Cuerpo de Mujer y biopolítica final

11
 1 Cuerpo d e mujer y biopolítica Una reflexión a propósito del 25 de Noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres DORIS LAMUS CANAVATE i  La sociedad moderna-patriarcal construye su poder mediante el control del cuerpo y de la vida de las personas, a través de procesos de normalización que se inician con la socialización primaria  en la familia    y que, según Foucault, se concentran en escuelas, hospitales, ejércitos, fábricas, lugares en los que nuestros cuerpos dóciles 1  son entrenados, acondicionados y controlados por especialista de distintas disciplinas: médicos, psiquiatras, psicólogos, criminólogos, abogados, jueces, procuradores, entre otros muchos. En el caso de los cuerpos femeninos, el efecto de poder obedece a mecanismo de  producción de categorías que a la vez que hacen visible su existencia (madre, cabeza de hogar, ama de casa, desplazada, mortalidad materna, aborto, fecundidad, etc.) transforma individuos en  sujetos, sujeto en su doble sentido: el de atado a su propia identidad y el de  sometido a otros a través del control y la dependencia 2  (es decir, nada que ver con au tonomía y capacidad de decisión). Esta subjetividad implica también una doble operación: la de hacerlas visibles al hablar de ellas y sus cuerpos   y en este sentido hacerlas objeto de intervención y de políticas públicas    y la de ocultar, silenciar sus propias vidas, su existencia, su experiencia, tras las cifras, las metas, los objetivos. Lo que definitivamente no cambia en estas operaciones es la naturaleza del régimen de representación que las produce, la naturaleza patriarcal de éste. De este singular poder de conducir conductas mediante una biopolítica 3  en este caso dirigido a la población femenina de la sociedad, quisiera ocuparme en este ensayo. 1  Foucault, Michel, Vigilar y Castigar, capítulo 2. 2  Michel Foucault, El sujeto y el poder , en  Revista Mexicana de Sociología , año L, No. 3, junio- septiembre de 1988, p. 7. 3  A partir del siglo XVIII la vida se instala en el centro de la política estatal y ya no depende de una decisión personal del soberano, ahora se trata de producir la vida y darle for ma, hacerla más eficiente, más productiva, más regulada, menos sometida a las contingencias (Castro Gó mez, p. 56, citando a Foucault, 2000:218).

description

Ensayo concebido para el contexto colombiano, con implicaciones para América Latina.

Transcript of Cuerpo de Mujer y biopolítica final

Page 1: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 110

1

Cuerpo de mujer y biopoliacutetica

Una reflexioacuten a propoacutesito del 25 de NoviembreDiacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

DORIS LAMUS CANAVATEi

La sociedad moderna-patriarcal construye su poder mediante el control del cuerpo y de

la vida de las personas a traveacutes de procesos de normalizacioacuten que se inician con la

socializacioacuten primaria ndash en la familia ndash y que seguacuten Foucault se concentran en escuelas

hospitales ejeacutercitos faacutebricas lugares en los que nuestros cuerpos doacuteciles1

son

entrenados acondicionados y controlados por especialista de distintas disciplinas

meacutedicos psiquiatras psicoacutelogos criminoacutelogos abogados jueces procuradores entre

otros muchos

En el caso de los cuerpos femeninos el efecto de poder obedece a mecanismo de

produccioacuten de categoriacuteas que a la vez que hacen visible su existencia (madre cabeza de

hogar ama de casa desplazada mortalidad materna aborto fecundidad etc)transforma individuos en sujetos sujeto en su doble sentido el de atado a su propia

identidad y el de sometido a otros a traveacutes del control y la dependencia2

(es decir nada

que ver con autonomiacutea y capacidad de decisioacuten) Esta subjetividad implica tambieacuten una

doble operacioacuten la de hacerlas visibles al hablar de ellas y sus cuerpos mdash y en este

sentido hacerlas objeto de intervencioacuten y de poliacuteticas puacuteblicas mdash y la de ocultar

silenciar sus propias vidas su existencia su experiencia tras las cifras las metas los

objetivos Lo que definitivamente no cambia en estas operaciones es la naturaleza del

reacutegimen de representacioacuten que las produce la naturaleza patriarcal de eacuteste De este

singular poder de conducir conductas mediante una biopoliacutetica3

en este caso dirigido a

la poblacioacuten femenina de la sociedad quisiera ocuparme en este ensayo

1 Foucault Michel Vigilar y Castigar capiacutetulo 22

Michel Foucault ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988 p 73 A partir del siglo XVIII la vida se instala en el centro de la poliacutetica estatal y ya no depende de una

decisioacuten personal del soberano ahora se trata de producir la vida y darle forma hacerla maacutes eficientemaacutes productiva maacutes regulada menos sometida a las contingencias (Castro Goacutemez p 56 citando a

Foucault 2000218)

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 210

2

En sociedades como las

iberolatinoamericanas en las cuales la

modernidad ingresoacute de la mano de la

Corona la Espada y la Cruz la Iglesia

catoacutelica hizo su trabajo de

ldquocivilizacioacutenrdquo y ldquoextirpacioacuten de

ideologiacuteas paganasrdquo Accedimos a una

modernidad presidida de una razoacuten

violenta y no secularizada

contrariamente a lo que han pretendido

ensentildearnos las ciencias sociales acerca

de una modernidad civilizada ilustrada

y racional De este modo nuestras

naciones estaacuten cimentadas en principios

religiosos aunque tengan muy

recientemente declaraciones acerca de

su laicidad Asiacute las cosas la

normalizacioacuten de la sociedad pasa

tambieacuten por el control religioso (los

especialistas en ldquoel almardquo)

Paradoacutejicamente casi nadie quiere

recordar que la expansioacuten de la

Cristiandad en el mundo fue una gran

cruzada violenta sangrienta y temeraria

la imposicioacuten de una verdad

Por otro lado la medicalizacioacuten alude a

esa influencia que la medicina ha

tomado en casi todos los aspectos de la

vida cotidiana en las sociedades

moderno-occidentales tiene sin

embargo una acepcioacuten criacutetica en tanto

subraya los efectos negativos y

contrarios al buen vivir 4 La

medicalizacioacuten del lenguaje es la mejor

expresioacuten de esta expropiacioacuten por parte

ya no soacutelo de la medicina sino por todo

el que quiere dar a sus intervenciones

caraacutecter ldquocientiacuteficordquo De este modo el

saber-poder de la medicina establece un

orden normativo que junto con el de la

religioacuten y el derecho conforman una

estructura que se ha investido de un

halo de cientificidad asiacute como de un

status profesional y poliacutetico5

4Me gustariacutea aspirar al buen vivir Sumak

Kawasay conceptualizado en la Constitucioacuten deEcuador capiacute tulo segundo Derechos del Buen

Vivir

5 Ver en Joseacute Alberto Mainetti ldquoLa

medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquoTambieacuten Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica

Cap VII ldquoLa medicina modernardquo pp57-69 La

Plata Quiroacuten 1989 Y La crisis de la razoacutenmeacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de lamedicina Cap I ldquoLa crisis de la medicinardquo pp9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Disponible en

httpwwwvirtualunaleducocursossedesma

nizales4050041leccionesCapitulo202medicalizacionhtm11

httpwwwelabebioeticaorg19htm

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 310

3

Si por medicalizacioacuten entendemos la influencia ndash e influencia es poder ndash de la medicina

en todos los aacutembitos de la vida en sociedad por judicializacioacuten podemos entender los

procesos mediante los cuales asuntos de la sociedad o de la poliacutetica o de cualquiera otra

esfera de la vida son trasferidos al aacutembito judicial para su tramitacioacuten y eventual

ldquoresolucioacutenrdquo en este sentido lo judicial toma un papel creciente y central en la vida de

la gente y de la sociedad6

Si bien este puede ser un debate pertinente en Colombia mi preocupacioacuten no es ndash no por

poco importante ndash si se incrementan las demandas y se saturan los juzgados y colapsa el

sistema Propongo mirar la judicializacioacuten como analizaacutebamos la medicalizacioacuten es

decir como un proceso creciente de invasioacuten de los espacios de ldquolibre desarrollo de la

personalidadrdquo y otros derechos en que la sociedad puede y debe plantear y dirimir sus

controversias sin tener que ajustarse a los esquemas de ley con el grave riesgo del

empapelamiento indefinido de quedar en el limbo del procedimiento del juego de ping

pong de la burocracia judicial de la ldquoteacutecnica juriacutedicardquo que entienden solo los

ldquoexpertosrdquo sobre todo cuando sabemos que los problemas los sufren y los lloran

millones de seres que ven reducidas sus expectativas a una infinitamente prorrogada o

abortada seguacuten la conveniencia institucional decisioacuten judicial siempre sujeta al poder

econoacutemico

Aquiacute hablamos entonces de la visioacuten que la sociedad ndash nuestra sociedad ndash tiene del papel

de la justicia en relacioacuten con el de otras instancias de ella tales como la intermediacioacuten

poliacutetica y de la sociedad civil La pregunta es si en aras de una eficacia del sistema ndash

eficacia que evidentemente no logra a pesar del incremento de sus costos de

sostenimiento burocraacutetico ndash quedamos atrapados con nuestros problemas maacutes sentidos e

inmediatos en esa marantildea tecnocraacutetica de los expertos que hacen abstraccioacuten de la

gente limitaacutendose al dominio de lo teacutecnico-juriacutedico Alguien me podriacutea decir con razoacuten

que en eso consiste la cientificidad del asunto del efecto verdad y poder

6 Oscar A Bottinelli politoacutelogo Director de Factum publicacioacuten virtual uruguaya de anaacutelisis poliacuteticohttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 410

