Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación

2
cuáles son las partes de una carta Lugar y Fecha Nombre de la ciudad donde se escribe la carta y la fecha en que fue escrita (día, mes y año) Saludo El saludo dice a quién va dirigida. Es una llamada para solicitar la atención del destinatario (la persona a quien se escribe). Se escribe dos puntos (:) después de su formulación. (ver ejemplos más abajo) Cuerpo El cuerpo es el contenido principal de una carta y es el desarrollo de lo que se desea comunicar al destinatario. Cada idea nueva debe presentarse en párrafo aparte. Deber haber un espacio entre un párrafo a otro. Despedida Una despedida es una frase para terminar el mensaje y despedirse del receptor de la carta. En una carta personal (informal) es en tono amistoso que equivale al adiós de la expresión oral. Firma Al terminar la carta, el que la escribió anota su nombre. Normalmente en una carta personal (o familiar) no se escribe apellido. Incluso se puede usar el apodo o diminutivo del nombre. Postdata Cuando se ha olvidado decir algo en el cuerpo de la carta se puede agregar una postdata debajo de la firma. Comienza con la abreviatura P.D. antes del mensaje adicional. P.D. No olvides traer el libro que te presté. cuáles son los elementos de la comunicación los elementos de la comunicación son los siguientes: Emisor. Persona que transmite algo a los demás. Mensaje. Información que el emisor envía al receptor. Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor. Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta. Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y

Transcript of Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación

Page 1: Cuáles son las partes de una carta Y cuáles son los elementos de la comunicación

cuáles son las partes de una carta

Lugar y FechaNombre de la ciudad donde se escribe la carta y la fecha en que fue escrita (día, mes y año)SaludoEl saludo dice a quién va dirigida. Es una llamada para solicitar la atención del destinatario (la persona a quien se escribe).Se escribe dos puntos (:) después de su formulación. (ver ejemplos más abajo)CuerpoEl cuerpo es el contenido principal de una carta y es el desarrollo de lo que se desea comunicar al destinatario.Cada idea nueva debe presentarse en párrafo aparte. Deber

haber un espacio entre un párrafo a otro.DespedidaUna despedida es una frase para terminar el mensaje y despedirse del receptor de la carta.En una carta personal (informal) es en tono amistoso que equivale al adiós de la expresión oral.FirmaAl terminar la carta, el que la escribió anota su nombre. Normalmente en una carta personal (o familiar) no se escribe apellido. Incluso se puede usar el apodo o diminutivo del nombre.PostdataCuando se ha olvidado decir algo en el cuerpo de la carta se puede agregar una postdata debajo de la firma. Comienza con la abreviatura P.D. antes del mensaje adicional.P.D. No olvides traer el libro que te presté. cuáles son los elementos de la comunicación

los elementos de la comunicación son los siguientes:Emisor. Persona que transmite algo a los demás.Mensaje. Información que el emisor envía al receptor.Canal. Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.Receptor. Persona que recibe el mensaje a través del canal y lo interpreta.Código. Es un conjunto de signos sistematizado junto con unas reglas que permiten utilizarlos. El código permite al emisor elaborar el mensaje y al receptor interpretarlo. El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código. La

lengua es uno de los códigos más utilizados para establecer la comunicación entre los seres humanos.Contexto. Relación que se establece entre las palabras de un mensaje y que nos aclaran y facilitan la comprensión de lo que se quiere expresar.