Cuentos Zen 4

download Cuentos Zen 4

of 11

Transcript of Cuentos Zen 4

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    1/11

    UENTOS ZEN 1

    El Increble Ki

    Un Maestro de combate a mano desnuda enseaba su arte en una ciudadde provincia. Su reputacin era tal en la regin que nadie poda competircon el. Los dems proesores de artes marciales se encontraban sindiscpulos. Un !oven e"perto que #aba decidido establecerse $ ensear enlos alrededores quiso ir un da a provocar a este amoso Maestro con el %nde terminar con su reinado.

    El e"perto se presento en la escuela del Maestro. Un anciano le abri la

    puerta $ le pregunto que deseaba. El !oven anunci sin dudar su intencin.El anciano& visiblemente contrariado& le e"plic que esa idea era unsuicidio $a que la e%cacia del Maestro era temible.

    El e"perto& con el %n de impresionar a este vie!o medio c#oc#o que dudabade su uer'a& cogi una planc#a de madera que andaba por all $ de unrodilla'o la parti en dos. El anciano permaneci imperturbable. Elvisitante insisti de nuevo en combatir con el Maestro& amena'ando conromperlo todo para demostrar su determinacin $ sus capacidades. Elbuen #ombre le rog que esperara un momento $ desapareci.

    (oco tiempo despu)s volvi con un enorme tro'o de bamb* en la mano. Selo dio al !oven $ le di!o+

    , El Maestro tiene la costumbre de romper con un pueta'o los bamb*esde este grosor. -o puedo tomar en serio su peticin si usted no es capa'de #acer lo mismo.

    El !oven presuntuoso se esor' en #acer con el bamb* lo mismo que #aba#ec#o con la planc#a de madera& pero %nalmente renunci& e"#austo $ conlos miembros doloridos. i!o que ning*n #ombre poda romper ese bamb*con la mano desnuda. El anciano replic que el Maestro poda #acerlo./conse! al visitante que abandonara su pro$ecto #asta el momento queuera capa' de #acer lo mismo. /brumado& el e"perto !ur volver $ superarla prueba.

    urante dos aos se entren intensivamente rompiendo bamb*es. Susm*sculos $ su cuerpo se endurecan da a da. Sus esuer'os tuvieron susrutos $ un da se present de nuevo en la puerta de la escuela& seguro des. 0ue recibido por el mismo anciano. E"igi que le tra!eran uno de esosamosos bamb*es de la prueba $ no tardo en calarlo entre dos piedras. Seconcentr durante algunos segundos& levanto la mano $ lan'ando unterrible grito rompi el bamb*. 1on una gran sonrisa de satisaccin en loslabios se volvi #aca el rgil anciano. Este le declar un poco molesto+

    , ecididamente so$ imperdonable. 1reo que #e olvidado precisar undetalle+ el Maestro rompe el bamb*... sin tocarlo.

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    2/11

    El !oven& uera de s& contest que no crea en las promesas de esteMaestro cu$a simple e"istencia no #aba podido veri%car.

    En ese momento& el anciano cogi un bamb* $ lo at a una cuerda quecolgaba del tec#o. espu)s de #aber respirado proundamente& sin quitarlos o!os de bamb*& lan' un terrible grito que surgi de lo ms proundo

    de su ser& al mismo tiempo que su mano& igual que un sable& #endi el aire$ se detuvo a 2 centmetros del bamb*... que salt en peda'os.

    Sub$ugado por el c#oque que acababa de recibir& el e"perto se queddurante varios minutos sin poder decir un palabra& estaba petri%cado. (or*ltimo pidi #umildemente perdn al anciano Maestro por su odiosocomportamiento $ le rog que lo aceptara como discpulo.

    Se"to sentido

    3a!ima no 4ami paseabas por su !ardn una #ermosa tarde de primavera.(areca completamente absorto en la contemplacin de los cere'os al sol./ algunos pasos detrs de )l& un !oven servidor le segua llevando susable. Una idea atraves el espritu del !oven+

    5/ pesar de toda la #abilidad de mi Maestro en el mane!o del sable& eneste momento sera cil atacarle por detrs& a#ora que parece tanascinado con las 6ores del cere'o5.