4

De hecho la medicalizacioacuten y la judicializacioacuten del lenguaje es la mejor expresioacuten del

poder que tienen los discursos de estas disciplinas en la vida cotidiana Cada individuo

tiene que apropiarse de esa jerga para reclamar sus derechos o en su defecto pagar a un

experto para que medie en la comprensioacuten inuacutetil de la diatriba en innumerables coacutedigos

leyes artiacuteculos versiacuteculo incisos o la denominacioacuten ldquocientiacuteficardquo de la patologiacutea que

todaviacutea no diagnostican ndash se le da un nombre raro a padecimientos frecuentes ndash y la

mayoriacutea de las veces constituye una infinita adivinanza7 En el entretanto el paciente es

decir el que tiene la paciencia o la necesidad de someterse a los traacutemites de la EPS de la

ley 100 de la objecioacuten de conciencia del uno y del otro se enferma de veras o llega a

teacutermino un embarazo incompatible con la vida Sin embargo cuando al ldquosistemardquo le

interesa traduce para ldquoel pueblordquo la jerga teacutecnica a un lenguaje ldquofaacutecilrdquo con lo cual

ademaacutes manipula y transforma el mensaje y su contenido Ya no es la cliacutenica para la

mujer o la pedagogiacutea sobre la sentencia que despenaliza el aborto en tres circunstancias

especiacuteficas es la ldquociacutenica y la caacutetedra del abortordquo o la manipulacioacuten de una discusioacuten tan

profunda e interminable como la del inicio y el fin de la vida como proponiacutean

recientemente los cofrades godos civiles y religiosos de este paiacutes

Asiacute las cosas tenemos que confesar ndash para seguir con el discurso religioso ndash que cuando

los benemeacuteritos patriarcas controlan la nacioacuten la justicia los puacutelpitos tienen tanta

influencia en los medios de comunicacioacuten y presencia en plazas y calles de las

principales ciudades de este paiacutes el temor que nos asalta a las mujeres es que deje de

operar la justicia en un Estado supuestamente laico y de paso a la Santa Inquisicioacuten ndash a

la cual se rinden cuentas de pecados no de delitos ndash y volvamos a la hoguera simboacutelica

por ldquopecadorasrdquo ldquoherejesrdquo y ldquoabortistasrdquo Es posible que nos estemos contagiando del

ambiente conspirativo que existe hoy en la regioacuten pero creemos tener razones

suficientes para sentirnos amenazadas

Aunque muchos de los avances en la vida de la sociedad moderna han permitido un

mayor y mejor posicionamiento de las mujeres en las distintas esferas de actuacioacuten

puacuteblica aunque los niveles de escolaridad y profesionalizacioacuten sean hoy tambieacuten

significativos e importantes no es posible decir lo mismo con respecto a algunos

problemas inscritos en la cultura y en las creencias maacutes arraigadas de la gente la

7 Veacutease la serie de televisioacuten Dr House por ejemplo

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 510

5

violencia con sus muacuteltiples rostros que encuentra en el cuerpo de las mujeres el objeto

de todas las irracionalidades ndash la guerra la peor de todas ndash del sistema patriarcal Y lo

que maacutes preocupa es el ambiente confesional que se generaliza en la ldquoinstitucionalidadrdquo

y el eco que tiene en amplios sectores de la ldquosociedad civilrdquo

Con respecto a las cifras si bien tenemos serios reparos a la terminologiacutea en uso para

referirse a las diversas manifestaciones de la violencia especiacutefica de la que son objeto

las mujeres8

por cuanto este mismo lenguaje oculta el efecto de poder que contiene es

preciso recurrir a las denominaciones ldquooficialesrdquo para dar cuenta del estado de la

cuestioacuten en cualquier paiacutes

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia registroacute

durante 2010 un total de 89436 casos de violencia intrafamiliar 4426 menos que en el

2009 antildeo en el que se conocieron 93862 La tasa nacional fue de 19653 por cada cien

mil habitantes La distribucioacuten porcentual seguacuten sexo mostroacute coacutemo las mujeres en su

gran mayoriacutea son las viacutectimas maacutes frecuentes con el 78 frente a los hombres con el

22 El rango de edad comprendido entre los 25 a los 29 antildeos fue el maacutes afectado con

el 177 seguido del de los 20 a 24 con 172 La violencia de pareja fue el contexto

del hecho que ocupoacute el primer lugar con el 647 de la violencia entre otros familiares

seguido de la violencia a nintildeos nintildeas y adolescentes y por uacuteltimo la violencia al adulto

mayor (Forensis 2010100) Asiacute mismo en Colombia mueren cada cinco diacuteas

aproximadamente una mujer en manos de su pareja o ex pareja Las organizaciones de

mujeres de todas las ciudades de Colombia denuncian permanentemente estos hechos

que han empezado a identificarse en muchos casos como feminicidos9o asesinatos a

mujeres por el hecho de serlo

8httpwwwpublicoesespana39045manual-de-la-redaccion

9 Violencia de geacutenero httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerun-tercio-de-las-mujeres-son-

forzadas-a-tener-relaciones-sexuales_8128446-4

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-

8137464html

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerviolencia-de-pareja-se-inicia-a-los-11-anos_8123201-4

Feminicidios

httpwwwcomuna8orgspipphparticle264httpwwwredsemlacnetwebindexphpoption=com_contentampview=articleampid=139colombia-tres-

acepciones-de-feminicidio-un-solo-delito-sancionableampcatid=53violencia-de-generoampItemid=72

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 610

6

Es necesario sentildealar que el prolongado conflicto armado que vivimos en Colombia ha

inscrito en el cuerpo de las mujeres las huellas indelebles de deacutecadas de confrontacioacuten

armada en cuyo contexto como en el de toda guerra ellas sufren las consecuencias

directas e indirectas de tal situacioacuten son tomadas como botiacuten de guerra como objeto de

escarmiento ldquoculturalrdquo para los hombres y de intimidacioacuten para unas y otros sin que se

presenten diferencias en la conducta de los actores armados todos actuacutean de la misma

brutal manera Las cifras en estos casos son no soacutelo de poco intereacutes para la

ldquoinstitucionalidadrdquo sino que suelen manejarse con un franco y burdo desconocimiento

de las sutilezas10

de los dolores de nuestros cuerpos ojalaacute les doliera una mujer en todo

el cuerpo como ha escrito Florence Thomas11

Han sido las organizaciones de mujeres

las encargadas de denunciar desde hace varias deacutecadas la verguumlenza de una guerra que

como todas convierte la vida y los cuerpos de las mujeres en blanco de destruccioacuten y

perversioacuten

Sin embargo nuestros temores no hacen maacutes que reforzar una tenaz lucha llevada a

cabo a lo largo de varias deacutecadas por defender lo que no requeririacutea discusioacuten alguna El

derecho a una vida libre de violencia Con la intencioacuten de modificar praacutecticas milenarias

han venido trabajando organismos como Naciones Unidas praacutecticamente desde su

creacioacuten La Convencioacuten sobre la eliminacioacuten de todas las formas de discriminacioacuten

contra la mujer fue aprobada por la a Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de

diciembre de 1979 en Nairobi En Colombia es ratificada mediante la Ley 51 de 1981 y

reglamentada mediante Decreto 1398 de 1990

Desde 1981 en fecha propuesta por las asistentes al Primer Encuentro Feminista de

Latinoameacuterica y del Caribe celebrado en Bogotaacute Colombia se conmemora el 25 de

noviembre como Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las

Mujeres12 Desde entonces en esta fecha en cada ciudad del continente latinoamericano

y del Caribe miles de mujeres realizan muacuteltiples manifestaciones de denuncia y

demanda por su dignidad y respeto La Asamblea General de Naciones Unidas el 17 de

10 Olga Amparo Saacutenchez Goacutemez ndash Joseacute Nicolaacutes Loacutepez Vivas - Diana Rubriche Caacuterdenas - Mariacutea del Pilar

Rengifo Cano (2011) Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia sexual en contra de

las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Campantildea violaciones y otras

violencias saquen mi cuerpo de la guerra Bogotaacute11 httpwwweltiempocomopinioncolumnistasflorencethomasojal-les-duela-una-mujer-en-todo-el-cuerpo_10545406-4 12 httpwwwunorgdeptsdhlspanishviolenceindexhtml

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 710

7

diciembre de 1999 mediante resolucioacuten 54134 ha ratificado el 25 de noviembre como

el Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

En Colombia la Constitucioacuten de 1991 introdujo una serie de conquistas importantes

para las mujeres13

sin embargo muchas de ellas quedaron inscritas en el aacutembito

familiar De tal manera la Ley 294 de 1996 desarrolla el artiacuteculo 42 de la Constitucioacuten

Poliacutetica y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar Luego vendraacuten otras normas

Ley 575 de 2000 por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996 Las

modificaciones introducidas son el establecimiento de competencia para las Comisariacuteas

de Familia en la atencioacuten a viacutectimas de violencia intrafamiliar la ampliacioacuten de las

medidas de proteccioacuten para las viacutectimas y la imposicioacuten de sanciones por

incumplimiento de dichas medidas

Ley 1142 de 2007 por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de

2004 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevencioacuten y represioacuten

de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana

Con esta Ley el delito de violencia intrafamiliar deja de ser querellable se aumenta la

pena de prisioacuten de 4 a 8 antildeos y se agrava la pena cuando la conducta recaiga sobre un

menor de edad una mujer una persona mayor de sesenta y cinco (65) antildeos o que se

encuentre en incapacidad o disminucioacuten fiacutesica sensorial y psicoloacutegica o quien se

encuentre en estado de indefensioacuten No obstante los avances alliacute logrados tuvieron un

penoso retroceso frente a la no querellabilidad que seguiraacute siendo objeto de debate en el

las siguientes normas

Por uacuteltimo la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilizacioacuten

prevencioacuten y sancioacuten de formas de violencia y discriminacioacuten contra las mujeres se

reforman los Coacutedigos Penal de Procedimiento Penal la Ley 294 de 1996 y se dictan

otras disposiciones con la cual el asunto de la violencia de geacutenero queda nuevamente

en el centro del cuestionamiento Es un delito Mientras revisaacutebamos la versioacuten final de

13 Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de lasegunda ola en Colombia 1975-2005 Instituto Colombiano de Antropologiacutea e Historia Icanh Bogotaacute

2010

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 2: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 210

2

En sociedades como las

iberolatinoamericanas en las cuales la

modernidad ingresoacute de la mano de la

Corona la Espada y la Cruz la Iglesia

catoacutelica hizo su trabajo de

ldquocivilizacioacutenrdquo y ldquoextirpacioacuten de

ideologiacuteas paganasrdquo Accedimos a una

modernidad presidida de una razoacuten

violenta y no secularizada

contrariamente a lo que han pretendido

ensentildearnos las ciencias sociales acerca

de una modernidad civilizada ilustrada

y racional De este modo nuestras

naciones estaacuten cimentadas en principios

religiosos aunque tengan muy

recientemente declaraciones acerca de

su laicidad Asiacute las cosas la

normalizacioacuten de la sociedad pasa

tambieacuten por el control religioso (los

especialistas en ldquoel almardquo)

