CuadernoExplotacionYTrazabilidadAgraria

25
 Modelo de cuaderno de explotación y tr azabilidad i 1 La persona firmante se hace responsable de la veracidad de los datos consigna dos en el presente cuaderno de explotación.  MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIÓN Y TRAZABILIDAD AGRARIA (Explotaciones agrícolas, forestales y ganaderas extensivas) Fecha de apertura del cuaderno: Firma Titular o representante (1)  

Transcript of CuadernoExplotacionYTrazabilidadAgraria

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad

    i

    1 La persona firmante se hace responsable de la veracidad de los datos consignados en el presente cuaderno de explotacin.

    MODELO DE CUADERNO DE EXPLOTACIN Y TRAZABILIDAD AGRARIA

    (Explotaciones agrcolas, forestales y ganaderas extensivas)

    Fecha de apertura del cuaderno:

    Firma Titular o representante (1)

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad

    i

    CUADERNO REGISTRO DE DATOS DE EXPLOTACION Y TRAZABILIDAD

    Este cuaderno es un modelo que recopila la informacin que las explotaciones deben mantener actualizada para cumplir con las diferentes normativas en vigor. El cuaderno se puede llevar en papel o en formato electrnico, el modelo puede ser diferente al aqu presentado, pero la informacin contenida debe ser al menos la mostrada en este ejemplo de cuaderno.

    Los cuadros con el encabezamiento en VERDE (fichas 1 a 12) contienen los datos OBLIGATORIOS PARA TODAS LAS EXPLOTACIONES y se refieren a: Registro de tratamientos fitosanitarios. La informacin se debe guardar al menos 3 aos.

    o Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuacin para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios

    o Reglamento (CE) n 1107/2009, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, relativo a la Comercializacin de Productos Fitosanitarios

    o Orden APA/326/2007, de 9 de febrero, por la que se establecen las obligaciones de los titulares de explotaciones agrcolas y forestales en materia de registro de la informacin sobre el uso de productos fitosanitarios

    o

    Zonas vulnerables por nitratos o Orden de 9 de marzo de 2009 por la que se aprueba el Programa de Actuacin aplicable en las zonas vulnerables a contaminacin por

    nitratos procedentes de fuentes agrarias en Extremadura. Modificada por la Orden de 6 de agosto de 2009. Aplicacin de lodos

    o Real Decreto 1310/1990, de 29 de octubre, por el que se regula la utilizacin de lodos de depuradora en el sector agrario. o Orden de 23 de octubre de 1993 sobre utilizacin de lodos de depuradora en el sector agrario.

    Adems estas fichas son tambin las exigidas para cumplir con los Requisitos de CONDICIONALIDADde explotaciones agrarias. Real Decreto 486/2009, de 3 de abril, modificado por el Real Decreto 202/2012 de 23 de enero, por el que se establecen los requisitos legales de

    gestin y las buenas condiciones agrarias y medioambientales que deben cumplir los agricultores que reciban determinadas ayudas en el marco de la poltica agrcola comn

    Este cuaderno permite recopilar otras informaciones:

    En AZUL (Fichas 13,14 y 15)se encuentran los datos necesarios para completar la trazabilidad de las producciones y cuya cumplimentacin es RECOMENDADA

    En MALVA (Fichas 16,17 y 18)se incluyen los datos complementarios a los anteriores que se exigen a las explotaciones acogidas a Agricultura Ecolgica o a alguna norma de Produccin Integrada, y se aconseja se mantengan actualizados en el resto de explotaciones. En caso de recibir ayudas los datos se deben guardar al menos 5 aos

    Decreto 87/2000, de 14 de abril por el que se regula la Produccin Integrada en Extremadura Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo de 28 de junio de 2007 sobre produccin y etiquetado de los productos ecolgicos REGLAMENTO (CE) no 889/2008 de la Comisin de 5 de septiembre de 2008 por el que se establecen disposiciones de aplicacin del

    Reglamento (CE) no 834/2007 del Consejo sobre produccin y etiquetado de los productos ecolgicos, con respecto a la produccin ecolgica,

    En caso de que utilice este modelo de cuaderno y para su comodidad, las fichas pueden ser perforadas y guardadas en una carpeta de anillas

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad

    ii

    ESTRUCTURA

    1. Datos generales de la explotacin 1.1. Datos del Titular (Ficha 1) 1.2. Asesores y Personal propio con carn de usuario profesional

    de PPFF (Ficha 2) 1.3. Equipos de aplicacin (Ficha 2) 1.4. Identificacin de las parcelas (Ficha 3 Y 4)