    En ese preciso instante& 3a!ima no 4ami se volvi $ comen' a buscar algoalrededor de s& como si quisiera descubrir a alguien que se #ubieraescondido. Inquieto& se puso a escudriar todos los rincones del !ardn. /lno encontrar a nadie& se retir a su #abitacin mu$ preocupado. Elservidor acab por preguntarle si se encontraba bien $ si deseaba algo.3a!ima respondi+

    , Esto$ proundamente turbado por un incidente e"trao que no puedoe"plicarme. 7racias a mi larga prctica de las artes marciales& puedopresentir cualquier pensamiento agresivo contra m. 8ustamente cuandoestaba en el !ardn me #a sucedido esto. (ero aparte de t no #aba nadie&ni siquiera un perro. Esto$ descontento conmigo mismo& $a que no puedo!usti%car mi percepcin.

    El !oven servidor& despu)s de saber esto& se acerc al Maestro $ le conesla idea que #aba tenido& cuando se encontraba detrs de )l.9umildemente le pidi perdn.

    3a!ima no 4ami se sinti aliviado $ satisec#o& $ volvi al !ardn.

    :o4uden $ sus tres #i!os

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    3/11

    :o4uden& gran Maestro de sable& recibi un da la visita de un colega. 1onel %n de presentar a sus tres #i!os a su amigo& $ mostrar el nivel que#aban alcan'ado siguiendo su ensean'a& :o4uden prepar una pequeaestratagema+ coloc un !arro sobre el borde de una puerta desli'ante demanera que ca$era sobre la cabe'a de aquel que entrara en la #abitacin.

    3ranquilamente sentado con su amigo& ambos rente a la puerta& :o4udenllam a su #i!o ma$or. 1uando )ste se encontr delante de la puerta& sedetuvo en seco. espu)s de #aberla entreabierto cogi el vaso antes deentrar. Entr cerr detrs de )l& volvi a colocar el !arro sobre el borde dela puerta $ salud a los Maestros.

    , Este es mi #i!o ma$or , di!o :o4uden sonriendo ,& $a #a alcan''ado unbuen nivel $ va camino de convertirse en Maestro.

    / continuacin llam a su segundo #i!o. Este desli'o la puerta $ comen' aentrar. Esquivando por los pelos el !arro que estuvo a punto de caerlesobre el crneo& consigui atraparlo al vuelo.

    , Este es mi segundo #i!o , e"plic al invitado ,& a*n le queda un largocamino que recorrer.

    El tercero entr precipitadamente $ el !arro le ca$ pesadamente sobre elcuello& pero antes de que tocara el suelo& desenvain su sable $ lo partien dos.

    , ; este , respondi el Maestro , es mi #i!o menor. ES la verg

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    4/11

    otros caminos& si queremos tener )"ito en nuestras apreciaciones../bueloD B1mo puedes conocer lo que no se puede verD

    El anciano lo tom aectuosamente& lo atra!o #acia s $ le acarici sucabe'a mientras le deca...,1ierra tus o!os& querido #i!ito. ,ordenn 8ingaro,. /#ora dime Bpuedes

    vermeD,@-o& abueloA& e"clam el nio.,(ero t* sabes que $o esto$ aqu& responndi 8ingaro.

    Los nios soltaron la risa abriendo los o!os $ e"clamando+,(or supuesto que lo sabamos& nosotros te vimos antes de cerrar los o!os&adems podamos escuc#arte.,(ero a*n sin verme u orme& $o estara a*n aqu... respondi el anciano.

