Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo

3
Critica para elaborar Un presupuesto Primordialmente hablemos un poco sobre que son los presupuestos , Se llama presupuesto ( Budget en inglés) al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual. Brevemente interpretando el esquema dado en la figura 2.4 que hace referencia a como es la metodología utilizada para aplicar los presupuesto en una empresa u organización basándose primeramente desde un sistema que denominamos áreas funcionales (producción, recursos humanos, mercadeo, finanzas), lo presupuestos entran o se encuentran en el área de planeación ya que se determina el camino a seguir de la organización mediante una serie de objetivos planteados… de aquí nos surge la pregunta ¿Cómo cumplir esos objetivos? Para lograr todos estos objetivos lógicamente se necesita dinero aquí incurren los presupuestos los cuales pasan por una serie de controles, de estrategias y aprobaciones en cada una de las áreas a evaluar. El esquema nos muestra explícitamente como es todo el proceso de los presupuesto y como se aplican en cada uno de las áreas, desde el área de producción hasta culminar con la divulgación de estos ya sea a los propietarios de la organización para la aprobación, como retroalimentación se reinicia este proceso nuevamente. En la primera fase no hable un poco del ámbito endógeno de la empresa, entidad u organización. Habla claramente cuáles son los objetivos de la empresa para así a esos objetivos sea de igual forma el capital a presupuestar , también se manejan

Transcript of Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo

Page 1: Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo

Critica para elaborar Un presupuesto

Primordialmente hablemos un poco sobre que son los presupuestos , Se llama presupuesto (Budget en inglés) al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y egresos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.

Brevemente interpretando el esquema dado en la figura 2.4 que hace referencia a como es la metodología utilizada para aplicar los presupuesto en una empresa u organización basándose primeramente desde un sistema que denominamos áreas funcionales (producción, recursos humanos, mercadeo, finanzas), lo presupuestos entran o se encuentran en el área de planeación ya que se determina el camino a seguir de la organización mediante una serie de objetivos planteados… de aquí nos surge la pregunta ¿Cómo cumplir esos objetivos? Para lograr todos estos objetivos lógicamente se necesita dinero aquí incurren los presupuestos los cuales pasan por una serie de controles, de estrategias y aprobaciones en cada una de las áreas a evaluar.

El esquema nos muestra explícitamente como es todo el proceso de los presupuesto y como se aplican en cada uno de las áreas, desde el área de producción hasta culminar con la divulgación de estos ya sea a los propietarios de la organización para la aprobación, como retroalimentación se reinicia este proceso nuevamente.

En la primera fase no hable un poco del ámbito endógeno de la empresa, entidad u organización. Habla claramente cuáles son los objetivos de la empresa para así a esos objetivos sea de igual forma el capital a presupuestar , también se manejan unas estrategias de carácter de emergencia se les llamaría , estas estrategias hacen parte de la misión y de la visión de la empresa en dado caso de que por cualquier factor externo la empresa se vea afectada acuda alguna estrategia o algún plan en el futuro que no direccione la visión de la organización como tal aquí es donde se verán afectados los presupuesto de forma negativa en caso de que no se direccione a esa visión como tal .

En la segunda fase no expone tres palabras claves muy importantes que son: Estudio , análisis e investigación de mercados ; en esta nos hace referencia más que nada a el ámbito donde se va a desarrollar la organización como tal , aquí también se tiene que tener en cuenta muchos factores importantes como el ámbito Cultural , político , económico , social entre otros . Un breve ejemplo… de nada sirve de que en un objetivo de estos presupuestemos ir a vender barbies a china

Page 2: Critica para elaborar un presupuesto -Ensayo

donde la características de la mujer asiática son totalmente diferentes a la esbelta Barbie de gran cabello escultural cuerpo atlético ocurriría principalmente un impacto social y por ultimo económico en cuanto al ambiento de nosotros como empresa, entonces esta área abarca mucho lo que denominamos como clientes o a donde se quiere llegar a vender.

Pasando a unas de las fases más importantes, que prima en las funciones de una empresa es la producción porque de nada sirve hacer un estudio de mercado y una encuesta si no se quiere llegar a producir. En esta fase se tienen en cuenta cada uno de los insumos de la mano de otra que se va a utilizar de las técnicas de fabricación de la tecnología a emplear entre otros muchos factores más, se nota claramente como los presupuestos hacen parte muy a fondo de cada una de las áreas de la empresa y uno de las más relevantes el área de la producción.

En síntesis se tiene claro como los presupuestos son parte de nuestro diario vivir desde que nos levantamos hasta que nos acostamos se presupuesta hasta nuestro tiempo, los ingresos y egresos de nuestro bolsillos, tan así como hace parte de una organización como se notó en el cuadro estudiado que desde el momento en que se tiene la idea de crear una empresa se empieza a presupuestar lo más mínimo en cada uno de las áreas de ellos depende la supervivencia de nuestra economía y la estabilidad en el mercado donde nos desarrollemos como organización.

Hollman Castro AlvearNegocios Internacionales

Código: 13218103Sección 1 IV semestre