cuento alambre de púas

3
PLAN DE REDACCIÓN Nombre: Abril Dorita Gómez Espinoza Sección: 3°A Fecha: 4-07- 16 Diana Angélica Idrugo Regalado 1. DEFINIR LA TESIS Establece la idea que vas a defender considerando tanto el tema como el cuento: Ej.: “En el cuento el solitario, se denuncia un amor enfermizo” Opino que El cuento el alambre de púas está vinculado con la muerte que manifiesta un límite. ………………………………………………………………………………………………………………………… 2. PENSAR EN LAS CONCLUSIONES Ej.: “En el cuento, El solitario se desarrolla un amor enfermizo” (Reiteración) “Es necesario revisar el tipo de amor que se ejerce para que este no termine siendo un sentir patológico”. (Recomendación) “Con ello, se podrá orientar a las personas para que esté atento a las características de sus afectos para que no sea un sentimiento insano ni tóxico. (Predicción) En conclusión “El cuento, el alambre de púas representa un límite entre la vida y la muerte” (Reiteración) “Es indispensable conocer que existe un límite en nuestras vidas, para no terminar entre la vida y la muerte”. (Recomendación) “Entonces, se puede instruir a las personas para que tengan una mejor idea de los límites que tienen y así tener en claro hasta qué punto puedan llegar”. (Predicción) 3. ANOTAR LOS ARGUMENTOS Escribe seis argumentos a favor de tu postura basados en las fichas que trabajaste Ej.: “El “amor” de Kassim lo convierte en un sujeto sin identidad”. ANEXO 2

Transcript of cuento alambre de púas

Page 1: cuento alambre de púas

PLAN DE REDACCIÓNNombre: Abril Dorita Gómez Espinoza Sección: 3°A Fecha: 4-07-16

Diana Angélica Idrugo Regalado

1. DEFINIR LA TESISEstablece la idea que vas a defender considerando tanto el tema como el cuento: Ej.: “En el cuento el solitario, se denuncia un amor enfermizo”

Opino que

El cuento el alambre de púas está vinculado con la muerte que manifiesta un límite. …………………………………………………………………………………………………………………………2. PENSAR EN LAS CONCLUSIONESEj.: “En el cuento, El solitario se desarrolla un amor enfermizo” (Reiteración)

“Es necesario revisar el tipo de amor que se ejerce para que este no termine siendo un sentir patológico”. (Recomendación)“Con ello, se podrá orientar a las personas para que esté atento a las características de sus afectos para que no sea un sentimiento insano ni tóxico. (Predicción)

En conclusión“El cuento, el alambre de púas representa un límite entre la vida y la muerte” (Reiteración)“Es indispensable conocer que existe un límite en nuestras vidas, para no terminar entre la vida y la muerte”. (Recomendación)“Entonces, se puede instruir a las personas para que tengan una mejor idea de los límites que tienen y así tener en claro hasta qué punto puedan llegar”. (Predicción)

3. ANOTAR LOS ARGUMENTOSEscribe seis argumentos a favor de tu postura basados en las fichas que trabajasteEj.: “El “amor” de Kassim lo convierte en un sujeto sin identidad”.

Al no tener un límite, el toro Barigui se ligó a un sacrificio doloroso. Este sacrificio representa un proceso de purificación para el autor de este cuento. El toro Barigui era considerado un héroe para las vacas, pero este no vio el límite al

cual podía llegar. Los caballos sabían hasta donde podían llegar, sin embargo ellos tenían fé en el toro

Barigui.

4. SELECCIONAR TRES ARGUMENTOS SE UTILIZARÁN y anota dos ideas de apoyo para cada uno

1.-El cuento trata de explicar que el toro Barigui estuvo ligado a un sacrificio doloroso.-Él quería pasar al otro lado del corral para satisfacer su alimentación y el de unas vacas.-El no vio las consecuencias que podían suceder. Es por eso que el toro al ver que estaba reforzado con alambre de púas no supo darse un límite del quedar hambriento o quedar herido por pasar al otro lado.

ANEXO 2

Page 2: cuento alambre de púas

2.-Este sacrificio representa un proceso de purificación para el autor de este este cuento.-Ya que el título es simbólico al igual que literal.-Es simbólico porque el alambre de púas en este caso representa los problemas y las situaciones difíciles que enfrentamos en la vida. -También es literal porque fue un obstáculo que el toro trataba de superar, pero este murió al intentar lograr atravesar el alambre de púas.

3.-Los caballos sabían hasta donde podían llegar, sin embargo ellos tenían fé en el toro Barigui. -Porque el toro se ganó la admiración de los demás.-Porque los caballos confiaron ciegamente en el toro sin embargo este no estuvo con ellos hasta el final.- Eso nos da entender que nosotros como seres humanos debemos entender nuestras propias limitaciones .Esto no significa que debemos rendirnos ante los problemas u obstáculos, sino que debemos evaluarlos detalladamente.

Los caballos sabían hasta donde podían llegar ,sin embargo ellos tenían fe en el toro bariguí