    Los !venes asintieron con la cabe'a.,; a#ora& dganme Bde qu) otro modo podan saber que $o me encuentroaquD

    El silencio ue la respuesta. Slo despu)s de transcurrido un tiempo& lavo' de 9ana se escuc#... 5;o creo que podra sentir que ests cerca denosotros& abuelo5.,BCu) tratas de decirme...D& respondi 88ingaro.,@Cu) puedo verte a*n con los o!os cerraados& abueloA

    Los otros nios empe'aron a rerse& pero el anciano con un gesto losdetuvo.,Escuc#en mis #i!os. E"isten muc#as maneeras de conocer cosas sin verlascon los o!os o escuc#arlas en nuestros odos. Estas #abilidades sonimportantes. (ero valiosas... por e!emplo& el /lma... si ustedes seesuer'an concentrndose correctamente pueden llegar a desarrollar unnuevo tipo de visin. Entonces ustedes estarn ms all de los lmites devuestros o!os $ odos.

    9aban transcurrido varios das de aquella conversacin& cuando 8ingaro&sentado en su silla preerida reparaba una antigua arma su pelo gris $cara surcada de arrugas re6e!aban los aos de dura labor& $ aunquepasaba los F?& el vie!o Samurai a*n luca el vigor $ la energa de #ombresmuc#o ms !venes.. Los quietos pensamientos del anciano ueron deimproviso interrumpidos por los gritos de su nuera $ los relinc#os denumerosos caballos que se acercaban.

    ,@@BCu) est sucediendoD& pregunt secamente el anciano... @Cu) pasa...

    pero qu) es lo que ocurreD& inquira una $ otra ve'. Luego& dirigiendo lavista al patio& slo vio oscuridad.

    e pronto su nuera& gimiendo $ llorando& entr al cuarto $ llena deangustia e"clam.,@/buelo... abueloA (or avor& cuide a llos nios... Mon!iro $ sus bandidos#an venido a robarnos& pero no slo se llevaron el dinero& tambi)n #antomado prisioneros a 9ana $ #an colgado a mi esposo $ se aprestan aasesinarlo... 1olgndose de las ropas del anciano& le suplic @ebes tomarlos nios $ correr tratando de salvar sus vidasA

    8ingaro comprendi que la #uida no era el camino correcto& reacciono

    como #aba sido entrenado aos atrs. Instintivamente tom su arma quecolgaba en la pared. Luego se dirigi al e"terior. /*n en ese momentocrucial& para el anciano ue un agrado tomar nuevamente su arma GKama,

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    5/11

    9o'H& de cu$o e"tremo penda una cadena GKusarigamaH. 8ingaro escuc#los lamentos de la amilia de su #i!o $ la terrible risa de los bandidos. Elcielo estaba oscuro $ camin rpidamente al centro del patio. einmediato voces a su alrededor cesaron $ todos dirigieron su atencin#acia el anciano que erguido los observ lentamente uno a uno.,@@@=ie!o ,e"clam en orma burlona uno de los bandidos,. BCu) crees t*

    que puedes #acer con esa armaD Los ancianos no pueden combatir $ nisiquiera puedes ver de noc#e... esa arma que traes necesita ser usada porun guerrero diestro& no por un anciano decr)pito.

    8ingaro& sin perder la calma& murmur. 53omen lo que desean $ de!ad miamilia en pa'. Si Uds. re#*san #acerlo tendr) que matarlos5. os de los#ombres se acercaron ondeando sus espadas sobre la solitaria %gura& perocuando se encontraban a una distancia adecuada& 8ingaro atac con suKusarigama $ en orma simultnea golpe a uno de ellos en el cuello conla cadena $ al otro #iri mortalmente con la #o!a a%lada de su Kama G9o'H.Los dos #ombres ca$eron #eridos de muerte $ nuevamente la vo' del !eede los bandidos se escuc#+ 5/s que eres un verdadero guerrero.Lamentablemente para t est demasiado oscuro $ nos #ubieras dadomuc#os problemas de #aber contado con la claridad necesaria. Cuedamoscuatro #ombres& $ todos tenemos e"celente vista. (reprate a moriranciano.5

