Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

7
Crecer implica aprender cómo manejar nuestras emociones. A media que entramos en nuestros años de la adolescencia, nuestros sentimientos y emociones se vuelven más fuertes. El interés en el sexo opuesto comienza a desarrollarse. Mientras experimentamos estos cambios, preguntas importantes comienzan a emerger. La primera entre ellas es poder entender qué es esta cosa llamada amor. ¿El enamorarse es igual que el amor real? ¿Puede haber simple amistad entre los muchachos y las muchachas sin que este implicado el romance? Aquí están algunas situaciones típicas: Maya es tan atractiva. Realmente me gusta pasar tiempo con ella. El otro día le invité a ir a la cafetería, y ella dijo que sí. ¡Tuvimos un tiempo excelente! ¡Ella definitivamente me quiere! Caminamos a casa juntos y antes que se vaya, yo la besé. ¿Esto ya es amor? Hace tres semanas, yo encontré a un muchacho. Él es dos años mayor que mí, muy alto y guapo. Sueño con él cada noche, imagino ir al cine juntos, hablando de todo. En mis sueños, soy muy simpática, pero, en realidad, tengo miedo aún de acercarme. Además, él no me presta ninguna atención. ¿Qué puedo hacer? Realmente me gusta Rita. Casi nos conocemos desde el jardín. Es excelente el tiempo que pasamos juntos; nos entendemos. Pero, ¿por qué es que este año, todos nuestros compañeros han comenzado a burlarse, llamándonos “tortolitos”? No hay nada de eso entre nosotros. ¡Somos simplemente amigos! ¿Por qué no lo pueden entender? Hace un año, me enamoré de un muchacho llamado Mike. Al principio, era muy maravilloso; me sentía como si tuviera alas. ¡El mundo entero se parecía tan soleado, feliz y acogedor! Sentía que mi corazón estaba realmente abierto por primera vez en mi vida. Podía abrazar a muchas personas. Quería que todos sean tan felices como lo era yo. Y Mike también me amaba. Pero, ahora, ni siquiera sé cómo explicarlo. ¡Todavía nos amamos, pero la mayoría de la alegría se ha ido de la relación! Ahora, me siento tan exhausta todo el tiempo. Tengo miedo que era demasiado para nosotros. Los sentimientos son tan poderosos; simplemente no sé cómo manejarlos. ¿Es esta la manera como se supone debe ser el amor? Vamos a ver algunos de estos aspectos La Amistad y el Amor Empecemos primero con el caso de que un muchacho y una muchacha pueden ser sólo amigos. La relación no tiene que convertirse en romántica y sexual. Esto es porque una persona del sexo opuesto no es sólo un objeto de atracción. Él o ella es una persona plena. Si estamos en control de nuestro deseo sexual y miramos más allá de la apariencia hacia el corazón de la otra persona, podemos encontrar los intereses y valores similares para compartir de una manera amistosa. Los amigos del sexo opuesto pueden ayudarnos a crecer de una manera sana. Si podemos mantener la relación no-sexual y convertirnos cercanos en la manera de un hermano o una hermana, esto realmente puede ayudarnos a

description

texto

Transcript of Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

Page 1: Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

Crecer implica aprender cómo manejar nuestras emociones. A media que entramos en nuestros años de la adolescencia, nuestros sentimientos y emociones se vuelven más fuertes. El interés en el sexo opuesto comienza a desarrollarse. Mientras experimentamos estos cambios, preguntas importantes comienzan a emerger. La primera entre ellas es poder entender qué es esta cosa llamada amor. ¿El enamorarse es igual que el amor real? ¿Puede haber simple amistad entre los muchachos y las muchachas sin que este implicado el romance? Aquí están algunas situaciones típicas:

Maya es tan atractiva. Realmente me gusta pasar tiempo con ella. El otro día le invité a ir a la cafetería, y ella dijo que sí. ¡Tuvimos un tiempo excelente! ¡Ella definitivamente me quiere! Caminamos a casa juntos y antes que se vaya, yo la besé. ¿Esto ya es amor?

