Cuáles Son Los Aportes de Las Civilizaciones Agrícolas

download Cuáles Son Los Aportes de Las Civilizaciones Agrícolas

of 3

Transcript of Cuáles Son Los Aportes de Las Civilizaciones Agrícolas

  • 8/18/2019 Cuáles Son Los Aportes de Las Civilizaciones Agrícolas

    1/3

    Cuáles son los aportes de

    las civilizaciones agrícolas

    INDIA

    El arte indio es básicamente religioso en su

    temática y desarrollo, y para apreciarlo es precisoposeer un mínimo de conocimientos básicos sobre

    las creencias extendidas en el país. Sus

    expresiones más destacadas incluyen la danza

    india clásica, la arquitectura y la escultura de los

    templos hindúes (disciplinas a veces difíciles de diferenciar en dichos templos), la arquitectura militar

    y urbana del imperio mongol, las pinturas en miniatura, y la fascinante música india. Esta última

    puede resultar difícil de comprender para los extranjeros, ya que ignora el concepto de la armonía

    expresado en términos occidentales, pero vale la pena no desanimarse por esta diferencia.

    CHINA

    La historia de China muestra más signos de independencia

    que cualquier cultura asiática, el pueblo chino no ha sufrido

    los efectos de grandes invasiones y gran parte de su

    cultura, como el sistema de escritura y numerosas facetas

    de su arte, apenas han variado en más de 3000 años

    MESOPOTAMIA

    Rasgo destacado en la historia mesopotámica es la falta de

    continuidad política. Encontramos que en esta región

    florecieron una gran variedad de pueblos, todos ellos de

    lengua y origen semíticos, entre ellos encontramos

    primero a los sumerios, que dieron el paso a la alta cultura

    después los acadios, que asimilaron y extendieron la

    civilización. Más tarde los asirios recogen la herencia cultural sumerio-acadia y logran crear un gran

    Imperio.

    EGIPTO

    La historia del Egipto Antiguo se divide en 3 imperios con intervalos de dominación extranjera y

    guerras internas. El Imperio Antiguo se caracterizó por el florecimiento de las artes y la construcción

    de las pirámides. Durante el Imperio Medio (2050-1800 a. C), tras una etapa de decadencia, Egipto

    conoció un período de esplendor en su economía, literatura y artes. En el Imperio Nuevo (1567-1085

    a. C.) el país alcanzó su edad dorada conquistando a los pueblos vecinos y expandiendo su territorio

    bajo la dirección de los faraones de la XVIII dinastía.

  • 8/18/2019 Cuáles Son Los Aportes de Las Civilizaciones Agrícolas

    2/3

  • 8/18/2019 Cuáles Son Los Aportes de Las Civilizaciones Agrícolas

    3/3

    Tecnología y surelación con otrasáreas de conocimientoEn el primer bloque se aborda el análisis y la intervención en diversosprocesos técnicos de acuerdo con las necesidades e intereses socialesque pueden cubrirse desde un campo determinado. A partir de laselección de las técnicas, se pretende que los alumnos definan lasacciones y seleccionen aquellos conocimientos que les sean de utilidadsegún los requerimientos propuestos.

     Actualmente la relación entre la tecnología y la ciencia es una prácticageneralizada, por ello es conveniente que los alumnos reconozcan que econocimiento tecnológico está orientado a la satisfacción de necesidades

    e intereses sociales. Es importante enfatizar que los conocimientos científicos se resignifican en lascreaciones técnicas, además optimizan el diseo, la función y la operación de productos, medios y sistemastécnicos. !ambién se propicia el reconocimiento de las finalidades y métodos propios del campo de latecnología, para ser comparados con los de otras disciplinas.

    "tro aspecto que se promueve es el análisis de la interacción entre los conocimientos técnicos y loscientíficos# para ello se deberá facilitar, por un lado, la revisión de las técnicas que posibilitan los avances delas ciencias, y por el otro cómo los conocimientos científicos se constituyen en el fundamento para lacreación y el me$oramiento de las técnicas.

    %a !ecnología como área deconocimiento y la !écnica como prácticasocial&

    'ara esta área los conocimientos sobre el saber (acer son los

    conocimientos que se transforman de otras áreas donde se incluyen losrasgos de la cultura donde se creo esa !ecnología todo esto integradocomo sistema que le llamaremos visión sistémica de la tecnología. todoeste con$unto lo llamamos conocimiento tecnológico formadointerdisciplinariamente y orientado (acia fines prácticos para la soluciónde problemas y toma de decisiones en situaciones que afecten a lasociedad y la naturaleza.El conocimiento tecnológico esta relacionado con la posibilidad de transformar la realidad, para bienestar deuno, esto nos permite promover el conocimiento que consta de ) dimensiones la técnica, organizativaideológico cultural, e*periencia personal. En cambio la técnica es algo más rutinario relacionado con la(abilidad por lo que su practica social la vemos en todo momento de nuestra vida diaria aquí se ven refle$adoslos valores de la cultura a la que pertenece.

    +omo se menciona párrafos arriba la tecnología es interdisciplinaria, es decir, se relaciona con diferentesáreas ya sea de las ciencias naturales o ciencias sociales desde siempre pero el conocimiento se varesignificando ya que no se mantiene estático y conforme pasa el tiempo va tomando o agregando conceptosque lo resignifican y en consecuencia su uso por e$emplo& en la industria automotriz se relaciona con espaol(istoria,ecología, física, química, manufactura, electrónica, informática, etc. que nos dan productos avanzadostécnica y tecnológicamente, en el auto encontramos relacionada la mecánica con la electrónica sistema deinyección electrónica, ca$as de velocidades electrónicas-, la informática computadoras de via$ecomputadoras para control de los sistemas del auto-, manufactura utilización de procesos controlados yasistidos por computadora +A/+A0-, y otros avances relacionados ya se con ciencias naturales o sociales.En los autos ya no solo tenemos los de motor de combustión interna, ya (ay otras opciones, actualmente notan accesibles a toda la gente, como los autos (íbridos y los autos eléctricos .