Cuaderno Apostólico# 2

download Cuaderno Apostólico# 2

of 16

Transcript of Cuaderno Apostólico# 2

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    1/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    Cuadernos ApostlicosEstudios de Apoyo

    2

    Una generacin de avivamiento: De la CalleAzusa a la Restauracin Apostlica

    Luis Alberto Nieto

    EdicionesABBA

    Serie:Historia

    Primera Edicin 2002.Todos los derechos reservados. E-mail:[email protected]

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    2/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    Una generacin de avivamiento: De la Calle Azusa a la RestauracinApostlica

    El primero de enero de 1901 un vino nuevo comenz a embriagar a la humanidad; era el bautizo del Espritu Santo. Unjovencita de 18 aos se atrevi a creerle a Dios y pidi la promesa del Padre anunciada por Jess.

    Cinco aos ms tarde, miles reciban esta uncin. El lugar: un simple establo. Los predicadores no estaban rodeados dlujos pretendiendo ser ms ungidos por su prosperidad econmica; tan solo eran hombres humildes. Un predicador negrotuerto, en medio de un pas racista como Estados Unidos, diriga a las personas mediante un mensaje sencillo arrepentimiento. Los hombres que conmoveran todo el planeta con el mensaje del nombre de Jess ya estaban naciend

    Una generacin de avivamiento.Este Cuaderno Apostlico relata los inicios de esta maravillosa obra de Dios que los hombre llamaron el MovimienPentecostal.

    Luis Alberto Nieto en compaa de Pili, su esposa, y de Sofa y Juliana, sus maravillosas hijas, sirven a Dios y a su iglesHan entregado sus vidas a la misin de promover la visin apostlica con el propsito de alcanzar a los no alcanzados.

    Es Psiclogo graduado de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia; y en compaa su esposa, Bacteriloga graduada de la Universidad Javeriana, fue cofundador y Presidente nacional en Colombia de Asociacin de Universitarios y Profesionales de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia.

    Fue ordenado al ministerio por la Iglesia Apostlica de la Fe en Cristo Jess, la misin apostlica ms antigua de Mxico

    Su ministerio se ha convertido en un importante factor de fraternidad entre los movimientos apostlicos que conformanIglesia del Nombre de Jesucristo.

    Actualmente (2007) sirven en la ciudad de Girardot, Colombia en un ministerio inter y trans denominacional en pro dcumplimiento de la Palabra en Juan 17 que todos sean Uno.

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    3/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    CAPITULO TRES

    UNA GENERACIN DE AVIVAMIENTOSiglo X

    El siglo. XIX se cierra con la presencia poderosa del Espritu Santo en muchas regiones del mundo. En los EstadoUnidos es donde mayormente se presenta el bautismo del Espritu Santo con la seal de hablar en otras lenguas. Para ao 1896 se presenta un poderoso derramamiento del Espritu sobre aproximadamente cien creyentes del movimienUnin Cristiana. (4).Este movimiento pentecostal se extendi hacia Kansas, y en 1898 un predicador de nombre Charles F. Parham fund

    un hogar de sanidad en la ciudad de Topeka, Kansas. Parham, de 25 aos de edad, y su esposa (1; 3) crean en poder de la oracin y la sanidad por fe; igualmente en la sanidad gradual por la influencia del ambiente espiritual soblos enfermos.El pensamiento doctrinal de Parham se estaba consolidando hacia una experiencia viva del Espritu Santo. Mientrcuidaban de enfermos, oraban por sanidad y discipulaban trabajadores y campesinos para el trabajo de evangelizacin; Dios dejaba caer las primeras gotas de un fuerte aguacero espiritual. Charles Parham comenzabaverle sentido a su llamamiento y no se imaginaba la magnitud del ministerio a que Dios le haba llamado.

    Charles F. Parham

    Charles F. Parham naci el 4 de junio de 1873 (Muscatine Iowa ) (1). Desde muy pequeo fue preparado para las mduras pruebas fsicas. Su familia emigr de Iowa a Kansas en 1878, donde, en la frontera, su cuerpo desarroll unfiebre reumtica que se hizo manifiesta cuando Charles Parham contaba con 9 aos de edad. Para Charles enfermedad no era al algo nuevo, pues haba permanecido paraltico hasta los 7 aos de edad, cuando el Seor lo san

    milagrosamente, aunque quedo con dificultades para caminar. Los dolores y la fiebre de su nueva enfermedamantenan postrado al joven Charles, pero ms que vencerlo forzaron su espritu para logros mayores que su propbienestar.Parham comenz una vida de oracin, primero con la esperanza de un favor de Dios que calmara su sufrimientoluego con la seguridad creciente de la sanidad que poda darle la fe en Jesucristo. A los 17 aos haba logrado ingreso a la Universidad, y fue all donde Dios marc el comps para su llamamiento al servicio del evangelio. Cuandya pasaba los 2 aos de estudios universitarios la fiebre reumtica le inmoviliz y debilit sus piernas lo cual le haccaminar con mucha dificultad. En 1891 y a la edad de 18 aos, el dolor y la creciente incapacidad fsica soencontraban alivio y esperanza en la oracin y en las inyecciones de morfina para el dolor, Parham no tuvo otra salidque comprometerse con Dios de ir a predicar a una iglesia. Como su incapacidad no le permita movilizarse le pidiDios la sanidad de sus piernas y el Seor lo levant y comenz a saltar. Recuper la movilidad pero le seguaacompaando algunas dificultades de coordinacin. Es como si Dios lo conservara exclusivamente para s y al igu

    que Pablo, le diera libertad pero no lo dejara sin motivo para humillarse y buscarlo incesantemente en oracin.Parham abandono la universidad y 2 aos despus se le encomend el pastoreo de una iglesia metodista (5). Sembargo los vientos soplaban hacia otro puerto y dos aos duro el pastorado metodista de Parham. Se declaro ministindependiente y de fuerte influencia Hollines o de la doctrina de la Santidad.En su ministerio condenaba el uso de la medicina y declaraba: Amigos, nunca nos desharemos del diablo a menos qacabemos con el eterno mimar de nuestras enfermedades1(1)

    Charles Parham era un predicador multifactico. Mantuvo junto con su ministerio su membresa al KU KUS KLA( Grupo racista blanco que en ocasiones llego a extremos criminales contra negros, indios, latinos y amarillos). Creque la conversin debera ser radical, rechazaba la organizacin religiosa, predicaba el premilenialismo2y un milen

    1 James R. COF en La Serpiente y la Paloma(1), pp 102 El Premilenialismo en la interpretacin acerca del milenio que es expuesto en Apocalipsis, en la cual se considera que el milenio sucede