    8ingaro no replic $ se prepar para el siguiente ataque& escuc#andocuidadosamente los movimientos de sus enemigos. pidamente tres deellos tomaron posiciones rodendole& )l respondi #aciendo girar sucadena en pocos segundos el e"tremo de la cadena se #aba convertidoen un peligroso pro$ectil que giraba a una velocidad increble. 8ingaro#aciendo un movimiento con su bra'o #i'o que la cadena alcan'ara a suadversario ms pr"imo& al cual destro' la cara& luego saltando alcostado& el veterano combatiente enroll la cadena alrededor de la espada

    de uno de los bandidos $ #aci)ndole perder el equilibrio lo atra!o #acia )l&matndole con la a%lada #o!a de su Kama. /ntes que pudiese retomar suKusarigama& el tercer asesino asest un terrible golpe con su espada en laespalda del anciano 8ingaro& sintiendo que el ro acero invada su cuerpo&recorri a sus muc#os aos de ;oroi4umi,Uc#i $ volvi)ndose rpidamentecon un poderoso movimiento envolvente& con sus piernas derrib a susorprendido adversario para despu)s& con velo' movimiento de su cortaespada& terminar la t)cnica abriendo el cuello a su enemigo. 8ingarocubierto de sangre $ mortalmente #erido& enrent al lder de los bandidosMon!iro& el cual e"pres+ 59as llegado al %nal del camino& ancianoguerrero5. Luego montando su caballo carg contra el anciano& el cual loesperaba con su ensangrentada Kusarigama. Mon!iro a medida que seacercaba blanda uriosamente su espada& pero 8ingaro presintiendo el

    ataque& saltaba en el *ltimo instante& evitando as los terrible golpes elcaballo volv una $ otra ve'& pero el anciano& el cual llegando casi al lmitede sus uer'as& dobl sus rodillas en el suelo esperando el *ltimo $decisivo ataque.

    /l verlo arrodillado el bandido se acerc $ levantando su espada seapront a descargar el *ltimo $ mortal golpe. 8ingaro decidido a salvar suamilia $ su #onor de Samurai& reuniendo sus *ltimas energas se levantlentamente del suelo mientras escuc#aba el galope del caballo que seacercaba $ en el momento apropiado evit el ataque de la espada delbandido luego con su cadena alcan' el bra'o del atacante derribndoledel corcel $ %nalmente con un golpe con la empuadura de madera de suarma elimin al *ltimo de sus enemigos.

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    6/11

    8ingaro permaneci parado por breves instantes saboreando su msimportante triuno en su larga $ brillante carrera de guerrero. Su #i!o&nuera $ nietos que se #aban liberado de sus ataduras& lo alcan'aron en elpreciso instante que se desplomaba al suelo. 8ingaro trat de ver el cielopero solamente vio tinieblas los nietos lloraban desconsoladamente& peroel anciano sonriendo& e"pres+ 5-ios& por avor& recuerden lo que les #e

    dic#o& deben de tratar de ver ms all de sus o!os& cierren los o!os $escuc#en mi cora'n5.

    Entonces& 8ingaro& ese anciano guerrero que #aba perdido la vista desde#aca ms de >? aos& cerr sus o!os por *ltima ve'.

    1ambio de mente

    La %gura vestida de negro trep gradualmente por encima del muro querodeaba el !ardn tranquilo $ se de! caer sin ruido al suelo. /pret laespalda contra el muro ensombrado $ se qued inmvil mientras esperabaque sus o!os se acostumbraran a la oscuridad. Mir al cielo $ dio lasgracias a los dioses por #aber mandado unas nubes negras para cubrir a laluna.

    Mientras su o!os no pudiesen a$udarle& or' a sus odos paradetectar cualquier sonido de peligro $ olateo el aire para los olores#umanos. Satisec#o que los guardias no le #aban visto ni odo& sedespla'o cuidadosamente a lo largo de la pared& sus sandalias orradasamortiguaron el sonido de sus pasos. Se agarr con una mano a la espada

    corta& colgada de su espalda& para prevenir que c#ocara contra las piedrassalientes.