Paradoacutejicamente casi nadie quiere

recordar que la expansioacuten de la

Cristiandad en el mundo fue una gran

cruzada violenta sangrienta y temeraria

la imposicioacuten de una verdad

Por otro lado la medicalizacioacuten alude a

esa influencia que la medicina ha

tomado en casi todos los aspectos de la

vida cotidiana en las sociedades

moderno-occidentales tiene sin

embargo una acepcioacuten criacutetica en tanto

subraya los efectos negativos y

contrarios al buen vivir 4 La

medicalizacioacuten del lenguaje es la mejor

expresioacuten de esta expropiacioacuten por parte

ya no soacutelo de la medicina sino por todo

el que quiere dar a sus intervenciones

caraacutecter ldquocientiacuteficordquo De este modo el

saber-poder de la medicina establece un

orden normativo que junto con el de la

religioacuten y el derecho conforman una

estructura que se ha investido de un

halo de cientificidad asiacute como de un

status profesional y poliacutetico5

4Me gustariacutea aspirar al buen vivir Sumak

Kawasay conceptualizado en la Constitucioacuten deEcuador capiacute tulo segundo Derechos del Buen

Vivir

5 Ver en Joseacute Alberto Mainetti ldquoLa

medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquoTambieacuten Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica

Cap VII ldquoLa medicina modernardquo pp57-69 La

Plata Quiroacuten 1989 Y La crisis de la razoacutenmeacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de lamedicina Cap I ldquoLa crisis de la medicinardquo pp9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Disponible en

httpwwwvirtualunaleducocursossedesma

nizales4050041leccionesCapitulo202medicalizacionhtm11

httpwwwelabebioeticaorg19htm

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 310

3

Si por medicalizacioacuten entendemos la influencia ndash e influencia es poder ndash de la medicina

en todos los aacutembitos de la vida en sociedad por judicializacioacuten podemos entender los

procesos mediante los cuales asuntos de la sociedad o de la poliacutetica o de cualquiera otra

esfera de la vida son trasferidos al aacutembito judicial para su tramitacioacuten y eventual

ldquoresolucioacutenrdquo en este sentido lo judicial toma un papel creciente y central en la vida de

la gente y de la sociedad6

Si bien este puede ser un debate pertinente en Colombia mi preocupacioacuten no es ndash no por

poco importante ndash si se incrementan las demandas y se saturan los juzgados y colapsa el

sistema Propongo mirar la judicializacioacuten como analizaacutebamos la medicalizacioacuten es

decir como un proceso creciente de invasioacuten de los espacios de ldquolibre desarrollo de la

personalidadrdquo y otros derechos en que la sociedad puede y debe plantear y dirimir sus

controversias sin tener que ajustarse a los esquemas de ley con el grave riesgo del

empapelamiento indefinido de quedar en el limbo del procedimiento del juego de ping

pong de la burocracia judicial de la ldquoteacutecnica juriacutedicardquo que entienden solo los

ldquoexpertosrdquo sobre todo cuando sabemos que los problemas los sufren y los lloran

millones de seres que ven reducidas sus expectativas a una infinitamente prorrogada o

abortada seguacuten la conveniencia institucional decisioacuten judicial siempre sujeta al poder

econoacutemico

Aquiacute hablamos entonces de la visioacuten que la sociedad ndash nuestra sociedad ndash tiene del papel

de la justicia en relacioacuten con el de otras instancias de ella tales como la intermediacioacuten

poliacutetica y de la sociedad civil La pregunta es si en aras de una eficacia del sistema ndash

eficacia que evidentemente no logra a pesar del incremento de sus costos de

sostenimiento burocraacutetico ndash quedamos atrapados con nuestros problemas maacutes sentidos e

inmediatos en esa marantildea tecnocraacutetica de los expertos que hacen abstraccioacuten de la

gente limitaacutendose al dominio de lo teacutecnico-juriacutedico Alguien me podriacutea decir con razoacuten

que en eso consiste la cientificidad del asunto del efecto verdad y poder

6 Oscar A Bottinelli politoacutelogo Director de Factum publicacioacuten virtual uruguaya de anaacutelisis poliacuteticohttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 410

4

De hecho la medicalizacioacuten y la judicializacioacuten del lenguaje es la mejor expresioacuten del

poder que tienen los discursos de estas disciplinas en la vida cotidiana Cada individuo

tiene que apropiarse de esa jerga para reclamar sus derechos o en su defecto pagar a un

experto para que medie en la comprensioacuten inuacutetil de la diatriba en innumerables coacutedigos

leyes artiacuteculos versiacuteculo incisos o la denominacioacuten ldquocientiacuteficardquo de la patologiacutea que

todaviacutea no diagnostican ndash se le da un nombre raro a padecimientos frecuentes ndash y la

mayoriacutea de las veces constituye una infinita adivinanza7 En el entretanto el paciente es

decir el que tiene la paciencia o la necesidad de someterse a los traacutemites de la EPS de la

ley 100 de la objecioacuten de conciencia del uno y del otro se enferma de veras o llega a

teacutermino un embarazo incompatible con la vida Sin embargo cuando al ldquosistemardquo le

interesa traduce para ldquoel pueblordquo la jerga teacutecnica a un lenguaje ldquofaacutecilrdquo con lo cual

ademaacutes manipula y transforma el mensaje y su contenido Ya no es la cliacutenica para la

mujer o la pedagogiacutea sobre la sentencia que despenaliza el aborto en tres circunstancias

especiacuteficas es la ldquociacutenica y la caacutetedra del abortordquo o la manipulacioacuten de una discusioacuten tan

profunda e interminable como la del inicio y el fin de la vida como proponiacutean

recientemente los cofrades godos civiles y religiosos de este paiacutes

Asiacute las cosas tenemos que confesar ndash para seguir con el discurso religioso ndash que cuando

los benemeacuteritos patriarcas controlan la nacioacuten la justicia los puacutelpitos tienen tanta

influencia en los medios de comunicacioacuten y presencia en plazas y calles de las

principales ciudades de este paiacutes el temor que nos asalta a las mujeres es que deje de

operar la justicia en un Estado supuestamente laico y de paso a la Santa Inquisicioacuten ndash a

la cual se rinden cuentas de pecados no de delitos ndash y volvamos a la hoguera simboacutelica

por ldquopecadorasrdquo ldquoherejesrdquo y ldquoabortistasrdquo Es posible que nos estemos contagiando del

ambiente conspirativo que existe hoy en la regioacuten pero creemos tener razones

suficientes para sentirnos amenazadas

Aunque muchos de los avances en la vida de la sociedad moderna han permitido un

mayor y mejor posicionamiento de las mujeres en las distintas esferas de actuacioacuten

puacuteblica aunque los niveles de escolaridad y profesionalizacioacuten sean hoy tambieacuten

significativos e importantes no es posible decir lo mismo con respecto a algunos

problemas inscritos en la cultura y en las creencias maacutes arraigadas de la gente la

7 Veacutease la serie de televisioacuten Dr House por ejemplo

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 510

5

violencia con sus muacuteltiples rostros que encuentra en el cuerpo de las mujeres el objeto

de todas las irracionalidades ndash la guerra la peor de todas ndash del sistema patriarcal Y lo

que maacutes preocupa es el ambiente confesional que se generaliza en la ldquoinstitucionalidadrdquo

y el eco que tiene en amplios sectores de la ldquosociedad civilrdquo

Con respecto a las cifras si bien tenemos serios reparos a la terminologiacutea en uso para

referirse a las diversas manifestaciones de la violencia especiacutefica de la que son objeto

las mujeres8

por cuanto este mismo lenguaje oculta el efecto de poder que contiene es

preciso recurrir a las denominaciones ldquooficialesrdquo para dar cuenta del estado de la

cuestioacuten en cualquier paiacutes

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia registroacute

durante 2010 un total de 89436 casos de violencia intrafamiliar 4426 menos que en el

2009 antildeo en el que se conocieron 93862 La tasa nacional fue de 19653 por cada cien

mil habitantes La distribucioacuten porcentual seguacuten sexo mostroacute coacutemo las mujeres en su

gran mayoriacutea son las viacutectimas maacutes frecuentes con el 78 frente a los hombres con el

22 El rango de edad comprendido entre los 25 a los 29 antildeos fue el maacutes afectado con

el 177 seguido del de los 20 a 24 con 172 La violencia de pareja fue el contexto

del hecho que ocupoacute el primer lugar con el 647 de la violencia entre otros familiares

seguido de la violencia a nintildeos nintildeas y adolescentes y por uacuteltimo la violencia al adulto

mayor (Forensis 2010100) Asiacute mismo en Colombia mueren cada cinco diacuteas

aproximadamente una mujer en manos de su pareja o ex pareja Las organizaciones de

mujeres de todas las ciudades de Colombia denuncian permanentemente estos hechos

que han empezado a identificarse en muchos casos como feminicidos9o asesinatos a

mujeres por el hecho de serlo

8httpwwwpublicoesespana39045manual-de-la-redaccion

9 Violencia de geacutenero httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerun-tercio-de-las-mujeres-son-

forzadas-a-tener-relaciones-sexuales_8128446-4

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-

8137464html

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerviolencia-de-pareja-se-inicia-a-los-11-anos_8123201-4

Feminicidios

httpwwwcomuna8orgspipphparticle264httpwwwredsemlacnetwebindexphpoption=com_contentampview=articleampid=139colombia-tres-

acepciones-de-feminicidio-un-solo-delito-sancionableampcatid=53violencia-de-generoampItemid=72