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    4/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    de tipo poltico y social y, al principio

    se opona al bautismo por inmersin en agua (1).Al poco tiempo Parham conoce a Benjamn Irwin quien le instruy sobre el bautismo en el Espritu Santo y fuego. Escontacto y el de otros ministros que afirmaban haber recibido el bautismo del Espritu, fue analizado por Parhamnotando que, en ese momento, la experiencia de la lenguas era escasa, lo cual hizo que Parham considerara posibilidad de una prueba externa como evidencia del bautismo del Espritu Santo.Por estos aos se hizo muy popular la expectativa de un derramamiento del Espritu Santo muy especial, anunciando advenimiento de Jesucristo a la tierra. Parham muy sensible a estos temas segua influenciado y llego a considerar don de lenguas como herramienta misionera para predicar en otros idiomas y pases.En este ambiente, Charles Parham, funda el Hogar de Sanidad Bethel. Parham era reconocido como un grapredicador, un pensador original y poderoso, capaz de mantener a una audiencia cautiva por horas. (5) Su bsqueda nuevas experiencias lo mantena viajando y fuera del hogar de sanidad. Al regreso de uno de sus viajes, septiembre d1900, encontr que dos ministros se haban apropiado del hogar de sanidad. Parham movido con una nueva visin deel hogar y en octubre del mismo ao fundo la ESCUELA BBLICA BETHEL para lo cual adquiri un lujoso edificen Topeka llamado Mansin de Piedra (Stones Folly)(3) (1) (4).La escuela bblica se inicia con un grupo interno de 40 estudiantes provenientes principalmente de la iglesia metodisy del movimiento de la Santidad. Entre ellos, 12 tenan credencial de pastor en 12 diversas denominaciones(6). No cobraba matricula, ni pensin, ni hospedaje, Actuaban por fe en la provisin de Dios (4).El programa de estudios

    reduca al estudio de la Biblia pasaje por pasaje y a la direccin de Dios mediante oracin (4) todo esto supervisado pel director Parham, obsesionado por tener una experiencia directa del Espritu Santo (1). Parham describe as sbsqueda:

    Prosiguiendo nuestros estudios, visitamos instituciones de profundo pensamiento religioso de las que se decaque tenan poder del Espritu Santo, sin embargo ninguna concordaba con el relato de Hechos. Despus decuidadosos estudios, regresamos de un largo viaje por el Este y Canad con la profunda conviccin de que

    nadie en estos das estaba realmente disfrutando del poder de un Pentecosts personal (1)

    A principios de diciembre de 1900 Parham parte hacia Kansas City , no sin antes instruir a su clase:Estudiantes, como yo he estudiado las enseanzas en las diferentes escuelas bblicas y en los movimientos del

    Evangelio completo: conviccin, conversin, sanidad y santificacin, se ensean virtualmente igual, pero en elbautismo hay diferencia entre ellos... Los dones estn en el Espritu Santo y con el bautismo del Espritu Santo

    los dones, al igual que las obras de la gracia deberan manifestarse. Estudiantes, mientras estoy fuera, vean sihay alguna evidencia del bautismo para que no haya duda sobre el tema (Gordon Linsay)( 4)

    Parham les recomend un anlisis bblico partiendo desde Hechos Cap 2 (5)A su regreso, Parham convoc a los alumnos para escuchar los resultados de la investigacin. Todos concluyeron qula seal bblica del bautismo del Espritu Santo era hablar en lenguas (4; 5; 3). Eran las 10 de la maana del 31 ddiciembre de 1900.Ese da se lleno de expectativa por lo que todos sentan iba a suceder. Los estudiantes se sumergieron en oracinsuplica por el Espritu Santo. Esa noche celebraron la despedida de ao juntos. Durante las primeras horas del 1 denero de 1901 regresaron a hacer vigilia y oracin. No paso mucho tiempo cuando una estudiante de 18 aos llamadAgnes Ozman pidi al reverendo Parham que colocara las manos sobre ella y lo que sucedi Agnes Ozman lo relata sus propias palabras:

    En la noche de la vigilia tuvimos un bendecido servicio, orando porque la bendicin de Dios descansara sobrenosotros conforme llegaba el nuevo ao. El primer da de 1901 la presencia del Seor estuvo con nosotros enforma muy marcada, aquietando nuestro corazn para que esperramos de El cosas mayores. En la noche

    prevaleci un espritu de oracin. Eran cerca de las 11 de la noche de ese primer da de enero cuando sent enmi corazn pedir que se me impusieran las manos para que recibiera el don del Espritu Santo. Al colocrseme

    las manos en mi cabeza, el Espritu Santo cay sobre m y comenc a hablar en lenguas, glorificando a Dios.Hable varios idiomas. Fue como si ros de agua viva surgieran desde lo mas intimo de mi ser (5).

    Parham tambin describi lo sucedido:Primero, yo rehus, no teniendo yo mismo la experiencia. Entonces me sent forzado a hacerlo, humillado, en

    el nombre de Jess. Yo puse mi mano sobre su cabeza y or. Apenas haba orado unas cuantas frases, cuando la

    luego del arrebatamiento de la Iglesia al cielo y de la Parusia o segunda venida de Jesucristo a la Tierr

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    5/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    Gloria cay sobre ella, una aureola pareca rodear su cabeza y rostro, y ella empez a hablar en idioma chino,y no pudo hablar ingls por tres das. Cuando ella trat de escribir en ingls su experiencia, escribi en chino,

    copias de lo cual las tenemos todava en peridicos impresos en ese tiempo ( 4).

    El 3 de enero de 1901, Parham estuvo predicando en la Iglesia Metodista Libre de Topeka, Kansas. All narr sucedido en el Colegio Bblico Bethel (4; 1). Esta fue la primera congregacin en recibir la noticia del nuevPentecosts. Parham se mostraba ansioso de regresar a Bethel y recibir el bautismo del Espritu Santo.A su regreso, Parham se sorprendi cuando se le inform que el Espritu Santo haba cado de nuevo, esta vez sobre l12 ministros de Bethel (4).Howard D. Stanley, uno de los ministros presentes, narr lo sucedido:

    Cerca de las diez (p.m.), mientras estaba en uno de los salones de arriba, lenguas repartidas como de fuegollegaron hasta la esquina del saln - yo las vi - y repentinamente nuestras cuerdas bucales cambiaron, de modoque comenzamos a hablar en otras lenguas y a alabar a Dios... Y los que podan hablar en ingls se pusieron de

    pie u cantaron el himno: El Consolador ha llegado! (1).

    Parham se dirigi inmediatamente al saln de oracin o Aposento Alto (como llamaban al lugar de oracin) mientras observaba, un fuego espiritual lo envolvi y recibi el bautismo del Espritu. Parham describi as sexperiencia:

    La puerta estaba ligeramente abierta, el saln iluminado por lmparas de aceite de carbn. Al empujar lapuerta encontr el saln lleno de un resplandor de blanca luz que superaba el brillo de las lmparas.Doce ministros de diferentes denominaciones, que estaban en la Escuela, fueron llenos del Espritu Santo yhablaron en otras lenguas. Algunos estaban sentados, otros arrodillados, otros parados con las manos alzadas.No hubo ninguna manifestacin violenta, aunque algunos temblaban con el poder de la gloria que los llen.La hermana Stanley, una dama anciana, cruz el saln cuando yo entr contndome que antes que yo llegara,las lenguas de fuego se haban sentado sobre sus cabezas... Ca de rodillas detrs de una mesa, sin que mevieran aquellos sobre quienes haba descendido el poder de Pentecosts, para derramar mi corazn en accinde gracias.Despus de alabar a Dios por un rato, ped la misma bendicin. Distintivamente (el Seor) me aclar que mehaba levantado y entrenado para que declarara esta portentosa verdad al mundo, y que si yo estaba dispuestoa defenderla, con todas las persecuciones, adversidades, pruebas, difamacin y escndalo que ocasionara, medara la bendicin. En el mismo momento vino a mi garganta un ligero giro y comenc a adorar a Dios en elidioma sueco, luego cambi a otros idiomas y continu as hasta la maana(1).

