Cristología en el apocalipsis

15
Universidad Católica de Honduras Nuestra Señora Reina de la Paz Facultad de Teología Hna. Belén Osorto Asignatura Apocalipsis Estudiante Elías Ramos Molina Cristología en el libro del Apocalipsis

Transcript of Cristología en el apocalipsis

Page 1: Cristología en el apocalipsis

Universidad Católica de HondurasNuestra Señora Reina de la Paz

Facultad de TeologíaHna. Belén Osorto

AsignaturaApocalipsis

EstudianteElías Ramos Molina

Cristología en el libro del Apocalipsis

9 de abril 2011

Introducción

Page 2: Cristología en el apocalipsis

El presente trabajo esta estructura en una tabla que contiene el capitulo y versículo del libro de

Apocalipsis, así como el texto y un breve comentario de los versículos que hacen énfasis a

Jesucristo.

En todo el libro del Apocalipsis encontré 66 versículos referentes a Cristo, y en los capítulos 4, 9,

10, 16 y 18 no encontré versículos que hicieran alusión directa a Jesucristo (Cordero degollado).

Sin embargo no descarto la posibilidad que otro estudiante con mejor discernimiento que su

servidor pueda hacer referencia a versiculos de los capítulos anteriores, en los cuales se

manifieste a Jesucristo.

No obstante este ejercicio ha sido un aprendizaje significativo para ponerlo en práctica en los

diferentes servicios pastorales que atendemos en las parroquias.

Apocalipsis

Cap.1 Texto comentario

Page 3: Cristología en el apocalipsis

V

E

R

S

I

C

U

L

O

1 Esta es la Revelación de Jesucristo. Dios se la dio para enseñar a sus servidores, lo que va a suceder pronto. Envió a su ángel para que se lo diera a entender a su servidor Juan,

Revelación-apocalipsis. Significados que nos orientan sobre lo que va a suceder, realizado por Jesucristo y el mismo es su objeto. Llama a los cristianos siervos de Dios.

2 el cual afirma que todo lo que ha visto es palabra de Dios y testimonio de Jesucristo.

Es la Palabra de Dios atestiguada por Jesucristo.

5 y de parte de Cristo Jesús, el testigo fiel, el primer nacido de entre los muertos, el rey de los reyes de la tierra. El nos ama

Cristo es el Testigo en su persona y en su obra, de la promesa hecha en otro tiempo a David, y que se realizó en él; es la palabra eficaz, el sí de Dios.

6 y por su sangre nos ha purificado de nuestros pecados, haciendo de nosotros un reino y una raza de sacerdotes de Dios, su Padre. A él la gloria y el poder por los siglos de los siglos. Amén.

Los fieles de Cristo convertidos ya y purificados de sus pecados, formaran un Reino de sacerdotes, como reyes reinaran sobre todos los pueblos y como sacerdotes ofrecerán a Dios, el universo entero en sacrificio de alabanza.

7 Miren, viene entre nubes; lo verán todos, incluso los que lo traspasaron, y llorarán por su muerte todas las naciones de la tierra. Sí, así será.

La venida de Jesús será una manifestación de su gloria, y nadie podrá negar que no lo hayan visto bajar del cielo. También hay una referencia a la muerte de Jesús y el luto de la naciones.

8 Yo soy el Alfa y la Omega, dice el Señor Dios, Aquel que Es, que era y que ha de venir, el Todopoderoso

Primera y última letra del alfabeto griego, Cristo goza de esta cualidad dada a dios. Principio y fin de todas las cosas.

9 Yo, Juan, hermano de ustedes, con quienes comparto las pruebas, el reino y la perseverancia en Jesús, me encontraba en la isla de Patmos a causa de la palabra de Dios y de las declaraciones de Jesús.

Juan esta deportado en la Isla de Patmos, por predicar a Jesucristo, y dar testimonio de su vida y su mensaje.

