Cuestion social fuentes

4
Colegio San Sebastian de Quilicura Departamento de Historia y Ciencias Sociales Profesora: Giannina Artuso F. GUIA DE ACTIVIDADES HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 8° BASICOS Nombre: ……………………………………………curso: °……………...Fecha : ………..…………. La Cuestión Social Aprendizaje Esperado: Comprender las consecuencias de la Revolución Industrial Instrucciones: Reúnete en grupo de cuatro, lee atentamente los siguientes documentos y a partir de uno de ellos responde las preguntas que se encuentran al finalizar el documento. Fuente 1 . "No es extraño encontrar en una sola habitación de 10 a 12 pies a un hombre, su señora, cuatro a cinco niños y en ocasiones también al abuelo y la abuela. En ella trabajan, comen y duermen. " Federico Engels, 1845 relata lo que había escuchado de un pastor sobre la miseria que se vivía en Londres. Fuente 2. "Aquí he trabajado durante 2 años, ahora tengo 14 años y trabajo 16 ½ horas diarias. Hace poco estuve enfermo y pedí permiso para terminar de trabajar a las 8 de la noche y me dijeron, que si me iba, no tenía para qué volver. " En un informe del parlamento inglés de 1833 se reproduce el relato de un niño. Fuente 3 "Estas infelices criaturas no tienen el placer de respirar aire fresco, andan mal vestidas, mal alimentadas y viven su juventud en medio de la pena y la miseria. Caras pálidas, ojos opacos e irritados, vientres hinchados, mejillas abultadas, labios y aletas de la nariz hinchadas, bocio en el cuello, erupciones malignas en la piel y ataques de asma los distinguen en cuanto a su salud de otros niños del mismo estrato social que no trabajan en las fábricas. Su formación en cuanto a los modales y el intelecto no se encuentra en menor abandono." Informe sobre el trabajo infantil en la zona industrial del Rin Fuente 4 "Visto Coketown desde lejos, con semejante tiempo, yacía amortajado en una neblina característicamente suya, que parecía impermeable a los rayos del sol. Se advertía que allí dentro había una ciudad, porque era sabido que sin una ciudad no podía existir esa mancha oscura sobre el panorama. Un borrón de hollín y de humo que unas veces se inclinaba confusamente en una dirección y otras en otra; que unas veces ascendía hacia la bóveda del cielo y otras reptaba sombrío horizontalmente al suelo (...) una masa densa e informe, cruzada por capas de luz que ponían únicamente de relieve amontonamiento de negrura ".

Transcript of Cuestion social fuentes

Page 1: Cuestion social fuentes

Colegio San Sebastian de QuilicuraDepartamento de Historia y Ciencias SocialesProfesora: Giannina Artuso F.

GUIA DE ACTIVIDADES HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES 8° BASICOS

Nombre: ……………………………………………curso: °……………...Fecha : ………..………….

La Cuestión SocialAprendizaje Esperado: Comprender las consecuencias de la Revolución Industrial

Instrucciones: Reúnete en grupo de cuatro, lee atentamente los siguientes documentos y a partir de uno de ellos responde las preguntas que se encuentran al finalizar el documento.

Fuente 1."No es extraño encontrar en una sola habitación de 10 a 12 pies a un hombre, su señora, cuatro a cinco niños y en ocasiones también al abuelo y la abuela. En ella trabajan, comen y duermen. "Federico Engels, 1845 relata lo que había escuchado de un pastor sobre la miseria que se vivía en Londres.

Fuente 2."Aquí he trabajado durante 2 años, ahora tengo 14 años y trabajo 16 ½ horas diarias. Hace poco estuve enfermo y pedí permiso para terminar de trabajar a las 8 de la noche y me dijeron, que si me iba, no tenía para qué volver. " En un informe del parlamento inglés de 1833 se reproduce el relato de un niño.

Fuente 3"Estas infelices criaturas no tienen el placer de respirar aire fresco, andan mal vestidas, mal alimentadas y viven su juventud en medio de la pena y la miseria. Caras pálidas, ojos opacos e irritados, vientres hinchados, mejillas abultadas, labios y aletas de la nariz hinchadas, bocio en el cuello, erupciones malignas en la piel y ataques de asma los distinguen en cuanto a su salud de otros niños del mismo estrato social que no trabajan en las fábricas. Su formación en cuanto a los modales y el intelecto no se encuentra en menor abandono."

Informe sobre el trabajo infantil en la zona industrial del Rin

Fuente 4"Visto Coketown desde lejos, con semejante tiempo, yacía amortajado en una neblina característicamente suya, que parecía impermeable a los rayos del sol. Se advertía que allí dentro había una ciudad, porque era sabido que sin una ciudad no podía existir esa mancha oscura sobre el panorama. Un borrón de hollín y de humo que unas veces se inclinaba confusamente en una dirección y otras en otra; que unas veces ascendía hacia la bóveda del cielo y otras reptaba sombrío horizontalmente al suelo (...) una masa densa e informe, cruzada por capas de luz que ponían únicamente de relieve amontonamiento de negrura ".

Charles Dickens, Tiempos difícilesFuente 5“Betty Harris, 37 años: yo me case a los 23 años y fue entonces cuando comencé a trabajar en la mina…Tiro de los vagones de carbón y trabajo de 6 de la mañana a las 6 de la tarde. Hago una pausa durante una hora, a mediodía, para comer; para esto se me da pan y mantequilla, pero nada de beber. Tengo dos hijos, pero son demasiado jóvenes para trabajar. He tirado de la vagoneta mientras estaba embarazada… En el lugar que trabajo hay seis mujeres y una docena de niños y niñas”.

Extracto de un informe parlamentario inglés, 1842.

Fuente 6“Son frecuentes entre la población de muchos lugares del reino diversas formas de enfermedad epidémica, endémica o cualquier otra causada, agravada o propagada principalmente entre las clases que trabajan entre impurezas atmosféricas producidas por la descomposición de sustancias animales y vegetales, por la humedad y la suciedad y cerca de viviendas atestadas… Que la perdida anual de vidas humanas a causa de la suciedad y la mala ventilación es mayor que los muertos o heridos en cualquiera de las guerras en las que el país se ha comprometido en los últimos tiempos. De las 43.000 viudas y 112.000 huérfanos indigentes… la mayor parte

Page 2: Cuestion social fuentes

son causados por la muerte de los jefes de familia debida a las razones señaladas. La edad media de estos no rebasaba los 45 años; es decir, 13 años por debajo de laesperanza de vida que tiene la población en Suecia”

Informe de Edwin Chadwick, miembro del Comisionado para las Leyes de Pobres, sobre una encuesta acerca de las condiciones sanitarias de la población trabajadora británica, 1842.

1. Responde según el documento asignadoI. Identificación del documento1. Nombre del Autor:______________________________________________________________2. Fecha de origen:________________________________________________________________3. Tipo de fuente:_________________________________________________________________

II. Descripción del documento1. Idea central del documento:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Problema denunciado en el documento________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Personas afectadas por el problema descrito (condición social, género y edad)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Análisis y comentario1. Posibles causas del problema descrito________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Tiene presencia el problema descrito en el Chile actual? Fundamenta tu respuesta________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Durante el plenario de respuestas de todos los grupos, completa el siguiente cuadro resumen.

LA VIDA DE LOS OBREROSDuración de la jornada de trabajo

Edades y tipos de trabajo

Salud y condiciones de vida

Otras condiciones laborales

Otros aspectos de la vida cotidiana

Page 3: Cuestion social fuentes