    / la medida que sus o!os se acostumbraban a la oscuridad& pudodetectar la silueta de la construccin de madera $ te!as de barro que erael palacio del seor de la guerra -a4amura. 9aba entrado al !ardn en supunto ms pr"imo a la casa& pero todava le altaba una gran distanciapara llegar al lec#o del seor -a4amura.

    /cercarse a la casa no sera cil. /unque estaba escondido en laoscuridad& )l saba que #aba un estanque grande& salpicado de islitaspequeas& que deba ser cru'ado. El puente estrec#o estara guardado $

    sera un obstculo ormidable. ; aunque #abra rboles alrededor de laruta que tomara que pudieran seguirle para esconderse& estara en campoabierto durante la ma$or parte de la distancia $ podra ser visto si la lunasaliera de las nubes.

    Escuc#o los sonidos de los grillos $ respir proundamente el olordulce de los crisantemos en 6or mientras sacaba el alambre delgado $largo del a!n alrededor de su cintura. Matara esta noc#e. Matara msque una ve' en este escenario que pareca ms apropiado para lacontemplacin de la vida $ la belle'a. Se envolvi las e"tremidades delalambre alrededor de los guantes que cubran sus manos& se agac# mu$ba!o $ empe' a moverse #acia el palacio.

    El seor -a4amura desli' el panel de la pared de su lec#o $ mir#aca el !ardn oscuro. Jl& tambi)n escuc#o a los grillos $ respir el mismo

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    7/11

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    8/11

    estar) el segundo a -obunaga en el poder. ; tal ve'& alg*n da& mi poderpodra e"ceder al del egente.

    Solamente siento triste'a& aadi -a4amura sarcsticamente&porque no podr) premiar a este meritorio nin!a por el gran servicio queme #ace al intentar asesinarme.

    3a#is#i alcan' el primer guardia antes que pudiera dar la alarma.La ga'a de alambre %na se pasaba por encima de su cabe'a $& tirandouertemente alrededor del cuello& atraves cilmente su carne $ casi cegla cabe'a del tronco. Una mirada de sorpresa se congel en la cara delguerrero mientras el nin!a le ba! lenta $ sigilosamente al suelo. Latranquilidad el #ermoso !ardn apenas #aba sido perturbado.

    3a#is#i retir el alambre $ lo puso alrededor de su cintura deba!o desu obi Ga!nH. -o prest ninguna atencin al samurai !oven $ muerto& cu$asangre %ltro de la #erida %na $ empapo la tierra. Esta muerte $a era delpasado. -unca ms debera ser considerado. /#ora )l deba ocuparse

    solamente del pr"imo obstculo.

    El segundo guardia estaba ms alerta. Estaba situado cerca delpuente que cru'aba el estanque& su cabe'a movi)ndose lentamente de unlado para otro a la medida que escudriaba el !ardn& su mano derec#aposaba encima de la empuadura de su espada larga. Era un #ombregrande con #ombros uertes $ anc#os. Ser un oponente ormidable&pens 3a#is#i& uno que a lo me!or no podra vencer en un combate libre. Laastucia& no la uer'a& sera necesaria para conquistar a este #ombre.

    Escondi)ndose detrs de los cipreses& 3a#is#i poda acercarse #astaunos die' metros del guardia. El estanque prevena que el nin!a pudierarodearle. ; no poda acercarse de rente sin ser visto. 9abr que desviarsu atencin $ luego cru'ar estos *ltimos die' metros antes de que puedarecuperarse el samurai.

    pida $ silenciosamente el nin!a se desnud. Eligi de su arsenaldos s#a4en $ una nava!a a%lada& que coloc en sus dientes. Se preparcontra el rbol que le esconda& apunt cuidadosamente $ envi el primers#a4en silbando #asta el poste del puente& cerca de la cabe'a del samurai./sustado& el guardia gir #acia la direccin del ruido& presentando as laparte trasera de su cabe'a a 3a#is#i.