10 Se apoderó de mí el Espíritu el día del Señor y oí a mis espaldas una voz que sonaba como trompeta:

Jesús se manifiesta a Juan por medio del Espíritu Santo, quien ilumina el escrito de Juan. Apocalipsis

13 y en medio de los candeleros vi como a un hijo de hombre vestido con una túnica que le llegaba hasta los pies y un cinturón de oro a la altura del pecho.

El Mesías aparece en funciones de Juez escatológico, sus atributos están descritos por medio de símbolos, (sacerdocio representado por larga túnica), realeza (ceñidor de oro), etc.

17 Al verlo caí como muerto a sus pies; pero me tocó con la mano derecha y me dijo: «No temas, soy yo, el Primero y el Ultimo,

Anuncio del mismo Jesús, expresando las cualidades ya incorporada en el (Alfa y Omega) principio y fin.

18 el que vive. Estuve muerto, pero ahora estoy vivo por los siglos de los siglos y tengo las llaves de la Muerte y de su reino.

Cristo anuncia que posee la vida en propiedad, se subraya la vida presente del resucitado, Cristo tiene el poder para hacer salir del él. La vida.

V

E

R

S

Cap.2 Texto comentario3 Tampoco te falta la constancia y has

sufrido por mi nombre sin desanimarte,Nos recuerda persecuciones que han pasado y que nos desanimaron en la fidelidad al mensaje de Jesús.

8 Escribe al ángel de la Iglesia de Esmirna: Así habla el Primero y el Último, el que estuvo muerto y volvió a la vida.

Refiere a Cristo Jesús que murió y resucito de entre los muertos para darnos vida.

18 Escribe al ángel de la Iglesia de Tiatira: El simbolismo utilizado-, los ojos

Page 4: Cristología en el apocalipsis

I

C

U

L

O

Así habla el Hijo de Dios, cuyos ojos son como llama de fuego y cuyos pies parecen de bronce brillante:

sabiduría y sus pies simbolizan presencia de Dios en todo y fuerza.

25 Pero mantengan lo que tienen hasta que yo venga.

Seguir firmes en la fe, no desmayar hasta su segunda venida.

26 Al que venza y se mantenga en mis caminos hasta el fin, le daré poder sobre las naciones,

Un premio a la fidelidad de Jesucristo, dado por él a sus fieles siervos.

27 Las regirá con vara de hierro y las quebrará como vasos de barro. Será como yo, que recibí de mi Padre este poder.

Nos dará poder para vencer las tentaciones y fuerza para permanecer fieles a su mensaje. Pero sobre todo recibirá a Cristo mismo.

V

E

R

S

I

C

U

L

O

Cap.3 Texto Comentario5 El vencedor vestirá de blanco. Nunca

borraré su nombre del libro de la vida, sino que proclamaré su nombre delante de mi Padre y de sus ángeles.

El blanco simboliza la pureza, lo nuevo, la vestimenta digan de aquellos que han sido fieles al Cordero, él no nos abandonará, dará fe de nosotros ante el Padre.

12 el vencedor lo pondré como columna en el Templo de mi Dios, de donde nadie lo sacará. Grabaré en él el nombre de mi Dios, el nombre de la ciudad que baja del cielo, la nueva Jerusalén que viene de Dios, y mi nombre nuevo.

Reconocimiento de Jesucristo a los testigos fieles de su mensaje, a los que ofrendaron su vida por amor a su evangelio. Seremos de Dios por la acción de Cristo Jesús.

20 Mira que estoy a la puerta y llamo: si uno escucha mi voz y me abre, entraré en su casa y comeré con él y él conmigo.

Llamados a la intimidad con Cristo Jesús, es un preludio al banquete mesiánico, una liturgia nueva en Jesús.

21 al vencedor lo sentaré junto a mí en mi trono, del mismo modo que yo, después de vencer, me senté junto a mi Padre en su trono.

Estaremos junto a Cristo, es la promesa que él nos hace, estar juntos por los siglos de los siglos-eternidad.

