnculos familiares de la clase superior del estado. Manifiesta que es imposible llegarrgimen poltico ideal debido a las imperfecciones inherentes a la persona humana. Opiel surgimiento de la comunidad poltica no es obra de la voluntad de los hombres, si no qsurge como consecuencia de su instinto obedeciendo a una ley de su naturaleza. Expresateora de las formas de gobierno y las divide en monarqua, aristocracia y democracia.

    DOCTRINA DE ARISTOTELES: Su mtodo era la observacin, por lo que su doctrina

    realista. Se le considera fundador de la ciencia histrico-descriptiva de la poltica, sent bases de la sociologa poltica y elabor principios de ciencias jurdicas y de derechocomparado.

    10.-DESCRIBE LAS INSTITUCIONES POLITICAS EN ROMA, CON SU GOBIERNPENSAMIENTO DE CICERN Y SENECA.

    Su gobierno estaba constituido por 2 cnsules que eran patricios y los cuales eran elegpor el senado, que se encontraba integrado por 300 patricios dotados de Jus Sufragi, queel derecho a votar y jus honorum, derecho de ser votados. Su organizacin poltica era lacivitas.DOCTRINA DE CICERON: En su obra de repblica da las bases para la comun idad poltica

    basada en el pensamiento de los estoicos, concibe la organizacin poltica como un resulnatural, partidario de la forma mixta de gobierno, opinaba que la verdadera ley es la razque el fundamento de la razn es la naturaleza.DOCTRINA DE SNECA: fue el ms grande representante del nuevo estoicismo, los curegan por la suprema providencia, la razn divina creadora, el espritu universal, los diomedios que Sneca propone en la formacin de la vida son: los buenos ejemplos, la austlas costumbres ordenadas, las buenas lecturas, las buenas amistades y la formacin delcarcter.

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    8/12

    11.-CUAL ES LA POLITICA EN EL CRISTIANISMO

    La patrstica:Corriente surgida en la poca medieval y que estudia los principios contenidos en

    Nuevo Testamento, pero analizndolo desde un punto de vista poltico. Sostenan que las

    verdades del ser humano se toman siempre desde el punto de vista religioso.La patrstica tiene dos corrientes de pensamiento:1.- LA RAMA ORIENTAL2.- LA RAMA LATINA

    Ambas ramas predicaban como verdad lo siguiente: la ley natural no se escribe, porque esinnata, ni se aprende por el estudio, puesto que fluye en el corazn de los hombres comoemanase de una fuente natural yes recogida por la inteligencia humana.

    DOCTRINA DE SAN AGUSTIN:Sostiene el origen divino del Estado y la necesidad natural de su existencia. uno de los

    puntos ms importantes de su pensamiento consiste en el anlisis de la persona examinadfilosficamente desde su doble composicin, es decir para san Agustn el ser humanopertenece a dos ciudades: a la de Dios y a la terrenal.

    14.- CUAL ES LA APORTACIN DE TOMAS HOBBES AL ESTADOHobbes es un contractualista y el sostena que el estado debe tener los tres poderes

    ejecutivo, legislativo y judicial.

    15.-CUAL ES LA APORTACIN DE JOHN LOCKE AL ESTADO*Uno de los mayores representantes del empirismo y el padre del liberalismo*Trata la religin como un asunto privado e individual, que afecta solamente a la

    relacin del hombre con Dios, no a las relaciones humanas.*Sostiene que hay una ley natural que rige a la Naturaleza y al hombre y que es paste ley moral, a la que puede acceder por la razn.

    *La sociedad nace del consentimiento (contrato social) de los individuos que buscproteger sus derechos naturales a la vida, a la libertad y a la propiedad.