    Un instante despu)s& el segundo s#a4en sali de la mano del nin!a...$ logr su ob!etivo& el rea blanda del cuello a la base del crneo del

    samurai.

    3a#is#i empe' a correr al momento que la estrella puntiagudaestaba en el aire. El nin!a saba que los s#a4en no mataban. El c#oqueinicial pasar rpidamente $ el samurai podra recuperase su%cientementepara pedir socorro. ebe ser detenido silenciosamente $ deprisa. El gritono debe salir de su garganta.

    3a#is#i se dirigi rpidamente a trav)s del claro $ salt encima de laespada samurai& una mano cercando su cabe'a para tapar la boca&mientras la otra mano llevo la nava!a a%lada al cuello. El cuerpo delsamuirai se estremeci violentamente a la medida que su vida surgi de la

    #erida. Sus bra'os se sacudieron ren)ticamente mientras intent librasedel ogro invisible de su espalda& pero 3a#is#i aguant con toda suenerga& manteniendo tapada la boca del samurai mientras su uer'a

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    9/11

    disminua para que el *nico ruido que escapara de su cuerpo uera elgorgoteo grave $ suave de la muerte.

    3a#is#i se ca$ agotado al lado del cuerpo de su segunda victima.Sinti unas dolencias agudas en su pec#o $ #ombros $ se dio cuenta quetambi)n tena #eridas. El s#a4en clavado en el cuello del samurai #aba

    #ec#o unos cortes proundos en sui cuerpo durante la luc#a.

    :ao sus #eridas en el agua resca del estanque $ aplic unas#iervas curativas que llevaba consigo antes de vestirse. /#ora deseabaque su misin #ubiera terminado. Le #ubiera gustado de!arlo $a pero#aba #ec#o su !uramento $ le #aba pagado bien.

    1ru'ando el puente& 3a#is#i atraves la distancia #asta el palaciomu$ velo'mente $ sin intererencias. El lec#o de -a4amura era cil delocali'ar. Le #aba inormado con e"actitud el samurai le pag pos susservicios.

    Se arrastr cerca de la delgado pared $ se tumb postrado durantemuc#o rato& escuc#ando con sus odos entrenados para los ruidos queemanaban de la #abitacin. 1uando nio& #aba pasado muc#os mesesretirado en los bosques $ #aba desarrollado un sentido tan agudo deaudiencia que poda escuc#ar con acilidad el ruido de una #o!a ca$)ndoseo de un pequeo insecto gateando sobre una #o!a de #ierva.

    Mientras escuc#aba& o$ la respiracin rpida que alguien ali'quierda de la entrada del !ardn al lec#o. Era demasiado acelerada paraser alguien que dorma. e la derec#a o$ el ruido del cambio de postura.9aba ms de una persona en la #abitacin. 9aba otros ruidos& mstenues& desde otras partes del lec#o. Eran tres& cuatro& no& cinco personasen la #abitacin. 3odas despiertas. 3odas alertas. 3odas esperndoles. Erauna trampa.

    El n*mero de oponentes nunca le #aba importado a 3a#is#i. Se#aba enrentado $ vencido a ma$ores venta!as en sus comisiones en elpasado. (ero #aba estado preparado en aquellas ocasiones. Estasituacin nueva le cogi totalmente por sorpresa. -o #aba esperado latraicin. ; a#ora su mente corra par encontrar la orma de completar sumisin con )"ito $ vivir.

    Estarn descal'os& se di!o as mismo& para moverse silenciosamente.; si #a$ alguien ocupando la cama en la #abitacin& no ser -a4amura. -ose arriesgara tanto& a*n con cuatro #ombres para protegerle. (or

    supuesto -a4amura estara all para atestiguar mi muerte& pero buscarsu reugio en el rincn de la #abitacin ms ale!ado de la entrada $ lacama& $ tendr& mu$ probablemente& su samurai ms %el a su lado paradeenderle en el supuesto que algo alle en su plan.