Hace tres semanas, yo encontré a un muchacho. Él es dos años mayor que mí, muy alto y guapo. Sueño con él cada noche, imagino ir al cine juntos, hablando de todo. En mis sueños, soy muy simpática, pero, en realidad, tengo miedo aún de acercarme. Además, él no me presta ninguna atención. ¿Qué puedo hacer?

Realmente me gusta Rita. Casi nos conocemos desde el jardín. Es excelente el tiempo que pasamos juntos; nos entendemos. Pero, ¿por qué es que este año, todos nuestros compañeros han comenzado a burlarse, llamándonos “tortolitos”? No hay nada de eso entre nosotros. ¡Somos simplemente amigos! ¿Por qué no lo pueden entender?

Hace un año, me enamoré de un muchacho llamado Mike. Al principio, era muy maravilloso; me sentía como si tuviera alas. ¡El mundo entero se parecía tan soleado, feliz y acogedor! Sentía que mi corazón estaba realmente abierto por primera vez en mi vida. Podía abrazar a muchas personas. Quería que todos sean tan felices como lo era yo. Y Mike también me amaba. Pero, ahora, ni siquiera sé cómo explicarlo. ¡Todavía nos amamos, pero la mayoría de la alegría se ha ido de la relación! Ahora, me siento tan exhausta todo el tiempo. Tengo miedo que era demasiado para nosotros. Los sentimientos son tan poderosos; simplemente no sé cómo manejarlos. ¿Es esta la manera como se supone debe ser el amor?

Vamos a ver algunos de estos aspectos

La Amistad y el AmorEmpecemos primero con el caso de que un muchacho y una muchacha pueden ser sólo amigos. La relación no tiene que convertirse en romántica y sexual. Esto es porque una persona del sexo opuesto no es sólo un objeto de atracción. Él o ella es una persona plena. Si estamos en control de nuestro deseo sexual y miramos más allá de la apariencia hacia el corazón de la otra persona, podemos encontrar los intereses y valores similares para compartir de una manera amistosa.

Los amigos del sexo opuesto pueden ayudarnos a crecer de una manera sana. Si podemos mantener la relación no-sexual y convertirnos cercanos en la manera de un hermano o una hermana, esto realmente puede ayudarnos a prepararnos para el matrimonio, ya que nuestro cónyuge debe ser nuestro amigo más cercano.

Es así como una mujer se sentía cuando recordaba sus años de colegio. Ella había aprendido mucho referente a los hombres como amigos cuando era una adolescente.

“Recuerdo cuando éramos de 15 años de edad, un grupo de muchachas se reunieron juntos con una profesora, preguntándole cómo crear relaciones normales con los muchachos. Y la cosa

Page 2: Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

principal que ella nos dijo era que hay una manera de convertirse en amigos con los muchachos sin implicar asuntos románticos. Simplemente necesitamos ser sinceros, no tener miedo de apreciar a nuestros amigos masculinos, y prestar atención y animar a ellos cuando intentan hacer algo simple o amable para nosotras, aunque resulte ser torpe”.

Adquiriendo el hábito de ser sincero, de apreciar, considerar y animar a los muchachos ayudó a esta mujer a ser de esa manera con su cónyuge más adelante en la vida. El proceso cotidiano de la vida casada no son siempre tan románticos, pero, si una pareja sabe cómo permanecerse como amigos, esto mantiene a flote buenos sentimientos (incluyendo los románticos).

El colegio es un tiempo para construir muchas amistades, incluyendo con el sexo opuesto, porque esto debe ser un tiempo para crecer en relacionarse con muchos tipos de personas. La amistad puede crecer en un afecto profundo y aún ser no-romántica. Estos amigos crecen cercanos, compartiendo sus pensamientos y valores, siempre listos para apoyarse y ayudarse. Practican las habilidades de la lealtad, confianza y entrega mutua para consolidar su amistad y su futuro con alguien por quien sentirán más que amistad.

