Costos

23
EJERCICIO El Señor Alberto Lozada, inicio a trabajar como obrero en la empresa Industrial Textiles el 1 ero de abril del 2005 y por voluntad propia se retira de la Empresa el 15 de octubre del 2013 se efectuaran los cálculos respectivos para la liquidación laboral con base en la siguiente información: * Salarios devengados *Horas extras Años de servicio 8 años , 6 meses , 15 días Salario mensual (2012-2013) $380,00 Horas extraordinarias 26 horas mensuales Vacaciones La última vez que tomó vacaciones fue el 1 de abril del año 2013 Nota: todos los demás beneficios de ley se han pagado al día , los fondos de reserva se depositaban al IESS Nota: En este mes solo ha trabajado 10 horas extraordinarias

description

Contabilidad de Costos

Transcript of Costos

Page 1: Costos

EJERCICIOEl Señor Alberto Lozada, inicio a trabajar como obrero en la empresa Industrial Textiles el 1 ero de abril del 2005 y por voluntad propia se retira de la Empresa el 15 de octubre del 2013 se efectuaran los cálculos respectivos para la liquidación laboral con base en la siguiente información:

*

Salarios devengados

*Horas extras

Años de servicio 8 años , 6 meses , 15 días

Salario mensual (2012-2013) $380,00

Horas extraordinarias 26 horas mensuales

Vacaciones La última vez que tomó vacaciones fue el 1 de abril del año 2013

Nota: todos los demás beneficios de ley se han pagado al día , los fondos de reserva se depositaban al IESS

Nota: En este mes solo ha trabajado 10 horas extraordinarias

Page 2: Costos

*DÉCIMO TERCER SUELDO (1 dic 2012-15 oct 2013)

10 meses 15 días

Valor hora extra 3,16x 26 horas =82,16

Sueldo mensual 380,00

Ingreso mensual 462,16

*VACACIONES

6 meses 15 días

2772,96 + 221,60 = 2994,56 ÷ 24 = $ 124,78 valor vac. *DÉCIMO CUARTO SUELDO

(1 agosto 2013 – 15 octubre 2013)

2 meses 15 días

DESAHUCIODESCUENTO APORTE IESS

Page 3: Costos

*Salario devengado $ 221,60

Décimo tercer sueldo $ 403,60

Décimo cuarto sueldo $ 66,25

Vacaciones $ 124,78

Desahucio $ 986,90

Aporte personal IESS (20,94)

LIQUIDACIÓN TOTAL $ 1782,19

Page 4: Costos

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

Page 5: Costos

MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES

Page 6: Costos

ASPECTOS ADMINISTRATIVOSLa administración técnica del recurso humano es

fundamental en el sector productivo para:

Reclutar al personal más idóneo

Adiestrarlos y capacitarlos permanentemente

Efectuar evaluaciones periódicas con el propósito de hacer posibles la promoción y la

reclasificación.

Estructurar un plan de incentivos que permita al trabajador superarse continuamente

Page 7: Costos

MECANISMOS QUE PERMITAN LA SEGREGACIÓN RACIONAL DE FUNCIONES Y, CONTROLES BÁSICOS

.

Ubicar técnicamente a los trabajadores Controlar su presencia Control del tiempo

trabajado

Puestos relativamente fijos y compatibles con sus habilidades, destrezas y aptitudes

Cada obrero y empleado, al entrar o salir de la fábrica, ingresa la tarjeta en el reloj de control

Para el tiempo efectivo de labor que cada obrero reporta en las operaciones, existe otra forma de control llamada “tarjeta de tiempo

Page 8: Costos

FORMATO DE TARJETA INDIVIDUAL DE ASISTENCIA (TARJETA RELOJ)

*

En esta tarjeta se controla la asistencia diaria de los trabajadores, mediante el registro de las entradas y salidas, esta información permite computar el número de horas trabajadas en la jornada normal y extraordinaria de trabajo.

Page 9: Costos

FORMATOEMPRESA INDUSTRIAL “ MACARA”

TARJETA RELOJ

Nombre del trabajador…………………………………………… Código………………………………………………………………………. Jornada………………………………………………………………………. Semana……………………………………………………………………… Mes…………………………………………………………………………….

Fecha

Entrada

salida

Horas jornada

Horas suplementarias

Horas extraordinarias

total

Resumen: Total jornada …………………………. Total horas suplementarias …………………………… Total horas extraordinarias …………………………. Total Horas …. ……………………….

Page 10: Costos

TARJETA DE TIEMPO O BOLETA DE TRABAJO

En esta tarjeta se controla el número de horas trabajadas, la hora de inicio y de terminación de la

tarea asignada a cada trabajador; se señala

la naturaleza del trabajo y el valor por

hora y valor total correspondiente

Esta tarjeta garantiza que las horas que se indican

en la tarjeta reloj han sido realmente

trabajadas, además permite determinar el

tiempo que el trabajador ha dedicado a

actividades ajenas al proceso productivo, el

mismo que se considera como mano de obra

indirecta

Los recargos por horas suplementarias y

extraordinarias que se pagan a los obreros de producción (mano de

obra directa) se consideran como mano

de obra indirecta y por lo tanto forman parte del

tercer elemento del costo “Costos Indirectos de

Fabricación”.

Page 11: Costos

FORMATO

Page 12: Costos

EJEMPLOSLa empresa Industrial “XY” para el control de los trabajadores,

dispone de las tarjetas de reloj y las tarjetas de tiempo.EMPRESA INDUSTRIAL “ XY”

TARJETA RELOJ

Nombre del trabajador: Juan Benavides Código:042 Semana: Del 1 al 5 de junio de 2012 Mes: Junio

Fecha

Entrada

salida

Entrada

salida

Horas jornada

Horas

suplemen.

