Cristo Viii¿Para qué sirve un organigrama? Asignación de responsabilidades: el organigrama...

4
Desarrollo sustentable.- satisfacer las necesidades de esta generación sin comprometer la capacidad de generaciones futuras componetes sociedad —economia—M. ambiente—tecnología Objetivos de la ODM erradicar la pobreza extrema y el hambre—lograr enseñanza primaria universal—promover igualdad entre los genero y autonomía de la mujer—reducir la mortalidad infantil—mejorar la salud materna—convatir el vih—garantizar en sustento ambiental—fomentar una asociasion mundil. Ejes de política del ambiente.- conservación y aprovechamiento sostenible d los recursos naturales—gestion integra abiental—cobernanza ambiental—compromiso y opotunidades ambientale. Indicador.- es una medida cuantitativa q sirve como guía Importancia de los indicadores.- proteger la salud humana humana y el bienestar d ela población—garantizar el reaprovechamiento sustentable de los recursos—conservar los ecosistemas. Economía sostenible.- un tipo de desarrollo socieconomico formalizado en 1987 Biocentrismo.- pone al mundo biológico en el centro del sistema de valores Antrpocentrismo.- proporciona gratificación material a los humanos Circulo virtuoso del desrrollo sustentable.-es una fuente de trabajo--es un sector no tradicional --permite salir de la pobreza—manejo sustentable de los recursos. Circulo virtuoso del desrrollo sustenta- Equidad—eficiencia y conservación Dimensiones e indicadores: económica—humanas—ambiental—institucional— tecnologia. Indicadores sociales.- equiad—salud—educacion—AAHH—poblacion. Indicador económico.- esteructura económica—evolucion de modalidades de consumo indicador ambiental.- atmosfera –tierra—oceano mares y costa.— montañas—agua dulce—biodiversida—residuos --biotecnologia Indicadores institucionales.- marco institucional—capacidad institucional

description

¿Para qué sirve un organigrama?Asignación de responsabilidades: el organigrama requiere para su realización un esquema donde se listen las tareas a realizar y a quién le compete.Establecer relaciones de autoridad y coordinación: este esquema también favorece marcar los canales de comunicación y la jerarquía a la hora de establecer centros de control.

Transcript of Cristo Viii¿Para qué sirve un organigrama? Asignación de responsabilidades: el organigrama...

Desarrollo sustentable.- satisfacer las necesidades de esta generacin sin comprometer la capacidad de generaciones futuras componetes sociedadeconomiaM. ambientetecnologaObjetivos de la ODM erradicar la pobreza extrema y el hambrelograr enseanza primaria universalpromover igualdad entre los genero y autonoma de la mujerreducir la mortalidad infantilmejorar la salud maternaconvatir el vihgarantizar en sustento ambientalfomentar una asociasion mundil.Ejes de poltica del ambiente.- conservacin y aprovechamiento sostenible d los recursos naturalesgestion integra abientalcobernanza ambientalcompromiso y opotunidades ambientale.Indicador.- es una medida cuantitativa q sirve como guaImportancia de los indicadores.- proteger la salud humana humana y el bienestar d ela poblacingarantizar el reaprovechamiento sustentable de los recursosconservar los ecosistemas.Economa sostenible.- un tipo de desarrollo socieconomico formalizado en 1987Biocentrismo.- pone al mundo biolgico en el centro del sistema de valoresAntrpocentrismo.- proporciona gratificacin material a los humanosCirculo virtuoso del desrrollo sustentable.-es una fuente de trabajo--es un sector no tradicional --permite salir de la pobrezamanejo sustentable de los recursos.Circulo virtuoso del desrrollo sustenta-Equidadeficiencia y conservacinDimensiones e indicadores: econmicahumanasambientalinstitucionaltecnologia.Indicadores sociales.- equiadsaludeducacionAAHHpoblacion.Indicador econmico.- esteructura econmicaevolucion de modalidades de consumo indicador ambiental.- atmosfera tierraoceano mares y costa.montaasagua dulcebiodiversidaresiduos --biotecnologiaIndicadores institucionales.- marco institucionalcapacidad institucional

SEMINARIO TEOLOGICO DE AREQUIPADE LAS ASAMBLEAS DE DIOS DEL PERU

CURSO: HOMILETICA II

TEMA: SERMON EXPOSITIVO

DE: JENNY QUENTA C.

PASTOR: CESAR CHOQUE AREQUIPA 2015

Texto base 2Rey. 20:1-8

Titulo SEIS PRINCIPIOS PARA UNA VIDA CRISTIANA VICTORIOSA

Introduccin

P.G. Consagracin.

P.E. Ensear a la Iglesia a tener una vida cristiana victoriosa.T.G. VIDA VICTORIOSAT.E. La Iglesia viviendo una vida victoriosa.Proposicin La Iglesia debe tener una vida victoriosaI. S. Cmo debe tener la iglesia una vida victoriosa?0.T. Conociendo los seis siguientes principios la iglesia tendr una vida victoriosa.

1. Debemos estar preparados para la hora de partir (v. 1)a. La hora de partir no avisa.b. A la hora de partir no hay tiempo arreglar asuntos pendientes.

2. El modelo de una oracin eficaz (vv. 2,3)a. La oracin debe exenta de palabrera.b. La oracin debe reconocer al grandeza y el poder de Dios.

3. Dios escucha nuestras oraciones (vv. 4,5)a. Nuestras oraciones tocan el corazn de Dios.b. Nuestras oraciones no se pierden Dios las escuchas.

4. Dios nos ofrece una nueva oportunidad. (vv. 5,6)a. Dios nos abre las puertas a una nueva vida.b. Dios nos da una nueva oportunidad cada da.

5. Dios nos ofrece una salida al laberinto.(v. 7)a. Si dependemos de Dios, encontramos soluciones.b. Si dependemos de Dios, las crisis nos desestabilizan.c. 6. Las dudas impiden las bendiciones en nuestras vidas.(v.8)a. Las dudas se convierten en un muro.b. Las dudas nos impiden avanzar.