cuadro de enlaces quimicos

4
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE TODOS LOS ENLACES QUIMICOS Tipo de enlace Definición Propiedades ENLACE IÓNICO El enlace iónico se da cuando se combinan elementos metálicos (electropositivos, con tendencia a dar electrones), con elementos no metálicos (electronegativos, con tendencia a aceptar electrones). Se producirá una transferencia de electrones desde el átomo metálico hasta el no metálico, de forma que ambos quedarán con 8 electrones en su última capa (estructura de gas noble, estable). Ejemplo: La sal común se forma cuando los átomos del gas cloro se ponen en contacto con los átomos del metal sodio. Temperaturas de fusión y ebullición muy elevadas. Sólidos a temperatura ambiente. La red cristalina es muy estable por lo que resulta muy difícil romperla. No conducen la electricidad en estado sólido Sólidos cristalinos (hechos de iones) Altos Puntos de Ebullición y Fusión Conductores de la Electricidad en estado fundido Muchos son soluble en agua, pero no en líquido no polar ENLACE COVALENTE El enlace covalente se da entre elementos no metálicos (electronegativos), cuyos átomos tienen tendencia a ganar electrones para adquirir la configuración electrónica de gas noble. En este caso, no es rentable energéticamente el que uno de los dos átomos pierda electrones (los no metales tienen energías de ionización muy altas). Ejemplo: La sal común se forma cuando los átomos del gas cloro se ponen en contacto con los átomos del metal sodio. presentarse en estado líquido o gaseoso aunque también pueden ser sólidos . Gases, líquidos, o sólidos (hechos de moléculas) Bajos Puntos de Ebullición y Fusión Pobres conductores eléctricos en todas las fases Muchos son solubles en líquidos no polares pero no en agua COVALENTEMO LECULAR El enlace covalente se da entre elementos que tienen valores de potencial de ionización y afinidad electrónica parecidas, puesto que en este caso ninguno de ellos puede arrancarle Temperaturas de fusión bajas. A temperatura ambiente se encuentran en estado gaseoso, líquido (volátil) o sólido de bajo punto de fusión.

description

quimica 11

Transcript of cuadro de enlaces quimicos

CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE TODOS LOS ENLACES QUIMICOS

Tipo de enlace

Definicin

Propiedades

ENLACE INICO

El enlace inico se da cuando se combinan elementos metlicos (electropositivos, con tendencia a dar electrones), con elementos no metlicos (electronegativos, con tendencia a aceptar electrones). Se producir una transferencia de electrones desde el tomo metlico hasta el no metlico, de forma que ambos quedarn con 8 electrones en su ltima capa (estructura de gas noble, estable).

Ejemplo: La sal comn se forma cuando los tomos del gas cloro se ponen en contacto con los tomos del metal sodio.

Temperaturas de fusin y ebullicin muy elevadas. Slidos a temperatura ambiente.

La red cristalina es muy estable por lo que resulta muy difcil romperla.No conducen la electricidad en estado slido

Slidos cristalinos (hechos de iones)

Altos Puntos de Ebullicin y Fusin

Conductores de la Electricidad en estado fundido

Muchos son soluble en agua, pero no en lquido no polar

ENLACE COVALENTE

El enlace covalente se da entre elementos no metlicos (electronegativos), cuyos tomos tienen tendencia a ganar electrones para adquirir la configuracin electrnica de gas noble. En este caso, no es rentable energticamente el que uno de los dos tomos pierda electrones (los no metales tienen energas de ionizacin muy altas).

Ejemplo: La sal comn se forma cuando los tomos del gas cloro se ponen en contacto con los tomos del metal sodio.

presentarse en estado lquido o gaseoso aunque tambin pueden ser slidos

. Gases, lquidos, o slidos (hechos de molculas)

Bajos Puntos de Ebullicin y Fusin

Pobres conductores elctricos en todas las fases

Muchos son solubles en lquidos no polares pero no en agua

COVALENTEMOLECULAR

El enlace covalente se da entre elementos que tienen valores de potencial de ionizacin y afinidad electrnica parecidas, puesto que en este caso ninguno de ellos puede arrancarle electrones al otro.

