CP5105

20
Misa de Acción de Gracias Noviembre 2005

description

DFGHS

Transcript of CP5105

  • Misade

    Accin de Gracias

    Noviembre 2005

  • Gua Para la Celebracin de laMisa de Accin de Gracias 2005

    Presentacin:Se presenta este bosquejo para la celebracin de unaMisa de Accin de Gracias al estilo del EM, es decir unaMisa en donde nos congregamos como comunidad paradar Gracias a Dios por nuestro Movimiento, nuestrarelacin, nuestras familias, etc.

    Se provee un Misal como ejemplo, este contiene las citasbblicas sugeridas para la del Da de Accin de GraciasJueves Noviembre 24, 2005.

    Ceremonia de Presentacin de Ofrendas:Una pareja conduce la ceremonia de presentacin deofrendas, primero se presentan y leen la introduccin yprosiguen con las prestaciones.

    Introduccin:Te damos gracias, SeorGracias por ensearnos a vivir como hermanos.Gracias por ensearnos a perdonar y reconstruir nuestrasrelaciones humanas.Gracias por ensearnos cmo amar, y darnos el ejemplodel mayor amor.Gracias por la madre que nos diste, que nos cuida y nosacompaa siempre.

  • Gracias por tu Palabra tan clara, tan sencilla, tan llena devida.Gracias por invitarnos a seguirte construyendo el Reinode Dios en la tierra.Gracias por confiar en nosotros e invitarnos a colaborarcon tu misin.Gracias por ensearnos a vivir en comunidad.Gracias por la madre Iglesia, que es nuestra gran familia.Por todo, gracias Seor.

    Creador nuestro hoy estamos todos reunidos paracelebrar esta Misa del Da de Accin de Gracias yaprovechamos la ocasin para agradecerte Seor por todolo que nos has dado en el transcurso de nuestras vidas acada uno de nosotros y a nuestras familias.

    Gracias por Nuestro Movimiento del EMEste da te damos gracias Seor por nuestro movimientodel Encuentro Matrimonial, a travs del cual nos hanllamado a renovar nuestro sacramento del matrimonio ylas ordenes sagradas para ultimadamente renovar tuIglesia. Permtenos Padre el seguir caminandoiluminados y fortalecidos por tu Santo Espritu.

    Mentalidad: Esta presentacin de gracias es llevada porlos Coordinadores de Encuentro quienes desfilan con elEstandarte del EM. Se presentan los coordinadores porsus nombres, cuando tiempo tienen de casados, cuandovivieron su FDS y cuantos hijos tienen. Si la Pareja haceequipo eclesial con algn Sacerdote y est presentedebern hacer el desfile junto y tambin se deberpresentar al Sacerdote.

  • Gracias por la Vida y la SaludTe damos gracias Seor por la vida y por la salud.Celebremos el regalo de la vida, bendicin que nos dasdesde que nacemos. Te agradecemos Seor porpermitirnos formar una familia. Te pedimos unabendicin muy especial para nuestras mujeres, quienespor tu gracia Seor dan vida dentro de ellas. Gracias porla vida de las plantas, los animales y todas las cosas quenos ofreces ya que a travs de ellas gozamos de buenasalud.

    Mentalidad: Esta ofrenda, que consiste en una canastacon cosas para beb, es presentada por una pareja queestn esperando beb o que tengan un beb recin nacido.Se presentan por sus nombres, cuanto tiempo de casados,cuando vivieron su FDS del EM y cuantos hijos tienen.

    Gracias por el TrabajoTe damos gracias Seor por el trabajo. Te presentamosSeor las herramientas de nuestro trabajo, instrumentoscon los cuales podemos mantener a nuestras familiasganndonos el pan nuestro de cada da. Gracias Seor porla fortaleza y el talento que nos das para poder realizarlas distintas actividades que nos dignifican y nos hace seragradables ante ti.

    Mentalidad: Esta ofrenda, que consiste en una caja deherramientas de trabajo, es presentada por una pareja queel esposo trabaje en la construccin, por ejemplo. Aligual que la pareja anterior se presenta por sus nombres,

  • cuanto tiempo de casados, cuando vivieron su FDS delEM y cuantos hijos tienen.

    Gracias por los AlimentosTe damos gracias seor por los alimentos. Te ofrecemosSeor estos sagrados alimentos, que son los que nos danlas energas y la salud. Te pedimos Seor una bendicinmuy especial para nuestras familias, que no les falte elpan en su mesa. Asimismo te pedimos por todo aquel queno tiene nada que comer Seor.

    Mentalidad: Esta ofrenda, que consiste en una canastagrande con comida en latas que cada una de las familiasasistente llev, es presentada por una pareja en nombrede todo el encuentro y servir para las obras de caridadde la Iglesia. Se presenta a la pareja por sus nombres,cuanto tiempo de casados, cuando vivieron su FDS delEM y cuantos hijos tienen.