    Ese da estaban reunidas 105 personas, doce ministros de diversas denominaciones y Parham

    ... Todos a una vez comenzaron a cantar Jess, amante de mi alma, en por lo menos seis idiomas, llevandolas diferentes partes con una voz angelical que nunca haba escuchado en mi vida (4)

    Topeka, Kansas, era una ciudad en donde se reuna gente de ms de 30 nacionalidades, sin embargo, los ltimacontecimientos atrajeron la atencin de periodistas y curiosos.La seora Parham relat lo sucedido luego del derramamiento del Espritu Santo:

    Tan pronto como se propag la noticia de la restauracin milagrosa, comenzaron a asediarnos los reporterosde los peridicos de Topeka. Los peridicos de Kansas City, Saint Luis y muchas otras ciudades enviaron sus

    reporteros, quienes trajeron profesores de idiomas, extranjeros e intrpretes del Gobierno. Todos ellossometieron a la obra a su ms crucial prueba. Un interprete del Gobierno afirm que haba odo hablar 20dialectos chinos diferentes en una sola noche. Todos concordaron en que los estudiantes estaban hablando en

    idiomas del mundo con su adecuado acento y entonacin. (6).

    En febrero de 1901, un peridico de Topeka anunci:El descubrimiento de una nueva religin, o quiz, como algunos de sus devotos afirman, la recuperacin dealgo que se haba perdido, se ha logrado, por supuesto en Kansas. El Reverendo Charles Parham afirma ser eldescubridor y ha establecido una escuela donde se practica la nueva fe. Se llama Bethel Gospel School y estestablecida... cerca de Topeka. Cuarenta entusiastas estn siguiendo a Parham en su nueva fe. Oran por lo quereciben y reciben lo que piden en oracin. No trabajan, y sin embargo tienen abundancia de comida y vestido.Dicen que el Seor provee. La escuela se estableci en septiembre pasado. Parham declara que el Da de Ao

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    6/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    Nuevo a una de sus estudiantes, cierta seorita Ozman, repentinamente le fue dado el don de una lenguaextraa, habl en un lenguaje desconocido para ella y para otros y no supo lo que dijo. Al da siguiente, dijo Parham, Fui al centro de la ciudad y al regreso encontr a todos los estudiantes hablando en lenguasdesconocidas y no haba dos que hablaran el mismo idioma, y nadie entenda lo que hablaba el que estaba a sulado. De all en adelante el desarrollo espiritual fue maravilloso.1

    Toda esta publicidad permiti al mensaje sobre el Espritu Santo llegar a un gran nmero de iglesias de todos lo

    Estados Unidos. Parham, su esposa , cuada y alumnos comenzaron a predicar por las calles y en donde se lopermitieran.Los primeros dos aos fueron de extrema penuria, Parham tuvo que vender el edificio de la Mansin de Piedra (4El edificio que haba sido la cuna del avivamiento fue convertida por sus nuevos propietarios en una posada y luego eun motel.Gordon Lindsay (4) cuenta como el Reverendo Parham advirti al comprador que tendran un desastre. Poco despuun fuego misterioso tomo lugar y consumi el edificio. El diablo tomaba venganza y en vista de no poder atacar iglesia, atac lo que la iglesia tocaba.Para 1903 Parham y unos pocos alumnos se haban mudado a Kansas City. All tanto la prensa como muchas iglesialo atacaron por predicar algo que no era comn por esos das. Parham escribe:Tanto el plpito como la prensa trataron de destruir completamente nuestro lugar y prestigio, hasta que mi esposasu hermana y yo quedamos solos. Odiados, despreciados, contados como nada, no sabiendo por semanas de dond

    vendra nuestra siguiente comida, y sin embargo, sabiendo que debamos mantener la fe entregada una vez a losantos.Cuando tenamos el boleto para el tren, viajbamos, cuando no tenamos, caminbamos. Cuando nos cerraban loedificios, predicbamos en las calles. (1).Esta situacin se mantuvo hasta cuando, a mediados de 1903, Parham, que se encontraba predicando en EldoradSprings, Missouri, or por una mujer afectada por cierto tipo de ceguera crnica. Parham pens que era otra de ltantas personas esperanzadas en una sanidad y puso la mano sobre la mujer e invoc el nombre de Jess. Al instante mujer recuper la vista por completo, mientras que Parham y los asistentes no salan de su asombro. (1)Mary Arthur, como se llamaba la mujer sanada, invit a Parham a predicar en Galena, Kansas; ante lo cual la familParham acept la invitacin.Las reuniones en Galena en la casa de los Arthur y La sanidad experimentada por la Sra. Arthur desataron una ola dinters por la predicacin de Parham. Era tal la asistencia que tuvieron que instalar una carpa y posteriormente

    trasladaron a un auditorio para una asistencia de 2000 personas. (4; 1).A fines de 1903, Parham denomin la misin como Movimiento de la Fe Apostlica(5). Es a partir de ese momenque, a los creyentes bautizados por el Espritu Santo, se les comienza a llamarApostlicos. (2).La prensa se hizo cargo de nuevo y report el avivamiento. El peridico Cincinnati Enquirerpublica en un artcufechado el 27 de enero de 1904:

    Casi tres meses han pasado desde que este hombre (Parham) lleg a Galena y durante ese tiempo ha sanado ams de mil personas y convertido a ms de 800... aqu, gente que no haba caminado por aos sin la ayuda demuletas, se han levantado del altar con sus piernas tan fortalecidas que pudieron dejar a un lado sus muletas

    para sorpresa de la audiencia... Aqu, mujeres que previamente vivan para la sociedad y la elegancia, searrodillan junto a una hermana cada y tratan de sealarle hacia el cielo; y aqu los seguidores reciben loque llaman el Pentecosts y pueden hablar en lenguas extranjeras, idiomas con los que cuando quedaban

    libres del poder, no estn familiarizados. Tan solo esto es considerado una de las cosas ms distintivas de estas

    reuniones2

    En la celebracin de una vigilia cerca de 400 personas amanecieron orando, cantando y hablando en lenguas. La mismnoche hubo ms de 100 bautizados. (4).Los esposos Arthur comenzaron a pastorear la misin luego que las autoridades religiosas se opusieran radicalmente avivamiento (4); pero sta oposicin sirvi de propulsor para que el Mensaje Apostlico llegara a todo KansaMissouri y Texas (1). En Texas estaba el futuro de la Misin.El 21 de julio de 1904 Charles Parham llega a Houston, Texas. All Parham organiz un fuerte grupo evangelist

    1 Topeka Mail and Breeze, 23 feb. de 1901, (12 The Cincinnati Enquirer, 27, enero de 1904 (1

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    7/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    quienes dirigan campaas promoviendo el bautismo en el Espritu Santo y la Sanidad (5). En una de esas campaParham or por una prestigiosa mujer, quien haba sufrido un terrible accidente al ser atropellada por un tranva. Lmujer recuper al instante su salud y Dios utiliz al peridico The Houston Chronicle, que en un artculo fechadagosto 13 de 1905 dio gran publicidad al milagro sucedido. (1).El mismo ao Parham organiz una Escuela Bblica y puso como condicin para ingresar que el estudiante vendietodas sus propiedades, las repartiera y llegara a la Escuela sin dinero. La invitacin era a vivir por fe en la provisin dDios; la misma fe que ya haba ganado a 25.000 creyentes y 60 ministros, y comenzaba a inundar Alabama y Florid

    (1). Estos 60 predicadores conformaron la plataforma de la primera Convencin de la Misin de la Fe Apostliccelebrada en abril de 1906 (4). Uno de stos 60 ministros era un negro, tuerto y reconocido como un predicador cortde palabras llamado William Seymour.