    16.-CUAL ES LA APORTACIN DE JOHN STUART MIL AL ESTADOEs el principal representante del Utilitarismo, posicin filosfica malinterpretada p

    su nombre que plantea que la felicidad del mayor nmero de seres posible es el mayor bique podemos aspirar. Mill tambin defendi la libertad de expresin y dice que solo se dcoartar la libertad de alguien cuando ese alguien est violando la libertad de alguien ms

    17.- CUAL ES LA APORTACIN DE CARLOS MARX AL ESTADOLas teoras de Marx sobre la sociedad, la economa y la poltica, que se conocen

    colectivamente como el marxismo, sostienen que todas las sociedades avanzan a travs ddialctica de la lucha de clases. Fue muy crtico de la forma socioeconmica vigente de lsociedad, el capitalismo, al que llam la "dictadura de la burguesa", afirmando que se llcabo por las acaudaladas clases alta y media para su propio beneficio y predijo que, com

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    9/12

    anteriores sistemas socioeconmicos, inevitablemente se produciran tensiones internas qllevaran a su autodestruccin y a su reemplazo por un nuevo sistema, el socialismo.

    18.-CUAL ES LA APORTACION DE MAX WEBER AL ESTADOEn la poltica como, Weber define el Estado como una entidad que posee un mono

    en el uso legtimo de la fuerza, una definicin que fue fundamental en el estudio de la cipoltica moderna en occidente.En trminos generales, puede decirse que Weber se esforz por comprender las

    interrelaciones de todos los factores que confluyen en la construccin de una estructurasocial; y en particular reivindic la importancia de los elementos culturales y las mentalicolectivas en la evolucin histrica.

    19.- CUAL ES LA APORTACIN DE BERTRAND RUSSELL AL ESTADOAlgunos ven la influencia de Russell como negativa, principalmente aquellos que

    crticos en su nfasis en la ciencia y la lgica, la consiguiente debilitacin de la metafsicinsistencia en que la tica yace fuera de la filosofa.

    20.-CUAL ES LA APORTACIN DE ROBERT ALAN DAHL AL ESTADOEn cuanto a la funcin de los grupos de poder en la toma de decisiones dentro de l

    poltica, Dahl opina que existe una pluralidad de grupos que compiten entre s, limitan laacciones de los otros y cooperan para beneficio mutuo, as mismo sostiene que para alcaideal de democracia se requiere cumplir 5 criterios:

    1.-participacin efectiva2.-igualdad de votos en la fase decisoria3.-comprensin informada4.-control de la agenda5.-inclusividad.

    21.-CUAL ES EL ORIGEN DEL ESTADOMaquiavelo es quien introduce la palabra Estado en su clebre obra El prncipe, u

    el trmino de la lengua italiana stato, evolucin de la palabra status del idioma latn.

    22.-TRANSCRIBE 2 DEFINICIONES DE ESTADOMax weber: El estado es la coaccin legtima y especfica. Es la fuerza bruta legit

    como ltimo ratio, que mantiene el monopolio de la violencia.G.W.F. Hegel: El estado es la conciencia de un pueblo.

    23.-COMO EVOLUCIONO EL ESTADO

    El estado pas por cuatro etapas durante su evolucin:1.-el estado absolutista2.-el estado liberal3.-el estado democrtico4.-el estado social y democrtico de derecho

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    10/12

    24.-CUALES SON LOS ELEMENTOS DEL ESTADO1.- La poblacin, 2.-el territorio, 3.-el fin del estado, 4.-la autoridad o poder pblic

    5.- la soberana.

    25.-EN LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    ARTICULOS HABLAN DE LOS ELEMENTOS DEL ESTADOArtculos: 39, 40, 41, 42 y 43.

    26.-QUE ES LA POBLACIONLa totalidad de los integrantes de una demarcacin territorial.

    27.-QUE ES EL TERRITORIOEs el espacio terrestre al que pertenece un determinado grupo social.

    28.-CUAL ES EL FIN DEL ESTADOEl bien comn

    29.-QUE ES EL PODER PBLICOEs el que est capacitado para dar rdenes y tiene que definir las actividades posit

    y negativas susceptibles de llegar al propio fin del Estado.

    30.-QUE ES LA SOBERANIAEs la cualidad especfica del poder del Estado y consiste en el derecho de mandar

    ltima instancia en forma inapelable, o hacerse obedecer en el territorio estatal.