V

E

R

S

I

C

U

Cap. 5 Texto comentario6 Entonces vi esto: entre el trono con sus

cuatro Seres Vivientes y los veinticuatro ancianos un Cordero estaba de pie, a pesar de haber sido sacrificado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados a toda la tierra.

Después de los títulos mesiánicos, aparece aquí el título de Cordero, que en el Ap. Se le dará a Cristo unas treinta veces. Es el Cordero que ha sido inmolado para salvación del pueblo elegido.

7 El Cordero se adelantó y tomó el libro de la mano derecha del que está sentado en el trono.

Cristo es el merecedor de abrir el libro, es él y nadie más encargado de abrir los sellos.

9 Cantaban este cántico nuevo: Eres digno de tomar el libro y de abrir sus sellos, porque fuiste degollado y con tu sangre compraste para Dios hombres de toda raza, lengua, pueblo y nación.

Hace suponer que los ancianos son hombres, quizás los Patriarcas del Antiguo Testamento.

12 que gritaban a toda voz: Digno es el Cordero degollado de recibir poder y riqueza, sabiduría y fuerza, honor, gloria y alabanza.

Se manifiesta la divinidad de Cristo, quien posee sabiduría, fuerza, poder, riqueza, honor, gloria y alabanza.

Page 5: Cristología en el apocalipsis

L

O

13 Y les respondían todas las criaturas del cielo, de la tierra, del mar y del mundo de abajo. Oí que de cían: Al que está sentado en el trono y al Cordero, la alabanza, el honor, la gloria y el poder por los siglos de los siglos.

Toda la creación rinde culto a Jesucristo, las criaturas del cielo, de la tierra, del mar y del mundo, todos dadle gloria al Cordero inmolado.

V

E

R

S

I

C

U

L

O

Cap. 6 Texto comentario1 Mientras estaba mirando el Cordero abrió

el primero de los siete sellos, y oí al primero de los cuatro Seres Vivientes que gritaba como con voz de trueno: «Ven.»

A medida que el Cordero abre los sellos del libro y resuenan las trompetas se desarrolla la visión de los acontecimientos que anuncian y preparan el desastre del Imperio romano.

12 Mi visión continuó. Cuando el Cordero abrió el sexto sello, se produjo un violento terremoto, el sol se puso negro como vestido de luto, la luna entera se tiñó como de sangre

Estas señales con tinte cósmico acompañan a los profetas al día de Yahvé, representan símbolos de la ira de Dios desencadenada.

16 y decían: «Caigan sobre nosotros, cerros y rocas y ocúltennos del que se sienta en el trono y de la cólera del Cordero,

El temor se apodera de los impíos, pues están lejos de la presencia de Dios y temen su castigo.

V

E

R

S

I

C

U

L

O

Cap. 7 Texto comentario9 Después de esto vi un gentío inmenso,

imposible de contar, de toda nación y raza, pueblo y lengua, que estaban de pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos,

Anuncia ya la muchedumbre de los mártires cristianos en posesión ya de la felicidad celestial. Las palmas anuncian el triunfo que evoca la fiesta alegre de las tiendas, las tiendas de Dios son la morada de esta muchedumbre.

10 y gritaban con voz poderosa: «¿Quién salva fuera de nuestro Dios, que se sienta en el trono, y del Cordero?»

Una Confirmación de la salvación de Dios y del Cordero, solo en ellos se encuentra la vida eterna.

14 Yo contesté: «Señor, tú lo sabes.» El Anciano me replicó: «Esos son los que vienen de la gran persecución; han lavado y blanqueado sus vestiduras con la sangre del Cordero.

Alusión a las persecuciones que hacía el emperador Nerón, asesino de cristianos, y la sangre testifica y simboliza la muerte de Jesús, que salva y da vida.

17 Porque el Cordero que está junto al trono será su pastor y los guiará a los manantiales de las aguas de la vida; y Dios enjugará las lágrimas de sus ojos.»

Presagio de una felicidad escatológica, son estas imágenes corrientes en la tradición profética, pero eficaces y llena de esperanza para la vida de los cristianos.