    WILLIAM J. SEYMOURWilliam J. Seymour era un hijo de esclavos negros, nacido en 1870 en Centerville, Louisiana. Creci asistiendo a uniglesia Bautista. Cuando tena 25 ao de edad se fue a vivir a Indianpolis, Indiana, donde hizo una membrestemporal en la Iglesia Metodista Episcopal. En Indianpolis se comenz a sentir atrado por los movimientos de Santidad y en 1903, estando radicado en Houston, fue ordenado ministerialmente en una iglesia de la santidad llamadAvening Light Saints. (1)Seymour se vincula a la Escuela Bblica de Parham, gracias a que la cocinera de la escuela, Lucy Farrow, quietambin era negra, lo recomend ante Parham. Seymour ingres a la escuela teniendo que sujetarse a las leyesegregacionistas del sur de EE.UU., las cuales prohiban que blancos y negros compartieran el mismo saln de clase e

    una escuela. De hecho se dio en la escuela de Parham la extraa escena del alumno Seymour quien se sentaba solooa desde la puerta las clases que se impartan en el saln donde estaba el maestro y sus alumnos blancos. En otraocasiones, segn cuenta Edith Blumhofer, se sentaba detrs de una cortina. (1).Los estudios que adelantaba Seymour en la Escuela Bblica de Parham giraban en torno a cinco puntos doctrinalejustificacin, santificacin, bautismo en el Espritu Santo con la seal inicial de hablar en otras lenguas, sanidadivina y premilenialismo. (7).El Espritu Santo segua bautizando creyentes en la Escuela y aunque Seymour no haba sido bautizado por el Espri(Seguramente se le prohiba acercarse al altar y nadie oraba por l evitando el contacto con los negros) su amiga LucFarrow si lo fue. Esta experiencia espiritual gener el llamado de Farrow para ir a predicar a Los ngeles, Californillamado que tambin recibi otra mujer negra, Neely Terry, mediante el bautismo en el Espritu en Houston. LucFarrow y Neely Terry, viajan de manera independiente a la ciudad de Los ngeles en respuesta al llamamiento divinoLucy Farrow comenz reuniones en algunas casas de Los ngeles en las cuales predicaba el bautismo del Espri

    Santo. Viendo que era necesaria la ayuda de un Pastor, escribi a Parham y solicit ayuda (6).Por otra parte, Neely Terry, quien haba comenzado a asistir a una Iglesia del Nazareno en Los ngeles, record impacto que le caus el predicador William Seymour en Houston y se lo recomend a su Pastora, la Reverenda JulW. Hutchinson, como un hombre de Dios, humilde y capacitado y quien podra servirle de copastor. (4).Parham not la necesidad de un Pastor en Los ngeles y estuvo de acuerdo en que Seymour viajara, para lo cuarecolect una ofrenda entre los alumnos de la escuela. El envo de Seymour a Los ngeles se hizo mediante uceremonia de imposicin de manos por parte de Parham:

    Fue un momento decisivo. Al imponerle las manos a un Seymour arrodillado, Parham estaba ignorantementepasando el liderazgo del movimiento a otros (1).

    De hecho, la situacin ministerial de Parham se vena complicando para 1906, desde cuando intent apoderarse de uncongregacin denominadaZion City, Illinois, en lo cual fracas.En Los ngeles, Seymour fue recibido cordialmente y escuchado atentamente en un servicio dominical de medio d(1). Seymour tomo como texto de arranque Hechos 2: 4 e invit a los oyentes a buscar ser bautizados en el EspritSanto. Esto ofendi a la Pastora Hutchinson quien, sin avisar a Seymour, suspendi el culto de esa tarde y echcandado al templo, eliminando as la posibilidad de un copastorado y poniendo en suspenso la permanencia dSeymour en Los ngeles. (1; 7; 5; 4).Seymour regres por la tarde, luego de almorzar con una familia de apellido Lee, y encontr cerrado el templo. Espeunos minutos, hasta que una pareja, Richard y Ruth Asberry, que no saban de la suspensin del culto vespertino y qucrean llegar tarde al mismo, invitaron a Seymour a su casa, situada en la Calle Bonnie Brae nmero 216 Norte en Lngeles. . (1; 7; 5; 4).A los Asberry les pareci bien que Seymour celebrara reuniones en su casa, y sin ms, el mensaje apostlico comenza ser predicado en Los ngeles. Seymour vivi las primeras semanas en casa de los Lee y fue all donde comenztener sus primeras experiencias con el Espritu Santo. (6).

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    8/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    El Avivamiento En Bonnie BraEl nueve de abril de 1906, en la Calle Bonnie Brae, Seymour y siete creyentes ms fueron llenos con el poder dEspritu Santo y hablaron en otras lenguas (4). El nmero de creyentes y bautizados con el Espritu Santo comenzcrecer de manera des-orbitante (7). El avivamiento espiritual ms grande desde el da de Pentecosts haba comenzadoPocos das antes, el 26 de mayo, Frank Bartleman un hombre delgado, fina barba y apariencia sencilla asista poprimera vez a los servicios de la Calle Bonnie Brae. Bartleman describi lo que vio as:

    El 26 de mayo fui a una reunin en la Calle Bonnie Brae. Haba all santos blancos y negros, reunidos paraorar. Yo haba asistido a una reunin hogarea poco tiempo antes de esto, en otro lugar, donde conoc alhermano Seymour. l acababa de llegar de Texas. Era un hombre de color, muy sencillo, espiritual y humilde.Asista a las reuniones de la calle Bonnie Brae. Era ciego de un ojo. (7)

    Frank Bartlema

    La contribucin de Bartleman en el avivamiento iba a ser fundamenta

    Frank Bartleman provena de una familia campesina de Pennsylvania. Naci en 1871 en Bucks County, en el mismEstado. Su padre era un campesino rgido y muy catlico, su madre era inglesa, de fe Cuquera y muy tierna. Esternura dara alivio a Bartleman, quien desde su niez present una salud fsica muy precaria. (7).

    Se convirti al evangelio a los 23 aos de edad. Desde su conversin dej su salud en manos de Dios y recibi uardiente llamado a predicar. Este llamamiento lo not su pastor quien le hizo una importante oferta para ir a estudiariniciar un prspero ministerio en la Iglesia Bautista, oferta que Bartleman rechaza (7). Bartleman describe emomento:

    Tom una decisin al elegir entre un plpito famoso y con el que ganara buen dinero y un humilde camino depobreza y sufrimiento... Eleg las calles y los suburbios para que fueran mis plpitos.(7).

    Abandon la Iglesia Bautista a los 27 aos de edad e ingres al Ejercito de Salvacin, el cual tambin dej para ir Instituto Bblico Moody, donde tampoco ech races. Se inscribe, entonces, en un tren evangelstico y comienza uministerio entre los negros del sur de EE.UU. (7).Dos aos ms tarde, Bartleman sufre una crisis a causa de lo infructuoso que consideraba era su estilo de vida y llegpensar en suicidarse; pero se sobrepuso y continu sirviendo a Dios con todas sus fuerzas. (7).