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 610

6

Es necesario sentildealar que el prolongado conflicto armado que vivimos en Colombia ha

inscrito en el cuerpo de las mujeres las huellas indelebles de deacutecadas de confrontacioacuten

armada en cuyo contexto como en el de toda guerra ellas sufren las consecuencias

directas e indirectas de tal situacioacuten son tomadas como botiacuten de guerra como objeto de

escarmiento ldquoculturalrdquo para los hombres y de intimidacioacuten para unas y otros sin que se

presenten diferencias en la conducta de los actores armados todos actuacutean de la misma

brutal manera Las cifras en estos casos son no soacutelo de poco intereacutes para la

ldquoinstitucionalidadrdquo sino que suelen manejarse con un franco y burdo desconocimiento

de las sutilezas10

de los dolores de nuestros cuerpos ojalaacute les doliera una mujer en todo

el cuerpo como ha escrito Florence Thomas11

Han sido las organizaciones de mujeres

las encargadas de denunciar desde hace varias deacutecadas la verguumlenza de una guerra que

como todas convierte la vida y los cuerpos de las mujeres en blanco de destruccioacuten y

perversioacuten

Sin embargo nuestros temores no hacen maacutes que reforzar una tenaz lucha llevada a

cabo a lo largo de varias deacutecadas por defender lo que no requeririacutea discusioacuten alguna El

derecho a una vida libre de violencia Con la intencioacuten de modificar praacutecticas milenarias

han venido trabajando organismos como Naciones Unidas praacutecticamente desde su

creacioacuten La Convencioacuten sobre la eliminacioacuten de todas las formas de discriminacioacuten

contra la mujer fue aprobada por la a Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de

diciembre de 1979 en Nairobi En Colombia es ratificada mediante la Ley 51 de 1981 y

reglamentada mediante Decreto 1398 de 1990

Desde 1981 en fecha propuesta por las asistentes al Primer Encuentro Feminista de

Latinoameacuterica y del Caribe celebrado en Bogotaacute Colombia se conmemora el 25 de

noviembre como Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las

Mujeres12 Desde entonces en esta fecha en cada ciudad del continente latinoamericano

y del Caribe miles de mujeres realizan muacuteltiples manifestaciones de denuncia y

demanda por su dignidad y respeto La Asamblea General de Naciones Unidas el 17 de

10 Olga Amparo Saacutenchez Goacutemez ndash Joseacute Nicolaacutes Loacutepez Vivas - Diana Rubriche Caacuterdenas - Mariacutea del Pilar

Rengifo Cano (2011) Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia sexual en contra de

las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Campantildea violaciones y otras

violencias saquen mi cuerpo de la guerra Bogotaacute11 httpwwweltiempocomopinioncolumnistasflorencethomasojal-les-duela-una-mujer-en-todo-el-cuerpo_10545406-4 12 httpwwwunorgdeptsdhlspanishviolenceindexhtml

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 710

7

diciembre de 1999 mediante resolucioacuten 54134 ha ratificado el 25 de noviembre como

el Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

En Colombia la Constitucioacuten de 1991 introdujo una serie de conquistas importantes

para las mujeres13

sin embargo muchas de ellas quedaron inscritas en el aacutembito

familiar De tal manera la Ley 294 de 1996 desarrolla el artiacuteculo 42 de la Constitucioacuten

Poliacutetica y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar Luego vendraacuten otras normas

Ley 575 de 2000 por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996 Las

modificaciones introducidas son el establecimiento de competencia para las Comisariacuteas

de Familia en la atencioacuten a viacutectimas de violencia intrafamiliar la ampliacioacuten de las

medidas de proteccioacuten para las viacutectimas y la imposicioacuten de sanciones por

incumplimiento de dichas medidas

Ley 1142 de 2007 por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de

2004 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevencioacuten y represioacuten

de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana

Con esta Ley el delito de violencia intrafamiliar deja de ser querellable se aumenta la

pena de prisioacuten de 4 a 8 antildeos y se agrava la pena cuando la conducta recaiga sobre un

menor de edad una mujer una persona mayor de sesenta y cinco (65) antildeos o que se

encuentre en incapacidad o disminucioacuten fiacutesica sensorial y psicoloacutegica o quien se

encuentre en estado de indefensioacuten No obstante los avances alliacute logrados tuvieron un

penoso retroceso frente a la no querellabilidad que seguiraacute siendo objeto de debate en el

las siguientes normas

Por uacuteltimo la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilizacioacuten

prevencioacuten y sancioacuten de formas de violencia y discriminacioacuten contra las mujeres se

reforman los Coacutedigos Penal de Procedimiento Penal la Ley 294 de 1996 y se dictan

otras disposiciones con la cual el asunto de la violencia de geacutenero queda nuevamente

en el centro del cuestionamiento Es un delito Mientras revisaacutebamos la versioacuten final de

13 Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de lasegunda ola en Colombia 1975-2005 Instituto Colombiano de Antropologiacutea e Historia Icanh Bogotaacute

2010

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 3: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 310

3

Si por medicalizacioacuten entendemos la influencia ndash e influencia es poder ndash de la medicina

en todos los aacutembitos de la vida en sociedad por judicializacioacuten podemos entender los

procesos mediante los cuales asuntos de la sociedad o de la poliacutetica o de cualquiera otra

esfera de la vida son trasferidos al aacutembito judicial para su tramitacioacuten y eventual

ldquoresolucioacutenrdquo en este sentido lo judicial toma un papel creciente y central en la vida de

la gente y de la sociedad6

Si bien este puede ser un debate pertinente en Colombia mi preocupacioacuten no es ndash no por

poco importante ndash si se incrementan las demandas y se saturan los juzgados y colapsa el

sistema Propongo mirar la judicializacioacuten como analizaacutebamos la medicalizacioacuten es

decir como un proceso creciente de invasioacuten de los espacios de ldquolibre desarrollo de la

personalidadrdquo y otros derechos en que la sociedad puede y debe plantear y dirimir sus

controversias sin tener que ajustarse a los esquemas de ley con el grave riesgo del

empapelamiento indefinido de quedar en el limbo del procedimiento del juego de ping

pong de la burocracia judicial de la ldquoteacutecnica juriacutedicardquo que entienden solo los

ldquoexpertosrdquo sobre todo cuando sabemos que los problemas los sufren y los lloran

millones de seres que ven reducidas sus expectativas a una infinitamente prorrogada o

abortada seguacuten la conveniencia institucional decisioacuten judicial siempre sujeta al poder

econoacutemico

Aquiacute hablamos entonces de la visioacuten que la sociedad ndash nuestra sociedad ndash tiene del papel

de la justicia en relacioacuten con el de otras instancias de ella tales como la intermediacioacuten

poliacutetica y de la sociedad civil La pregunta es si en aras de una eficacia del sistema ndash

eficacia que evidentemente no logra a pesar del incremento de sus costos de

sostenimiento burocraacutetico ndash quedamos atrapados con nuestros problemas maacutes sentidos e

inmediatos en esa marantildea tecnocraacutetica de los expertos que hacen abstraccioacuten de la

gente limitaacutendose al dominio de lo teacutecnico-juriacutedico Alguien me podriacutea decir con razoacuten

que en eso consiste la cientificidad del asunto del efecto verdad y poder

6 Oscar A Bottinelli politoacutelogo Director de Factum publicacioacuten virtual uruguaya de anaacutelisis poliacuteticohttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 410

4

De hecho la medicalizacioacuten y la judicializacioacuten del lenguaje es la mejor expresioacuten del

poder que tienen los discursos de estas disciplinas en la vida cotidiana Cada individuo

tiene que apropiarse de esa jerga para reclamar sus derechos o en su defecto pagar a un

experto para que medie en la comprensioacuten inuacutetil de la diatriba en innumerables coacutedigos

leyes artiacuteculos versiacuteculo incisos o la denominacioacuten ldquocientiacuteficardquo de la patologiacutea que

todaviacutea no diagnostican ndash se le da un nombre raro a padecimientos frecuentes ndash y la

mayoriacutea de las veces constituye una infinita adivinanza7 En el entretanto el paciente es

decir el que tiene la paciencia o la necesidad de someterse a los traacutemites de la EPS de la

ley 100 de la objecioacuten de conciencia del uno y del otro se enferma de veras o llega a

teacutermino un embarazo incompatible con la vida Sin embargo cuando al ldquosistemardquo le

interesa traduce para ldquoel pueblordquo la jerga teacutecnica a un lenguaje ldquofaacutecilrdquo con lo cual

ademaacutes manipula y transforma el mensaje y su contenido Ya no es la cliacutenica para la

mujer o la pedagogiacutea sobre la sentencia que despenaliza el aborto en tres circunstancias

especiacuteficas es la ldquociacutenica y la caacutetedra del abortordquo o la manipulacioacuten de una discusioacuten tan

profunda e interminable como la del inicio y el fin de la vida como proponiacutean

recientemente los cofrades godos civiles y religiosos de este paiacutes

Asiacute las cosas tenemos que confesar ndash para seguir con el discurso religioso ndash que cuando

los benemeacuteritos patriarcas controlan la nacioacuten la justicia los puacutelpitos tienen tanta

influencia en los medios de comunicacioacuten y presencia en plazas y calles de las

principales ciudades de este paiacutes el temor que nos asalta a las mujeres es que deje de

operar la justicia en un Estado supuestamente laico y de paso a la Santa Inquisicioacuten ndash a

la cual se rinden cuentas de pecados no de delitos ndash y volvamos a la hoguera simboacutelica

por ldquopecadorasrdquo ldquoherejesrdquo y ldquoabortistasrdquo Es posible que nos estemos contagiando del

ambiente conspirativo que existe hoy en la regioacuten pero creemos tener razones

suficientes para sentirnos amenazadas

Aunque muchos de los avances en la vida de la sociedad moderna han permitido un

mayor y mejor posicionamiento de las mujeres en las distintas esferas de actuacioacuten

puacuteblica aunque los niveles de escolaridad y profesionalizacioacuten sean hoy tambieacuten

significativos e importantes no es posible decir lo mismo con respecto a algunos

problemas inscritos en la cultura y en las creencias maacutes arraigadas de la gente la

7 Veacutease la serie de televisioacuten Dr House por ejemplo

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 510

5

violencia con sus muacuteltiples rostros que encuentra en el cuerpo de las mujeres el objeto

de todas las irracionalidades ndash la guerra la peor de todas ndash del sistema patriarcal Y lo

que maacutes preocupa es el ambiente confesional que se generaliza en la ldquoinstitucionalidadrdquo

y el eco que tiene en amplios sectores de la ldquosociedad civilrdquo

Con respecto a las cifras si bien tenemos serios reparos a la terminologiacutea en uso para

referirse a las diversas manifestaciones de la violencia especiacutefica de la que son objeto

las mujeres8

por cuanto este mismo lenguaje oculta el efecto de poder que contiene es

preciso recurrir a las denominaciones ldquooficialesrdquo para dar cuenta del estado de la

cuestioacuten en cualquier paiacutes

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia registroacute

durante 2010 un total de 89436 casos de violencia intrafamiliar 4426 menos que en el