Infatuación o “Enamoramiento”Cuando nos “enamoramos” de alguien, nos puede confundir. Vemos solamente lo bueno en esa persona. No importa lo qué digan otros, vemos solo la belleza en él o ella y estamos ciegos a los demás. La simple mención de la persona nos hace sentir feliz y exaltado. La persona se ve absolutamente perfecta y totalmente deseable en cada manera. Esto se llama una “infatuación”. Como adolescentes, somos muy idealistas y podemos pegar cualidades ideales a una persona que nos atrae, pero que en realidad no la conocemos muy bien.

Esta experiencia de “enamorarse” despierta sentimientos poderosos y pensamientos que probablemente nunca hemos experimentado antes. Es muy romántico, pero está lejos de la realidad. Generalmente, cuando experimentamos tal sentimiento por primera vez, estamos enamorados de una imagen que hemos creado en nuestras mentes más bien que con la persona misma. A menudo, estamos más enamorados del amor mismo o de cualidades que pensamos que vemos en la persona que realmente quisiéramos desarrollar en nosotros mismos.

Estas experiencias de la infatuación o el enamoramiento son generalmente de breve duración. Es mejor no tomarlo demasiado en serio, aun cuando los sentimientos son fuertes. Después de todo, podemos tener sentimientos fuertes para alguien que apenas sabemos (una imagen de una estrella de cine en la pantalla, por ejemplo) o un amigo del hermano mayor. El amor verdadero y duradero implica llegar a conocer a la persona, ver los muchos lados de su carácter y desarrollar un cuidado profundo y una preocupación por él o ella en un cierto plazo. El llamado “enamorarse” realmente no es amor en absoluto sino simplemente una atracción que pasa, basada más en las necesidades sicológicas del “amante” que en el cuidado profundo o real de la otra persona.

Aspectos de Identidad y el “Amor” La adolescencia es una época de crecer en independencia, durante la cual los chicos se están volviendo más separados de sus padres. Mientras ocurre esta separación, es común para los adolescentes experimentar la soledad y se preguntan, “¿Quién soy yo?”. Para compensar, a menudo los adolescentes no desean nada más que ser aceptados. Sin embargo, en su impaciencia para la aceptación, en vez de tomar el tiempo para construir amistades cariñosas y sinceras, los jóvenes se encuentran a sí mismos siendo fuertemente atraídos a una persona, pensando equivocadamente que ésta es la manera de perfeccionarse. Ellos sienten que “aman” a la persona porque desean mucho ser uno con él o ella.

Desde un punto de vista sicológico, el hombre joven y la mujer joven están tendiendo a combinar sus personalidades antes de que hayan tenido una ocasión de formar su propia identidad como personas. Esto se llama vinculación prematura. El proceso de la vinculación procede rápidamente en el establecimiento emocional de la intimidad sexual. La vinculación que ocurre en el matrimonio permite a dos personas maduras combinar sus personalidades mientras que mantienen su propia

Page 3: Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

individualidad. Pero, para los jóvenes que aún están en el proceso de formar su identidad, el enamoramiento es generalmente un acto de ir hacia atrás más bien que adelante en el desarrollo de la personalidad.

Vamos a intentar describir una relación de “amor” del adolescente típico. La pareja se obsesiona el uno por el otro, prefiriendo estar juntos más que cualquier otra cosa. La concentración en los estudios se vuelve difícil. Todo lo demás parece poco importante. Los dos pueden mantenerse lejos de la familia y de los amigos, pasando horas por teléfono o en la compañía de cada uno. Hay un anhelo enorme para la intimidad. Mientras se sumergen en esta relación intensa, “ponen en cortocircuitos” el desarrollo sano de su carácter. Su pasión por el uno al otro les hace fácil cruzar la línea y llegar a la intimidad sexual. Sin embargo, su “amor” intenso, es muy egocéntrico. No enriquece a los que tengan contacto con la pareja.

Eventualmente, la realidad estorba a los “tortolitos”. Tarde o temprano, en respuesta a los problemas de la vida diaria, la individualidad de cada uno comienza a reafirmarse. Él desea tener sexo; ella no. Ella desea ir al cine; él no. A ella no le agrada los amigos de él; a él no le agrada las amigas de ella. Ambos llegan a darse cuenta que realmente no son uno para el otro. Cada uno posee sus propios y únicos deseos, gustos y puntos de vista. Los dos no son suficientemente maduros para respetar y aceptar las diferencias de cada uno sino que se sienten amenazados o enojados por ellas. La relación se vuelve cada vez más y más difícil. Ellos mismos se encuentran “fuera de amor” y deciden romper.

