Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en...

27
CÁTEDRA SESQUICENTENARIO Antonio José Mejía Umaña, Ingeniero Electricista, MSc, PhD Marcelo Enrique Riveros Rojas, Ingeniero Químico, DIC, MSc La FIUNB y el desarrollo material y de infraestructura del país Logros y retos en el siglo XXI Bogotá, Marzo 21 de 2017

Transcript of Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en...

Page 1: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

CÁTEDRA SESQUICENTENARIO

Antonio José Mejía Umaña, Ingeniero Electricista, MSc, PhD

Marcelo Enrique Riveros Rojas, Ingeniero Químico, DIC, MSc

La FIUNB y el desarrollo material y de infraestructura del paísLogros y retos en el siglo XXI

Bogotá, Marzo 21 de 2017

Page 2: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL-BOGOTÁ

Subperíodos

1. 1861-1880: orígenes, antecedentes y primeros intentos de conformación de un programa.

2. 1880-1910: consolidación académica interna.

3. 1910-1935: proyección educativa, tecnológica y económica sobre el país.

Page 3: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL-BOGOTÁ

Subperíodos

4. 1935-1960: la Facultad de Matemáticas e Ingeniería en la Ciudad Universitaria.

5. 1960–1980: de la hegemonía de la Ingeniería Civil a la consolidación de las especialidades.

6. 1980-actual: fortalecimiento técnico, tecnológico, investigativo y científico.

Page 4: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

LA FACULTAD Y EL PAÍS

En el último período de su historia,la Facultad ha tratado, comosiempre, de responder elrequerimiento que le hace lasociedad: por la Universidad queColombia reclama (Consigna delCongreso de Profesores de 1983).El siglo XXI comenzó en losochenta.

Page 5: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

OBJETIVOS DE LA FACULTAD

Excelente trabajo en docencia,como en los 120 años anteriores.

En las rectorías de AntanasMockus y Guillermo Páramo laFacultad replanteó la relaciónpedagógica y sus métodos.

Además dos retos nuevos: lainvestigación y la extensión.

Page 6: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

LA INVESTIGACIÓN Y LOS POSGRADOS

“La Facultad se reinventa a sí misma”.IET

A pesar del escepticismo surgieronnuevas Maestrías, se comenzaron losDoctorados y se multiplicaron los Gruposy los Proyectos de Investigación.

Se realizan investigaciones de alcancenacional y también internacional.

Page 7: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

PROYECCIÓN (EXTENSIÓN)

En los años 80 se empezaron arealizar Cursos de Actualización.

Se organizaron cada vez mejorlas asesorías.

La Facultad se propone cada vezmás realizar proyección socialhacia la comunidad.

Page 8: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

CIVIL Y AGRÍCOLA IC nace en 1861 y ha hecho unaenorme contribución al desarrollomaterial del país: vías, carreteras,grandes construcciones.

Premio Nacional de Ingeniería:ganador en un 50% de las 57entregas del Premio y lasMenciones de Honor (3 premios y 2menciones en siglo XXI).

Page 9: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

C&A (continuación)

Maestrías en:Estructuras, Recursos Hidráulicos,Geotecnia, Transporte.

Grupos de investigación en cadaárea.

Page 10: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

C&A (continuación)

El doctorado en Ingeniería Civil secrea en 2013: sistemasestructurales y materiales paraconstrucción, geotecnia y riesgosmedioambientales, planeación einfraestructura del transporte,ingeniería del agua y medioambiente.

Page 11: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

C&A (continuación) En 1969 se crea la carrera de

Agrícola y en 2002 la Maestría enIngeniería Agrícola con participacióndel ICTA y otras Facultades UN.

Áreas de énfasis Maestría enposcosecha de productos agrícolas yadecuación de tierras y manejosostenible Aplicaciones en lossectores pecuario, de agricultura,silvicultura y exploración forestal.

Page 12: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

C&A (continuación)Grupos de investigación engeotecnologías, tecnología deinvernaderos, incidencia defactores poscosecha en calidadde productos agrícolas, secado,deshidratación y transformaciónprimaria de productos agrícolas.

Page 13: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

QUÍMICA Y AMBIENTAL La ingeniería química inicia en1948 en la Facultad de Química yse traslada a la FIUNB en 1965.

Sus egresados hoy han logrado unaltísimo nivel, nacional einternacional.

En 1986 se crea el programa deMaestría y en 1997 el deDoctorado, el primero en laFIUNB.

