Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los...

15
Cuba "Esta isla es un paraíso. Si me pierdo ... búscame en Cuba o enAndalucía " Federico García Lorca La República de Cuba es un archipiélago del Caribe norte. Es considerada la isla más grande en tamaño en el norte de Cuba y el archipiélago del Caribe está a sólo 180 km de la "codiciada" costa americana de la Florida. Sus costas están bañadas por el Océano Atlántico, mientras que al sur es bañada por el Mar Caribe. Se trata de un archipiélago de cerca de 4.195 islotes que cubren una superficie de 110.992 kilometros de vírgenes y cristalinas, y cayos. La

Transcript of Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los...

Page 1: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

Cuba "Esta isla es un paraíso. Si me pierdo ... búscame en Cuba o enAndalucía "

Federico García Lorca

La República de Cuba es un archipiélago del Caribe norte. Es considerada la

isla más grande en tamaño en el norte de Cuba y el archipiélago del Caribe

está a sólo 180 km de la "codiciada" costa americana de la Florida. Sus costas

están bañadas por el Océano Atlántico, mientras que al sur es bañada por el

Mar Caribe. Se trata de un archipiélago de cerca de 4.195 islotes que cubren

una superficie de 110.992 kilometros de vírgenes y cristalinas, y cayos. La

Page 2: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

isla es de forma estrecha y alargada, es de unos 1250 km de longitud,

mientras que su ancho varía de un máximo de 120 km de la central

provincia de Camagüey, a 35 km al oeste de la provincia de La Habana.

La extensión territorial, en su mayoría plana, se caracteriza por la

composición de las colinas de piedra caliza en el noroeste de Pinar del Río y

la forma fascinante de la Sierra Maestra, la más alta de la cadena, ubicado al

sureste de la isla. La cubierta sobre la costa de 3500 kilometros y van desde

la baja y se extiende hasta la roca más alta, dando lugar a escenarios con

hermosos colores. De gran belleza e importancia es el arrecife de coral, la

segunda más grande del mundo, vio la extensión de su 400km. La primera

información sobre la presencia humana en la isla registrada tan pronto

como 3500 aC., habla de poblaciones indígenas americanas, principalmente

dedicados a la caza y la pesca, que se establecieron en el este y el oeste y

hacia el año 1000 se fusionaron con la población taína de los agricultores

que huyen de la Española (Santo Domingo).

RESUMEN HISTÓRICO...

A tientas para comprender la cultura cubana en complejo significa partir de

la consideración de una condición de "puente" entre diferentes culturas:

Indiana, española, gallega, catalána, africana (Yoruba de Nigeria), Haití, el

Caribe, China, por nombrar sólo algunas de las muchas raíces .

No es casualidad que la revista cubana más extraordinaria de los años 50,

por el intelectual José Lezama Lima, fue llamada "Orígenes" e investiga la

colocación de la identidad cubana en el debate universal. Usted tiene que

mirar a toda la zona rica en comparación con la cultura de América Latina

con la influencia europea y la exposición a las ideas de América del Norte

durante el siglo XX. Usted tiene que mirar a la historia y sentir de los

cubanos, las antiguas divisiones entre esclavos y amos, a las relaciones

raciales complicadas, con la solidaridad renovada para luchar contra los

gobernantes extranjeros, las batallas por la igualdad que la revolución ha

producido, a las experiencias que el internacionalistas los cubanos han

vivido en África.

El imperialismo, el colonialismo, el deseo de independencia, amor a la patria,

el deseo de la libertad económica y el marxismo cultural: en Cuba se han

Page 3: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

consumido las ideologías del mundo. La experiencia de sufrimiento por la

dominación colonial llevó a los cubanos que el resumen que ofrecen los

grandes sistemas ideológicos, que no acepten las medias tintas ni

componendas.