Horas

Extraor.

Total

09-01 8h00 12h00 13h00 18h00 8 1 9 09-02 8h00 12h00 13h00 19h30 8 2.5 10.5 09-03 8h00 12h00 13h00 18h30 8 1.5 9.5 09-04 16h00 02h00 8 2 10 09-05 16h00 02h00 8 2 10 Resumen: Total jornada 40 horas Total horas suplementarias 5 horas Total horas extraordinarias 4 horas Total Horas 49 horas

Page 13: Costos

EMPRESA INDUSTRIAL “ XY” TARJETA DE TIEMPO

Fecha: 1 de junio de 2012 Naturaleza Trabajo: : hacer fibras e hilos para la producción Nombre del trabajador: Juan Benavides Código: 042 Departamento: Hilatura Salario por hora:$5,00

Orden de Producción

No.

Detalle Hora de Inicio

Horas Término

Horas empleadas

Valor por

hora

Valor Total

001 8h00 12h00 4 5,00 20,00 Mantenimiento 13h00 14h00 1 5,00 5,00 002 14h00 17h00 3 5,00 15,00 Reparación

Maquinaria 17h00 18h00 1 5,00 5,00

TOTAL 9 horas $ 45,00 Jefe de producción Recursos humanos

Page 14: Costos

CÁLCULO Y REGISTRO DEL COSTO DEL SALARIO Y

BENEFICIOS MENSUALES

A partir del contrato de trabajo en el que se fija la remuneración básica y se menciona los beneficios y prestaciones a que tienen derecho un obrero, se deben efectuar los cálculos previos, los cuales constarán en

los roles respectivos

Page 15: Costos

EJEMPLO

Page 16: Costos

EjemploComponente Procedimiento Importe

salario $15,00 x 31 días de agosto 465,00horas extras $15,00/8 horas día=$1,875x1,5x20 horas 56,25subsidio familiar $5,00 por 2 cargas 10,00bono productividad el que se indica en el ejemplo 50,00

suman (1) 581,25

menos descuentos aportes IESS $581,25 x 9,45% 54,93anticipos el que se haya otorgado en la primera quincena 100,00

valor neto a recibir 426,32

Provisiones para Beneficios y Prestaciones decimotercer salario $581,25/12 meses 48,44decimocuarto salario $354,00/12 meses 29,50fondo de reserva $581,25/12 48,44aporte patronal $581,25 x 12,15% 70,62vacaciones $581,25/24 quincenas al año 24,22

suman (2) 221,22costo total por mes (1+2) 802,47

Page 17: Costos

Registro en el diario

Fecha Concepto Parcial Debe Haber

xx-xx-xx Mano de obra directa 581,25

Retenciones en la fuente 54,93

Aportes seguro social por pagar 54,93

Bancos 426,32

Anticipos de salarios 100,00

v/r Del costo del rol de jornales

directos correspondiente al mes

Page 18: Costos

Cálculo y registro de las provisiones para beneficios

La provisión contable que la empresa debe calcular y registrar con cargo a la mano de obra directa, se refiere a:

Decimotercera remuneración. 1/12, de los ingresos normales o imponibles

Decimocuarta remuneración. 1/12 de 354.00 Fondo de reserva: para el primer año no debe establecerse provisión

por este concepto; a partir del segundo año, la provisión será de 1/12 de los ingresos imponibles.

Vacaciones: se calcula dividendo los ingresos imponibles entre 24, siempre que el trabajador trabaje en dicha empresa hasta el quinto año; a partir de éste, el porcentaje se ajustará gradualmente puesto que los obreros tendrán derecho a un día adicional de vacaciones; el ajuste es del orden de 0.278% por año

Page 19: Costos

Registro

Fecha Concepto Parcial Debe Haber

xx-xx-xx Mano de obra directa 221,22

Décimo tercer salario por pagar 48,44

Décimo cuarto salario por pagar 29,50

Fondo de reserva y otros 48,44

Vacaciones por pagar 24,22

IESS por pagar-aporte patronal 70,62

V/R costo de provisiones de beneficios

económicos periódicos

Page 20: Costos

EjemploLa industria "EDESA" otorga la siguiente información para preparar los roles de pago y provisiones del grupo de obreros que laboran durante el mes de octubre del 2013, con la información antes mencionada formular los asientos de registro de estos costos

NOMBRE SALARIO DÍA DÍAS PAGOHORAS EXTRAS

A 18 23 10 (50%)

B 21 16 15 (100%)

C 8 23 8 (100%)

Page 21: Costos

9,45%

Page 22: Costos

Rol pagos

Nombre Salario DíaDías

ReconocidosSalario Mes

Bono Producción

Horas ExtrasTotal

Ingresos Personal

Retención IESS

Líquido a Recibir

Fernando Encalada 18,00 23 414,00 16,00 26,88 456,88 43,17 413,70 Juan Realpe 21,00 16 336,00 16,00 44,00 396,00 37,42 358,58 Carlos Pinanjota 8,00 23 184,00 16,00 13,33 213,33 20,16 193,17

Total 934,00 48,00 84,21 1.066,21 100,76 965,45

Rol De Pagos De Salarios DirectosCorrespondiente Al Mes De Octubre de 2013

Page 23: Costos

CÁLCULOSHORAS EXTRAS:A) 414+16= 430/240= 1,79 X 1.5= 2,6875 X 10= 26,88B) 336+16= 352/240= 1,466 X 2= 2,933 X 15= 44,00C) 184+16= 200/240= 0.833 X 2= 1,666 X 8= 13,33