    Entonces sern tres los que #abr que considerar+ uno en la cama $uno a cada lado de la entrada al !ardn. El de la cama se quedar all parallamarme la atencin cuando entre en la #abitacin. Entonces el ataquevendr desde los dos de la puerta. 3endr) que eliminarles primero. Luegotendr) que des#acerme del de la cama antes que pueda ponerse de pie. Elsamurai que custodia al -a4amura ser el pr"imo $ por *ltimo eliminar)al gran Seor.

    esde la gran bolsa de tela que colgaba de su #ombro& 3a#is#i retirdie' idagama& pelotas redondas con muc#os puntos a%lados& cada uno

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    10/11

    tratado con un veneno mortal. Los coloc en un diseo en el suelo delantede la entrada.

    Silenciosamente $ cuidadosamente& se subi arriba& deba!o de losaleros del tec#o ba!o que cubra el portal. e la c#aqueta de su gi& sacuna cerbatana de !unco& corta $ delgada& e insert un dardo venenoso en

    un e"tremo. 1olocando la cerbatana en su boca $ agarrandola con losdientes& luego sac su espada corta de la vaina atada sobre su espalda.9aba una cosa ms que #acer antes de entrar en accin. (uso su nava!aen la manga derec#a para que ca$era en su mano al sacudir su mueca.

    /#ora estaba listo.

    Enganc#ando sus piernas alrededor de una viga de cedro en losaleros& ba!aba #asta que colgaba con su cabe'a #aca el suelo $ quepudiera alcan'ar el panel de la entrada& O? cm. (or encima de ellos./si)ndolo con uer'a& de! escapar entres sus dietes cerrados& un grito#orripilante $ arranc la puerta abierta.

    Se levant presurosamente mientras los dos samuris queguardaban la entrada& se precipitaron al !ardn para encontrar al intruso.Lo *nico que encontraron ueron las mortalmente envenenadas idagamasque cortaron sus pies indeensos. Mientras gritaban en su agona. 3a#is#ise basculaba #acia aba!o #asta la puerta abierta& colgndose como unmono por su rabo& sus agudos o!os encontraron la cama $ el sorprendidosamurai dentro& apo$ndose en su codo. /garr la cerbatana entres susdientes& apunt rpida pero cuidadosamente $ envin un dardo venenosoal o!o abierto del guerrero.

    /dentrndose en la sala& con su espada en la mano i'quierda&3a#is#i rod a trav)s del suelo& sacudiendo su mueca para poder coger elpunto de la #o!a de su nava!a entres los dos primeros dedos $ el pulgar desu mano derec#a.

    Sus o!os agudos pronto locali'aron al seor -a4amura en el rincnms ale!ado de la #abitacin& agac#ndose tras el samurai restante. Elbra'o derec#o de 3a#is#i cort el aire $ su nava!a se enarde' de un lado aotro de la #abitacin $ se #undi en el pec#o anc#o del guardia.

    3ermin la accin en segundos. 1uatro #ombres muri)ndose o $amuertos& $ -a4amura impotente $ a su merced.

    3a#is#i cru' la sal velo'mente& su espada corta al'ada para matar.

    -a4amura se apret al rincn& buscando un reugio que no e"ista& suso!os dilatados por el miedo.

    -o puede matarme& ,c#ill. Usted est a mi servicio. 0ui $o quienle pag. Le orden que ba!e su espada.

    3a#is#i sonri mientras indic con la cabe'a al samurai muertotumbado a los pies de -a4amura.

    Su sirviente me pag bien& $& de acuerdo& esto$ a su servicio./cepto su cambio demente $ no le matar)& tal $ como me #a ordenado&para que puedo& de buena e& retener sus #onorarios por mis servicios.

  • 7/26/2019 Cuentos Zen 4

    11/11

    Sin embargo. continu 3a#is#i mientras ba!o la espada encima dela cabe'a $ deensa del seor de la guerra& tambi)n el seor -agamasame #a pagado bien& $ sus ordenes son que usted debe morir.