VERSICULO

Cap. 8 Texto comentario1 Cuando el Cordero abrió el séptimo sello,

se produjo en el Cielo un silencio como de media hora.

Como en la tradición profética, un silencio solemne precede y anuncia la “venida de Yahvé”. La ejecución de los decretos consignados en el libro abierto se va a desarrollar ahora, según una nueva liturgia celeste, caracterizada por siete toques de trompeta.

Page 6: Cristología en el apocalipsis

VERSICULO

Cap. 11 Texto comentario8 Ahora sus cadáveres están tendidos en la

plaza de la Gran Ciudad, que los creyentes llaman Sodoma o Egipto, en la que también su Señor fue crucificado.

Al nombrar estas ciudades, especialmente Babilonia esta haciendo referencia a Roma, responsables también de la muerte de Jesús.

15 Tocó el séptimo ángel su trompeta; entonces resonaron grandes voces en el cielo: «Ahora el mundo ha pasado a ser reino de nuestro Dios y de su Cristo. Sí, reinará por los siglos de los siglos.»

Es el anuncio del reino de Jesucristo donde todos los fieles del Señor estaremos junto a él por los siglos de los siglos, por la eternidad.

V

E

R

S

I

C

U

L

O

Cap. 12 Texto comentario5 Y la mujer dio a luz un hijo varón, que ha

de gobernar a todas las naciones con vara de hierro; pero su hijo fue arrebatado y llevado ante Dios y su trono,

Es el Mesías, considerado a la vez como persona individual o como cabeza o jefe del nuevo Israel-es el Hijo de hombre, Siervo de Yahvé.

10 Oí entonces una fuerte voz en el cielo que decía: Por fin ha llegado la salvación, el poder y el reinado de nuestro Dios, y la soberanía de su Ungido. Pues echaron al acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba día y noche ante nuestro Dios.

El reino de Dios se ha hecho presente y el acusador, el tentador de los hombres y mujeres, de nuestros hermanos y hermanas ha sido echado y ya no puede hacernos daño, porque Cristo Jesús nos ha redimido.

11 Ellos lo vencieron con la sangre del Cordero, con su palabra y con su testimonio, pues hablaron sin tener miedo a la muerte

Somos vencedores porque Cristo ofreció su vida por nosotros y hemos sido testigos de esto y no tenemos miedo.

17 Entonces el dragón se enfureció contra la mujer y se fue a hacer la guerra al resto de sus hijos, es decir, a los que observan los mandamientos de Dios y guardan las declaraciones de Jesús.

La bestia seguirá haciendo guerra a los fieles del Cordero, porque éstos guardan los mandamientos de Dios y el mensaje de Cristo Jesús.

VERSICULO

Cap. 13 Texto comentario8  la van a adorar todos los

habitantes de la tierra, todos aquellos cuyos nombres no están inscritos desde la creación del mundo en el libro de la vida del Cordero degollado.

Hace alusión a la bestia, a la cual los impíos la adoraron, porque se han dejado gobernar por ella y se prostituyen e idolatran.

V

E

Cap. 14 Texto comentario1 Tuve otra visión: el Cordero estaba de pie

sobre el monte Sión y lo rodeaban ciento cuarenta y cuatro mil personas que llevaban escrito en la frente el nombre del Cordero y el nombre de su Padre.

El Cordero es uno de los nombres con los cuales se hace referencia a Jesucristo, los fieles del Señor están sellados con su mensaje, con la Palabra. Han sido marcaos para Cristo.

4 Estos son los que no se mancharon con mujeres: son vírgenes. Estos siguen al

Así como Israel seguía a Yahvé en tiempos del éxodo, de igual manera le

Page 7: Cristología en el apocalipsis

R

S

I

C

U

L

O

Cordero adondequiera que vaya; estos son como las primicias, pues han sido rescatados de entre los hombres para Dios y el Cordero.

nuevo pueblo sigue al Cordero hasta el desierto donde se celebraran nuevos desposorios.

