Cuadro de Opciones Didácticas Biología

16
Cuadro de opciones didácticas para el logro de los aprendizajes esperados Ciencias I (énfasis en Bilogía) BLOQUE I: La biodiversidad: resultado de la evolución. Tema 1: El Valor de la Biodiversidad APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales HDT (ODAS) Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identifica la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales. Experimento 1: Las características de las células. Propósito: Identificarás las características fundamentales de las células, usando un huevo de gallina como modelo similar. pp.17-21 Experimento 2: Diferencias entre seres vivos y no vivos. Propósito: Identificarás algunas diferencias entre los seres vivos y los no vivos. pp. 22-25 Experimento 4: Práctica de clasificación. Propósito: Reconocerás el concepto de clasificar. pp. 28-32 Importancia de la conservación de los ecosistemas. http://www.hdt.gob.mx/ new_media/secundaria_1/ ciencias1_b1/ oda_2011_0/recurso/ Los reinos del mundo natural: http://www.hdt.gob.mx/ new_media/secundaria_1/ ciencias1_b1/ oda_2008_0/recurso/ Telesecundaria: ¿Para qué clasificamos? http://www.hdt.gob.mx/ new_media/ telesecundaria_1/ ciencias1_b1/ oda_2564_0/recurso/ Importancia de la clasificación de los seres vivos. http://www.hdt.gob.mx/ new_media/secundaria_1/ ciencias1_b1/ oda_2006_0/recurso/ Representa la dinámica Experimento 5 : El Ecosistemas de México:

description

Cuadro de Opciones Didácticas Biología

Transcript of Cuadro de Opciones Didácticas Biología

Page 1: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

Cuadro de opciones didácticas para el logro de los aprendizajes esperados

Ciencias I (énfasis en Bilogía)

BLOQUE I: La biodiversidad: resultado de la evolución.Tema 1: El Valor de la Biodiversidad

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Se reconoce como parte de la biodiversidad al comparar sus características con las de otros seres vivos, e identifica la unidad y diversidad en relación con las funciones vitales.

Experimento 1: Las características de las células.Propósito: Identificarás las características fundamentales de las células, usando un huevo de gallina como modelo similar. pp.17-21Experimento 2: Diferencias entre seres vivos y no vivos.Propósito: Identificarás algunas diferencias entre los seres vivos y los no vivos. pp. 22-25Experimento 4: Práctica de clasificación.Propósito: Reconocerás el concepto de clasificar. pp. 28-32

Importancia de la conservación de los ecosistemas.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_2011_0/recurso/

Los reinos del mundo natural:http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_2008_0/recurso/

Telesecundaria: ¿Para qué clasificamos?http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b1/oda_2564_0/recurso/

Importancia de la clasificación de los seres vivos.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_2006_0/recurso/

Representa la dinámica general de losEcosistemas considerando su participación en el intercambio de materia y energía en las redes alimentarias y en los ciclos del agua y del carbono.

Experimento 5 : El ecosistema Importancia de la conservación de los ecosistemas.Propósito: Observarás las relaciones entre los diversos factores físicos, químicos y biológicos que constituyen un ecosistema. pp. 33-39

Ecosistemas de México:

http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_2009_0/recurso/

Argumenta la importancia de participar en el cuidado de la biodiversidad, con

Áreas naturales protegidas: http://www.hdt.gob.mx/new_medi

Page 2: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

base en el reconocimiento de las principales causas que contribuyen a su pérdida y sus consecuencias.

a/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_2013_0/recurso/

Tema 2: Importancia de las aportaciones de DarwinAPRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias

ExperimentalesHDT (ODAS)

Identifica el registro fósil y la observación de la diversidad de características morfológicas de las poblaciones de los seres vivos como evidencia de la evolución de la vida.

Experimento 3: El cambio de los seres vivos con el transcurso del tiempo.Propósito: Medirás la rapidez con la que crece un ser vivo. pp. 26-27.

Experimento 6: Los fósiles, vestigios del pasado. Reconocimiento a la evolución: Las aportaciones de Darwin;Propósito: Examinarás algunas zonas dentro de tu comunidad, donde puedas encontrar fósiles, con la finalidad de obtener una colección de éstos.pp. 40-42

Secundaria: Diversas formas de explicar la evolución.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_1998_0/recurso/

Telesecundaria: ¿Qué pasaría si los seres humanos descendieran de los dinosaurios?http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b1/oda_2570_0/recurso/

Secundaria: Elaboración de un fósil en resina y un fósil en yeso.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_1999_0/recurso/

Identifica la relación de las adaptaciones con la diversidad de características que favorecen la sobrevivencia de los seres vivos en un ambiente determinado.