Hoy en día, la realidad contemporánea obliga a un compromiso con la vida

cotidiana y una mirada hacia el futuro que raya en la dialéctica del país

"mañana será otro día". De hecho, dado que La Habana es un caso especial,

la base de la sociedad cubana es en gran parte rural. He aquí, pues, la mezcla

religiosa y cultural del sincretismo cubano, que abarca toda la desconfianza

tradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el

campo de cultivo y los tiempos son las impuestas por el corte de la caña de

azúcar. Y aquí, nuevamente, el drama de ser hijos de la cultura de sus

antepasados y descubrir, en el acto de liberación, a caer en patrones

prefabricados exterior. Antes de las ideologías coloniales y las religiones,

entonces el marxismo, el hijo del historicismo hegeliano, alemana y europea.

Para entender la Cuba de hoy trata de imaginar si algún país europeo había

sufrido el mismo destino de destrucción y esclavitud, la deportación y la

explotación, y si esta identidad errónea de que ha borrado todo, y se

mezclan las líneas comolicuadora, a continuación, nacieron de la identidad

de un pueblo. De este drama llega a la afirmación de orgullo los cubanos en

su diversidad. A partir de este intenso trabajo se inspira, por ejemplo, la

lectura extensa de Alejo Carpentier, el autor que está bien la cultura cubana,

precisamente porque el "real maravilloso" identidad latinoamericana es el

resultado de múltiples formas solapadas de un marco cultural complejo,

imprevisible, barroco e incomprensible. Para los cubanos se trata de

descubrir su identidad oculta, y también el orgullo de una "diferencia" que

ha sabido tomar de cada cultura, pero nunca vencidos.

MÚSICA ANTIGUA Y CREENCIAS

El carácter único de la cultura cubana se encuentra estudiando el origen de

la música en la isla. Los esclavos, hace siglos, no podían practicar su religión,

fueron bautizados por la fuerza de la Iglesia Católica. Ellos, sin embargo, se

le permitió bailar y jugar. Los esclavos, de acuerdo con los personajes que

creó el hermanamiento entre los santos católicos y sus deidades:

Page 4: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

Orishas Changó, Orisha del fuego, el trueno de la luz se asoció con Santa

Bárbara.

Yemayá, orisha del mar, se hermana con la Virgen de Regla.

Ochún, orisha del amor, divertido y dulce, se identificó en la Virgen de la

Caridad del Cobre, la patrona de Cuba por la cara de color cobre.

Babalú Ayé, consolando a los enfermos, y San Lázaro.

LOS RITUALES RELIGIOSOS:

Los rituales religiosos se basaban en la música y las danzas se realizan a

menudo en un estado de éxtasis, y se extendió así, a partir de danzas tales

como Guaguancó, el Yabu, la columbia, los tipos de música desde el '900

años 20 fueron enriquecidos modernos instrumentos musicales. En Cuba,

gracias a la música que viene del sincretismo de mezcla tradiciones africanas

con las españolas y europeas, se formaron por la gran rumba de orquesta,

hijo, el danzón, el mambo, el cha cha cha, el bolero y la habanera, que es

un gran parte de lo que la humanidad ha bailado en todo el mundo en el

siglo XX y, por último, el merengue, la salsa y la timba, un género que está

revolucionando la música cubana. En efecto, mientras que las notas de

Compay Segundo, y la película Buena Vista Social Club se reproducen sólo en

el turismo local La Habana, la timba estrechamente vinculada a la música de

América del Norte negro, como en "baja", popular en la ciudad y se

caracteriza por su perturbador efectos en vivo y la trasgresión. Hoy en día,

algunas orquestas de romper radicalmente con la música nostálgica de

Compay Segundo, y hablar con una carga explosiva del racismo, el turismo

sexual, y el dinero. Con respecto a la actualidad, la constitución de la

República garantiza la libertad de culto. La religión mayoritaria es la

católica. Incluso las creencias "afro" está profundamente arraigada.

