crison_6_1

download crison_6_1

of 2

Transcript of crison_6_1

  • 7/24/2019 crison_6_1

    1/2

    Substancia@ 25C Concentracin% Coeficientetemperatura, CT

    HCl 10 1.56

    KCl 10 1.88

    NaCl 10 2.14

    HF 1.5 7.20

    Catlogo de Laboratorio 2004

    1 Edicin

    64

    Qu es y porqu se mide la conductividad?La conductividad es la capacidad de una disolucin deconducir la corriente elctrica.La conductividad es una medida de la concentracininica total que tiene una disolucin.Se aplica en una gran variedad de industrias. En algunoscasos se conoce la naturaleza de los iones y se utilizapara determinar la concentracin de los mismos. Por

    ejemplo en la industriaalimentaria se utilizaun conductmetro paramedir la salinidad delas muestras y se aplica en

    control de calidad.Por contraste, la medidade conductividad enaguas residuales, euentesindustriales etc. sirve paraproporcionar lecturas defuerza inica total.En general, la medidade conductividad es unaforma rpida y sencillade determinar la fuerzainica de una disolucin.Su principal inconvenientees que es una tcnica noespecca.

    Cmo se mide laconductividad?Un sistema completo parala medida de conductividadest formado por lossiguientes elementosbsicos:- Clula de conductividad.- Sonda de temperatura.- Instrumento de medida.

    El conductmetro mide la conductividad elctrica delos iones en una disolucin. Para ello aplica un campoelctrico entre dos electrodos y mide la resistenciaelctrica de la disolucin. Para evitar cambios en lassustancias, efectos de capa sobre los electrodos, etc. seaplica una corriente alterna.

    Las unidades de medida habituales son los S/cm. Otrasformas alternativas de expresar la conductividad de unadisolucin son la Salinidad y los Slidos Totales Disueltos(STD).

    SalinidadSe reere a la concentracin de una disolucin tericade NaCl con la misma conductividad que la muestra enestudio. Se expresa en ppm o g/l de NaCl.

    STD(Slidos Totales Disueltos)La conductividad puede ser utilizada como un indicadorde la cantidad de materias disueltas en una disolucin.

    Se expresa en ppm o g/l de CaCO3.

    El efecto de la temperaturaLa conductividad de una disolucin es altamentedependiente de la temperatura. sta tiene un dobleefecto sobre los electrolitos, inuye en su disolucin y enla movilidad inica.La conductividad de una disolucin aumenta con latemperatura. Este aumento normalmente se expresa en%/C, y se denomina Coeciente de Temperatura (CT).En general las disoluciones acuosas poseen un CTcercano al 2% / C.

    La compensacin de temperaturaconsiste en calcular,a partir del CT, el valor de la conductividad que tendrauna muestra a una temperatura llamada de Referencia,normalmente 25C (UNE EN 27888).

    Para poder aplicar esta compensacin algunas clulas deconductividad CRISON albergan en su interior un sensorde temperatura, en otros casos es necesario adquirirloseparadamente.

    La medida de conductividad.Un poco de teora

    Agua

    Agua ultrapura

    Agua de altapureza

    Agua corriente

    Alimentacin

    Agua mineralCervezaLecheZumos

    Procesos

    cido fosfricocido sulfricocido clorhdricoSosa custica

    0,05

    1

    10

    100

    1

    10

    100

    1000

    S/cm

    mS/cm

  • 7/24/2019 crison_6_1

    2/2

    Catlogo de Laboratorio 2004

    1 Edicin

    65

    Calibracin con patronesConsiste en ajustar los valores ledos por un conjuntoinstrumento clula, segn los valores de unasdisoluciones patrn, ver pg. 84.La calibracin es muy importante para obtener unaelevada exactitud de lectura.Los instrumentos CRISON permiten efectuar lacalibracin en uno, dos o tres puntos segn el modelo.

    Calibracin en un punto

    Este modo de calibracin es aceptable cuando se midenvalores de conductividad cercanos al valor del patrnutilizado.Es la calibracin ms habitual. El patrn ms utilizado,en este tipo de calibracin es el de 1413 S/cm.

    Calibracin en dos puntos

    Cuando se quiere trabajar con precisin bien en lazona de bajas conductividades o en la de medias, serecomienda calibrar en dos puntos. As se escogernlos patrones de 147 y 1413 S/cm para la zona debajas y los de 1413 S/cm y 12.88 mS/cm para la deconductividades medias.Siempre que se calibre con ms de un patrn esrecomendable empezar con el de menor conductividad.As se evitan problemas de contaminacin.

    Calibracin en tres puntos

    Se recomienda calibrar en tres puntos cuando lasmuestras a medir tengan conductividades que abarcanuna amplia zona de conductividades.

    Frecuencia de calibracinDepende de la precisin exigida por el usuario y delefecto que las muestras a medir tengan sobre la clula.Si las placas de medida no sufren alteracin lacalibracin se mantiene durante largo tiempo.

    Agitacin y conductividadLa utilizacin de un agitador mejora la calidad de lasmedidas aumentando la rapidez y reproducibilidad delas mismas.La agitacin deber ser siempre moderada.

    GLP (Good Laboratory Practice)

    Buenas prcticas de laboratorio en la medida de

    Las recomendaciones GLP pretenden asegurar la calidad yvalidez de los analisis en los laboratorios.Los requisitos son:- Autotest del equipo.- Autocompensacin de la deriva analgica- Password para proteger los programas de medida.- El valor de la medida slo aparece cuando se ha obte-

    nido el punto de estabilidad. Imposibilidad de obteneruna medida errnea.

    - Posibilidad de imprimir informes debidamente encabe-zados con la fecha y hora de la medida o calibracin.

    - Fcil acceso a la programacin del instrumento.- Datos sobre la calibracin.- Mensaje de Calibracin caducada.- Protocolo de calibracin jo y obligatorio con 1 2

    patrones certicados, reconocibles por el instrumento.- Calibracin y medida en idnticas condiciones.- Control del tiempo de duracin de la medida y de la

    velocidad de agitacin.- Imposibilidad de medir en caso de calibracin errnea.Los conductmetros GLP 31, 32 han sido especialmentediseados para cumplir las especicaciones precisassealadas en las GLP.