Telesecundaria: Surtido naturalhttp://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b1/oda_2569_0/recurso/

Tema 3: Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Identifica la importancia de la herbolaria como aportación del conocimiento de los pueblos indígenas a la ciencia.Explica la importancia del desarrollo tecnológico del microscopio en el conocimiento de los microorganismos y de la célula como unidad de la vida.

Experimento 7: Un microscopio de gota de agua; Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico y de la célula como unidad de los seres vivos.Propósito: Construirás un microscopio

Secundaria: Introducción al mundo microscópicohttp://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_2003_0/recurso/

Page 3: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

elemental de gota de agua. pp. 43-45 Telesecundaria: ¿Qué tan pequeñas son las células?http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b1/oda_2561_0/recurso/Telesecundaria: Cosas pequeñísimas http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b1/oda_2572_0/recurso/Secundaria: Chiquitos pero…http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b1/oda_2010_0/recurso/

Identifica a partir de argumentos fundamentados científicamente, creencias e ideas falsas acerca de alguna enfermedad causada por microorganismos.

Tema 4: Proyecto hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa (opciones)

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Expresa curiosidad e interés al plantear situaciones problemáticas que favorecen la integración de los contenidos estudiados en el bloque.Analiza información obtenida de diversos medios y selecciona aquella relevante para dar respuesta a sus inquietudes. Experimento 8: Como se cierra el

ciclo ecológico.Propósito: Observarás la acción de los organismos reintegradores o desintegradores. pp. 46-49

Organiza en tablas los datos derivados de los hallazgos de sus investigaciones.Describe los resultados de su proyecto utilizando diversos para sustentar sus ideas y compartir sus conclusiones.

BLOQUE II. La nutrición como base para la salud y la vidaTema 1: Importancia de la nutrición para la salud

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Explica el proceso general de la transformación y aprovechamiento de los alimentos en términos del

Experimento 9: La importancia de la insalivación en el proceso de digestión de los alimentos.

Telesecundaria: ¿En que usa mi organismo los nutrimentos?http://www.hdt.gob.mx/

Page 4: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

funcionamiento integral del cuerpo humano.

Relación entre la nutrición y el funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo humano.Propósito: Distinguirás que la insalivación de los alimentos, inicia un adecuado proceso digestivo.pp. 53-55

Experimento 11: La fotosíntesis, fuente primordial de los alimentosPropósito: Comprobarás que la función fotosintética, es la fuente primordial de los alimentos en la naturaleza. pp. 60-62

Experimento 12: Los vegetales, nuestra principal fuente de oxigenoPropósito: Comprobarás que los vegetales producen oxígeno durante la función fotosintética. pp.63-64

new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b2/oda_2580_0/recurso/

Explica cómo beneficia a la salud incluir la gran diversidad de alimentos nacionales con alto valor nutrimental en una dieta correcta, en especial pescados y mariscos, maíz, nopales y chile.

Experimento 10: Como funciona tu intestino delgado. Propósito: Identificarás cómo se realiza la absorción de los alimentos solubles en agua a través del recubrimiento del intestino delgado. pp. 56-59

Secundaria: Importancia de la alimentación correcta en la salud.

http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2018_0/recurso/

Argumenta por qué mantener una dieta correcta y consumir agua simple potable favorecen la prevención de algunas enfermedades y trastornos como anemia, sobrepeso, obesidad, diabetes, anorexia y bulimia.

Secundaria: Enfermedades relacionadas con la nutrición.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2021_0/recurso/

Prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2014_0/recurso/

Desordenes alimenticios 2http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2022_0/

Page 5: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

recurso/

Cuestiona afirmaciones basadas en argumentos falsos o poco fundamentados científicamente al identificar los riesgos a la salud por el uso de productos y métodos para adelgazar.

Telesecundaria: Estas a la modahttp://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b2/oda_2581_0/recurso/

Tema 2: Biodiversidad como resultado de la evolución, relación ambiente, cambio y adaptación

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Argumenta la importancia de las interacciones entre los seres vivos y su relación con el ambiente en el desarrollo de la diversidad de adaptaciones asociadas con la nutrición.