    Presentacin de los Cuadernos del FDSTe presentamos Seor los Cuadernos del FDS del EM.Estos cuadernos representan las herramientas de amor deluno por el otro. Son parte de nuestros tesoros, ah estnnuestros sentimientos, el regalo de compartir alegras,tristezas y una muestra de lo importante que es el dilogopara nosotros, las parejas del Encuentro Matrimonialrepresentan un reto diario de vivir en unidad.

    Mentalidad: Esta ofrenda es presentada por una de lasparejas ms dialogadoras del encuentro. Se presenta a lapareja por sus nombres, cuanto tiempo de casados,cuando vivieron su FDS del EM y cuantos hijos tienen.

  • Presentacin del Vino y el PanTe presentamos Seor el Vino y el Pan. Presentamos esteVino, que es el fruto de las uvas y el trabajo del hombreque al convertirse en la sangre de nuestro Seor por amorde Cristo hacia nosotros, purifica nuestros pecados y nosda la fuerza espiritual para seguir viviendo.Presentamos el Pan, que es el fruto del trigo y el trabajodel hombre que por la consagracin del Espritu Santo seconvierte en el Cuerpo de Cristo, que es el alimento paranuestra alma y que representa la fortaleza y energaespiritual para continuar viviendo.

    Mentalidad: Esta ofrenda es presentada por una pareja, sepresentan por sus nombres, cuanto tiempo de casados,cuando vivieron su FDS del EM y cuantos hijos tienen.

    Presentacin de la Ofrenda de Flores a la SantsimaVirgenPresentamos este ramillete de flores a nuestra madreSantsima, en agradecimiento por las bendiciones que nosenva a travs de su hijo. Gracias de todo corazn VirgenSantsima en nombre de cada una de las parejas delEncuentro Matrimonial.

    Mentalidad: Esta ofrenda es presentada por una pareja,quienes han colectado las flores que han trado lasfamilias que asisten a la Misa. Se presenta al pareja porsus nombres, cuanto tiempo de casados, cuando vivieronsu FDS del EM y cuantos hijos tienen.

    Presentacin de la Colecta

  • Te presentamos Seor esta colecta como muestra denuestro agradecimiento por la bendicin del trabajo quenos das cada da.

    Mentalidad: Esta colecta es presentada por dos parejasquienes se presentan por sus nombres, cuanto tiempo decasado, cuando vivieron su FDS del EM y cuantos hijostienen.

    Luego contina la celebracin de la Misa.

    Testimonio FinalAntes de la bendicin al final de la Misa, una parejaofrece su testimonio de por qu dan gracias a Dios esteda?

    Mentalidad: Se presenta una pareja del EncuentroMatrimonial para dar su propio testimonio de laMisericordia de Dios en sus vidas en este ao, la parejatiene unos 15 minutos para esto, por lo que deber serbreve. El testimonio puede ser de una pareja en quealguno de los miembros de la familia haya estadogravemente enfermo y por la gracia de Dios se ha curado,una pareja que haya pasado por una situacin muy difcil,como podra ser un accidente y todos salieron ilesos,perdieron su trabajo pero la Providencia Divina los hasacado adelante, un embarazo difcil que culmin en elnacimiento de un beb sano, etc. La idea es que losasistentes veamos como nuestro Padre Celestial nuncanos desampara y provee hasta lo ms simple en nuestrasvidas.

  • DespedidaAl final se puede hacer una invitacin a compartir concaf, chocolate caliente y pan. Tambin se les da lapregunta del dilogo para que lo hagan en casa.

    Dilogo 10+10: Por qu damos gracias a Dios este da?CMSADE?

    Pilar Comunidad Seccin XIVUSAMarzo 2004

  • Canto de Entrada

    CNTALE AL SEOR

    Venimos a la iglesiaa la casa del seorEl es nuestra esperanzaEl es el buen pastor

    Con El nada me faltasin El yo nada soycantemos con mucho gozoal Dios que es amorosoy nos abre el corazn

    Cntale al seorcntale al seorcntale al seorcon el corazn

    El te salvarel te salvarcntale al seorcon el corazn.

  • Primera LecturaSi. 50:22-24

  • Segunda Lectura1Cor. 1:3-9

  • EvangelioLc. 17:11-19

  • Oracin de Los FielesTe pedimos Seor por el Papa Juan Pablo II, nuestro Obispo____________________, nuestros Sacerdotes y Diconos, aquienes T encomendaste la tarea de cuidar de tu pueblo.Aydalos Seor en su misin de Pastores de tu Iglesia y dalesT Espritu de libertad, verdad y unin Te lo pedimosSeor

    Te pedimos Seor por las familias para que cada una de ellasllegue a ser, mediante tu Hijo Jesucristo nacido de mujer ymediante el Espritu Santo, manantial de caridad divina, unverdadero santuario de vida y amor para todas lasgeneraciones Te lo pedimos Seor