    2. Gestin integrada de Plagas 2.1. Cultivos asesorados (Ficha 5) 2.2. Tratamientos con productos fitosanitarios en parcela (Ficha 6)

    3. Otros tratamientos fitosanitarios 3.1. Tratamientos fitosanitarios en semillas, plantones y cosechas

    (Ficha 7) 3.2. Tratamientos fitosanitarios en locales y medios de transporte

    (Ficha 8) 4. Cosecha o partida de cosecha comercializada (Ficha 9) 5. Anlisis realizados: Agua, suelo, foliar (Ficha 10) 6. Registro de Lodos de Depuradora (Ficha 11) 7. Hoja de visitas del tcnico asesor (Ficha 12) 8. Trazabilidad

    8.1. Programa de fertilizacin (Ficha 13) 8.2. Entrada de productos en la explotacin (Ficha 14) 8.3. Salida de productos de la explotacin (Ficha 15)

    9. Agricultura Ecolgica / Produccin Integrada 9.1. Labores culturales (Ficha 16) 9.2. Programa de riego (Ficha 17) 9.3. Hoja de visitas de control (Ficha 18)

    DOCUMENTOS A CONSERVAR JUNTO CON EL CUADERNO

    - Facturas u otros documentos que justifiquen la adquisicin de los productos fitosanitarios utilizados

    - Contratos con empresas de aplicacin de productos fitosanitarios

    - Certificados de inspeccin de maquinarias de aplicacin - Justificante de entrega de envases vacos de productos

    fitosanitarios en punto de recogida

    - Etiquetas de semillas y planta de vivero y pasaporte fitosanitarios

    - Albaranes de entrega o facturas que justifiquen la venta de cosecha

    - Boletines de las analticas realizadas (agua, suelo, planta y cosechas)

    - Fertilizacin: Analticas suministradas

    - En caso de cultivos asesorados: Documentacin relativa al asesoramiento recibido

    - Recomendado para trazabilidad: o Otras facturas y albaranes de compra y venta. o Justificante de entrega de otros envases vacos (OMDF,

    fertilizantes, semillas..) a un sistema de gestin autorizado

    - Agricultura Ecolgica y Produccin Integrada: Hoja diligenciada con el n de expediente

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad

    iii

    Ficha n

    Explotacin NO asesorada

    Explotacin asesorada (1)

    Explotacin ganadera extensiva (2) Agricultura Ecolgica Produccin Integrada

    1 Datos del Titular 2 Aplicadores y Equipos aplicacin 3 Identificacin Parcelas Parte A 4 Identificacin Parcela Parte B 5 GIP: Cultivos asesorados 6 GIP: Actuaciones Fitosanitarias 7 Tratamientos Semillas/cosecha 8 Tratamientos locales/vehculos 9 Cosecha comercializada 10 Anlisis realizados 11 Lodos depuradora

    (Datos necesarios

    para cumplir tambin con requisitos de condicionalidad)

    (Datos necesarios

    para cumplir tambin con requisitos de condicionalidad)

    (Datos necesarios

    para cumplir tambin con requisitos de condicionalidad)

    12 Visitas Asesor (2)

    (Datos necesarios

    para cumplir tambin con requisitos de condicionalidad)

    (Datos necesarios

    para cumplir tambin con requisitos de condicionalidad)

    13 Fertilizacin (3) (3) (3) 14 Entradas 15 Oras Salidas RECOMENDADO 16 Labores 17 Riego 18 Visitas control certificadoras

    : Informacin obligatoria : Informacin no obligatoria

    (1) Incluye a las Agrupacin Oficial (ATRIA, ADV, ASaVe ...). (2) Explotaciones ganaderas con superficie aprovechable por el ganado (por ej. Pastos, Dehesas...). En caso de incluir un cultivo que necesite asesor tambin debern completar la ficha 13 (3) Slo explotaciones ubicadas en zonas vulnerables a contaminacin por nitratos procedentes de fuentes agrarias. Dato necesario para cumplir tambin con condicionalidad

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad

    iv

    INSTRUCCIONES PARA OBTENER INFORMACIN DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS

    Para cumplimentar los apartados correspondientes a nombres del producto, sustancia activa y nmero de registro, compruebe la etiqueta del producto fitosanitario empleado.