OTRAS FORMAS DE ARTE Y EL DEPORTE…

La cultura cubana es plural, rica y contradictoria, brillante en ciertas

ocasiones, en justa correspondencia con la persona que lo genera: es el como

resultado de un largo desarrollo histórico, pero firmemente anclada en la la

modernidad. Es algo difícil de alcanzar la esencia de la telefonía móvil: un

Page 5: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

conjunto aptitudes, actitudes, valores filosóficos y éticos, las costumbres, el

sentido colectivo de la relación de color y ritmo, la sensualidad, la reflexión,

con el paisaje se ha desarrollado, al horno y dejándolo reposar durante cinco

siglos bajo el sol las inclemencias del tiempo en el Caribe. A disciplinas como

la literatura y las bellas artes, cine, danza, teatro moderno, los cubanos han

dado nombres de importancia internacional. En Cuba se celebra

asiduamente, entre otros, los eventos culturales de renombre prestigio que

atrae a los más altos mundo de la danza, la música y teatro. Y el trabajo

cultural muy interesante que juega el hogar de las Américas. aquí es también

tienen el festival internacional de el ballet y la del nuevo cine

latinoamericano. Una mención especial merece la música cubana, que creó

ritmos universales como el danzón, el son, el bolero, el mambo y el cha cha

cha, entre otro. Transformaciones menos obvios, pero igualmente profunda

están teniendo lugar en el mundo del cine y el teatro, ganando premios de

importancia internacional: Tomás Gutiérrez Alea entre ellos, Juan Carlos

Tabío, Fernando Pérez son nombres conocidos en todo el mundo.

Importantes cambios se han producido en la pintura, muchos jóvenes con

talento que están surgiendo con el auge del arte figurativo que abarca toda

la isla, y el mundo conoce Cuba por el nivel alcanzado en cualquier tipo de

deporte en todos los Juegos Olímpicos renueva la sorpresa de ver una nación

pequeña, con no siempre llegar a la cima de las

medallas.

Cuba es una

potencia deportiva mundial.

Ofrece liderazgo mundial

en disciplinas como el boxeo, el

béisbol y el

voleibol. Lo han hecho honor al

país, algunos de ellos también en

otras disciplinas tales como atletismo,

esgrima, judo, lucha griego-romana y

lucha libre, el ajedrez y el

levantamiento de pesas. Cada año el

país es el hogar de muchos eventos

deportivos de carácter internacional.

Page 6: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

CUBA PARA BEBER...

Cuba es la capital del mundo de los cócteles

que se beben en todo el planeta. Aquí nació el

Cuba Libre, Mojito, Cubanito y el Manhatan, el

Presidente, la Isla de Pinos. Se puede beber,

apoyado en una barra de bar en la final de

800, mientras que una pareja baila la rumba

y un sol los colores antiguos de una puesta de

sol sobre la sensualidad del mar. La calidad

del ron cubano es reconocido en sus diversas

modalidades: blanca y fina, el oro y los

ancianos. El ron dorado o de edad avanzada,

y preferiblemente solo o con hielo, y es ideal

para cócteles de ron blanco (tarjeta blanca o

papel de plata).

COCINA...

La cocina cubana es una mezcla de culturas

culinarias españolas, africanas y el Caribe:

Los dos primeros están escritas

principalmente en las técnicas de cocción,

mientras que el el tercero se siente en el

uso de especias. El plato nacional es el

ajiaco: una mezcolanza de varios tipos de

alimentos y vegetales cocinados con carne

de cerdo, carne de venado y carne de res.

Uno de los platos que se llama "criolla" y

es el resultado de la confluencia de

factores, españolas, africanas, indígenas y

otras culturas. Otros platos típicos son:

Lechón (cerdo asado), plátanos verdes

fritos (tachinos, los chatinos o tostones),

Page 7: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

frijoles negros, congrí oriental (arroz con frijoles, oscuro), Moros y

Cristianos (arroz con los negros frijoles), picadillo, habanera, pollo a la

barbacoa, y tamales, bacanes o ayacas, entre otros. Los postres están

siempre presentes en la mesa al final de cada comida cubana y son los más

conocidos:

- El flan de calabaza,

- El bontianillo (boniato dulce y azúcar),

- El coquito acaramelado (delicioso coco caramelo)

- La malarrabia (boniato hecho con miel de caña de azúcar, canela, piel de

naranja amarga, agua),

- El cafiroleta de ajonjolí (boniato, azúcar, agua, huevos, cebada, agua y

mantequilla de sésamo)

- El majarete (harina de maíz dulce).

