Crucigrama-filosofico-12

2
Crucigrama filosófico 12 webdianoia.com 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Horizontales 1. Corriente filosófica que propone como método la comprensión de las acciones humanas en su contexto histórico y social. 5. Arte del diálogo y de la discusión razonada, por ejemplo. 10. Suposición provisional con la que esperamos poder explicar un hecho o justificar una proposición lógica o matemática. 11. Ausencia de ser 13. Término con el que nos referimos a la identidad o unidad del sujeto. 15. Posición según la cual lo que llamamos conceptos universales son meros nombres. 16. Solicitud, empeño, pretensión, deseo, anhelo vehemente. 17. Lo contrario de bien. 20. Doctrina que propugna la ausencia total de valores o de convicciones. Verticales 2. Lo que es", independientemente de la clasificación que adoptemos o del tipo de ser que consideremos. 3. Al revés, dios del cielo, en la mitología sumeria. 4. Al revés, afirmación. 5. Proceso de ser bajo el que se incluyen todos los tipos de cambio, alteración, generación, corrupción... 6. Opuesto a esencial: característico o propio del accidente. 7. Término griego que, en el discurso mítico-religioso, vino a significar lo opuesto a orden. 8. Término con el que los griegos se referían al mundo como conjunto ordenado. 9. Que no tiene relación con contenido empírico alguno. 12. Saber que se puede presentar como un conjunto sistemático de conocimientos racionales y cuya validez puede ser demostrada mediante métodos lógicos o empíricos. 13. En la tradición filosófica China simboliza lo femenino, lo húmedo, lo negativo. 14. Término griego que suele traducirse por "inteligencia", "intelecto" o "espíritu". 18. Afirmación. 19. La dialéctica del él y del esclavo se estudia en la filosofía hegeliana.

description

Filosofia

Transcript of Crucigrama-filosofico-12

  • Crucigrama filosfico 12webdianoia.com

    1 2 3 4

    5 6 7

    8

    9

    10

    11

    12 13 14

    15

    16

    17 18 19

    20

    Horizontales1. Corriente filosfica que propone como mtodo

    la comprensin de las acciones humanas ensu contexto histrico y social.

    5. Arte del dilogo y de la discusin razonada,por ejemplo.

    10. Suposicin provisional con la que esperamospoder explicar un hecho o justificar unaproposicin lgica o matemtica.

    11. Ausencia de ser13. Trmino con el que nos referimos a la

    identidad o unidad del sujeto.15. Posicin segn la cual lo que llamamos

    conceptos universales son meros nombres.16. Solicitud, empeo, pretensin, deseo, anhelo

    vehemente.17. Lo contrario de bien.20. Doctrina que propugna la ausencia total de

    valores o de convicciones.

    Verticales2. Lo que es", independientemente de la

    clasificacin que adoptemos o del tipo de serque consideremos.

    3. Al revs, dios del cielo, en la mitologasumeria.

    4. Al revs, afirmacin.5. Proceso de ser bajo el que se incluyen todos

    los tipos de cambio, alteracin, generacin,corrupcin...

    6. Opuesto a esencial: caracterstico o propio delaccidente.

    7. Trmino griego que, en el discursomtico-religioso, vino a significar lo opuesto aorden.

    8. Trmino con el que los griegos se referan almundo como conjunto ordenado.

    9. Que no tiene relacin con contenido empricoalguno.

    12. Saber que se puede presentar como unconjunto sistemtico de conocimientosracionales y cuya validez puede serdemostrada mediante mtodos lgicos oempricos.

    13. En la tradicin filosfica China simboliza lofemenino, lo hmedo, lo negativo.

    14. Trmino griego que suele traducirse por"inteligencia", "intelecto" o "espritu".

    18. Afirmacin.19. La dialctica del l y del esclavo se estudia en

    la filosofa hegeliana.

  • Crucigrama filosfico 12webdianoia.com

    H1

    E R M E2

    N E U3 T I4 C AN N S

    D5

    I A6

    L E C T I C A C7

    E C E C8 AV C F9 O OE I H

    10I P O T E S I S

    N11

    A D A R MI E C12 M Y13 O N14

    R N15 O M I N A L I S M OT E L N UA

    16F A N G S

    M17

    A L C S18 A19

    N20

    I H I L I S M OA O

    Horizontales1. Corriente filosfica que propone como mtodo

    la comprensin de las acciones humanas ensu contexto histrico y social.[HERMENEUTICA]

    5. Arte del dilogo y de la discusin razonada,por ejemplo. [DIALECTICA]

    10. Suposicin provisional con la que esperamospoder explicar un hecho o justificar unaproposicin lgica o matemtica. [HIPOTESIS]

    11. Ausencia de ser [NADA] 13. Trmino con el que nos referimos a la

    identidad o unidad del sujeto. [YO] 15. Posicin segn la cual lo que llamamos

    conceptos universales son meros nombres.[NOMINALISMO]

    16. Solicitud, empeo, pretensin, deseo, anhelovehemente. [AFAN]

    17. Lo contrario de bien. [MAL] 20. Doctrina que propugna la ausencia total de

    valores o de convicciones. [NIHILISMO]

    Verticales2. Lo que es", independientemente de la

    clasificacin que adoptemos o del tipo de serque consideremos. [ENTE]

    3. Al revs, dios del cielo, en la mitologasumeria. [UNA]

    4. Al revs, afirmacin. [IS] 5. Proceso de ser bajo el que se incluyen todos

    los tipos de cambio, alteracin, generacin,corrupcin... [DEVENIR]

    6. Opuesto a esencial: caracterstico o propio delaccidente. [ACCIDENTAL]

    7. Trmino griego que, en el discursomtico-religioso, vino a significar lo opuesto aorden. [CAOS]

    8. Trmino con el que los griegos se referan almundo como conjunto ordenado. [COSMOS]

    9. Que no tiene relacin con contenido empricoalguno. [FORMAL]

    12. Saber que se puede presentar como unconjunto sistemtico de conocimientosracionales y cuya validez puede serdemostrada mediante mtodos lgicos oempricos. [CIENCIA]

    13. En la tradicin filosfica China simboliza lofemenino, lo hmedo, lo negativo. [YING]

    14. Trmino griego que suele traducirse por"inteligencia", "intelecto" o "espritu". [NOUS]

    18. Afirmacin. [SI] 19. La dialctica del l y del esclavo se estudia en

    la filosofa hegeliana. [AMO]