10 Tendrá que beber también el vino embriagante de Dios, que está preparado, puro, en la copa de su enojo. Será atormentado con fuego y azufre ante los santos ángeles y ante el Cordero.»

La referencia al lago de fuego y azufre encendido es el lugar del castigo de los impíos, los infieles, los que actúan con maldad, y se han alejado de la verdad, del amor de Dios.

12 Este es el tiempo de aguantar para los santos, para todos aquellos que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús.

Seguimos en un tiempo de soportar las inclemencias del mundo, y aguardar con caridad los mandamientos de dios y mantenernos en la fe.

13 Entonces oí una voz que decía desde el cielo: «Escribe esto: Felices desde ahora los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, que descansen de sus fatigas, pues sus obras los acompañan.»

Nos presenta un contraste entre los impíos que sufrirán los castigos por su incorrecta actitud y los fieles en el Señor Jesús que descansarán desde su muerte.

14 Continuó la visión. Apareció una nube blanca y, sentado sobre la nube, uno como Hijo de Hombre, que llevaba una corona de oro en la cabeza y una hoz afilada en la mano.

Se sigue describiendo el juicio divino al que todos los hombres y mujeres pasaran sino se arrepienten de sus actitudes dañinas hacia los demás y hacia sí mismos.

VERSICULO

Cap. 15 Texto comentario3 Estos cantan el cántico de Moisés,

servidor de Dios, y el cántico del Cordero: Grandes y maravillosas son tus obras, Señor Dios, Todopoderoso. Justicia y verdad guían tus pasos, oh Rey de las naciones.

Este canto no es de penas o de castigos, es de liberación, evoca el triunfo de Jesús y de los seguidores fieles que se mantienen firmes en la Palara del Señor, es un canto de victoria.

VERSICULO

Cap. 17 Texto comentario6 Observé que la mujer se había

embriagado con la sangre de los santos y de los mártires de Jesús. Esta visión me dejó muy sorprendido,

En el trascurso de las persecuciones romanas, se incluyen a la vez idolatría e irrespeto por la vida, el asesinato. Hay creyentes que están alejados completamente de las enseñanzas de Jesús.

14 Harán la guerra al Cordero, pero el Cordero los vencerá, porque es Señor de señores y Rey de reyes, y con él vencerán los suyos, los llamados y elegidos y que se mantienen fieles.»

Los fieles siguen al Cordero y el triunfo es de él y de los que le acompañan, porque Jesucristo es el Rey de reyes y Señor de señores y no permitirá que sus discípulos sean derrotados.

VCap. 19 Texto comentario

7 Alegrémonos, regocijémonos démosle honor y gloria, porque han llegado las

Las bodas del Cordero simbolizan el establecimiento del Reino celestial,

Page 8: Cristología en el apocalipsis

E

R

S

I

C

U

L

O

bodas del Cordero. Su esposa se ha engalanado,

Jesús sentado a la derecha del Padre y rodeado de los ángeles y de los santos.

9 Después el ángel me dijo: «Escribe: Felices los que han sido invitados al banquete de bodas del Cordero.» Y añadió: «Estas son palabras verdaderas de Dios.»

La felicidad se encuentra en la presencia de Dios, es por eso que los que han sido invitados a gozar del Reino de Dios son felices.

10 Caí a sus pies para adorarlo, pero él me dijo: «No lo hagas, yo no soy más que un servidor como tú y como tus hermanos que transmiten las declaraciones de Jesús (son declaraciones de Jesús las que vienen del espíritu de los profetas). Sólo debes adorar a Dios.»

Solo a Dios dar culto, el ángel le dice a Juan que nos e postre ante él, porque también es un servidor de Dios. Es una advertencia para que no nos olvidemos que el único digno de honor y gloria es Dios. Y Jesús el Señor.

16 En el manto y en el muslo lleva escrito este título: «Rey de reyes y Señor de señores.»

Estos títulos nos recuerdan la insignia señorial, que supera cualquier otro título, como en el caso de la bestia.