    En 1900, a los 30 aos, se casa con una joven que tambin buscaba la mejor forma de servir a Dios. Una vez casadcomenz a pastorear una iglesia Metodista Wesleyana de tendencias pentecostales, pero Bartleman pudo notar que siquiera era espiritual (7). Sin embargo, su propia bsqueda lo llev a vivir experiencias con el Espritu Sanrelacionadas con saltos y gritos.En medio de todo esto, su suegro lo invit a unirse a la Conferencia Episcopal Metodista de Nueva York, a lo cual sniega refirindose a la Iglesia Metodista como muerta y comprometida con todo menos con Dios (7)Luego de Abandonar la Iglesia Metodista, Bartleman inicia un viaje hacia California, pasando por Colorado. EColorado define su llamamiento e inicia un ministerio entre la gente ms pobre, prostitutas y borrachos (7Desarrollaba este trabajo en relacin con iglesias de la santidad. Su llamado iba tambin dirigido a escribir tratadosartculos que motivaran la evangelizacin. Cuando no escriba en papel, lo haca en las paredes; motivo por el cual, e1902 (Boulder, Colorado), fue varias veces detenido por la polica (7).Con mucho esfuerzo , Bartleman y su familia arriban a California un 22 de diciembre de 1904. Comenz a predicar e

    las calles, hasta que la polica se lo prohibi. Su sustento diario dependa de la provisin de fe en Dios. Su espocomparta su ardiente deseo evangelstico. (7)Bartleman observ como muchas obras que presuman de espirituales eran tan solo apariencia y frialdad. El misminfierno saba que Bartleman haba llegado a California a luchar por un alma y queriendo debilitarlo enferm a spequea hija Ester, al punto que la nia muere el siete de enero de 1905. Esto destroz el corazn de la familBartleman, sin embargo, su celo evangelstico se fortaleci. Bartleman relata lo difcil que fue para l asumir la muerde su hija:

    La pequea Ester se desliz de nuestro lado esta maana temprano para irse con Jess. Los ngeles lallamaban y fue a encontrarse con ellos. Ellos se la llevaron y dejaron nuestros corazones en soledad. Oh, quvaco deja su ausencia en nosotros!. Pero no nos lamentamos como los que no tienen esperanza. Ella es salva

    para siempre jams. Salva de un mundo enemigo, de una vida de sufrimiento... Algn da, su esprituglorificado, radiante y arrebatado por el gozo inefable del cielo, nos encontrar en la bella entrada.

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    9/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    Confiamos en que no pasar mucho tiempo (7)

    Ese mismo da, Frank Bartleman prometi, en memoria de la pequea Ester, que dedicara toda su vida y fuerzas servicio de Dios.Una semana despus estaba predicando dos veces al da en la Obra Misionera Peniel de Pasadena. All se comenzsentir la presencia de Dios de forma maravillosa:

    Una noche tuvimos un tiempo de gran quietud en el altar, durante casi una hora. El Seor llegverdaderamente cerca. Estbamos en silencio delante de l. Es bueno estar en silencio. Entonces l nos hablacon esa voz suave y apacible. Nuestros espritus estn demasiado inquietos y esto impide que lo podamos

    escuchar. El no grita ni hace torbellinos(7).

    Ese mismo ao, Bartleman se enter del avivamiento que estaba sucediendo en Gales, Inglaterra, mediante ministerio de Evan Roberts. Este avivamiento influy mucho en el ministerio de Bartleman y la iglesia de Pasadena sreaviv evangelsticamente y en oracin.

    El Avivamiento en GaleGales es un pas cercano a Inglaterra. A principios del siglo XX las iglesias evanglicas de all estaban pasando por untremenda crisis de tibieza espiritual. La misionera Sallie Morley nos relata detalles del momento (8):...Sin embargo, en los aos de 1903 y 1904 haba mucha hambre por ver una manifestacin del poder de Dios. Un

    seora de Australia visit Gales y organiz alrededor de 300 grupos de oracin. Eran miles las voces clamando pun avivamiento (...) El joven Evan Roberts, viva en el pueblo de Lougher, donde trabajaba en una mina de carbnSintiendo el llamamiento de predicar, dej de trabajar y fue a otro lugar para matricularse en un instituto de estudioOyendo de una conferencia religiosa en un pueblo vecino, l y otros estudiantes, salieron una maana, caminandocantando hasta llegar al lugar.Un ministro estaba dirigiendo las devociones y termin en oracin diciendo: Oh Seor, quebrntanos. Las palabrapenetraron en el joven Evan como un cuchillo. Empez a decir: S Seor, esto es lo que yo necesito. Seoquebrntame. Cay de rodillas con los brazos sobre la banca de adelante, clamando: Quebrntame, Seoquebrntame. Senta que su corazn se derreta mientras olas y olas del Espritu Santo pasaron sobre l llenndolo(...) Luego escribira: Desde entonces la carga por las almas qued sobre mi corazn. El Seor le dio una visin dun gran avivamiento que iba a llegar con cien mil almas recibiendo la salvacin. Sinti una carga de oracin mupesada, con muchos gemidos y lgrimas.Evan al fin sinti la necesidad de salir del colegio y dedicar su tiempo al ministerio. Volvi a Laugher y su pastor ldio permiso para hacer cultos con la juventud. En el primer culto los jvenes y seoritas escucharon a Evan contandsu experiencia de recibir el Espritu Santo pero no fueron conmovidos. Sigui hablando y orando hasta que el Esprifue derramado y varios recibieron el don celestial. Esto fue algo sensacional en aquel tiempo y varias iglesias invitaron para que fuera a visitarlos.Algunos de la juventud acompaaron a Evan en estos viajes, cantando y orando hasta que el fuego prendi en laiglesias. Las mismas congregaciones, entonces, recibieron la carga y siguieron orando hasta que las llamas se fueroregando, formando grandes incendios.La juventud fue a visitar la iglesia en Bryn-teg, Gorseinon. Qu escena gloriosa! Las hermanas estaban gritandalabanzas, cantando, orando... Unas 15 personas fueron bautizadas con el Espritu Santo.En el culto el viernes haba mucha conviccin tambin. Algunos se caan y otros clamaban fuertemente, pidiendmisericordia. Evan Roberts estaba en agona espiritual. El sudor caa de su frente. El culto continu hasta las 2:30 dla maana. Lo llamaron otro Pentecosts. A pesar de la nieve, la gente sala a las calles, al terminar los cultos, s

    seguan cantando himnos hasta despus de la media noche.Ms y ms poder estaba manifestndose en los cultos. Los nios clamaban a Dios por salvacin y los adultos sregocijaron. Muchas de las congregaciones, en el xtasis de su liberacin no podan restringirse de danzar. Ljuventud haca muchos cultos de oracin, con ruido, llorando y gritando al mismo tiempo.Uno de los asistentes declar: El sonido de personas llorando, cantando y alabando a Dios, con otros que caan eel piso, agonizando bajo conviccin, era una escena casi increble.Fue el ltimo da de octubre de 1904 cuando hicieron el primer culto. El avivamiento corri como un fuego en ubosque, y cubri todo el sur de Gales. Se calcula que en un perodo de cinco semanas 30.000 personas fueroconvertidas. En pocos meses el nmero creci a 100.000, adems de miles de cristianos que fueron reavivados.Cerraban las tiendas temprano para que la gente pudiera ir a los cultos. Los trabajadores de las minas aparecan elas capillas con su ropa de trabajo. Como tanta gente no caba en las capillas, los que no podan entrar hacan cultoafuera.

