Cubismo

14

Transcript of Cubismo

Page 1: Cubismo
Page 2: Cubismo

0DESARROLLADO EN PARÍS ENTRE 1907 Y 1914

0EL TÉRMINO FUE ACUÑADO POR EL CRÍTICO FRANCÉS

0 LUIS VAUXCELLES: “ERA UNA PINTURA COMPUESTA POR PEQUEÑOS CUBOS”

0ENCABEZADO POR:

0 PABLO PICASSO

0 GEORGES BRAQUE

0 JUAN GRIS

0ES CONSIDERADA LA PRIMERA VANGUARDIA YA QUEROMPE CON EL ÚLTIMO CON EL ÚLTIMO ESTATUTORENACENTISTA VIGENTE, LA PERSPECTIVA TRADICIONAL.

Page 3: Cubismo

PABLO PICASSOLAS SEÑORITASDE AVIGNON1907

Page 4: Cubismo

0TRATA LAS FORMAS DE LA NATURALEZA POR MEDIO DEFIGURAS GEOMÉTRICAS, FRAGMENTANDO LÍNEAS YSUPERFICIES. (PERSPECTIVA MÚLTIPLE) SEREPRESENTAN TODAS LAS PARTES DE UN OBJETO EN UNMISMO PLANO.

0YA NO EXISTE UN PUNTO DE VISTA ÚNICO. NO HAYSENSACIÓN DE PROFUNDIDAD.

0A PESAR DE SER PINTURA DE VANGUARDIA LOSGÉNEROS QUE SE PINTAN NO SON NUEVOS Y ENTREELLOS SE ENCUENTRAN SOBRE TODO BODEGONES,PAISAJES Y RETRATOS.

Page 5: Cubismo

0 SE ELIMINAN LOS COLORES SUGERENTES DELIMPRESIONISMO Y DEL FAUVISMO.

0EN 1909 BRAQUE Y PICASSO DESARROLLAN LAS DOSTENDENCIAS DEL CUBISMO:

0CUBISMO ANALÍTICO 1909-1912

0 LA PINTURA ES CASI MONOCROMÁTICA EN GRIS Y OCRE.

0 LO QUE IMPORTABA ERAN LOS DIFERENTES PUNTOS DEVISTA Y LA GEOMETRIZACIÓN

Page 6: Cubismo

PABLO PICASSORETRATO DE KAHNWEILER1910

Page 7: Cubismo

GEORGE BRAQUEHOMBRE CON GUITARRA1911.

Page 8: Cubismo

GEORGE BRAQUEVASOS EN UNA MESA1912.

Page 9: Cubismo

GEORGE BRAQUEEL PORTUGUÉS1911

Page 10: Cubismo

0CUBISMO SINTÉTICO 1912-1914

0BRAQUE FUE EL PRIMERO EN UTILIZAR LA CALIGRAFÍA,TAMBIÉN PEGÓ PAPELES DECORADOS EN LA PINTURA.

0PICASSO TAMBIÉN SE UNIÓ Y COMENZARON AINCORPORAR MATERIAL GRÁFICO COMO PÁGINAS DEDIARIOS (COLLAGE)

0EL COLOR ES MÁS RICO QUE EN LA FASE ANTERIOR.

Page 11: Cubismo

PABLO PICASSONATURALEZA MUERTACON SILLA DE PAJA1912

Page 12: Cubismo

PABLO PICASSOBOTELLA DE SUZE1913

Page 13: Cubismo

PABLO PICASSONATURALEZA MUERTAVERDE, 1914

Page 14: Cubismo

JUAN GRISPLACE RAVIGNAN1915