Secundaria: Relación de los seres vivos de acuerdo con su nutrición.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2023_0/recurso/

Explica la participación de los organismos autótrofos y los heterótrofos como parte de las cadenas alimentarias en la dinámica de los ecosistemas.

Secundaria: Autótrofos y heterótrofos.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2024_0/recurso/

Tema 3: Interacción entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Explica cómo el consumo sustentable, la ciencia y la tecnología pueden contribuir a la equidad en el aprovechamiento de recursos alimentarios de las generaciones presentes y futuras.Identifica la importancia de algunas iniciativas promotoras de la sustentabilidad, como la Carta de la Tierra y la Conservación Marco de las

Page 6: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Tema 4: Proyecto: hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativaAPRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias

ExperimentalesHDT (ODAS)

Plantea situaciones problemáticas relacionadas con la alimentación y la nutrición, y elige una para resolverla en el proyecto

Experimento 13: La conservación de los alimento I.Propósito: Aplicarás el método de deshidratación de frutas y verduras para conservar los alimentos. pp. 65-68

Experimento 14: La conservación de los alimentos II.Propósito: Aplicarás el método de conservas de frutas en almíbar. pp. 69-70

Secundaria: Nutriciónhttp://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b2/oda_2017_0/recurso/

Proyecta estrategias diferentes y elige la más conveniente de acuerdo con sus posibilidades para el desarrollo del proyecto.Organiza y analiza la información derivada de su proyecto, mediante dibujos, textos, tablas y gráficas.Comunica los resultados obtenidos en los proyectos por medio de escritos, orales y gráficos.

BLOQUE III. La respiración y su relación con el ambiente y la salud.Tema 1: Respiración y cuidado de la salud

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Reconoce la importancia de la respiración en la obtención de la energía necesaria para el funcionamiento integral

Experimento 15: Las fases mecánicas de la respiración humana. Relación entre la respiración y la nutrición.

Page 7: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

del cuerpo humano. Propósito: Identificarás en un modelo las fases mecánicas de la respiración humana. pp. 73-75

Experimento 19: La respiración de los seres vivos produce dióxido de carbono (CO2).Propósito: Comprobarás que los seres vivos producen dióxido de carbono (CO2) durante la respiración. pp. 83-87

Identifica las principales causas de las enfermedades respiratorias más frecuentes y cómo prevenirlas.

Secundaria: Riesgos de la automedicación en la atención de enfermedades respiratorias y el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo).http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b3/oda_2032_0/recurso/

Argumenta la importancia de evitar el tabaquismo a partir del análisis de sus implicaciones de salud, económicas y sociales.

Page 8: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

Tema 2: Biodiversidad como resultado de la evolución: Relación ambiente, cambio y adaptación.

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Identifica algunas adaptaciones de los seres vivos a partir del análisis comparativo de las estructuras asociadas a la respiración.

Experimento 17: ¿Los seres acuáticos respiran aire o agua? Comparación de distintas estructuras respiratorias de los seres vivos.Propósito: Identificarás qué respiran los seres acuáticos. pp. 79-80Experimento 18: ¿Cómo respiran los vegetales? Comparación entre la respiración aerobia de la anaerobia.Propósito: Identificarás las estructuras respiratorias de las plantas. pp. 81-82

Explica algunas causas del incremento del efecto invernadero, el calentamiento global y el cambio climático y sus consecuencias en los ecosistemas, la biodiversidad y la calidad de vida.

Experimento 20: El efecto invernadero y la contaminación de la atmósfera con dióxido de carbono. Propósito: Demostrarás que la presencia del dióxido de carbono en la atmósfera provoca el incremento de la temperatura, como resultado del efecto invernadero. pp. 88-90

Propone opciones para mitigar las causas del cambio climático que permitan proyectar escenarios ambientales deseables.

Tema 3: Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Argumenta cómo los avances de laciencia y la tecnología han permitido

Page 9: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

prevenir y mejorar la atención de enfermedades respiratorias yel aumento en la esperanza de vida.Reconoce que la investigación acerca de los tratamientos de algunas enfermedades respiratorias se actualiza de manera permanente.

