Crisis de Representación.docx

5
Crisis de Representación La existencia de una democracia de audiencias es un reflejo de la crisis de la comunicación política, y esto último relacionado con la crisis de la representación política. El concepto de “crisis de representación política” se refiere a la brecha, al desfasaje, existente entre la sociedad y su representación política (su clase política, dirigente). En el pasado, las clases sociales estaban relativamente más identificadas con los actores políticos que las representaban. Pero este modelo de representación esta alterado, porque las estructuras sociales también lo está. En segundo nivel, crisis de representación se refiere a la relación entre las ideologías y los discursos de los actores políticos. En el pasado, había una distinción bastante clara entre las ideologías de derecha y de izquierda, hoy esa distinción es más imprecisa. Entonces la crisis de representación existe en dos niveles, en el de la representación de la sociedad en la política y en de la ideología y su discurso. Es por eso la utilización la comunicación, especialmente los medios de masas, para ocupar el lugar que una vez tenia la ideología, la disminución de la ideología como estructura, refuerza el poder de la opinión pública y los medios de comunicación El problema con esta lógica sociológica, estructura de la comunicación resuelva la crisis de representación. La información y comunicación no pueden ser el sustituto de las estructuras sociales y políticas, los cambios en la representación obtenidos por nuevas técnicas de comunicación no bastan para organizar una nueva comunicación política

Transcript of Crisis de Representación.docx

Page 1: Crisis de Representación.docx

Crisis de Representación

La existencia de una democracia de audiencias es un reflejo de la crisis de la comunicación política, y esto último relacionado con la crisis de la representación política.

El concepto de “crisis de representación política” se refiere a la brecha, al desfasaje, existente entre la sociedad y su representación política (su clase política, dirigente).

En el pasado, las clases sociales estaban relativamente más identificadas con los actores políticos que las representaban. Pero este modelo de representación esta alterado, porque las estructuras sociales también lo está.

En segundo nivel, crisis de representación se refiere a la relación entre las ideologías y los discursos de los actores políticos. En el pasado, había una distinción bastante clara entre las ideologías de derecha y de izquierda, hoy esa distinción es más imprecisa.

Entonces la crisis de representación existe en dos niveles, en el de la representación de la sociedad en la política y en de la ideología y su discurso.

Es por eso la utilización la comunicación, especialmente los medios de masas, para ocupar el lugar que una vez tenia la ideología, la disminución de la ideología como estructura, refuerza el poder de la opinión pública y los medios de comunicación

El problema con esta lógica sociológica, estructura de la comunicación resuelva la crisis de representación. La información y comunicación no pueden ser el sustituto de las estructuras sociales y políticas, los cambios en la representación obtenidos por nuevas técnicas de comunicación no bastan para organizar una nueva comunicación política

Page 2: Crisis de Representación.docx
Page 3: Crisis de Representación.docx
Page 4: Crisis de Representación.docx

http://www.politicacomunicada.com.ar/attachments/article/26/SampedroBlanco1.pdf

http://www.politicacomunicada.com.ar/attachments/article/24/UNLAMcompolit.pdf