    La informacin anterior se muestra de la siguiente forma:

    NOMBRE: Suele ser lo ms destacado en la etiqueta y aquel por el que se conoce comercialmente al producto.

    SUSTANCIA ACTIVA: En la etiqueta aparecer formando parte de la composicin y se refiere a la materia qumica que posee el efecto plaguicida.

    NMERO DE REGISTRO: Aquel con el que se inscribe en el Registro de Productos y Material Fitosanitario, suele aparecer junto a la identificacin del fabricante aunque habitualmente no se destaca.

    Nombre comercial

    FOSMATINAFOSMATINAFOSMATINAFOSMATINA Sustancia Activa y

    Riqueza

    Composicin: Oxicloruro de cobre al 30%

    Inscrito en el Registro de Productos y Material Fitosanitario con Nmero 21.154/07

    Nmero de Registro

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 1 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    1 DATOS GENERALES DE LA EXPLOTACIN

    1.1 DATOS DEL TITULAR Nombre y apellidos o Razn Social:

    NIF/CIF: Telfono e-mail

    Domicilio fiscal: Direccin

    Localidad:

    C.P: Provincia:

    REPRESENTANTE DE LA EXPLOTACION

    NIF

    N Registro de Explotaciones Autonmico* N Registro de Explotaciones Nacional*

    (*) Si dispone de ello cumplimentar

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 2 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    1.2 ASESORES Y PERSONAL PROPIO CON CARN DE USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

    N Nombre y apellidos Ao alta/baja NIF Tipo de carn (Bsico, Cualificado, Fumigador, Asesor)

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    1.3 EQUIPOS DE APLICACIN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS PROPIOS N equipo (1)

    Descripcin del equipo N inscripcin en el ROMA (2) Fecha de adquisicin Fecha ltima inspeccin (3)

    1

    2

    3

    4

    5

    (1) N de orden fija que servir para identificar el equipo en el cuadro (2) En equipos en los que no es obligatoria la inscripcin en el ROMA poner, si se dispone de ello, el n de inscripcin en censo de maquinaria de aplicacin, el n de bastidor o el n de serie (3) Conservar el ltimo certificado de inspeccin

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 3 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    1.4.A IDENTIFICACIN DE LAS PARCELAS Parte A Fecha de cumplimentacin:

    Referencias SIGPAC N ID (1) Provincia Municipio Agregado Zona Polgono Parcela Recinto Uso SIGPAC

    Superficie (ha) Cultivo

    Variedad REXA (2)

    .....

    (1) N de identificacin: N de orden correlativo que se asigne dentro de la explotacin y que servir para relacionar la parcela con las operaciones anotadas en otras fichas. Se recomienda agrupar las parcelas con un mismo manejo agrcola (2) Si se trata de una variedad genticamente modificada aadir las sigla GMO

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 4 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    1.4.B IDENTIFICACIN DE LAS PARCELAS Parte B Fecha de cumplimentacin:

    Puntos y masas de aguas para consumo humano situadas a

    menos de 50 m N ID S/R (1)

    aire libre / protegido (2)

    Sistema de asesoramiento en gestin integrada

    de plagas (3) Ao

    alta/baja LIC/ZEPA (SI/NO) (4)

    Zona vulnerable

    nitratos (SI/NO)

    Pozos o tomas superficiales de

    aguas Distancia (m)

    Ros o embalses (consumo humano)

    Distancia (m)

    Estacin de Control

    de Referencia

    Rgimen tenencia

    .....

    (1) Secano o Regado (2) Indicar el tipo de proteccin: malla (M), cubierta bajo plstico (BP), invernadero (INV) (3) Agricultura ecolgica (AE); Produccin Integrada (PI); Certificacin Privada Reconocida (CP); Agrupacin Oficial Reconocida (AO); Asesor individual (AI); Guas de cultivo (GC) en cultivos exentos considerados de baja utilizacin de productos fitosanitarios que no tiene la obligacin de disponer de asesor. En otros casos especificas (4) Parcelas Situadas total o parcialmente en Zona de especial proteccin de hbitats y especies (LIC, ZEPA, de proteccin de especies acuticas ...)