2009 antildeo en el que se conocieron 93862 La tasa nacional fue de 19653 por cada cien

mil habitantes La distribucioacuten porcentual seguacuten sexo mostroacute coacutemo las mujeres en su

gran mayoriacutea son las viacutectimas maacutes frecuentes con el 78 frente a los hombres con el

22 El rango de edad comprendido entre los 25 a los 29 antildeos fue el maacutes afectado con

el 177 seguido del de los 20 a 24 con 172 La violencia de pareja fue el contexto

del hecho que ocupoacute el primer lugar con el 647 de la violencia entre otros familiares

seguido de la violencia a nintildeos nintildeas y adolescentes y por uacuteltimo la violencia al adulto

mayor (Forensis 2010100) Asiacute mismo en Colombia mueren cada cinco diacuteas

aproximadamente una mujer en manos de su pareja o ex pareja Las organizaciones de

mujeres de todas las ciudades de Colombia denuncian permanentemente estos hechos

que han empezado a identificarse en muchos casos como feminicidos9o asesinatos a

mujeres por el hecho de serlo

8httpwwwpublicoesespana39045manual-de-la-redaccion

9 Violencia de geacutenero httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerun-tercio-de-las-mujeres-son-

forzadas-a-tener-relaciones-sexuales_8128446-4

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-

8137464html

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerviolencia-de-pareja-se-inicia-a-los-11-anos_8123201-4

Feminicidios

httpwwwcomuna8orgspipphparticle264httpwwwredsemlacnetwebindexphpoption=com_contentampview=articleampid=139colombia-tres-

acepciones-de-feminicidio-un-solo-delito-sancionableampcatid=53violencia-de-generoampItemid=72

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 610

6

Es necesario sentildealar que el prolongado conflicto armado que vivimos en Colombia ha

inscrito en el cuerpo de las mujeres las huellas indelebles de deacutecadas de confrontacioacuten

armada en cuyo contexto como en el de toda guerra ellas sufren las consecuencias

directas e indirectas de tal situacioacuten son tomadas como botiacuten de guerra como objeto de

escarmiento ldquoculturalrdquo para los hombres y de intimidacioacuten para unas y otros sin que se

presenten diferencias en la conducta de los actores armados todos actuacutean de la misma

brutal manera Las cifras en estos casos son no soacutelo de poco intereacutes para la

ldquoinstitucionalidadrdquo sino que suelen manejarse con un franco y burdo desconocimiento

de las sutilezas10

de los dolores de nuestros cuerpos ojalaacute les doliera una mujer en todo

el cuerpo como ha escrito Florence Thomas11

Han sido las organizaciones de mujeres

las encargadas de denunciar desde hace varias deacutecadas la verguumlenza de una guerra que

como todas convierte la vida y los cuerpos de las mujeres en blanco de destruccioacuten y

perversioacuten

Sin embargo nuestros temores no hacen maacutes que reforzar una tenaz lucha llevada a

cabo a lo largo de varias deacutecadas por defender lo que no requeririacutea discusioacuten alguna El

derecho a una vida libre de violencia Con la intencioacuten de modificar praacutecticas milenarias

han venido trabajando organismos como Naciones Unidas praacutecticamente desde su

creacioacuten La Convencioacuten sobre la eliminacioacuten de todas las formas de discriminacioacuten

contra la mujer fue aprobada por la a Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de

diciembre de 1979 en Nairobi En Colombia es ratificada mediante la Ley 51 de 1981 y

reglamentada mediante Decreto 1398 de 1990

Desde 1981 en fecha propuesta por las asistentes al Primer Encuentro Feminista de

Latinoameacuterica y del Caribe celebrado en Bogotaacute Colombia se conmemora el 25 de

noviembre como Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las

Mujeres12 Desde entonces en esta fecha en cada ciudad del continente latinoamericano

y del Caribe miles de mujeres realizan muacuteltiples manifestaciones de denuncia y

demanda por su dignidad y respeto La Asamblea General de Naciones Unidas el 17 de

10 Olga Amparo Saacutenchez Goacutemez ndash Joseacute Nicolaacutes Loacutepez Vivas - Diana Rubriche Caacuterdenas - Mariacutea del Pilar

Rengifo Cano (2011) Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia sexual en contra de

las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Campantildea violaciones y otras

violencias saquen mi cuerpo de la guerra Bogotaacute11 httpwwweltiempocomopinioncolumnistasflorencethomasojal-les-duela-una-mujer-en-todo-el-cuerpo_10545406-4 12 httpwwwunorgdeptsdhlspanishviolenceindexhtml

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 710

7

diciembre de 1999 mediante resolucioacuten 54134 ha ratificado el 25 de noviembre como

el Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

En Colombia la Constitucioacuten de 1991 introdujo una serie de conquistas importantes

para las mujeres13

sin embargo muchas de ellas quedaron inscritas en el aacutembito

familiar De tal manera la Ley 294 de 1996 desarrolla el artiacuteculo 42 de la Constitucioacuten

Poliacutetica y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar Luego vendraacuten otras normas

Ley 575 de 2000 por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996 Las

modificaciones introducidas son el establecimiento de competencia para las Comisariacuteas

de Familia en la atencioacuten a viacutectimas de violencia intrafamiliar la ampliacioacuten de las

medidas de proteccioacuten para las viacutectimas y la imposicioacuten de sanciones por

incumplimiento de dichas medidas

Ley 1142 de 2007 por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de

2004 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevencioacuten y represioacuten

de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana

Con esta Ley el delito de violencia intrafamiliar deja de ser querellable se aumenta la

pena de prisioacuten de 4 a 8 antildeos y se agrava la pena cuando la conducta recaiga sobre un

menor de edad una mujer una persona mayor de sesenta y cinco (65) antildeos o que se

encuentre en incapacidad o disminucioacuten fiacutesica sensorial y psicoloacutegica o quien se

encuentre en estado de indefensioacuten No obstante los avances alliacute logrados tuvieron un

penoso retroceso frente a la no querellabilidad que seguiraacute siendo objeto de debate en el

las siguientes normas

Por uacuteltimo la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilizacioacuten

prevencioacuten y sancioacuten de formas de violencia y discriminacioacuten contra las mujeres se

reforman los Coacutedigos Penal de Procedimiento Penal la Ley 294 de 1996 y se dictan

otras disposiciones con la cual el asunto de la violencia de geacutenero queda nuevamente

en el centro del cuestionamiento Es un delito Mientras revisaacutebamos la versioacuten final de

13 Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de lasegunda ola en Colombia 1975-2005 Instituto Colombiano de Antropologiacutea e Historia Icanh Bogotaacute

2010

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 4: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 410

4

De hecho la medicalizacioacuten y la judicializacioacuten del lenguaje es la mejor expresioacuten del

poder que tienen los discursos de estas disciplinas en la vida cotidiana Cada individuo

tiene que apropiarse de esa jerga para reclamar sus derechos o en su defecto pagar a un

experto para que medie en la comprensioacuten inuacutetil de la diatriba en innumerables coacutedigos

leyes artiacuteculos versiacuteculo incisos o la denominacioacuten ldquocientiacuteficardquo de la patologiacutea que

todaviacutea no diagnostican ndash se le da un nombre raro a padecimientos frecuentes ndash y la

mayoriacutea de las veces constituye una infinita adivinanza7 En el entretanto el paciente es

decir el que tiene la paciencia o la necesidad de someterse a los traacutemites de la EPS de la

ley 100 de la objecioacuten de conciencia del uno y del otro se enferma de veras o llega a

teacutermino un embarazo incompatible con la vida Sin embargo cuando al ldquosistemardquo le

interesa traduce para ldquoel pueblordquo la jerga teacutecnica a un lenguaje ldquofaacutecilrdquo con lo cual

ademaacutes manipula y transforma el mensaje y su contenido Ya no es la cliacutenica para la

mujer o la pedagogiacutea sobre la sentencia que despenaliza el aborto en tres circunstancias

especiacuteficas es la ldquociacutenica y la caacutetedra del abortordquo o la manipulacioacuten de una discusioacuten tan

profunda e interminable como la del inicio y el fin de la vida como proponiacutean

recientemente los cofrades godos civiles y religiosos de este paiacutes

Asiacute las cosas tenemos que confesar ndash para seguir con el discurso religioso ndash que cuando

los benemeacuteritos patriarcas controlan la nacioacuten la justicia los puacutelpitos tienen tanta

influencia en los medios de comunicacioacuten y presencia en plazas y calles de las

principales ciudades de este paiacutes el temor que nos asalta a las mujeres es que deje de

operar la justicia en un Estado supuestamente laico y de paso a la Santa Inquisicioacuten ndash a

la cual se rinden cuentas de pecados no de delitos ndash y volvamos a la hoguera simboacutelica

por ldquopecadorasrdquo ldquoherejesrdquo y ldquoabortistasrdquo Es posible que nos estemos contagiando del

ambiente conspirativo que existe hoy en la regioacuten pero creemos tener razones

suficientes para sentirnos amenazadas

Aunque muchos de los avances en la vida de la sociedad moderna han permitido un

mayor y mejor posicionamiento de las mujeres en las distintas esferas de actuacioacuten

puacuteblica aunque los niveles de escolaridad y profesionalizacioacuten sean hoy tambieacuten

significativos e importantes no es posible decir lo mismo con respecto a algunos

problemas inscritos en la cultura y en las creencias maacutes arraigadas de la gente la