    Te pedimos Seor por todos los nios, especialmente poraquellos que an estn en el vientre de sus madres Te lopedimos Seor

    Te pedimos Seor por todos los jvenes de nuestras familiasy para que estimules en ellos la vocacin de la OrdenSacerdotal Te lo pedimos Seor

    Te pedimos Seor por todos los enfermos, especialmente poraquellos que no tienen salud en el E.M. Te lo pedimosSeor

    Te pedimos Seor para que en todos los hogares no nosfalten los alimentos y muy especialmente en este da deAccin de Gracias Te lo pedimos Seor

    Te pedimos Seor por todos los lderes del E.M. a todos losniveles, para que les sigas dando entusiasmo y fortaleza en eltrabajo de la construccin de tu Reino Te lo pedimos Seor

    Te pedimos Seor por los todos matrimonios que an no teconocen y por todos los reunidos aqu en esta asamblea, para

  • que con nuestro amor de pareja podamos cambiar al mundo Te lo pedimos Seor

    En silencio te pedimos Seor por nuestras propiasintenciones Te lo pedimos Seor

  • Canto de Ofertorio

    BENDECID LA FAMILIA

    Que ninguna familia comience en cualquierderrepenteque ninguna familia se acabe por falta de amorla pareja sea uno en el otro de cuerpo y de mentey que nada separe un hogar soador.

    Que ninguna familia se albergue debajo del puentey que nadie interfiera en la vida y la paz de los dosy que nadie los haga vivir sin ningn horizontey que puedan vivir sin temer lo que venga despus.

    La familia comience sabiendo porque y donde vay que el hombre retrate la gracia de ser un papla mujer sea cielo, ternura, afecto y valory los hijos conozcan la fuerza que tiene el amor.

    Bendecir oh! Seor las familias amnBendecir oh! Seor la ma tambin

    Que marido y mujer tengan fuerza de amar sinmediday que nadie se vaya a dormir sin buscar el perdnque en la cuna los nios el don de la vidala familia celebre el milagro del vino y el pan.

    Que marido y mujer de rodillas contemplen sushijosque por ellos encuentren la fuerza de continuidady que en su firmamento la estrella que tenga mas

  • brillopueda ser la esperanza de paz y certeza de amar.

    Presentacin de Ofrendas

    Te damos gracias, Seor

    Gracias por ensearnos a vivir como hermanos.

    Gracias por ensearnos a perdonar y reconstruirnuestras relaciones humanas.

    Gracias por ensearnos cmo amar, y darnos elejemplo del mayor amor.

    Gracias por la madre que nos diste, que nos cuida ynos acompaa siempre.

    Gracias por tu Palabra tan clara, tan sencilla, tanllena de vida.

    Gracias por invitarnos a seguirte construyendo elReino de Dios en la tierra.

    Gracias por confiar en nosotros e invitarnos acolaborar con tu misin.

    Gracias por ensearnos a vivir en comunidad.

    Gracias por la madre Iglesia, que es nuestra granfamilia.

    Por todo, gracias Seor.

  • Marcelo A. Mura

    Canto de ComuninCOMO NO CREER EN DIOS

    Yo te llevo desde nio muy adentrote encontraba en el pjaro y la floren la lluvia, la sierra y el silencioy en mis sueos cada noche estabas t

    Desde entonces quiero darte siempre graciasporque pude darme cuenta de tu amorvivir de tu cuerpo y de tu sangrey por siempre te dar mi corazn

    Como no creer en Diossi me ha dado los hijos y la vidaComo no creer en Diossi me ha dado la mujer queridaComo no creer en Diossi te siento en mi pecho a cada instanteen la risa de un nio por la calleo en la tierna caricia de una Madrecomo no creer en Dios.

    Como no creer en Diossi esta en la viva y en el manso trigoComo no creer en Diossi me dio la mano abierta de un amigoComo no creer en Diossi me ha dado la tristeza y la alegrade saber que hay un maana cada dapor la fe, la esperanza y el AmorComo no creer en Dios.

  • Canto Despus de Comunin

    EL AMOR

    El Amor es una gota de agua en un cristales un paseo largo sin hablares una fruta para dos.

    El Amor es un espacio donde no hay lugarpara otra coca que no sea amares algo entre t y yo.

    El amor es llorar cuando nos dice adisel amor es soar oyendo una cancinel amor es besar poniendo el coraznes perdonarme t y comprenderte yo

    El Amor es una boca con sabor a mieles una lluvia en el atardeceres un paraguas para dos

    El Amor es un espacio donde no hay lugarpara otra cosa que no sea amares algo entre t y yo

    El amor es llorar cuando nos dice adisel amor es soar oyendo una cancinel amor es besar poniendo el coraznes perdonarme t y comprenderte yo

    El amor es parar ...

  • Canto de Salida

  • Presentado:Pilar Comunidad

    Seccin XIVUSASeptiembre 2004