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 5 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    2 GESTION INTEGRADA DE PLAGAS (GIP)

    2.1 CULTIVOS ASESORADOS: INFORMACION SOBRE LA APLICACIN DE LA GESTION INTEGRADA DE PLAGAS EN LA EXPLOTACION

    EXPLOTACION CON TODOS SUS CULTIVOS EXENTOS DE ASESORAMIENTO ____

    EXPLOTACIN CON CULTIVOS NO EXENTOS DE ASESORAMIENTO____

    Cultivo o ID Parcelas

    Sistema de asesoramiento (1)

    N de Operador de la Explotacin Nombre Agrupacin o Entidad

    N de Operador de la Entidad

    N de identificacin del Asesor

    (1) Agricultura ecolgica (AE); Produccin Integrada (PI); Certificacin Privada Reconocida (CP); Agrupacin Oficial Reconocida Para el asesoramiento en Sanidad Vegetal (AO); Asesor individual (AI);. En otros casos especificas

    El listado actualizado de PRODUCCIONES Y TIPOS DE EXPLOTACIONES DE BAJA UTILIZACIN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EXENTAS DE ASESORAMIENTO EN GESTIN INTEGRADA DE PLAGAS se puede consultar en: http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/LISTA_DE_CULTIVOS_EXENTOS_ASESORAMIENTO_tcm7-289002.pdf

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 6 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    2.2 ACTUACIONES FITOSANITARIAS EN PARCELA

    Producto Empleado N ID Fecha Superfici

    e tratada T/P/F (1)

    Orden Asesor (SI/NO)

    Plaga, enfermedad o mala hierba Nombre Comercial

    Sustancia activa N registro

    Dosis (kg o l/ha)

    Otras Medidas de control, e intensidad de la misma A

    p

    l

    i

    c

    a

    d

    o

    r

    (

    2

    )

    E

    q

    u

    i

    p

    o

    a

    p

    l

    i

    c

    a

    c

    i

    n

    (

    3

    )

    E

    f

    i

    c

    a

    c

    i

    a

    i

    n

    t

    e

    r

    v

    e

    n

    c

    i

    n

    (

    4

    )

    T

    c

    n

    i

    c

    a

    (

    5

    )

    *

    (1) T = Total (toda la parcela); P = Parcial (> 10% de la parcela); F = Focos o rodales (

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 7 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    3.- OTRAS ACTUACIONES FITOSANITARIAS

    3.1 TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN SEMILLAS, PLANTONES Y COSECHAS

    PRODUCTO EMPLEADO N ID

    Semillas / Plantones / Cosecha

    N PARTIDA

    CANTIDAD (kg o Ud) FECHA Nombre Comercial Sustancia activa N de

    registro MOTIVO FITOSANITARIO

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 8 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    3.2 TRATAMIENTOS FITOSANITARIOS EN LOCALES Y MEDIOS DE TRANSPORTE

    PRODUCTO EMPLEADO Local (tipo y Direccin) o

    Vehculo (tipo, modelo y matrcula)

    FECHA Nombre Comercial Sustancia activa N de registro

    Superficie o volumen tratado MOTIVO FITOSANITARIO

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 9 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    4.COSECHA O PARTIDA DE COSECHA COMERCIALIZADA.

    N ID Fecha Producto Vegetal Cantidad o unidades

    N lote Destino (Nombre o razn social del cliente) (1)

    DNI/CIF Cliente

    (1) Conservar albaranes y facturas

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO TODAS LAS EXPLOTACIONES Ficha 10 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    5. ANLISIS REALIZADOS

    N de anlisis Fecha

    Tipo de anlisis (agua, suelo, foliar...)

    Lugar de toma: Parcela / Partida muestreada

    N Identificacin / Cdigo boletn Laboratorio

    Se deben conservar los boletines de anlisis al menos durante 3 aos

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO EN CASO DE UTILIZAR LODOS Ficha 11 Hoja n ___

    Utilizar tantas hojas como sea necesario

    6. REGISTRO UTILIZACIN DE LODOS DE DEPURADORAS EN AGRICULTURA

    Anlisis lodos (2) Anlisis suelos (2) N ID Fecha

    aplicacin Cantidad aplicada (kg./ha)

    Procedencia lodos (1)

    Fecha Laboratorio

    Fecha

    Laboratorio

    (1) Gestores autorizados/ Estacin depuradora de aguas residuales (EDAR). (2) Aportar anlisis de los lodos aplicados y suelos donde se hayan aplicado.

