Crisis de 1929

7
CRISIS ECONÓMICA CAPITALISTA de 1 LA ALTERNATIVA NORTEAMERICANA: A POLITICA DEL NEW DEAL. LA POSICI DE LOS MOVIMIENTOS OBREOROS Y SOCILALISTAS FRENTE ALA CRISIS

Transcript of Crisis de 1929

LA CRISIS ECONÓMICA CAPITALISTA de 1929.LA ALTERNATIVA NORTEAMERICANA:

LA POLITICA DEL NEW DEAL. LA POSICION DE LOS MOVIMIENTOS

OBREOROS Y SOCILALISTAS FRENTE ALA CRISIS

Del taylorismo a la crisis de 1929

SE ASUTENTAN EN

Que son

Que originan

Que son

es es

Sustentados en

LOS “FELICES VEINTE”: EXPANSIÓN ECONÓMICA

• Reconstrucción de Europa tras 1922 y auge de la

economía de EE.UU. • Crecimiento industrial: petróleo,

electricidad. • Aumento del consumo.

LA CRISIS DE 1929 • Entre 1925 y 1928, los beneficios de las empresas crecen y aumentan los valores de las acciones. • El 24 de Octubre de 1929 la bolsa de Nueva York  baja espectacularmente: ruina de pequeños y grandes inversores. • Grave crisis financiera: cierre de bancos y fábricas, crisis agraria, paro y miseria social en EE.UU. • Extensión de la crisis en toda Europa en 1930 y 1931

CAUSAS DE LA CRISIS • Desequilibrios en el crecimiento económico: aumento de producción y descenso de precios. • Inflación económica (especialmente en Alemania). • Inestabilidad financiera y especulación monetaria.

LA “GRAN DEPRESIÓN” • Caída de la producción industrial en un 40% entre 1929 y 1932. • Crisis agraria y reducción del comercio internacional. • Destrucción del sistema monetario internacional. •Aumento de la especulación y el proteccionismo.

- Consecuencias: - Paro, miseria en las grandes ciudades - Aparición de totalitarismos, amenaza de la democracia

LAS SOLUCIONES A LA CRISIS • La solución del liberalismo clásico: deflación. • Aplicación de políticas deflacionistas desde 1929 en EE.UU., Gran Bretaña, Francia, Alemania. • El New Deal norteamericano (Rooselvet): el Estado interviene para relanzar la producción y aumentar la demanda. • Modelo alemán: autarquía • Progresiva mejora de la actividad económica.