Ejemplo:El gas cloro est formado por molculas, Cl2, en las que dos tomos de cloro se hallan unidos por un enlace covalente molecular.

Temperaturas de fusin bajas. A temperatura ambiente se encuentran en estado gaseoso, lquido (voltil) o slido de bajo punto de fusin.

La temperaturas de ebullicin son igualmente bajas.

No conducen la electricidad en ningn estado fsico.

Son muy malos conductores del calor.

La mayora son poco solubles en agua.

ENLACE METALICO.

es un enlace que mantiene unidos los tomos (unin entre ncleos atmicos y los electrones de valencia, que se juntan alrededor de stos como una nube) de los metales entre s. Estos tomos se agrupan de forma muy cercana unos a otros, lo que produce estructuras muy compactas. En este tipo de estructura cada tomo metlico est dividido por otros doce tomos (seis en el mismo plano, tres por encima y tres por debajo). Adems, debido a la baja electronegatividad que poseen los metales, los electrones de valencia son extrados de sus orbitales. Este enlace slo puede estar en sustancias en estado slido.1

Ejemplo: el cobre (Cu), los electrones del ltimo nivel de energa se deslocalizan y forman una nube de electrones alrededor de los tomos.Por esta razn pueden conducir con facilidad la energa elctrica (que es una corriente de electrones del polo negativo al polo positivo).

Temperaturas de fusin y ebullicin muy elevadas. Son slidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio que es lquido).Buenos conductores de la electricidad (nube de electrones deslocalizada) y del calor (facilidad de movimiento de electrones y de vibracin de los restos atmicos positivos).

Son dctiles (facilidad de formar hilos) y maleables (facilidad de formar lminas) al aplicar presin. Esto no ocurre en los slidos inicos ni en los slidos covalentes dado que al aplicar presin en estos caso, la estructura cristalina se rompe.

Son en general duros (resistentes al rayado).

La mayora se oxida con facilidad.

Enlace covalente polar

Se origina cuando uno de los tomos dispone de mayor fuerza de atraccin de los electrones hacia su ncleo, como resultado se origina una molcula con parte negativa y otra parte positiva (dipolo).

Los enlaces covalentes polares siempre se producen cuando el enlace se realiza entre 2 tomos diferentes.

El grado de polaridad de la molcula resultante del enlace covalente, depende de la fuerza o atraccin que atrae los electrones hacia un tomo, este concepto es definido mediante la electronegatividad.

Ejemplo poseen en su estructura enlaces covalentes polares podemos citar el agua, alcohol isoproplico, metanol, butanol

Ejemplo: El agua es un ejemplo tpico de un enlace covalente heteropolar.

Las propiedades de las sustancias con enlace covalente polar.

a)Molculas que existen en los tres estados fsicos de agregacin.

a)Son solubles en solventes polares.

a)Gran actividad qumica.

a)En solucin acuosa son conductores de la electricidad.

a)Puntos de fusin y ebullicin son bajos (pero ms altos que las sustancias no polares).

Enlace covalente no polar

Este tipo de enlaces se presente en dos no metales de igual electronegatividad

Ejemplo : El cloro con simbolos de Lewis

Las propiedades de las sustancias con enlace covalente no polar son:

Estado fsico gaseoso, aunque pueden existir como slido o lquidos.

No son buenos conductores de la electricidad ni del calor.

Son molculas verdaderas y diatmicas.

Tienen baja solubilidad en agua.

Actividad qumica media

Enlace Covalente Coordinado o Dativo

En este enlace, los tomos adems de compartir pares electrnicos (formados por el aporte de 1 electrn por tomo), uno de los tomos puede prestarle electrones al otro.

Por ejemplo en la molcula de SO2, al tomo de azufre le quedan dos electrones libres, los cuales pueden ser tomados por otro tomo de oxgeno para formar el SO3.(Te podra dar los ejemplos utilizando la simbologa de Lewis, pero no se como hacerlo- Mil disculpas)