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO EXPLOTACIONES ASESORADAS Ficha 12 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    7. HOJA DE VISITAS DEL ASESOR TCNICO

    Fecha Tcnico Responsable (Firma) Agricultor (Firma)

    Fecha Tcnico Responsable (Firma) Agricultor (Firma)

    Fecha Tcnico Responsable (Firma) Agricultor (Firma)

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO EXPLOTACIONES EN ZONAS VULNERABLES NITRATOS, A. ECOLOGICA Y P. INTEGRADA. Ficha 13 Hoja n ___ RECOMENDADO RESTO DE EXPLOTACIONES Utilizar tantas hojas como sea necesario

    8. TRAZABILIDAD: 8.1 PROGRAMA DE FERTILIZACION

    N ID Fecha Tipo de abono/producto y n albarn (1)

    Riqueza N/P/K

    Dosis por parcela (kg/ha, m3/ha ...) Tipo de fertilizacin (2)

    (1) Para abonos orgnicos indicar: EB = estircol de bovino; EO = estircol de ovino; EP = estircol de porcino; PP = purines de porcino; G = gallinaza; L = lodos de depuradora; C = compost de RSU; O = otros (especificar en su caso). En el caso de lodos y compost indicar la procedencia y guardar los anlisis de los lodos aplicados y de los suelos donde se han aplicado (2) F (fertirrigacin) AF (abonado de fondo) AC (abonado de cobertera)

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO A. ECOLOGICA Y P. INTEGRADA. Ficha 14 Hoja n ___ RECOMENDADO RESTO DE EXPLOTACIONES Utilizar tantas hojas como sea necesario

    8. TRAZABILIDAD: 8.2 ENTRADA DE PRODUCTOS DE LA EXPLOTACIN

    Entradas (n albarn) Fecha Producto o Materia Prima Cantidad o unidades Origen/Proveedor DNI/CIF proveedor

    ...

    Conservar los albaranes y facturas

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO A. ECOLOGICA Y P. INTEGRADA. Ficha 15 Hoja n ___ RECOMENDADO RESTO DE EXPLOTACIONES Utilizar tantas hojas como sea necesario

    8.TRAZABILIDAD: 8.3 OTRAS SALIDAS DE PRODUCTOS DE LA EXPLOTACIN.

    N ID (1) Fecha Producto o Materia Prima (2) Cantidad o unidades N lote

    Destino (Nombre o razn social del cliente)* DNI/CIF Cliente

    (1) Indicar en esta columna la parcela o parcelas de las que procede la produccin (2) Residuo de cosecha o almacenes, estircoles, purines ... (3) Conservar albaranes y facturas

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO A. ECOLOGICA Y P. INTEGRADA. Ficha 16 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    9.- AGRICULTURA ECOLOGICA Y PRODUCCIN INTEGRADA:: 9.1 LABORES CULTURALES (Labores, siembra, poda, ...)

    N ID Fecha Tipo de labor Unidades (1)/lote o n albarn

    Apero utilizado Observaciones (total, parcial, por bandas) Pastoreo

    (1) Indicar cuando proceda: Dosis de siembra, plantas transplantadas, etc (2) Adjuntar la documentacin que acredite las prcticas de cultivo (facturas...)

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO A. ECOLOGICA Y P. INTEGRADA. Ficha 17 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    9.- AGRICULTURA ECOLOGICA Y PRODUCCIN INTEGRADA:: 9.2 PROGRAMA DE RIEGO.

    N ID Fecha inicio de riego

    Fecha final de riego Volumen estimado por campaa Procedencia del agua Anlisis de referencia

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad N Explotacin: ____________________

    OBLIGATORIO A. ECOLOGICA Y P. INTEGRADA. Ficha 18 Hoja n ___ Utilizar tantas hojas como sea necesario

    9.- AGRICULTURA ECOLOGICA Y PRODUCCIN INTEGRADA:: 9.3 HOJA DE VISITAS DE CONTROL

    Explotacin Titular/representante Entidad de Control Explotacin Titular/representante Entidad de Control Parcelas Visitadas Fecha Firma Parcelas Visitadas

    Parcelas Visitadas Fecha Firma Parcelas Visitadas

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad

    LISTA DE PRODUCCIONES Y TIPOS DE EXPLOTACIONES DE BAJA UTILIZACIN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EXENTAS DE ASESORAMIENTO EN GESTIN INTEGRADA DE PLAGAS (actualizacin de noviembre de 2013)

  • Modelo de cuaderno de explotacin y trazabilidad

    http://www.magrama.gob.es/es/agricultura/temas/sanidad-vegetal/productos-fitosanitarios/uso-sostenible-de-productos-fitosanitarios/