7 Veacutease la serie de televisioacuten Dr House por ejemplo

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 510

5

violencia con sus muacuteltiples rostros que encuentra en el cuerpo de las mujeres el objeto

de todas las irracionalidades ndash la guerra la peor de todas ndash del sistema patriarcal Y lo

que maacutes preocupa es el ambiente confesional que se generaliza en la ldquoinstitucionalidadrdquo

y el eco que tiene en amplios sectores de la ldquosociedad civilrdquo

Con respecto a las cifras si bien tenemos serios reparos a la terminologiacutea en uso para

referirse a las diversas manifestaciones de la violencia especiacutefica de la que son objeto

las mujeres8

por cuanto este mismo lenguaje oculta el efecto de poder que contiene es

preciso recurrir a las denominaciones ldquooficialesrdquo para dar cuenta del estado de la

cuestioacuten en cualquier paiacutes

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia registroacute

durante 2010 un total de 89436 casos de violencia intrafamiliar 4426 menos que en el

2009 antildeo en el que se conocieron 93862 La tasa nacional fue de 19653 por cada cien

mil habitantes La distribucioacuten porcentual seguacuten sexo mostroacute coacutemo las mujeres en su

gran mayoriacutea son las viacutectimas maacutes frecuentes con el 78 frente a los hombres con el

22 El rango de edad comprendido entre los 25 a los 29 antildeos fue el maacutes afectado con

el 177 seguido del de los 20 a 24 con 172 La violencia de pareja fue el contexto

del hecho que ocupoacute el primer lugar con el 647 de la violencia entre otros familiares

seguido de la violencia a nintildeos nintildeas y adolescentes y por uacuteltimo la violencia al adulto

mayor (Forensis 2010100) Asiacute mismo en Colombia mueren cada cinco diacuteas

aproximadamente una mujer en manos de su pareja o ex pareja Las organizaciones de

mujeres de todas las ciudades de Colombia denuncian permanentemente estos hechos

que han empezado a identificarse en muchos casos como feminicidos9o asesinatos a

mujeres por el hecho de serlo

8httpwwwpublicoesespana39045manual-de-la-redaccion

9 Violencia de geacutenero httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerun-tercio-de-las-mujeres-son-

forzadas-a-tener-relaciones-sexuales_8128446-4

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-

8137464html

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerviolencia-de-pareja-se-inicia-a-los-11-anos_8123201-4

Feminicidios

httpwwwcomuna8orgspipphparticle264httpwwwredsemlacnetwebindexphpoption=com_contentampview=articleampid=139colombia-tres-

acepciones-de-feminicidio-un-solo-delito-sancionableampcatid=53violencia-de-generoampItemid=72

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 610

6

Es necesario sentildealar que el prolongado conflicto armado que vivimos en Colombia ha

inscrito en el cuerpo de las mujeres las huellas indelebles de deacutecadas de confrontacioacuten

armada en cuyo contexto como en el de toda guerra ellas sufren las consecuencias

directas e indirectas de tal situacioacuten son tomadas como botiacuten de guerra como objeto de

escarmiento ldquoculturalrdquo para los hombres y de intimidacioacuten para unas y otros sin que se

presenten diferencias en la conducta de los actores armados todos actuacutean de la misma

brutal manera Las cifras en estos casos son no soacutelo de poco intereacutes para la

ldquoinstitucionalidadrdquo sino que suelen manejarse con un franco y burdo desconocimiento

de las sutilezas10

de los dolores de nuestros cuerpos ojalaacute les doliera una mujer en todo

el cuerpo como ha escrito Florence Thomas11

Han sido las organizaciones de mujeres

las encargadas de denunciar desde hace varias deacutecadas la verguumlenza de una guerra que

como todas convierte la vida y los cuerpos de las mujeres en blanco de destruccioacuten y

perversioacuten

Sin embargo nuestros temores no hacen maacutes que reforzar una tenaz lucha llevada a

cabo a lo largo de varias deacutecadas por defender lo que no requeririacutea discusioacuten alguna El

derecho a una vida libre de violencia Con la intencioacuten de modificar praacutecticas milenarias

han venido trabajando organismos como Naciones Unidas praacutecticamente desde su

creacioacuten La Convencioacuten sobre la eliminacioacuten de todas las formas de discriminacioacuten

contra la mujer fue aprobada por la a Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de

diciembre de 1979 en Nairobi En Colombia es ratificada mediante la Ley 51 de 1981 y

reglamentada mediante Decreto 1398 de 1990

Desde 1981 en fecha propuesta por las asistentes al Primer Encuentro Feminista de

Latinoameacuterica y del Caribe celebrado en Bogotaacute Colombia se conmemora el 25 de

noviembre como Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las

Mujeres12 Desde entonces en esta fecha en cada ciudad del continente latinoamericano

y del Caribe miles de mujeres realizan muacuteltiples manifestaciones de denuncia y

demanda por su dignidad y respeto La Asamblea General de Naciones Unidas el 17 de

10 Olga Amparo Saacutenchez Goacutemez ndash Joseacute Nicolaacutes Loacutepez Vivas - Diana Rubriche Caacuterdenas - Mariacutea del Pilar

Rengifo Cano (2011) Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia sexual en contra de

las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Campantildea violaciones y otras

violencias saquen mi cuerpo de la guerra Bogotaacute11 httpwwweltiempocomopinioncolumnistasflorencethomasojal-les-duela-una-mujer-en-todo-el-cuerpo_10545406-4 12 httpwwwunorgdeptsdhlspanishviolenceindexhtml

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 710

7

diciembre de 1999 mediante resolucioacuten 54134 ha ratificado el 25 de noviembre como

el Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

En Colombia la Constitucioacuten de 1991 introdujo una serie de conquistas importantes

para las mujeres13

sin embargo muchas de ellas quedaron inscritas en el aacutembito

familiar De tal manera la Ley 294 de 1996 desarrolla el artiacuteculo 42 de la Constitucioacuten

Poliacutetica y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar Luego vendraacuten otras normas

Ley 575 de 2000 por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996 Las

modificaciones introducidas son el establecimiento de competencia para las Comisariacuteas

de Familia en la atencioacuten a viacutectimas de violencia intrafamiliar la ampliacioacuten de las

medidas de proteccioacuten para las viacutectimas y la imposicioacuten de sanciones por

incumplimiento de dichas medidas

Ley 1142 de 2007 por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de

2004 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevencioacuten y represioacuten

de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana

Con esta Ley el delito de violencia intrafamiliar deja de ser querellable se aumenta la

pena de prisioacuten de 4 a 8 antildeos y se agrava la pena cuando la conducta recaiga sobre un

menor de edad una mujer una persona mayor de sesenta y cinco (65) antildeos o que se

encuentre en incapacidad o disminucioacuten fiacutesica sensorial y psicoloacutegica o quien se

encuentre en estado de indefensioacuten No obstante los avances alliacute logrados tuvieron un

penoso retroceso frente a la no querellabilidad que seguiraacute siendo objeto de debate en el

las siguientes normas

Por uacuteltimo la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilizacioacuten

prevencioacuten y sancioacuten de formas de violencia y discriminacioacuten contra las mujeres se

reforman los Coacutedigos Penal de Procedimiento Penal la Ley 294 de 1996 y se dictan

otras disposiciones con la cual el asunto de la violencia de geacutenero queda nuevamente

en el centro del cuestionamiento Es un delito Mientras revisaacutebamos la versioacuten final de

13 Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de lasegunda ola en Colombia 1975-2005 Instituto Colombiano de Antropologiacutea e Historia Icanh Bogotaacute

2010

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 5: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 510

5

violencia con sus muacuteltiples rostros que encuentra en el cuerpo de las mujeres el objeto

de todas las irracionalidades ndash la guerra la peor de todas ndash del sistema patriarcal Y lo

que maacutes preocupa es el ambiente confesional que se generaliza en la ldquoinstitucionalidadrdquo

y el eco que tiene en amplios sectores de la ldquosociedad civilrdquo

Con respecto a las cifras si bien tenemos serios reparos a la terminologiacutea en uso para

referirse a las diversas manifestaciones de la violencia especiacutefica de la que son objeto

las mujeres8

por cuanto este mismo lenguaje oculta el efecto de poder que contiene es

preciso recurrir a las denominaciones ldquooficialesrdquo para dar cuenta del estado de la

cuestioacuten en cualquier paiacutes

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia registroacute

durante 2010 un total de 89436 casos de violencia intrafamiliar 4426 menos que en el

2009 antildeo en el que se conocieron 93862 La tasa nacional fue de 19653 por cada cien

mil habitantes La distribucioacuten porcentual seguacuten sexo mostroacute coacutemo las mujeres en su

gran mayoriacutea son las viacutectimas maacutes frecuentes con el 78 frente a los hombres con el

22 El rango de edad comprendido entre los 25 a los 29 antildeos fue el maacutes afectado con

el 177 seguido del de los 20 a 24 con 172 La violencia de pareja fue el contexto

del hecho que ocupoacute el primer lugar con el 647 de la violencia entre otros familiares

seguido de la violencia a nintildeos nintildeas y adolescentes y por uacuteltimo la violencia al adulto

mayor (Forensis 2010100) Asiacute mismo en Colombia mueren cada cinco diacuteas

aproximadamente una mujer en manos de su pareja o ex pareja Las organizaciones de

mujeres de todas las ciudades de Colombia denuncian permanentemente estos hechos

que han empezado a identificarse en muchos casos como feminicidos9o asesinatos a

mujeres por el hecho de serlo

8httpwwwpublicoesespana39045manual-de-la-redaccion

9 Violencia de geacutenero httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerun-tercio-de-las-mujeres-son-

forzadas-a-tener-relaciones-sexuales_8128446-4

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-

8137464html

httpwwweltiempocomvida-de-hoymujerviolencia-de-pareja-se-inicia-a-los-11-anos_8123201-4

Feminicidios

httpwwwcomuna8orgspipphparticle264httpwwwredsemlacnetwebindexphpoption=com_contentampview=articleampid=139colombia-tres-

acepciones-de-feminicidio-un-solo-delito-sancionableampcatid=53violencia-de-generoampItemid=72