El pescado (pescado) no es común, ya que es casi exclusivamente para la

exportación y se prepara una salsa, a la plancha o frito.

"Tú eres en la maravillosa isla ..."

El archipiélago cubano fue descubierto 27 de octubre 1492 por Cristóbal

Colón en su primer viaje a lo que entonces se llamó Nuevo Mundo. Las siete

primeras ciudades fueron fundadas en el siglo XVI por el Adelantado Diego

Velázquez, quien dirigió la conquista del país. Estas ciudades son: Baracoa,

Bayamo, Santiago de Cuba, La Santísima Trinidad, Santi Spiritus, Santa María

del Puerto del Príncipe (Camagüey) y San Cristóbal de La Habana. El

dominio español duró más de cuatro siglos y terminó con la ocupación

militar del país por los Estados Unidos en 1898, que duró hasta 1902,

cuando se estableció una República neocolonial. La historia de la isla ha

estado marcada por constantes luchas por la independencia, que comenzó

10 de octubre 1868 y cuya más reciente y última fase comenzó 26 de julio

1953, con un asalto al Cuartel Moncada dirigido por Fidel Castro Ruz. Esta

fase culminó con la victoria del pueblo revolucionario 1 º enero de 1959.

Page 8: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

POBLACIÓN…

Más de 11,120,000 habitantes, de los cuales el 75,2 un centenar de vidas en

las zonas urbanas. La densidad de población es de 100,3 habitantes por km °,

y las provincias son la ciudad más poblada de La Habana (2.198.000),

Santiago de Cuba (1.023 millones) y Holguín (1021000)

IDIOMA UFICIAL… Español

DIVISION POLÍTICO – ADMINISTRATIVAS

La República de Cuba está dividida en 14 provincias, 169 municipios, más el

municipio especial de la juventud de la isla. De este a oeste, las provincias

son Pinar del Río, La Habana, La Habana, Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara,

Sancti Spíritus, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma,

Santiago de Cuba y Guantánamo. Sus habitantes, de acuerdo a los últimos

Page 9: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

datos oficiales datan de 1994, es de aproximadamente 10,8 millones: 65,9

por ciento de blancos, 12 negros por ciento, 22 por ciento mestizos y 0,1

origen étnico chino o de otro tipo. Debido a su proximidad al Trópico de

Cáncer, Cuba vive en un verano permanente (el promedio anual es de 23

grados Celsius). Esto se debe a turismo y deportes de agua de las actividades

se pueden desarrollar en todos los meses del año. Las temperaturas más

altas ocurren en julio y agosto. El periodo de ciclones comienza en octubre y

se extiende normalmente hasta noviembre. En diciembre y enero registran

las temperaturas más bajas, casi siempre se decide por los vientos del norte.

En realidad, en Cuba hay dos estaciones: la estación seca (noviembre a abril)

de lluvias (mayo a octubre). Cuba es una isla larga y estrecha (1.200 km del

extremo oeste del Cabo de San Antonio) hasta la Punta de Maisí, extremo

oriental) y la anchura máxima de 210 km y el mínimo de 32 km dominan las

llanuras y existen cuatro grupos gamas de montaña más importantes: en el

oeste, la cordillera de Guaniguanico, el centro de la cordillera de Guamuhaya,

al este, la masiva Sagua-Baracoa y Sierra Maestra, que es el pico más alto del

país: el pico Real del Turquino, de alta 1.974 metros. El paisaje es variado y

oscila entre el semidesierto a los bosques húmedos tropicales. La

biodiversidad del país es alta y sus variados ecosistemas se encuentran en

excelentes condiciones.