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    10/16

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    11/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    de tal cosa. Corra febrero de 1906(7).

    A finales de marzo de 1906, Dios inspir en Bartleman un tratado titulado EL ULTIMO LLAMADO. Un extracto dicY ahora, una vez ms, al final de los tiempos, Dios Llama. Es el ltimo llamado, el grito de media noche,ahora sobre nosotros, resonando claramente en nuestros odos. Dios nos da una oportunidad ms, sta, la

    ltima. Un llamado final, un avivamiento para todo el mundo. Luego el juicio sobre toda la tierra. Un hecho

    tremendo est por mostrarse... (7)

    El Avivamiento De La Calle Azus

    Los primeros das de abril vieron el nacimiento del avivamiento y como el Espritu Santo bautizaba, ya no individusino grupos enteros de personas. Cuando Dios mira la Tierra, sta tiembla. El derramamiento del Espritu Santo en Lngeles impact al planeta. El 18 de abril de 1906, San Francisco sufri el ms terrible terremoto de los ltimotiempos. Ms de 10.000 muertos. Bartleman lo entendi como ... que el Seor estaba respondiendo a nuestroraciones por el avivamiento a su manera (7). El 19 de abril, Los ngeles fue sacudido del mismo modo. No ecasualidad que el terremoto se trasladara al mismo tiempo en que se traslad el lugar de predicacin de la Calle BonnBrae a la Calle Azusa nmero 312 en Los ngeles. El nuevo lugar era un edificio que anteriormente haba sido sede duna Iglesia Metodista, luego vivienda y por ltimo un establo (4); sera utilizado como Dios utiliza los lugares m

    humildes para el nacimiento de cosas grandes.Bartleman cuenta como ese da, mientras participaba en la reunin del medio da en el saln Peniel, de la calleMain (sur) nmero 227; repentinamente el suelo comenz a moverse bajo nuestros pies. Una sensacin muydesagradable recorri el lugar. Nos quedamos sentados, mudos de asombro. Muchas personas corrieron a lacalle, mirando ansiosamente los edificios, temiendo que estuvieran a punto de caer. Fue un momento de grantensin. Fui a casa, y luego de pasar un tiempo en oracin, sent del Seor ir a la reunin que se habatrasladado de la calle Bonnie Brae a Azusa 312 (7).

    Este sentimiento no invadi a Bartleman exclusivamente, muchos, miles de creyentes y no creyentes iban a sentir mismo.Bartleman llega a Azusa y est seguro : el avivamiento esperado esta all:Finalmente llegamos a Azusa y encontramos aproximadamente a unos doce santos all, algunos blancos, otros color. All, a cargo de la reunin estaba el hermano Seymour. El arca de Dios se mova lenta pero firmemente, eAzusa. Era llevada sobre hombros de los sacerdotes que El mismo haba elegido en el principio. No tenamocarros nuevos en esos das, para complacer a la multitud mezclada y carnal. Tenamos que luchar contra el diablpero el arca no era arrastrada por bueyes, animales sin entendimiento. los sacerdotes estaban vivos para Dios, emucha preparacin y oracin. El discernimiento no era perfecto y el enemigo logr algunas ventajas, que trajeroreproche a la obra. pero pronto los santos aprendieron a separar lo santo de lo vil. Todas las fuerzas combinadadel mal estaban decididamente en nuestra contra desde el comienzo. No todo era bendicin. En realidad la lucha erterrible. El diablo rebuscaba en la tierra por ver si hallaba espritus retorcidos, para la obra, si fuera posible, comsiempre. pero el fuego ya no poda ser controlado. Fuertes santos estaban reunidos para recibir la ayuda del SeoGradualmente la marea se alz en victoria. Pero solo a partir de un comienzo muy pequeo, una llama diminuta. (7El 14 de abril, Seymour inici la publicacin de un peridico que denomin Fe Apostlica, en donde presentaba lacontecimientos de la misin de la calle Azusa, la cual daba a conocer como Misin de la Fe ApostlicaEl movimiento del Espritu Santo atrajo nuevamente a la prensa. El diarioLos ngeles Times llam a la obra de la calAzusa una extraa Babel y a los creyentes un sector de fanticos. Toda esta publicidad sirvi para que m

    personas se acercaran a conocer lo que suceda en la calle Azusa. (7)El Times de abril 18 de 1906 hace una detallada descripcin de la visin general de la prensa ante el avivamiento:Emitiendo extraos sonidos y expresando un credo que pareca incomprensible para cualquier mortal en su sanjuicio, la ms reciente secta religiosa ha comenzado en Los ngeles. Las reuniones se realizan en una choza a punto derrumbarse en la calle Azusa, cerca de San Pedro, y los devotos de sta extraa doctrina practican los ms fanticoritos, predican las teoras ms alocadas y llegan a un extremo de loco frenes en su peculiar celo.La congregacin se compone de personas de color y unos pocos blancos, que vuelven odiosas las noches para vecindario por sus aullidos de adoradores y pasan oras sacudindose de adelante para atrs en una actitud de oracinsplica que crispa los nervios. (sic). Dicen tener el don de lenguas y ser capaces de comprender la Babel. (7)Humanamente no podan ver la obra de Dios. La humildad del lugar y de los predicadores no mostraba unorganizacin poderosa sino miserable. Ignoraban que de lo ms miserable tomaba Dios para ganar a la humanidad.El local de Azusa tena 12 metros de ancho por 18 metros de fondo. La asistencia era de lo ms irregular posible; un

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    12/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    veces asistan cientos de personas, otras tan slo doce o quince. No tenan instrumentos musicales y ...ni siquiecantbamos con himnarios. Cantbamos todos los himnos antiguos y bien conocidos de memoria, motivados por eEspritu de Dios. (7)La celebracin de las reuniones y el quehacer en Azusa fue detallado por Bartleman en el siguiente comentario: (7)