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 610

6

Es necesario sentildealar que el prolongado conflicto armado que vivimos en Colombia ha

inscrito en el cuerpo de las mujeres las huellas indelebles de deacutecadas de confrontacioacuten

armada en cuyo contexto como en el de toda guerra ellas sufren las consecuencias

directas e indirectas de tal situacioacuten son tomadas como botiacuten de guerra como objeto de

escarmiento ldquoculturalrdquo para los hombres y de intimidacioacuten para unas y otros sin que se

presenten diferencias en la conducta de los actores armados todos actuacutean de la misma

brutal manera Las cifras en estos casos son no soacutelo de poco intereacutes para la

ldquoinstitucionalidadrdquo sino que suelen manejarse con un franco y burdo desconocimiento

de las sutilezas10

de los dolores de nuestros cuerpos ojalaacute les doliera una mujer en todo

el cuerpo como ha escrito Florence Thomas11

Han sido las organizaciones de mujeres

las encargadas de denunciar desde hace varias deacutecadas la verguumlenza de una guerra que

como todas convierte la vida y los cuerpos de las mujeres en blanco de destruccioacuten y

perversioacuten

Sin embargo nuestros temores no hacen maacutes que reforzar una tenaz lucha llevada a

cabo a lo largo de varias deacutecadas por defender lo que no requeririacutea discusioacuten alguna El

derecho a una vida libre de violencia Con la intencioacuten de modificar praacutecticas milenarias

han venido trabajando organismos como Naciones Unidas praacutecticamente desde su

creacioacuten La Convencioacuten sobre la eliminacioacuten de todas las formas de discriminacioacuten

contra la mujer fue aprobada por la a Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de

diciembre de 1979 en Nairobi En Colombia es ratificada mediante la Ley 51 de 1981 y

reglamentada mediante Decreto 1398 de 1990

Desde 1981 en fecha propuesta por las asistentes al Primer Encuentro Feminista de

Latinoameacuterica y del Caribe celebrado en Bogotaacute Colombia se conmemora el 25 de

noviembre como Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las

Mujeres12 Desde entonces en esta fecha en cada ciudad del continente latinoamericano

y del Caribe miles de mujeres realizan muacuteltiples manifestaciones de denuncia y

demanda por su dignidad y respeto La Asamblea General de Naciones Unidas el 17 de

10 Olga Amparo Saacutenchez Goacutemez ndash Joseacute Nicolaacutes Loacutepez Vivas - Diana Rubriche Caacuterdenas - Mariacutea del Pilar

Rengifo Cano (2011) Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia sexual en contra de

las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Campantildea violaciones y otras

violencias saquen mi cuerpo de la guerra Bogotaacute11 httpwwweltiempocomopinioncolumnistasflorencethomasojal-les-duela-una-mujer-en-todo-el-cuerpo_10545406-4 12 httpwwwunorgdeptsdhlspanishviolenceindexhtml

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 710

7

diciembre de 1999 mediante resolucioacuten 54134 ha ratificado el 25 de noviembre como

el Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

En Colombia la Constitucioacuten de 1991 introdujo una serie de conquistas importantes

para las mujeres13

sin embargo muchas de ellas quedaron inscritas en el aacutembito

familiar De tal manera la Ley 294 de 1996 desarrolla el artiacuteculo 42 de la Constitucioacuten

Poliacutetica y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar Luego vendraacuten otras normas

Ley 575 de 2000 por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996 Las

modificaciones introducidas son el establecimiento de competencia para las Comisariacuteas

de Familia en la atencioacuten a viacutectimas de violencia intrafamiliar la ampliacioacuten de las

medidas de proteccioacuten para las viacutectimas y la imposicioacuten de sanciones por

incumplimiento de dichas medidas

Ley 1142 de 2007 por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de

2004 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevencioacuten y represioacuten

de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana

Con esta Ley el delito de violencia intrafamiliar deja de ser querellable se aumenta la

pena de prisioacuten de 4 a 8 antildeos y se agrava la pena cuando la conducta recaiga sobre un

menor de edad una mujer una persona mayor de sesenta y cinco (65) antildeos o que se

encuentre en incapacidad o disminucioacuten fiacutesica sensorial y psicoloacutegica o quien se

encuentre en estado de indefensioacuten No obstante los avances alliacute logrados tuvieron un

penoso retroceso frente a la no querellabilidad que seguiraacute siendo objeto de debate en el

las siguientes normas

Por uacuteltimo la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilizacioacuten

prevencioacuten y sancioacuten de formas de violencia y discriminacioacuten contra las mujeres se

reforman los Coacutedigos Penal de Procedimiento Penal la Ley 294 de 1996 y se dictan

otras disposiciones con la cual el asunto de la violencia de geacutenero queda nuevamente

en el centro del cuestionamiento Es un delito Mientras revisaacutebamos la versioacuten final de

13 Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de lasegunda ola en Colombia 1975-2005 Instituto Colombiano de Antropologiacutea e Historia Icanh Bogotaacute

2010

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 6: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 610

6

Es necesario sentildealar que el prolongado conflicto armado que vivimos en Colombia ha

inscrito en el cuerpo de las mujeres las huellas indelebles de deacutecadas de confrontacioacuten

armada en cuyo contexto como en el de toda guerra ellas sufren las consecuencias

directas e indirectas de tal situacioacuten son tomadas como botiacuten de guerra como objeto de

escarmiento ldquoculturalrdquo para los hombres y de intimidacioacuten para unas y otros sin que se

presenten diferencias en la conducta de los actores armados todos actuacutean de la misma

brutal manera Las cifras en estos casos son no soacutelo de poco intereacutes para la

ldquoinstitucionalidadrdquo sino que suelen manejarse con un franco y burdo desconocimiento

de las sutilezas10

de los dolores de nuestros cuerpos ojalaacute les doliera una mujer en todo

el cuerpo como ha escrito Florence Thomas11

Han sido las organizaciones de mujeres

las encargadas de denunciar desde hace varias deacutecadas la verguumlenza de una guerra que

como todas convierte la vida y los cuerpos de las mujeres en blanco de destruccioacuten y

perversioacuten

Sin embargo nuestros temores no hacen maacutes que reforzar una tenaz lucha llevada a

cabo a lo largo de varias deacutecadas por defender lo que no requeririacutea discusioacuten alguna El

derecho a una vida libre de violencia Con la intencioacuten de modificar praacutecticas milenarias

han venido trabajando organismos como Naciones Unidas praacutecticamente desde su

creacioacuten La Convencioacuten sobre la eliminacioacuten de todas las formas de discriminacioacuten

contra la mujer fue aprobada por la a Asamblea General de Naciones Unidas el 18 de

diciembre de 1979 en Nairobi En Colombia es ratificada mediante la Ley 51 de 1981 y

reglamentada mediante Decreto 1398 de 1990

Desde 1981 en fecha propuesta por las asistentes al Primer Encuentro Feminista de

Latinoameacuterica y del Caribe celebrado en Bogotaacute Colombia se conmemora el 25 de

noviembre como Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las

Mujeres12 Desde entonces en esta fecha en cada ciudad del continente latinoamericano

y del Caribe miles de mujeres realizan muacuteltiples manifestaciones de denuncia y

demanda por su dignidad y respeto La Asamblea General de Naciones Unidas el 17 de

10 Olga Amparo Saacutenchez Goacutemez ndash Joseacute Nicolaacutes Loacutepez Vivas - Diana Rubriche Caacuterdenas - Mariacutea del Pilar

Rengifo Cano (2011) Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia sexual en contra de

las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Campantildea violaciones y otras

violencias saquen mi cuerpo de la guerra Bogotaacute11 httpwwweltiempocomopinioncolumnistasflorencethomasojal-les-duela-una-mujer-en-todo-el-cuerpo_10545406-4 12 httpwwwunorgdeptsdhlspanishviolenceindexhtml

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 710

7

diciembre de 1999 mediante resolucioacuten 54134 ha ratificado el 25 de noviembre como

el Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

En Colombia la Constitucioacuten de 1991 introdujo una serie de conquistas importantes

para las mujeres13

sin embargo muchas de ellas quedaron inscritas en el aacutembito

familiar De tal manera la Ley 294 de 1996 desarrolla el artiacuteculo 42 de la Constitucioacuten

Poliacutetica y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar Luego vendraacuten otras normas

Ley 575 de 2000 por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996 Las

modificaciones introducidas son el establecimiento de competencia para las Comisariacuteas

de Familia en la atencioacuten a viacutectimas de violencia intrafamiliar la ampliacioacuten de las

medidas de proteccioacuten para las viacutectimas y la imposicioacuten de sanciones por

incumplimiento de dichas medidas

Ley 1142 de 2007 por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de

2004 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevencioacuten y represioacuten

de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana

Con esta Ley el delito de violencia intrafamiliar deja de ser querellable se aumenta la

pena de prisioacuten de 4 a 8 antildeos y se agrava la pena cuando la conducta recaiga sobre un

menor de edad una mujer una persona mayor de sesenta y cinco (65) antildeos o que se

encuentre en incapacidad o disminucioacuten fiacutesica sensorial y psicoloacutegica o quien se

encuentre en estado de indefensioacuten No obstante los avances alliacute logrados tuvieron un

penoso retroceso frente a la no querellabilidad que seguiraacute siendo objeto de debate en el

las siguientes normas

Por uacuteltimo la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilizacioacuten

prevencioacuten y sancioacuten de formas de violencia y discriminacioacuten contra las mujeres se

reforman los Coacutedigos Penal de Procedimiento Penal la Ley 294 de 1996 y se dictan

otras disposiciones con la cual el asunto de la violencia de geacutenero queda nuevamente

en el centro del cuestionamiento Es un delito Mientras revisaacutebamos la versioacuten final de

13 Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de lasegunda ola en Colombia 1975-2005 Instituto Colombiano de Antropologiacutea e Historia Icanh Bogotaacute

2010

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 7: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 710

7

diciembre de 1999 mediante resolucioacuten 54134 ha ratificado el 25 de noviembre como

el Diacutea Internacional de la Eliminacioacuten de la Violencia contra las Mujeres

En Colombia la Constitucioacuten de 1991 introdujo una serie de conquistas importantes

para las mujeres13

sin embargo muchas de ellas quedaron inscritas en el aacutembito

familiar De tal manera la Ley 294 de 1996 desarrolla el artiacuteculo 42 de la Constitucioacuten