V

E

R

S

I

C

U

L

O

Cap. 20 Texto comentario4 También vi unos tronos, y sentados en

ellos los que tienen poder para juzgar. Vi también las almas de aquellos a quienes les cortaron la cabeza por causa de las enseñanzas de Jesús y de la Palabra de Dios. Vi a todos los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen y no habían recibido su marca en la frente o en la mano. Volvieron a la vida y reinaron mil años con el Mesías.

La resurrección de los mártires, es simbólica es la renovación de la Iglesia, después de la persecución romana, esta renovación durara lo del cautiverio del dragón (mil años). Los mártires que están bajo el altar son ya felices ahora con Cristo, no hay que esperar mil años para ello.

6 Feliz y santo es el que participa en la primera resurrección! La segunda muerte ya no tiene poder sobre ellos: serán sacerdotes de Dios y de su Mesías y reinarán con él mil años.

Se anuncia una muerte eterna en contraposición con la muerte corporal, Morir con Cristo es garantía para la resurrección y la muerte ya no tiene poder sobre el hombre.

V

E

R

S

I

C

U

L

O

Cap. 21 Texto comentario9 Se acercó a mí uno de los siete ángeles

de las siete copas llenas de las siete últimas plagas y me dijo: «Ven, que te voy a mostrar a la novia, a la esposa del Cordero.»

Es la Jerusalén Mesiánica, porque las naciones paganas existen todavía, y pueden convertirse al verdadero Dios para ser ya la Jerusalén celestial

14 La muralla de la ciudad descansa sobre doce bases en las que están escritos los nombres de los doce Apóstoles del Cordero.

Antiguamente se hablo de las doce tribus de Israel, hoy son los doce apóstoles del Señor, el pueblo nuevo sucede al antiguo, es la perfección en el plan de Dios.

22 No vi templo alguno en la ciudad, porque su templo es el Señor Dios, el Todopoderoso, y el Cordero.

Jesucristo es ahora el lugar del culto espiritual nuevo, no son los templos sino él mismo.

23 La ciudad no necesita luz del sol ni de la luna, porque la gloria de Dios la ilumina y su lámpara es el Cordero.

Jesucristo es luz que ilumina al mundo entero, para que nadie se pierda y lleguen hasta Dios.

27 Nada manchado entrará en ella, ni los que cometen maldad y mentira, sino solamente los inscritos en el libro de la vida del Cordero.

Los fieles del Señor, los puros de corazón, los que practican la justicia y la ley del amor, serán los herederos del Reino de Jesucristo

Page 9: Cristología en el apocalipsis

V

E

R

S

I

C

U

L

O

Cap. 22 Texto comentario1 Después el ángel me mostró el río de

agua de la vida, transparente como el cristal, que brotaba del trono de Dios y del Cordero.

El río de agua viva, Dios y Jesucristo glorificado, es una manifestación de la Santísima Trinidad que Juan deja entrever.

3 No habrá ya maldición alguna; el trono de Dios y del Cordero estará en la ciudad, y sus servidores le rendirán culto.

EL Reino de Dios se ha ce presente, el hombre y la mujer como servidores de Dios le dan culto en verdad, y en amor.

16 Yo, Jesús, he enviado a mi ángel para decirles lo que se refiere a las Iglesias. Yo soy el Brote y el Descendiente de David, la estrella radiante de la mañana.»

Es la luz en el horizonte, es la esperanza y un nuevo inicio en la vida,. Es luz que ilumina el camino, para llegar a Dios.

20 El que da fe de estas palabras dice: «Sí, vengo pronto.» Amén. Ven, Señor Jesús.

Jesús confirma que su venida esta cerca, la fe de la Iglesia y de los creyentes es confirmada por Jesucristo en un sí, vengo pronto. Y el amen es expresión de gozo y de deseo de la venida del Señor.

21 Que la gracia del Señor Jesús esté con todos.

Es decir, la gracia este con los santos y las santas de hoy de ayer así como de los fieles que permanecen firmes en la fe.