    El hermano Seymour era reconocido como el lder nominal a cargo. Pero no tenamos papa ni jerarquaalguna. ramos hermanos. No tenamos un programa humano. Dios mismo nos diriga. No tenamos clase sacerdotal ni tareas sacerdotales. Estas cosas vinieron despus, con la apostasa del movimiento. En elprincipio, ni siquiera tenamos una plataforma o plpito. Todos estbamos a la misma altura. Los ministroseran siervos, segn el verdadero sentido de la palabra. No honrbamos a los hombres por su posicinventajosa, ya fuera a causa de su dinero o de su educacin, sino por los dones que Dios les haba dado. Elcolocaba a los miembros en el cuerpo.El hermano Seymour generalmente se sentaba detrs de dos cajas de zapatos vacas, colocadas una encima dela otra. Casi siempre mantena su cabeza dentro de la caja superior durante la reunin mientras oraba. Ah nohaba orgullo. Los cultos se sucedan casi continuamente. Casi a toda hora, da y noche, poda verse a lasalmas que buscaban a Dios y caan bajo su poder. El lugar jams estaba vaco ni cerrado. la gente vena aencontrarse con Dios. El siempre estaba en ese lugar. De all que las reuniones fueran continuas. La reunin nodependa de un lder humano. La presencia de Dios se volva cada vez ms maravillosa. En este viejo edificiocon sus gastadas vigas y sus pisos desnudos, Dios quebrantaba a hombres fuertes y mujeres, y los armaba otravez, para su gloria. Era un tremendo proceso de reparacin. El orgullo, la vanidad, el egocentrismo y la

    autoestima no podan sobrevivir all. El ego religioso pronto terminaba predicando en su funeral.No se anunciaba con anticipacin el tema de los sermones, ni los nombres de los predicadores para una horadeterminada. nadie saba qu sucedera, qu hara Dios. Todo era espontneo, ordenado por el Espritu.Queramos escuchar lo que Dios tuviera para nosotros, fuera quien fuera la persona que El eligiera parahablar. No hacamos acepcin de personas. Los ricos y los cultos eran iguales a los pobres e ignorantes, y lesresultaba mucho ms difcil morir. Slo reconocamos a Dios. Todos ramos iguales. Ninguna carne podagloriarse en su presencia. No haba lugar para los que se tenan en alta estima. Estas eran reuniones delEspritu Santo, dirigidas por Dios... las vigas del techo eran bajas; los que eran altos deban agacharse.Cuando llegaban a Azusa estaban humillados, listos para recibir la bendicin... Cuando llegbamos a lareunin evitbamos en todo lo posible el contacto humano y los saludos. Queramos encontrar primero a Dios.Ponamos la cabeza bajo algn banco, orando, en un rincn, y estbamos en contacto con los dems en elEspritu, sin conocer a nadie ya segn la carne. Las reuniones empezaban espontneamente con testimonios,alabanza y adoracin. Los testimonios jams eran dichos a las apuradas, por la necesidad de pasar a algoms sustancioso. No tenamos un programa preparado de antemano que tuviera que ser metido en un ciertoperodo de tiempo... Poda haber doce personas de pie al mismo tiempo, temblando bajo el tremendo poder deDios... EL Seor poda aparecer repentinamente en cualquiera de nosotros. Orbamos continuamente por esto.Finalmente se levantaba alguien, ungido para dar el mensaje. Todos parecan reconocerlo y le habran paso.Poda ser un nio, una mujer o un hombre. Poda venir del ultimo asiento o del primero. No haba diferencia...Haba all una atmsfera de Dios que impeda que cualquiera intentara pasar al frente sin tener una verdaderauncin... No duraban mucho... alguien poda estar hablando y repentinamente el Espritu caa sobre lacongregacin... Todo el lugar estaba inmerso en oracin el hombre deba estar en silencio... Algunos dicenhaber visto la gloria de Dios sobre el edificio.

    A medida que creca el avivamiento creca la oposicin, al punto que la polica fue autorizada para interrumpir lreuniones y terminarlas (7) entre las personas que acudan se encontraban creyentes de todas las denominaciones y m

    de 35 nacionalidades (6). El 5 de junio de 1906 un matrimonio mejicano compuesto por Abundio Lpez y Rosa sesposa, recibieron el Espritu Santo y comienzan una obra entre mexicanos (1).El 15 de junio Bartleman recibi el bautismo del Espritu Santo. El mismo describe la experiencia:

    El viernes 5 de junio, en Azusa, el Espritu dejo caer el coro celestial en mi alma. Me encontr unindome aaquellos que haban recibido este don sobrenatural. Era una manifestacin espontnea y un arrebato que lalengua humana no puede describir (7).

    Los hispanos continuaban llegando a Azusa especialmente mexicanos, quienes adems de congregarse en Azusa hacan en San Diego y San Bernardino. Desde su conversin, los mexicanos, pertenecan al ala pentecostal qubautiza en el nombre de Jesucristo en lugar de utilizar la formula trinitaria (6). Es probable que el bautismapostlico ( en el nombre de Jess) lo introdujera al movimiento el mismo Parham, pues de esto da testimonio unmero de creyentes que fueron bautizados por el en 1903 y que luego se convertiran en lderes de la IglesiPentecostal Unida en EE.UU. (2).

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    13/16

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    14/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    pie, predicando en un lengua extranjera tras otra, y se por el volumen de mi voz que 10.000 personas fcilmentepodran haber escuchado todo lo que dije.

    El momento ms maravilloso fue cuando irrump en un hermoso solo de bartono (Barrat era un distinguidocantante y msico), utilizando uno de los ms puros y delicados lenguajes que he odo en mi vida. El tono y laspalabras eran totalmente nuevos... oh! Qu alabanzas a Dios surgieron de mi alma por su misericordia! Me

    sent tan fuerte como un len...(5)

    Barrat viaj a su residencia en Noruega e inici un destacado ministerio apostlic

    En enero de 1907, Levi Pethrus (predicador sueco) visit Noruega y Barrat or por l y recibi el bautismo del EspriSanto. Pethrus regres a Suecia e inici el avivamiento en los pases escandinavos. (5)Barrat realiz campaas en Dinamarca, pas de religin oficial luterana, donde caus gran impacto. En una de stcampaas se convirti al pentecostalismo Anna Larsen, famosa actriz danesa; no pas mucho y su esposo acept mensaje del Espritu Santo. Los Larsen adquirieron una carreta de caballos y comenzaron a viajar por todo el parealizando campaas evangelsticas. (5). Dios estaba rondando Dinamarca y en especial a los Larsen, pues de all tenprevisto llamar a un hombre que impactara a Suramrica y el mundo entero con el mensaje del nombre de Jess: AksVerner Larsen, quien para 1907 contaba con 3 aos de edad (21)1907 fue un ao de avivamiento y dificultades. En Amrica, la obra se haba extendido por todo el oeste de los EE.UU(5). La obra de la calle Azusa no se limit a los sucesos de la vieja bodega. El Espritu los gui y abrieron much

    nuevas obras en Los ngeles. Bartleman inici una obra muy bendecida en la calle Octava y Maple de la mismciudad. Lugares como San Bernardino y San Diego, California, tenan gran membresa latina y especialmenmexicana.El mismo Parham inici una obra independiente en Los ngeles, lo que ofendi terriblemente al diablo quien levant falsos testigos que acusaron a Parham de homosexualismo ante un tribunal civil. El caso caus mucho revuey aunque el juicio declar a Parham inocente de todos los cargos, acab con la relevancia de su ministerio. La Miside la Fe Apostlica con el nimo de escapar a los sealamientos por el caso de Parham, decide cambiar el adjetivApostlicopor el dePentecostal. (2)

    A partir de entonces, Parham renuncia al liderazgo del movimiento y escribe la siguiente declaracin

    Simplemente segu un bien considerado plan mo, formulado hace aos, de nunca recibir honor de hombres niestablecer una nueva iglesia. Se me llam papa, un Dowie, etc. Y en todas partes se me miraba como gua o un

    probable lder o proselitista.Estas designaciones me han sido siempre una abominacin y como Dios ha concedido una casi universal Luz almundo por medio de Pentecosts, no hay ms necesidad de que yo ostente el liderazgo oficial del Movimiento dela Fe Apostlica. Ahora que son generalmente aceptados, simplemente tomo mi lugar entre los hermanos paraavanzar el evangelio del Reino como testimonio a las naciones(5 )

