Cronica una via a la tecnologia

2
CRONICA UNA VIA A LA TECNOLOGIA Llego el 24 de noviembre, lleno de expectativas y muchos interrogantes; El de adquirir un compromiso que obligatoriamente nos habían impuesto. Me levante a las 6:30am, pensativa, algo incomoda y enojada pensando en ir a cumplir este reto. Toda la mañana en mi mente revoleteaba Caramba! ¿Eso cómo será?, Nos habían metido tantas cosas en nuestras cabezas que a medida que el tiempo transcurría más expectativas y dudas surgían en mí. Se aproximó la hora esperada, tome mi carro y miles de interrogantes surgían, ¿seré capaz?, se tan poco de tecnología y la risa saltaba en mi rostro. Pensé y recordé el colegio, la vez que convoco la reunión a docentes para hablarnos del programa TITA, programa de formación en pedagogía para implementación de tecnologías. ¡Huy Dios, siento gran temor! me dije: Iré como el elefante, caminando despacio pero con pisada firme, ja, ja, ja, y seguía en mi pensamiento la Educación digital para todos, es un proyecto de los municipios de Santiago de Cali, ejecutado por la Secretaria de Educación Municipal con recursos del Fondo Nacional de Regalías. Pretende mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes en las escuelas oficiales, formándolos con habilidades que se necesitan para vivir en la era de digital… ¿será posible este proyecto? Pueda ser que sí. No dejaba de pensar en computadoras, tableros interactivos, en las adecuaciones de los salones, en lo ambicioso del proyecto y en lo bueno que sería contar con ello. La duda me embarga y pienso por un momento en la parte económica y si de verdad están los recursos para que se llegase a dar con el éxito que todos esperamos. Llegando al colegio y luego de parquear el carro me dije: Bueno ya llegaste, vamos para adelante que tita me espera... ja, ja, ja.

Transcript of Cronica una via a la tecnologia

Page 1: Cronica una via a la tecnologia

CRONICA UNA VIA A LA TECNOLOGIA

Llego el 24 de noviembre, lleno de expectativas y muchos interrogantes; El de adquirir un compromiso que obligatoriamente nos habían impuesto. Me levante a las 6:30am, pensativa, algo incomoda y enojada pensando en ir a cumplir este reto. Toda la mañana en mi mente revoleteaba Caramba! ¿Eso cómo será?, Nos habían metido tantas cosas en nuestras cabezas que a medida que el tiempo transcurría más expectativas y dudas surgían en mí.Se aproximó la hora esperada, tome mi carro y miles de interrogantes surgían, ¿seré capaz?, se tan poco de tecnología y la risa saltaba en mi rostro. Pensé y recordé el colegio, la vez que convoco la reunión a docentes para hablarnos del programa TITA, programa de formación en pedagogía para implementación de tecnologías. ¡Huy Dios, siento gran temor! me dije: Iré como el elefante, caminando despacio pero con pisada firme, ja, ja, ja, y seguía en mi pensamiento la Educación digital para todos, es un proyecto de los municipios de Santiago de Cali, ejecutado por la Secretaria de Educación Municipal con recursos del Fondo Nacional de Regalías.Pretende mejorar la calidad de la educación que reciben los estudiantes en las escuelas oficiales, formándolos con habilidades que se necesitan para vivir en la era de digital… ¿será posible este proyecto? Pueda ser que sí. No dejaba de pensar en computadoras, tableros interactivos, en las adecuaciones de los salones, en lo ambicioso del proyecto y en lo bueno que sería contar con ello. La duda me embarga y pienso por un momento en la parte económica y si de verdad están los recursos para que se llegase a dar con el éxito que todos esperamos.Llegando al colegio y luego de parquear el carro me dije: Bueno ya llegaste, vamos para adelante que tita me espera... ja, ja, ja.Sé que me tomara tiempo, dedicación, tendré que esforzarme, pero asumiré el reto y lo lograre.Este compromiso personal lo debo asumir para mejorar, fortalecer y enriquecerme como docente para este siglo XXI.El primer paso en este proceso para mí fue muy chévere, logre conocer y relacionarme más con mis compañeros y compañeras, hubo muchas reflexiones sobre las prácticas educativas de cada uno de nosotros y visualizamos las nuevas posibilidades en la era digital, como identificar e integrar nuevos recursos tecnológicos en nuestras estrategias pedagógicas y en especial la formulación y desarrollo de proyectos de aula que integran las TIC.Todos estos meses transcurridos han sido para el logro de conocimientos y apropiación de todas las herramientas tecnológicas, poco a poco he ido aprendiendo y observando este proceso de autoformación que ha sido beneficioso para todos. Esta capacitación me dio la oportunidad de conocer el mundo digital e implementarlo como herramienta

Page 2: Cronica una via a la tecnologia

en mi trabajo diario con mis estudiantes. Aunque todo cambio genera grandes temores asumo el reto de seguir adelante en este proceso de transformación.