Creación de una base de datos pame

13
CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOS Pamela Sánchez

Transcript of Creación de una base de datos pame

Page 1: Creación de una base de datos pame

CREACIÓN DE UNA BASE DE DATOSPamela Sánchez

Page 2: Creación de una base de datos pame

DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS

Existen distintos modos de organizar la información y representar las relaciones entre los datos en una base de datos.

Los tres modelos lógicos principalmente de bases de datos son el jerárquico,

de redes y el relacional.

Page 3: Creación de una base de datos pame

MODELO DE JERÁRQUICO

Tiene una estructura arborescente. Un registro subdivide en segmentos que se interconectan en relaciones padre e hijo y muchos más. Puede representar dos tipos

de relaciones entre los datos: relaciones de uno a uno y relaciones de uno a muchos

Page 4: Creación de una base de datos pame

MODELO DE DATOS EN RED

Es una variación del modelo jerárquico. Las bases de datos pueden traducirse de jerárquicas a de redes y viceversa

con el objeto de optimizar la velocidad y la conveniencia del procesamiento.

Page 5: Creación de una base de datos pame

MODELO RELACIONAL

El modelo relacional de datos representa todos los datos en la base de

datos como sencillas tablas de dos dimensiones llamadas relaciones .

Las tablas son semejantes a los archivos planos.

Page 6: Creación de una base de datos pame

¿CÓMO CREAR UNA BASE DE DATOS?

Lo primero que se debe tomar en cuenta para la creación de

una base de datos es que clase de información deseamos almacenar.

Y se debe determinar el tipo de campo que mas se acople a la información que se va a

guardar.

Page 7: Creación de una base de datos pame

TIPOS DE CAMPOS

Texto.- Son textos o combinaciones con números.

Numérico.- Son campos con números que se podrán emplear para realizar cálculos.

Fecha/Hora.- Permite introducir datos referente a fecha y hora.

Page 8: Creación de una base de datos pame

TIPOS DE CAMPOS

Si/No.- Este campo permite seleccionar entre estos dos valores.

Asistente para búsqueda.- Crea un campo que permite elegir un valor de otra

tabla Hipervínculo.- Para definir un enlace a una

página Web.

Page 9: Creación de una base de datos pame

TIPOS DE CAMPOS

Auto numérico.- Numera el campo automáticamente.

Moneda.- Introducir números con signo monetario.

Memo.- Permite introducir un texto extenso. Objeto OLE.-Introducir una foto, gráfico,

hoja de cálculo, etc.

Page 10: Creación de una base de datos pame

PROPIEDADES DE LOS CAMPOS

Tamaño del campo.- Permite establecer la longitud máxima de un campo de texto

numérico. Formato.- Permite determinar la apariencia

de presentación de los datos.

Page 11: Creación de una base de datos pame

Lugares decimales.- Permite especificar el número de cifras decimales.

Máscara de entrada .- Permite controlar y filtrar los caracteres o valores que

los usuarios introducen, evitando errores y facilitando su escritura.

Page 12: Creación de una base de datos pame

Título.- Permite definir una etiqueta de campo predeterminada para un formularios

o informe. Valor predeterminado .- Introduce en el

campo un valor cuando se agregan nuevos registros.

Page 13: Creación de una base de datos pame

Regla de validación .- Permite escribir la condición que deben satisfacer los datos

introducidos para ser aceptados. Texto de validación.- Define el texto del

mensaje que se visualiza cuando los datos no cumplen las condiciones en

la regla de validación.