Page 14: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

Q&A (continuación) Grupo de investigación en procesosquímicos y bioquímicos: biotecnologíay bioprocesos, procesos y productosbiotecnológicos aplicados a laagricultura, diseño de procesospatentados (biodiesel), aplicacionesde biología molecular, microalgas yenergía. Trabajo con IBUN y Fac.Ciencias.

Page 15: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

Q&A (continuación) Grupo de investigación enmateriales, catálisis y medioambiente: catálisis ambiental,degradación y mineralización decontaminantes (cenizas), materialesavanzados a partir de minerales(grafeno), nanomateriales paraaplicaciones industriales (pinturasfotocatalíticas) y para energía(nanotubos, nanopartículas).

Page 16: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

Q&A (continuación)

DIQA desde 2008 a cargo de laMaestría en Ing. Ambiental. Énfasisen calidad del aire, diseño deprocesos sostenibles, residuossólidos y peligrosos, tratamiento deaguas residuales, contextualizacióny políticas ambientales. PIRS y GCA.

Page 17: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

Q&A (continuación)

Resultados importantes en calidad delaire y salud, modelamiento de lacalidad del aire (Bogotá), combustiblesy calidad del aire, GEI, cambioclimático, nuevas tecnologías ydiseños, normatividad ambiental.

Aportes significativos a los InformesNacionales de generación y manejo deresiduos peligrosos y de bifenilospoliclorados, normatividad ambiental.

Page 18: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA Grupos de Investigación en 80s en

Alta Tensión, Sistemas de Potenciay Automatización y Control.

2005 Francisco Román, ganó elPremio Nacional de Ciencia de laFundación Alejandro Ángel Escobar.

2006 primeros egresados deldoctorado en Ingeniería Eléctrica.

Page 19: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

E&E (continuación) En 1997 se crea la carrera de

Electrónica y en 2012 la Maestríaen la misma área.

Relevo Generacional. Los profesoresentrantes crean Proyectos deInvestigación nuevos y proyecciónsocial en varias localidades deBogotá y en algunas poblaciones deCundinamarca.

Page 20: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

INDUSTRIAL Y SISTEMAS La ingeniería de sistemas comienza con

dificultades en 1978 luego de Maestría.

Sus egresados hoy han logrado unaltísimo nivel. Competencia Mundial deProgramación.

En 2006 crearon su programa deDoctorado. Patente en USA en asociacióncon la Case Western University.

Page 21: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

I&S (continuación) Ingeniería Industrial fue creada en

el año 2000.

Maestría en el 2006 y Doctorado enIndustria y Organizaciones creadoen el año 2010.

Proyección social. Estudiantes sonel núcleo de Ingenio Sin Frontera.Cátedra CTS y trabajo enlocalidades de Bogotá.

Page 22: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

MECÁNICA Y MECATRÓNICA

Ingeniería mecánica, creada en1961 y la carrera más nueva enFIUNB, la Ingeniería Mecatrónica,creada en el 2001.

En 1984 se creó la Maestría enMateriales y Procesos y en 2005comienza el doctorado en Cienciay Tecnología de Materiales.

Page 23: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN M&M

Modelado y métodos numéricos en ingeniería

Biomasa y optimización térmica de procesos

Análisis de fallas, integridad y superficies

Grupo de investigación en biomecánica

Grupo en corrosión, tribología y energía

Page 24: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN M&M (continuación)

Nuevas tecnologías de diseño ymanufactura

Procesos de manufactura e ingenieríade materiales

Mecanismos de desarrollo limpio ygestión energética

UN-robot. Grupo de plataformasrobóticas

Page 25: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

LOS RETOS DEL SIGLO XXI Para este siglo que todavía está

comenzando, los retos de la Facultad sonenormes, tanto en docencia, como eninvestigación y extensión.

Por una parte será necesario profundizar enla relaciones internacionales.

Por otra parte es necesario un cada vezmayor acercamiento a la comunidad regionaly nacional, sobre todo ante las necesidadesde la reconciliación nacional.

Page 26: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

LOS RETOS DEL SIGLO XXI (continuación)

Ejemplos:

Seguridad alimentaria Vivienda digna Calidad y cantidad de agua Vías y transporte Acceso a la energía Acceso a las TICs ¡¡El país espera mucho de nosotros!!

Page 27: Cátedra Sesquicentenario - saebogota.unal.edu.co · En 1969 se crea la carrera de Agrícola y en 2002 la Maestría en Ingeniería Agrícola con participación del ICTAy otras Facultades

¡¡MUCHAS GRACIAS!!