    31.- CUALES SON LOS TIPOS Y FORMAS DE GOBIERNO

    32.- CUALES SON LOS TIPOS Y FORMAS DE ESTADOCentralizados y descentralizados, estados con plena capacidad de obrar y estados limitaciones en su capacidad de obrar

    33.-DIFERENCIAR ENTRE MONARQUA Y REPBLICALa monarqua es un tipo de gobierno en el cual dirige un rey que controlo los 3 po

    del estado legislativo, judicial y ejecutivo adems los habitantes no elijen a su rey si no qeste se designa de forma hereditaria y la repblica claramente es todo lo contrario en el lpoderes del estado los dirigen personas distintas y el presidente es elegido por el pueblo una votacin

    34.-DIFERENCIA ENTRE STADO SIMPLE Y ESTADO COMPLETOEstado simple o unitario, es aquel en el que la soberana se ejercita directamente sun mismo pueblo, que se encuentra en un mismo territorio. Estado compuesto, complejoFederal o Confederado, es el formado de una u otra manera por la unin de dos o ms Eses el que se encuentra constituido por otros Estados o que comprende dentro de s, comoelementos constitutivos diversas entidades polticas menores.

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    11/12

    35.-CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL ESTADO FEDERAL

    1. Los estados federales por lo general son Estados de alto volumen territorial o poblacio2. Los estados Federales contiene 2 niveles de gobierno, Federal y estatal.3. Existen 2 Constituciones la Federal y Estatal, al igual que las leyes, hay federales y

    estatales.4. La ley no es igual en todo el Pas (Estado) en cada estado habr leyes distintas.5. Contiene conflictos muchas veces por la oposicin entre el gobierno federal con el est

    36.- QUE CONSIGNA EL ARTCULO 39 DE LA CONSTITUCION FEDERALLa soberana nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder p

    dimana del pueblo y se instituye para beneficio de ste. El pueblo tiene en todo tiempo einalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.

    37.-QUE CONSIGNA EL ARTCULO 41 DE LA CONSTITUCION FEDERALEl pueblo ejerce su soberana por medio de los Poderes de la Unin, en los casos d

    competencia de stos, y por los de los Estados, en lo que toca a sus regmenes interiores,los trminos respectivamente establecidos por la presente Constitucin Federal y lasparticulares de los Estados, las que en ningn caso podrn contravenir las estipulacionesPacto Federal.

    38.-QUE CONSIGNA EL ARTCULO 40 DE LA CONSTITUCINEs voluntad del pueblo mexicano constituirse en una Repblica representativa,

    democrtica, federal, compuesta de Estados libres y soberanos en todo lo concerniente argimen interior; pero unidos en una federacin establecida segn los principios de esta fundamental.

  • 7/27/2019 CUESTIONARIO 38 PREGUNTAS TEORIA DEL ESTADO.docx

    12/12

    CONCLUSION

    En conclusin, podemos decir que en un amplio sentido la teora del Estado se encdel estudio de este ente en todos sus aspectos, sociolgicos, polticos, histricos, filosfi jurdicos. Resaltando que el aspecto jurdico, cae directamente en el estudio del derechoconstitucional.Existe una gran diversidad de definiciones de estado, partiendo de lo planteado por losgrandes filsofos como platn, el cual lo concibi como un ente ideal; Aristteles como sociedad perfecta; posteriormente los representantes de diversas escuelas como fueron,Hegel y Savigny lo definan como un ser espiritual; Kelsen lo identifica como una ordenacin dela conducta humana entre otras definiciones. Sin e mbargo, el estado puede ser comprendidoen un sentido amplio mediante 2 acepciones: como una estructura social y como una estrdel poder. En su aspecto social se toman en consideracin los hechos que estn en la basorganizacin, primordialmente los hechos sociales, las relaciones humanas. En este sentiEstado es objeto particular del estudio de la sociologa y de la Teora General del Estadosu segundo aspecto, se toman las relaciones de mando y obediencia existentes entregobernantes y gobernados dentro del Estado, as como el vnculo jurdico que liga a todocomponentes. Esta cae tambin en la Teora General del estado pero directamente en elderecho constitucional ya que este se encarga fundamentalmente de los aspectos jurdicopolticos del ente estatal.A lo largo de su evolucin el termino de estado ha sido aplicado a la organizacin polticsociedad, tambin se utilizan sinnimos como Nacin (se refiere al elemento humano), P(porcin geogrfica, espacio fsico), Patria (un sentido anmico) y la Repblica (termino jurdico referente a una forma determinada de organizacin de Estado y gobierno) parareferirse a el Estado, este comprende a todos estos trminos.