Una historia de amor de una adolescenteAnne, tercera edad, dijo, “Cuando era una estudiante de quinto curso, estaba enamorada de Jim, otro estudiante del mismo curso. Fuimos al cine y caminábamos, y hablábamos por teléfono por horas y siempre nos encontramos en nuestros armarios, entre las clases, del colegio. Estábamos estables. Él era muy guapo, limpio y agradable, tan diferente a la muchedumbre que solía frecuentar antes de que él me conociera. Pero, luego un día él dijo que estaba saliendo al patio de recreo del colegio para fumar con sus viejos amigos. Me decepcione. No deberías salir al patio de recreo del colegio y fumar estaba contra las reglas. Sus viejos amigos eran la clase de chicos que siempre se metían en problemas. ¡Yo podía sólo imaginarme lo que dirían mis padres si mi novio fuera suspendido! Él me dijo que me detenga “a juzgar” a él y a sus amigos. Tuvimos una discusión y rompimos. Ahora, no puedo incluso recordar de lo que hablamos tanto por teléfono, o lo que pensamos que teníamos en común”.

El Amor Real es una ElecciónConstruir una relación verdadera y duradera requiere el sacrificio de sí mismo, el compromiso y mucho esfuerzo personal. Mientras el enamoramiento es sin esfuerzo –parece que solo sucede–, el amor real requiere el ejercicio de nuestra voluntad y extendernos más allá de nuestros límites para cuidar a los demás. El amor real nutre nuestro desarrollo espiritual, desafiándonos para crecer nuestra capacidad de amar. El enamoramiento no lo hace.

Las personas que se enamoran no sienten la necesidad de desarrollar; están totalmente contentas de estar donde están. Como hemos dicho, tienden a idealizar a la persona que se enamora y no pueden ver los defectos de su amante; ellos piensan que lo “perfecto” de la otra persona traerá el cumplimiento a sus vidas sin que ellos hagan mucho esfuerzo para perfeccionarse por si mismos. Dichas personas se han rendido a su voluntad y son dominadas por sus sentimientos.

Mientras que el amor real, implica sentimientos, es también un acto de la voluntad y requiere elegir amar aún cuando no lo sienta. Si una madre amara a su hijo sólo cuando lo siente, ¿qué sucedería cuando su hijo le hace enojar, decepcionar o avergonzar? Sus sentimientos disturbados podrían rápidamente substituir sus sentimientos del afecto. Afortunadamente, el amor de una madre es generalmente más fuerte que sus sentimientos cambiantes. Si el amor dependiera solamente de sentimientos, vendría y se iría fácilmente.

No tenemos que amar. Elegimos amar. Es importante entender este principio a la luz de toda la

Page 4: Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

propaganda que sugiere que el amor es casi un sentimiento incontrolable que viene y se va como el viento. Tantas novelas, películas y series de la TV se basan en la idea que el amor es sólo un sentimiento que sucede, o no sucede.

El amor verdadero significa vivir para el beneficio del otro, mientras se mantiene nuestra individualidad única. El amor verdadero requiere madurez y sacrificio de sí mismo.

Este principio corrige una idea equivocada común: es decir, que el amor es fácil y no requiere ni pensamiento ni esfuerzo. Según esta creencia, el amor no tiene que ser aprendido sino que es simplemente una cuestión de seguir nuestro instinto. Muchos corazones han sido destrozados debido a este malentendido y muchos divorcios han ocurrido una vez que se fueron los sentimientos fáciles. En realidad, el amor requiere tiempo y paciencia para crecer y desarrollar en la base de la inversión sincera del corazón.

El amor es un arte que se aprende y una disciplina que se mantiene. El arte de amar se puede comparar a cualquier disciplina. Una vez que una persona domina las técnicas básicas del arte o música, hay mayor libertad para expresarse a uno mismo. Lo mismo es verdad para el amor. Mientras que maduramos en nuestra capacidad de amar, ganamos mayor libertad para expresar ese amor.

