Cuando Utilizar Un Relé o Un Optoacoplador - Voltimum España

3

Click here to load reader

description

Cuando se debe utilizar un relé o un optoacoplador

Transcript of Cuando Utilizar Un Relé o Un Optoacoplador - Voltimum España

Page 1: Cuando Utilizar Un Relé o Un Optoacoplador - Voltimum España

LOGIN REGÍSTRESE

15/10/2004

Cuando utilizar un relé o un optoacoplador

¿En cuántas ocasiones hemos dudado en instalar un relé o un optoacoplador? ¿Cuál de ellos se adapta mejor a mis necesidades? ¿Qué me hace decidirme por uno

u otro? ¿En qué se parecen? ¿En qué se diferencian? Son preguntas que, en algún momento, nos hemos

Todas las señales desde sensores o actuares deben de adaptarse al nivel eléctrico de los PLC’s. Del mismo modo, todas las señales generadas por elPLC deben ser adaptadas a los aparatos de maniobra. Es en estas aplicaciones donde entra con fuerza la figura del relé y del optoacoplador.

En ocasiones podemos emplear un relé donde utilizamos un optoacoplador y viceversa. Pero sus diferentes características hacen que sea másapropiado y, en algunos casos, imprescindible utilizar uno de ellos. Para saber que producto elegir en cada caso es necesario conocer las principalescaracterísticas que los diferencian. Éstas son:

El optoacoplador, además del aislamiento eléctrico, nos proporciona un aislamiento galvánico, lo que le hace especialmente útil a la entrada del PLC,

protegiéndole de las posibles perturbaciones de campo.Un optoacoplador tiene una mayor velocidad de conmutación que un relé. Esta característica puede ser de gran valor en aplicaciones en las que el

tiempo de respuesta sea primordial, por ejemplo, con cintas transportadoras.Un optoacoplador nos permite realizar un mayor número de maniobras que un relé, factor muy relevante en aplicaciones con conmutaciones continuas.

Un relé nos permite circuitos de mayor potencia. Podemos disponer circuitos de salida con 250 V y 6 A, mientras que un optoacoplador standard nospermite llegar hasta tensiones muy inferiores y conmutaciones de señales débiles.

Utilizando relés podemos disponer de varios circuitos de salida independientes, mientras que con un optoacoplador tan sólo podemos disponer de un circuito.

Como ya hemos dicho, la principal aplicación de los interfaces optoacoplador y relé es la de adaptar las señales eléctricas desde sensores o actuadores al nivel eléctrico de los PLC’s. La

segunda función más común de los interfaces relé y optoacoplador es la de aislar eléctricamente entre los sensores o actuadores y los PLC’s.

La aplicación más frecuente de un optoacoplador es la de interface de entrada ya que, además de la función de adaptación, provee a la instalación de un importante aislamiento.

Un relé se utiliza como interface de salida. Además de adaptar la tensión nos permite maniobrar circuitos de mayor potencia. En el caso de que queramos utilizar un optoacoplador en lasalida, tendremos que decidirnos por un optoacoplador de potencia. Esta solución la empleamos cuando la operación a realizar requiere un número muy elevado de maniobras o esnecesario una muy alta velocidad de conmutación.

Facebook Tweet LinkedIn Google + Email ShareThis

Buscar...

Cuando utilizar un relé o un optoacoplador | Voltimum España http://www.voltimum.es/articulo/cuando-utilizar-rele-o-optoacoplador

1 de 3 05/01/2015 11:25

Page 2: Cuando Utilizar Un Relé o Un Optoacoplador - Voltimum España

http://www.abb.es/bajatension

Todas las características descritas nos ayudan a decidirnos por un relé o un optoacoplador. Una vez tomada esta decisión debemos seleccionar el que más se adapta a nuestrasnecesidades de entre toda la oferta. ABB ofrece una amplísima gama de relés y optoacopladores que se adaptan a cualquier necesidad del mercado.

Con un paso de 5,08 mm, este relé de ABB, destaca por ser el más estrecho del mercado. Con tensiones de bobina de 24 Vcc, 24 Vca/cc, 48 V ca/cc, 110 Vca, 115 Vca, 230 Vca y 230Vca/cc y un poder de corte de 6 Amperios en un contacto conmutado.

Con esta misma base de 5,08 mm, podemos disponer de optoacopladores. Con un sin fin de tensiones de excitación e intensidades de conmutación. Todo ello con la finalidad de adaptarsea las necesidades más exigentes.

Además del formato descrito, existen otros tres formatos que nos proporcionan diferentes características tanto físicas como eléctricas. Estos modelos nos facilitan la solución paraaplicaciones que requieran condiciones especiales tales como espacio, un mayor poder de conmutación, 2 contactos conmutados, ...

Además de la solución con relés y optoacopladores independientes, ABB dispone de la gama más amplia de módulos de relés y optoacopladores. Interfast es el nombre con el que se hadesignado a la gama de producto especialmente diseñada para el cableado rápido de autómatas. Gama de la que forman parte principal los relés y optoacopladores.

En la gama de producto Interfast podremos encontrar los módulos más estrechos del mercado. Gran flexibilidad, basado en la tecnología de la borna de paso 5,08 mm, dispone de módulosde 8, 16 ó 32 vías, con relés, optoacopladores o adaptados y personalizados a las necesidades del cliente.

4

0

0

Google +

Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas

navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más

información aquí .

Cuando utilizar un relé o un optoacoplador | Voltimum España http://www.voltimum.es/articulo/cuando-utilizar-rele-o-optoacoplador

2 de 3 05/01/2015 11:25

Page 3: Cuando Utilizar Un Relé o Un Optoacoplador - Voltimum España

MAPA DEL SITIO

Inicio

Productos

Noticias

Áreas temáticas

OTROS ENLACES

Grupo Voltimum

Voltimum Interactive

Services

Contacto

Política de cookies

REDES SOCIALES

Facebook

Twitter

Youtube

App

REGÍSTRESE

Tests de producto e

información adicional de los

principales fabricantes del

sector

Sobre Voltimum • © 2002-2015 Voltimum • Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas

navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más

información aquí .

Cuando utilizar un relé o un optoacoplador | Voltimum España http://www.voltimum.es/articulo/cuando-utilizar-rele-o-optoacoplador

3 de 3 05/01/2015 11:25