Cuadro de Teorias de La Violencia

4
CUADRO DEL MARCO TEORICO TEORIAS PRINCIPALES AUTORES PROPUESTA TEÓRICA SE REFIERE A SUS PRINCIPALES CONCEPTOS,DEFINICIONES, EXPLICACIONES, LEYES, ETC VARIABLES O ASPECTOS DE ESTUDIO DE SU TEORÍA (Variable es una palabra que representa a aquello que varía o que está sujeto a algún tipo de cambio). OBSERVACIONES 1 Teoría instintiva Expuesta por Karl Lorenz Se basa, en que los humanos al igual que los animales son por instinto agresivos. Esta agresividad es básica para la supervivencia de la especie y por ello debe manifestarse o expresarse. Se plantea la importancia de la agresión para la formación de los vínculos de unión, apareamiento (amor y sexo) y confraternización (amistad y parentesco). Este autor considera inútil la contención total de la agresividad, y por tanto sugiere que la ritualización de la misma es la manera de hacerla inocua (inofensiva) en sus consecuencias negativas. 2 El aprendizaje social Planteado por Bandura Explica que los niños expuestos a la violencia adquieren y ejercen el hábito de la violencia en su comportamiento. Dice que la agresión es un comportamiento social aprendido. “La violencia engendra violencia”. Ve a los medios de comunicación como mala influencia para que los niños sean agresivos y las personas en general. 3 La frustración Dollard Explica que la violencia surge cuando no se alcanza la meta fijada porque el acceso a la misma ha sido bloqueado por alguna razón. Dollard plantea que cuando hay un comportamiento agresivo tendrá como consecuencia la frustración y a la inversa: la existencia de frustración siempre conduce a alguna forma de agresión 4 Teorías activistas/teoría Alsina, C; Borras, L.; 2000; Teorías activas: que sitúan el origen de la agresión en los

description

Teorías de mi marco teórico.

Transcript of Cuadro de Teorias de La Violencia

CUADRO DEL MARCO TEORICOTEORIASPRINCIPALES AUTORESPROPUESTA TERICASE REFIERE A SUS PRINCIPALES CONCEPTOS,DEFINICIONES, EXPLICACIONES, LEYES, ETCVARIABLES O ASPECTOS DE ESTUDIO DE SU TEORA (Variable es una palabra que representa a aquello que vara o que est sujeto a algn tipo de cambio).OBSERVACIONES

1Teora instintivaExpuesta por Karl LorenzSe basa, en que los humanos al igual que los animales son por instinto agresivos.Esta agresividad es bsica para la supervivencia de la especie y por ello debe manifestarse o expresarse.

Se plantea la importancia de la agresin para la formacin de los vnculos de unin, apareamiento (amor y sexo) y confraternizacin (amistad y parentesco).Este autor considera intil la contencin total de la agresividad, y por tanto sugiere que la ritualizacin de la misma es la manera de hacerla inocua (inofensiva) en sus consecuencias negativas.

2El aprendizaje socialPlanteado por BanduraExplica que los nios expuestos a la violencia adquieren y ejercen el hbito de la violencia en su comportamiento.Dice que la agresin es un comportamiento social aprendido. La violencia engendra violencia.Ve a los medios de comunicacin como mala influencia para que los nios sean agresivos y las personas en general.

3La frustracinDollardExplica que la violencia surge cuando no se alcanza la meta fijada porque el acceso a la misma ha sido bloqueado por alguna razn.Dollard plantea que cuando hay un comportamiento agresivo tendr como consecuencia la frustracin y a la inversa: la existencia de frustracin siempre conduce a alguna forma de agresin

4Teoras activistas/teoras reactivasAlsina, C; Borras, L.; 2000; p.p. 86)

Teoras activas: que sitan el origen de la agresin en los impulsos internos, donde manifiestan a la violencia como innata, que forman parte de las caractersticas esenciales de la especie humana.Teoras reactivas: ubican el origen de la agresin en el medio que rodea al individuo (contexto) y la perciben como una reaccin de emergencia frente a los acontecimientos ambientales o sociales.

5Teora de persuasin y cambio de actitudesExpuesta por HovlandManifiesta que para que haya un cambio de actitud es necesaria la comunicacin.Un mensaje persuasivo cambie la actitud y la conducta tiene que cambiar previamente las creencias y pensamientos del receptor del mensaje.

El cambio de creencias en el sujeto se producir solamente si el receptor recibe unas creencias distintas a las suyas. Los efectos psicolgicos que los mensajes pueden producir en el receptor son cuatro: atencin, comprensin, aceptacin y retencin. Y como resultado se obtendr un mensaje persuasivo efectivo.

6Teora de la respuesta cognitivaSiempre que un receptor recibe un mensaje persuasivo, hace la comparacin de lo que la fuente dice con sus conocimientos, sentimientos y actitudes previas respecto al tema generando respuestas cognitivas. Esto es que si los pensamientos van en la misma direccin que el mensaje, la persuasin tendr lugar.

7Teora de la congruencia de rol del prejuicio hacia lideres femeninosEagly y Karau (2002)El concepto clave por el cual empezaramos es el de roles de gnero que se basa de acuerdo a los estereotipos de los hombres- mujeres. Y para entender esto, es necesario describir los roles que deberan tener las mujeres y para ello apuntan dos tipos de expectativas o normas que los roles incluiran. En primer lugar, es el descriptivo (estereotipos), que son las creencias sobre los atributos y conductas que caracterizan a hombres y mujeres; y posteriormente el de injuntivas que se basa de las creencias sobre los atributos, roles y conductas a los que deben conformarse hombres y mujeres; esto es que las mujeres son devaluadas si se percibe que violan las prescripciones sobre cmo deberan comportarse.Las mujeres lderes sufren prejuicios que surgen de la incongruencia que las personas, que perciben acerca de las mujeres y los requisitos del rol de lder.Prejuicio como una de las causas principales de la escasa presencia de lderes femeninos.