Nuestro asunto es convertirnos en personas capaces en amor real es desarrollar nuestros caracteres y amistades. Mientras a más personas podemos amar en altruismo –como amigos– un romance más profundo y más duradero será cuando llegue a nuestras vidas.

Cuestionario para Reflexionar

1. ¿Cuál es la diferencia entre el enamoramiento, la amistad y el amor real?2. ¿Cómo se compara el amor de los padres a una relación de amor de un adolescente? ¿Cuál es

más profundo?3. ¿Alguna vez has sido decepcionado por una relación de amor? ¿Qué sucedió?4. ¿Cómo consideras tu capacidad de amar a los demás?5. ¿Por qué a menudo la gente es engañada por los sentimientos del amor?6. ¿Qué implica el amor aparte de los sentimientos?7. ¿Cómo sabrías si realmente amas a alguien?8. ¿Qué es la vinculación prematura?

Ejercicio: “Preguntas y Respuestas” ¿Cómo estas arraigado en los asuntos que implica el amor? ¿La apariencia física importa más para ti? ¿Eres capaz de ver a otros por quienes realmente son, o eres fácilmente cegado por tus sentimientos del amor? Estas preguntas te ayudarán a considerarte más claramente.

1. ¿Crees en el “amor a primera vista”?a) ¿Por qué no?b) No, eso no es amor.c) Sucede a veces.

2. ¿Podrías enamorarte de una persona si tus amigos trataran a él o ella con desprecio?a) Posiblemente.

Page 5: Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

b) Probablemente.c) De ninguna manera

3. ¿Irías con tu novio(a) al cine a ver una película que ya has visto?a) Iré si él o ella me pide.b) Estaré feliz de hacerlo.c) No, pero podríamos vernos después de la película si él o ella desea verlo.

4. Si tu grupo de amigos no les agrada tu novio(a), ¿qué harías?a) Discuto con los amigos.b) Dudo mi elección.c) No puedo imaginar tal cosa.

5. ¿Qué mencionas primero al decir a alguien sobre tu novio(a)?a) La apariencia externa, tal como el cuerpo, la cara o el cabello.b) Capacidad del pensar, nivel de educación, actitudes, logros, comportamiento, forma de hablar.c) Me gusta tantas cosas de él o ella que no estoy seguro que decir primero.

6. ¿Sabes lo que tu novio(a) está haciendo cuando no están juntos?a) Hasta donde conozco no tengo ningún rival, así que no me preocupo de tales cosas.b) Si, porque siempre nos hablamos lo que hemos estado haciendo desde nuestra última cita.c) Somos libres, así que él o ella puede hacer cualquier cosa que le guste.

7. ¿Puedes imaginar que tu relación llegue al final algún tiempo?a) Nunca pienso en eso.b) Sucederá de todos modos tarde o temprano.c) Somos muy unidos el uno al otro, eso nunca sucederá.

8. ¿Sientes que tu vida es maravillosa sólo cuando están juntos?a) Si una persona está enamorado, esa es la manera que es.b) Si, le extraño cuando no estamos juntos.c) La vida puede ser maravillosa solo para aquellos que están enamorados.

9. Cuando están juntos, ¿discutes la “eternidad” de la vida o preguntas importantes, como lo que esperas en el futuro, qué clase de persona deseas ser, qué clase de familia deseas tener, guerrea, paz, bondad, mal?a) Casi no hay tiempo para eso.b) ¿Para qué?c) Si, bastante.

10. ¿Tienes el sentimiento que tu novio(a) es una persona diferente ahora de lo que era al principio de tu relación?a) Es la misma que siempre ha sido.b) Ha cambiado, es una diferente persona que yo pensaba, pero esto me agrada más de él o ella.c) No es dicha persona maravillosa como pensé al inicio.

Ejercicio de Reflexión: “Cuatro Historias” 

Page 6: Crecer Implica Aprender Cómo Manejar Nuestras Emociones

Lea de nuevo las cuatro pequeñas historias que están al principio de este capítulo, contadas por personas en relaciones. Intenta contestar la pregunta final de cada una.