Poliacutetica y se dictan normas para prevenir remediar y sancionar la violencia

intrafamiliar Luego vendraacuten otras normas

Ley 575 de 2000 por medio de la cual se reforma parcialmente la Ley 294 de 1996 Las

modificaciones introducidas son el establecimiento de competencia para las Comisariacuteas

de Familia en la atencioacuten a viacutectimas de violencia intrafamiliar la ampliacioacuten de las

medidas de proteccioacuten para las viacutectimas y la imposicioacuten de sanciones por

incumplimiento de dichas medidas

Ley 1142 de 2007 por medio de la cual se reforman parcialmente las Leyes 906 de

2004 599 de 2000 y 600 de 2000 y se adoptan medidas para la prevencioacuten y represioacuten

de la actividad delictiva de especial impacto para la convivencia y seguridad ciudadana

Con esta Ley el delito de violencia intrafamiliar deja de ser querellable se aumenta la

pena de prisioacuten de 4 a 8 antildeos y se agrava la pena cuando la conducta recaiga sobre un

menor de edad una mujer una persona mayor de sesenta y cinco (65) antildeos o que se

encuentre en incapacidad o disminucioacuten fiacutesica sensorial y psicoloacutegica o quien se

encuentre en estado de indefensioacuten No obstante los avances alliacute logrados tuvieron un

penoso retroceso frente a la no querellabilidad que seguiraacute siendo objeto de debate en el

las siguientes normas

Por uacuteltimo la Ley 1257 de 2008 por la cual se dictan normas de sensibilizacioacuten

prevencioacuten y sancioacuten de formas de violencia y discriminacioacuten contra las mujeres se

reforman los Coacutedigos Penal de Procedimiento Penal la Ley 294 de 1996 y se dictan

otras disposiciones con la cual el asunto de la violencia de geacutenero queda nuevamente

en el centro del cuestionamiento Es un delito Mientras revisaacutebamos la versioacuten final de

13 Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de lasegunda ola en Colombia 1975-2005 Instituto Colombiano de Antropologiacutea e Historia Icanh Bogotaacute

2010

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 8: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 810

8

este ensayo la bancada de mujeres del Congreso radicoacute un proyecto de ley en uno de

cuyos paraacutegrafos quedoacute consignado que ldquoen todos los casos en que se tenga

conocimiento de la comisioacuten de conductas relacionadas con los delitos de violencia

intrafamiliar e inasistencia alimentaria las autoridades judiciales investigaraacuten de

oficiordquo Con ello se busca establecer que los procesos de violencia contra las mujeres

podriacutean iniciarse de oficio sin conciliacioacuten tambieacuten se incluye la inasistencia

alimentaria que al igual que la violencia intrafamiliar estaacute tipificada en los artiacuteculos

229 y 233 del Coacutedigo Penal

La Ley 1257 es tal vez la maacutes avanzada en esta historia de leyes con la particularidad

de haber sido propuesta y debatida por la bancada de mujeres del Congreso de la

Repuacuteblica ndash con la cual se inauguran como bancada femenina ndash asiacute como de haber sidodiscutida tambieacuten por las organizaciones sociales y del movimiento de mujeres

14

quienes llevan deacutecadas luchando por el reconocimiento de su derecho a no ser

maltratada humillada mutilada violada explotada y subyugada hasta por el maacutes

iacutentimo15

Y esto uacuteltimo hay que subrayarlo las leyes no son concesioacuten graciosa del legislador

Son ndash las referidas a la condicioacuten juriacutedica de las mujeres ndash una conquista de sectores

influyentes de la sociedad civil que se organizan para obtener lo que les corresponde

derechos reconocimiento proteccioacuten seguridad calidad de vida respeto Habriacutea que

insistir asiacute mismo en que si bien la existencia de normas juriacutedicas nacionales e

internacionales constituyen un importante instrumento tenemos que tener bien presente

que las normas por siacute mismas no modifican la cultura ndash la mentalidad patriarcal el

machismo las tradiciones ndash y que ademaacutes como intentamos argumentar al inicio de

este escrito operan dentro de la loacutegica biopoliacutetica del poder dominante

A las mujeres de Colombia como a las del resto del continente y del mundo occidental

y buena parte del oriental les ha correspondido enfrentarse a sus congeacuteneres varones

por el reconocimiento de sus derechos Sin ir maacutes atraacutes por lo menos desde la

14 Claudia Ramiacuterez ldquoCroacutenica del proceso de formulacioacuten y aprobacioacuten de la ley sobre violencia contra la

mujerrdquo Corporacioacuten Sisma Mujer Experiencia de la mesa por la ley diciembre de 2008 El proyecto en

su formulacioacuten inicial incluyoacute un artiacuteculo sobre la no querellabilidad pero fue eliminado durante el

traacutemite pues la ley 1142 de 2007 conocida como ley de Seguridad y Convivencia Ciudadana que teniacutea un

traacutemite maacutes adelantado en el Congreso previoacute la no querellabilidad de estos delitos15 Loacutepez Yolanda iquestPor queacute se maltrata al maacutes iacutentimo Universidad Nacional de Colombia Bogotaacute

2002

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 9: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 910

9

Revolucioacuten Francesa estamos en esta tarea Afortunadamente algunos avances se han

conseguido Pero hay dos temas o dimensiones de la vida humana que resultan muy

poco permeados por los cambios tal vez porque son el nuacutecleo duro de la subordinacioacuten

a la que la cultura moderna y patriarcal ha sometido a las mujeres uno el asunto de la

participacioacuten poliacutetica en los cargos de direccioacuten eleccioacuten representacioacuten y decisioacuten de

la vida nacional El segundo es el de la violencia en todas sus formas ambos

profundamente implicados en una cultura androceacutentrica

En el primero de los asuntos pueden aparecer diversas lsquo justificacionesrsquo para excluir a las

mujeres de los procesos poliacuteticos-electorales Todaviacutea puede oiacuterse la voz de los

revolucionarios franceses diciendo ldquono es por ser mujer que se las excluye de la

poliacutetica es por no ser ilustradasrdquo16 Pero en el segundo caso iquestcuaacutel es la lsquo justificacioacutenrsquo

para que se maltrate a una mujer Y no es invocando la fragilidad la debilidad de la

ldquonaturaleza femeninardquo (ldquohellip ni con el peacutetalo de una rosardquo) como razonamos acerca de lo

inconcebible de un acto de esta clase Detraacutes de la violencia contra las mujeres hay

machismo misoginia miedo abuso de poder y de fuerza brutalidad ignorancia

estupidez humana de la maacutes osada Naturalizacioacuten conveniencia utilizacioacuten soberbia

creencias antiguas de siglos de existencia y por lo mismo inscritas en las praacutecticas

culturales en las mentalidades y en los libros sagrados Por ello tambieacuten la inoperancia

de normas convenciones tratados y similares

El cuerpo nuestro cuerpo es el bien maacutes preciado y el uacutenico que tenemos Debemos

cuidarlo protegerlo respetarlo y exigir el respeto debido por parte de los demaacutes

personas e instituciones pero ante todo de los varones Cuidarlo para nuestra vida y

para la salud de la sociedad no para complacer o satisfacer a otros Las musulmanas

ocultan sus cuerpos porque seguacuten sus preceptos religiosos son una tentacioacuten para los

santos varones En occidente no ocultamos el cuerpo incluso el mercado y la moda

hace presa faacutecil de los cuerpos de muchas mujeres pero las violaciones y apreciaciones

sobre los cuerpos de las mujeres tienen tras de siacute los mismos lsquoargumentosrsquo ldquoiquestpara queacute

se viste asiacute estaacute buscando lo que no se le ha perdidordquo Inclusive suelen ver en

cualquier acto de autonomiacutea de las mujeres simple y burdo ldquolibertinajerdquo Hoy que estaacute

16 Condorcet ldquoSobre la admisioacuten de las mujeres al derecho de ciudadaniacuteardquo No 5 Journal de la Socieacuteteacutede 1789 julio de 1790 En Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa (Apeacutendice)

Editorial Biblos Buenos Aires 2007 pp 201-211

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom

Page 10: Cuerpo de Mujer y biopolítica final

5102018 Cuerpo de Mujer y biopol tica final - slidepdfcom

httpslidepdfcomreaderfullcuerpo-de-mujer-y-biopolitica-final 1010

10

planteado el debate sobre la calidad y

los costos de la educacioacuten superior es

necesario incluir en eacuteste las

consideraciones de geacutenero en los

procesos educativos no soacutelo en la

universidad sino desde la socializacioacuten

familiar y en el preescolar pasando por

primaria y secundaria Soacutelo cambiando

mentalidades y praacutecticas desde su

origen podemos aspirar a un mundo

libre de violencias contra la mitad de la

humanidad

Referencias bibliograacuteficas

Bottinelli Oscar Ahttpwwwfactumeduuyestpolanapol2003anp03037html

Castro-Goacutemez Santiago Historia de la gubernamentalidad Razoacuten de Estado liberalismo yneoliberalismo en Michel Foucault Bogotaacute Siglo del Hombre Editores 2010

Foucault Michel ldquoEl sujeto y el poderrdquo en Revista Mexicana de Sociologiacutea antildeo L No 3 junio-

septiembre de 1988

___________ Vigilar y castigar nacimiento de la prisioacuten Madrid Siglo Veintiuno 2005

Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses Forensis Datos para la vida 2008 2009 y

2010

Lamus Canavate Doris De la Subversioacuten a la Inclusioacuten movimientos sociales de mujeres de la segunda

ola en Colombia 1975-2005 Icanh Bogotaacute 2010

Mainetti Joseacute Alberto ldquoLa medicalizacioacuten de la vida y el lenguajerdquo Otras obras Eacutetica Meacutedica Introduccioacuten histoacuterica pp57-69 La Plata Quiroacuten 1989

__________ La crisis de la razoacuten meacutedica Introduccioacuten a la filosofiacutea de la medicina Cap I ldquoLa crisis

de la medicinardquo pp 9-20 La Plata Quiroacuten 1988

Saacutenchez Goacutemez Olga Amparo et alt Casa de la Mujer Primera encuesta de prevalencia Violencia

sexual en contra de las mujeres en el contexto del conflicto armado colombiano 2001-2009 Bogotaacute

2011

Sazboacuten Joseacute Cuatro Mujeres en la Revolucioacuten Francesa Apeacutendice Editorial Biblos Buenos Aires 2007pp 201-211

iDocente e Investigadora IEPUNAB Cofundadora de Fundacioacuten Mujer y Futuro Bucaramanga

Colombia Direccioacuten electroacutenica curramba25yahoocom