    Y as fue. Parham continu pastoreando hasta su muerte bajo un ministerio muy bendecido por Dios. Seymour asumel liderazgo pleno del Movimiento Pentecostal.Seymour present serias deficiencias en el liderazgo y sobre todo en el proyecto de organizacin que pretenda, sembargo el avivamiento se mantena y el Espritu Santo se segua derramando sobre los creyentes.En marzo de 1907 arrib a Los ngeles, proveniente de Chicago, un predicador bautista de nombre William DurhamDurham visit la Misin de la calle Azusa y recibi el Espritu Santo, luego de lo cual regres a Chicago e inici usobresaliente ministerio pentecostal. (5)

    El crecimiento del nmero de pentecostales apostlicos gener la fundacin de una misin eminentemente apostlicLas Asambleas Pentecostales del Mundo. Su primer lder fue J.J. Frazee y desde su fundacin se destac como uniglesia del Nombre de Jesucristo, es decir, bautizaba en el nombre de Jess y crea en la Unicidad de Dios. (5)La fundacin de Las Asambleas Pentecostales del Mundo era el primer sntoma de que el tema doctrinal tomabfuerza.1908 llega con un marcado crecimiento de pastores y obreros bautizados por el Espritu Santo. Esto imprimi muchfuerza al Movimiento Pentecostal ya que no era necesario preparar gente para la obra y enviarlos; ellos mismodespus de tiempo de trabajo en obras y de recibir el Espritu Santo, sentan el llamamiento de ir donde Dios quisieque fueran. Sin embargo el proceso de entrega no era fcil:

    Es difcil para los pastores recibir el bautismo. Deben morir a mucha actividad propia, capacidad propia,etc. Es algo que deja completamente fuera al Yo. Es demasiado difcil para ellos convertirse en nada. Puedenperder su posicin, su reputacin, el apoyo que los dems les brindan, etc. Pero Dios siempre tiene algo mejor

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    15/16

    Cuadernos Apostlicos Cuadernos Apostlicos

    para nosotros. Cuando el Espritu termine con nosotros, no nos quedar ms que Dios. Ser un verdadero siervode Dios, obedecer implcitamente sus rdenes, sin tener planes propios es un sendero que pocos se atreven arecorrer. Es demasiado alto. (7)

    En medio de ste florecimiento, seguan presentes los conflictos interno

    El 13 de marzo de 1908, W. Seymour contrae matrimonio con Jenny Moore. El hecho indign a las ayudantes dSeymour Clara Lum y Florencia Clawford, pues consideraban que Seymour no deba casarse por estar muy cerca segunda venida de Jesucristo. Esto llev a Lum y a Clawford a separase de la Misin Pentecostal de Azusa.trasladarse a Portland, Oregon. Su separacin dio un golpe casi mortal a la misin debido a que se llevaron con ellas l50.000 direcciones de los suscriptores de la revistaLa Fe Apostlica.Con todo, Seymour continu liderando la misin de la calle Azusa y Dios derramaba su Espritu poderosamente.Hasta ste momento cuando alguien reciba el bautismo del Espritu Santo se le recomendaba permanecer en su iglesde origen. El inters de Azusa no era vincular nuevos miembros. Fue en Inglaterra donde se organiz la primedenominacin exclusivamente pentecostal con el propsito de aglutinarse bajo una misma confesin y prcticas de f(5)El Movimiento Pentecostal se comenz a alimentar doctrinalmente del enfoque de personalidades como Frank MBoyd y William Durham. Ellos crean en el dispensacionalismo o teora teolgica que predica perodos, llamadodispensaciones, desde la creacin hasta la segunda venida del Seor Jess. Algunos consideraban que antes de terminel segundo milenio de la era cristiana, a ms tardar el 31 de diciembre del ao 2000 a las 12:00 de la noche. suceder

    el levantamiento de la Iglesia.Para finales de 1909 la gloria de la Misin de la calle Azusa comenz a declinar. Haban sido mil das de avivamientMiles de personas recibieron el bautismo del Espritu Santo. Cientos de misioneros ya predicaban por todo el mundo mensaje pentecostal. Dios haba hecho lo que quera. La misin fundada por Seymour ya no fue, a los tres aos de sfundacin, sino una iglesia ms de negros que sufran la pobreza y la discriminacin racial de sus tiempos. (5)Seymour, como lder del movimiento, inicia una serie de viajes por todos los Estados Unidos. Mientras se encontraben el Este se enter de que W. Durham estaba influyendo doctrinalmente sobre los creyentes de Azusa. Para muchoque aoraban las pocas de inicio del avivamiento, la predicacin de Durham era la respuesta de Dios. Bartlemaafirmaba que con la predicacin de Durham El fuego comenz a caer sobre la vieja Azusa como en el principio (7).Seymour viaj de urgencia a Los ngeles y tomo acciones contra la predicacin de Durham. Nuevamente Bartlemnos describe lo sucedido:

    ... el 2 de mayo fui a Azusa, como siempre. Pero para nuestra sorpresa encontramos las puertas cerradas, con

    cadenas y candados. El hermano Seymour haba regresado apresuradamente del Este; l y su junta habandecidido sacar de la iglesia al hermano Durham. Pero al hacerlo, tambin sacaron a Dios y a los santos de la

    vieja cuna de poder. Era al mensaje de Durham a lo que se oponan. (7)

    Durham predicaba que el bautismo del Espritu Santo lo reciba todo el que creyera que era un don o regalo que Diodaba gratuitamente; Seymour crea que lo reciban quienes demostraban su santidad y como respuesta al auto-esfuerzde santificacin.

    Durham sale de Azusa acompaado de una numerosa congregacin, entre los cuales iba Frank Bartleman

    Pocos das despus el hermano Durham alquil un gran edificio en la esquina de la Sptima y Los ngeles.Los domingos asistan aqu, ms de mil personas. Tenamos una congregacin de 400 personas entre semana.La nube descans aqu. La gloria de Dios llenaba el lugar. Azusa qued desierta. El Seor estaba con el

    hermano Durham con gran poder. Dios pone su sello especialmente para que se establezca la verdad presente.El predicaba un evangelio de Salvacin por Fe.(7)

    El gran avivamiento de Azusa Termin como empez. Seymour continu pastoreando una pequea congregacin mubendecida, aunque, como dice Bartleman la nube de avivamiento ya no era exclusividad de Azusa. Durham fuutilizado poderosamente por Dios para que diera un giro radical a la predicacin apostlica. Su predicacin siempsostuvo una salvacin por fe y no por obras de santificacin. Durham fue una estrella fugaz. Muri en 1912consecuencia de un resfriado mal cuidado (7).

    Crecimiento Del Movimiento Pentecosta

    El Movimiento Pentecostal se haba expandido por todo EE.UU.. En un nimo por unificarlo en una sola organizacise prepar el Campamento Mundial de la Fe Apostlica, cuyo inicio se dio el 15 de abril de 1913. Aunque ya conoca al movimiento comoPentecostal, para este campamento se retoma el adjetivo deApostlico.La atraccin principal del campamento era la presencia de Mara Wood Worthetter, excelente predicadora y reconoci

  • 8/6/2019 Cuaderno Apostlico# 2

    16/16