MEDIOS DE COMUNICATIÓN…

CAMINOS Y CARRETERAS...

La carretera principal es la Carretera Central, que cruza la isla. Hay algunas

carreteras (autopistas):

A1 (Autopista Nacional) se une a La Habana a Santa Clara y Sancti Spíritus,

con secciones adicionales cerca de Santiago y Guantánamo

A2 se une a La Habana a la Melena del Sur

A3 (Autopista del Mediodía) se une a La Habana a San Antonio de los Baños

A4 (Autopista Este-Oeste) se une a La Habana a Pinar del Río

A5 se une a La Habana a Mariel Pimer anillo de La Habana en la capital.

Circunvalación de Santa Clara Santa Clara cruce.

El tramo de la Vía Blanca de Matanzas a Varadero.

Page 10: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

FERROCARRILES...

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles de Cuba (Ferrocarriles Nacionales de

Cuba) es la compañía de ferrocarriles de funcionamiento sólo en Cuba FNC

con un ancho de vía estándar de 1435 mm, y se extiende desde Guane, en la

provincia de Pinar del Río (extremo oeste) , en la Bahía de Guantánamo

(extremo oriental).

PUERTOS...

Hay 7 puertos:

Cienfuegos

la Habana

Manzanillo

Mariel

Matanzas

Nuevitas

Santiago

AEROPUERTOS…

La ciudad capital es servida por el Internacional José Martí (HAVIATA).

Otros aeropuertos internacionales son:

- Aeropuerto Antonio Maceo en Santiago de Cuba (SCU código IATA)

- Aeropuerto de Varadero Juan Gualberto Gómez (VRA IATA)

- Aeropuerto de Holguín Frank País (HOG código IATA)

- Aeropuerto Jardines del Rey, Cayo Coco (CCC código IATA)

- Aeropuerto Máximo Gómez, Ciego de Ávila (AVI código IATA)

- Aeropuerto Ignacio Agramonte en Camagüey (código IATA CMW)

- Aeropuerto Vilo Acuña, Cayo Largo del Sur (CYO código IATA)

- Aeropuerto Abel Santamaría de Santa Clara (SNU código IATA)

- Aeropuerto Jaime González, Cienfuegos (CFG código IATA)

- Aeropuerto Mariana Grajales, Guantánamo (código IATA GAO)

Page 11: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

- Aeropuerto de Manzanillo Sierra Maestra (MZO código IATA)

CLIMA...

Sudtropicale moderado, con predominio de temperaturas cálidas.En

promedio hay 330 días soleados al año. Hay dos estaciones bien marcadas:

la estación lluviosa (mayo a octubre) y seca (noviembre a abril). La

temperatura media es de 25,5 ° C y los delas aguas costeras de 25 ° C. El

promedio anual de humedad relativa es del 78 por ciento.

MONEDA Y CAMBIO…

La moneda local es el peso cubano, que se utiliza casi exclusivamente por los

cubanos, los turistas en lugar de utilizar el peso convertible o CUC. Por lo

tanto, a pagar todos los servicios turísticos (hoteles, restaurantes,

alquiler) que utilizaría el peso convertible y si pagas la bebida comprada en

el camino o elautobús de la ciudad utilizará los cubanos. Cada tipo de cambio

se realiza exclusivamente a partir de los bancos que abren todos los días

excepto sábados por la mañana y el domingo, en casas de

cambio(CADECA) o en hoteles internacionales, que, a diferencia de los

bancos, no agregan comisiones nunca.

Usted también puede traer cheques de viajero y tarjetas de crédito.

Page 12: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

FLORA Y FAUNA ...

Rica y variada. En el

país hay más de 300

áreas protegidas que

ocupan alrededor

del 22% del país.

Cuba mantiene

cuatro zonas

declaradas Reservas

de la Biosfera de la

UNESCO a:

- La península de

Guanahacabibes

- La Sierra del

Rosario, en el oeste,

- Parque Baconao

- Cuchillas de Toa el este.

