Cuál-es-la-importancia-de-la-Monografía (1)

download Cuál-es-la-importancia-de-la-Monografía (1)

of 6

Transcript of Cuál-es-la-importancia-de-la-Monografía (1)

Cul es la importancia de la Monografa?

Definicin de Monografa Tipos de Monografas Cul es la importancia de las Monografas? Organizacin de una Monografa

Irma Ortiz Santiago

La Monografa I. Definicin del trmino La monografa es el estudio minucioso, exhaustivo y riguroso sobre un tema o investigacin en particular donde se utilizan diversas fuentes por uno o varios autores. En la bsqueda de una monografa se utilizan variadas fuentes primarias y secundarias que encauzan la informacin adquirida utilizando un fichero para la ordenacin bibliogrfica en orden cronolgico. Con el

fin de adquirir el mayor conocimiento a travs de la observacin y exploracin de la monografa.1

II. Tipos de Monografa Existen tres tipos de monografa: Monografa de Compilacin Monografa Investigativa Monografa de Anlisis por Experiencia

La monografa de compilacin se base en recopilar, codificar, agrupar y clasificar la informacin adquirida a travs de la prospeccin. El/la estudiante desarrolla las siguientes competencias: eleccin del tema, redacta el contenido y analiza los argumentos en forma crticaargumentativa, con base en la informacin acumulada en la bibliografa. Debe poseer dominio del nivel de comprensin (de la Taxonoma de Bloom) donde comprende la informacin, capta1

Diccionario Esencial de la Lengua Espaola. (2006). Editorial: Espasa-Calpe.

el significado, interpreta los hechos y hace comparaciones, ordena, infiere y agrupa opiniones de autores con argumentos vlidos, distingue, diferencia argumentos de otras lecturas u opiniones, discute y amplia los sucesos contenidos en la informacin.2 La monografa investigativa se basa en la observacin, profundizacin, inspeccin, sondeo de la informacin recopilada a travs del estudio. El/la estudiante desarrolla las

siguientes competencias para lograr sus objetivos: aportar nuevos conocimientos, innovadores, original, moderno. En la taxonoma de Bloom el nivel que debe poseer es el de anlisis. Ya que en este nivel organiza las partes, reconoce significados subyacentes, analiza para llegar a conclusiones, compara, contrasta, relaciona y explica sus argumentos con aportaciones que descubre a travs de la investigacin.3 La monografa de anlisis por experiencias se base generalmente en las competencias o rea de (especializacin) como por ejemplo: en el rea de medicina durante el (internado) o en el ejercicio profesional de la carrera. El/la mdico por su perfil o experiencia profesional en su campo de especializacin analiza, compara, evala el valor de las teoras basndose en argumentos racionales, verifica la validez de la evidencia, reconoce la subjetividad, recomienda y aporta en su rea de desempeo. Con el fin de generar nuevos aportes al conocimiento en

2

Bloom, B. (1956/1984). Taxonomy of educational objectives: Book 1, cognitive domaine. Editorial Longman: New York.

3

Fabio Hernndez, D. (1996). Metodologa del Estudio. Cmo estudiar con eficacia. Editorial McGraw-Hill: Colombia.

beneficio de la humanidad. La monografa de anlisis por experiencia aplica tambin para el rea de educacin, farmacia, la informtica y los contadores pblicos.4

III. Cul es la importancia de la monografa? La importancia de la monografa es revelar, demostrar y argumentar con evidencia lgica razonable la capacidad que tiene el alumno de proponer, plantear, formular una hiptesis, tesina o tesis con la debida habilidad de manejar la data e informacin encontrada a travs de los hallazgos. A fin de poder demostrar argumentos nuevos y hallazgos que an no se han abordado anteriormente y sustente las teoras o refuta las ya existentes.

IV. Organizacin de una Monografa La estructura y organizacin de una monografa debe poseer las siguientes partes: a) Ttulo Este debe ser claro y preciso. b) Tabla de Contenido Sumario General del Trabajo. c) Desarrollo Es la parte ms extensa y abundante del trabajo a realizarse. d) Bibliografa Se realiza en estilo (APA) American Psychological Association. estricto orden cronolgico. En

4

Eco, H. (2001). Cmo se hace una tesis? Editorial Gedisa: Mxico.

e) Tesis utilizadas de Referencia f) Artculos de Revistas y Peridicos g) Documentos electrnicos h) Anexos i) Tablas j) Mapas k) Grficas l) Fotografas m) Apndices

Bibliografa Blom, B. (1956/1984). Taxonomy of educational objectives: Book 1, cognitive domaine. Editorial Longman: New York. Castillo B, Antonio del y Jess A., Mara D. (2003). Metodologa de Investigacin. Editorial Valencia: Venezuela Pndulo. Diccionario Esencial de la Lengua Espaola. (2006). Editorial: Espasa-Calpe. Eco, H. (2001). Cmo se hace una tesis? Editorial Gedisa: Mxico. Fabio Hernndez, D. (1996). Metodologa del Estudio. Cmo estudiar con eficacia. Editorial McGraw-Hill: Colombia. http://www.contextoeducativo.com http://www.aldeaeducativa.com http://www.informesuniversitarios.com (Ver: Cmo se realiza una bibliografa anotada?)