Tema 4: Proyecto: hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa (opciones)

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Muestra mayor autonomía al tomardecisiones respecto a la elección y desarrollo del proyecto

Secundaria: Proyecto Identificación de problemas.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b3/oda_2027_0/recurso/

Planea estrategias diferentes y elige la más conveniente de acuerdo con las posibilidades de desarrollo del proyecto.Manifiesta creatividad e imaginación en la elaboración de modelos, conclusiones y reportes.

Secundaria: Construyamos un pulmón artificial.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b3/oda_2026_0/recurso/

Participa en la difusión de su trabajo al grupo o a la comunidad escolar utilizado diversos medios.

BLOQUE IV. La reproducción y la continuidad de la vida.Tema 1: Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia.

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Explica la sexualidad como una construcción cultural que se expresa a lo largo de toda la vida, en términos de vínculos afectivos, género, erotismo y

Page 10: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

reproducción.

Identifica con base en argumentos fundamentados científicamente, creencias e ideas falsas asociadas a la sexualidad.

Telesecundaria: ¿Cómo ejerces tu sexualidad?http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b4/oda_2613_0/recurso/

Explica la importancia de tomar decisiones responsables e informadas para prevenir las infecciones de transmisión sexual más comunes, en particular el virus del papiloma humano y el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), considerando sus agentes causales y principales síntomas.

Telesecundaria: Audio

http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b4/audio_2604_1b_b04_t01_s01_audio_b/recurso/

Argumenta los beneficios y riesgos del uso de anticonceptivos químicos, mecánicos y naturales, y la importancia de decidir de manera libre y responsable el número de hijos, y de evitar el embarazo adolescente como parte de la salud reproductiva.

Telesecundaria: ¿Se vive la sexualidad?http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b4/oda_2614_0/recurso/Telesecundaria: ¿Se puede elegir cuándo ser padres?http://www.hdt.gob.mx/new_media/telesecundaria_1/ciencias1_b4/oda_2608_0/recurso/

Tema 2: La biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación.

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Argumenta la importancia de las interacciones entre los seres vivos y su relación con el ambiente en el desarrollo de diversas adaptaciones relacionadas con la reproducción.

Experimento 22: La reproducción de un insecto.Propósito: Observarás el proceso de reproducción de las mosquitas de la fruta o del vinagre. pp. 98-100

Explica las semejanzas y diferencias Experimento 21: La reproducción

Page 11: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

básicas entre la reproducción asexual y sexual.

asexual de algunos vegetales. Comparación entre la reproducción sexual y la asexual. Propósito: Observarás algunas formas de la reproducción asexual de las plantas. pp. 93-97

Identifica la participación de los cromosomas en la transmisión de las características biológicas.

Tema 3: Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Reconoce que los conocimientos científicos y tecnológicos asociados a la manipulación genética se actualizan de manera permanente y dependen de la sociedad en que se desarrollan.

Tema 4: Proyecto: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa.APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias

ExperimentalesHDT (ODAS)

Identifica diversas rutas de atención para buscar opciones de solución problemática planteada.Consulta distintas fuentes de información a la que pueden acceder para documentar los temas del proyecto elegido.Determina los componentes científicos, políticos, económicos o éticos de la situación a abordar.Utiliza distintos medios para comunicarlos resultados del proyecto.

BLOQUE V. Salud, ambiente y calidad de vida.Tema 1: Proyecto: Hacia la construcción de una ciudadanía responsable y participativa.

APRENDIZAJES ESPERADOS Manual de Laboratorio de Ciencias Experimentales

HDT (ODAS)

Plantea preguntas pertinentes que favorecen la integración de los

Secundaria: Comunicación de resultados: Primera parte.

Page 12: Cuadro de Opciones Didácticas Biología

contenidos estudiados durante el curso.

http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b5/oda_2053_0/recurso/

Plantea estrategias diferentes y elige la más conveniente de acuerdo con sus posibilidades para atender la resolución de situaciones problemáticas.

Secundaria: Comunicación de resultados: Segunda parte.http://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b5/oda_2054_0/recurso/

Genera productos, soluciones técnicas con imaginación y creatividad.Participa en la organización de foros para difundir resultados del proyecto.

Secundaria: Dramatizaciónhttp://www.hdt.gob.mx/new_media/secundaria_1/ciencias1_b5/oda_2051_0/recurso/