Más de 5% de la flora de isla es endémica, este índice también es alto en los

vertebrados.

INNO...

El texto y la música de este himno fueron

escrita por el patriota Pedro bayameses

(Perucho) Figueredo al inicio de los actos

independencia. Como canción patriótica y

grito de guerra fue entonado, por primera vez

20 de octubre 1868 por la población de

Ciudad de Bayamo, en el este de país, y

adoptado por los cubanos como himno

nacional.

Page 13: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

ECONOMIA…

La economía cubana se basa en

dos características esenciales:

- Turismo

- Industria del azúcar.

Otros sectores importantes son:

- El Tabaco

- Café

- El ron

- Miel

- Cítricos;

- la industria farmacéutica y la

biotecnología,

- Materiales para la construcción

y la pesca;

- La explotación de los

yacimientos de níquel, cobre,

manganeso, cromo y asfaltite

refractario.

Page 14: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

LA EDUCACIÓN...

Gratuita en todos los niveles y

obligatoria hasta final

educación

secundaria (9º).

En 1961 el país

erradicó el analfabetismo a través de

una campaña

Nacional. En total

provincias hay

centros de

aprendizaje

especializada,

politécnicos,

así como la

facultad

universidades y otras

las escuelas de educación

más alto.

SALUD PÚBLICA ...

Cuba tiene un sistema de atención primaria de salud es considerado único

en América Latina, con una cobertura total del país. Los servicios médicos

son gratuitos para todos los cubanos. Hay una amplia red de centros

asistenciales (442 policlínicas y 281 hospitales), además de otros centros

especializados. La tasa de mortalidad infantil es de 7,1 por ciento de cada mil

nacidos vivos y la esperanza de vida al nacer es de 75,2 años. Cuba se

encuentra entre las seis naciones de la producción mundial de interferón

(INF). Su vacunas antimeningococcici tipo B y hepatitis B y C son únicos en

el mundo. Estos resultados son posibles gracias a la existencia de centros de

Page 15: Cuba - Siti Xoomxoomer.virgilio.it/cubarama.it/ESP/CUBA IN GENERALE ESP.pdftradicional de los campesinos, para quienes el horizonte termina con el campo de cultivo y los tiempos son

211 y los institutos de investigación científica y la producción. No solicitar

ningún tipo de vacunas, pero las vacunas recomendadas contra la hepatitis A

y B (para este último hay una alta incidencia de portadores del VHB).

FIESTAS Y TRADICIONES…

La parte más importante y más espectacular de Cuba es el Carnaval que

tiene lugar durante un par de semanas entre finales de julio y principios de

agosto y coincide con el final de la cosecha de la caña de azúcar. Entre los

más famosos son La Habana, en la segunda mitad de julio, y la de Santiago,

en el mismo período, mientras que en Varadero tenemos el carnaval único

cubano que se celebra en febrero. Entre otros actos para recordar el Festival

Latinoamericano Internacional del Nuevo Cine, que se celebró en La Habana

12 01 al 10 y es el evento cultural más esperado del invierno.En Baracoa, en

junio, la fiesta toma el cacao, el 14 al 18 octubre, mientras que la celebración

de la Intrenacional Encuentro en la Musica Latina y El Caribe de América en

la que nos encontramos en las bandas más populares de la isla en el

continente de América Una celebración larga de la música y la danza

ofrecido por los artistas emergentes y reconocidos y bandas.Para los

amantes del deporte, siempre en junio, el torneo de pesca Clásico

Internacional de de la Aguja Ernest Hemingway: a bordo de lanchas rápidas,

la pesca de la persecución en todo el mundo de Merlín, el atún o el pez

espada emular las hazañas del escritor, un verdadero icono de ' isla.En

cuanto a los días feriados oficiales cubanos son: 1 de enero, Día de la

Liberación, Julio 25-26-27 días de la revuelta nacional, 10 de octubre

aniversario del inicio de la primera guerra de independencia.