Costos

22
INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA INGENIERIA INGENIERIA DOCENTE DOCENTE MARIA MERCEDES MARIA MERCEDES SINISTERRA SINISTERRA

description

Presentacion de las partes básicas que componen los costos de producción

Transcript of Costos

Page 1: Costos

INTRODUCCION A LA INTRODUCCION A LA INGENIERIAINGENIERIA

DOCENTEDOCENTE

MARIA MARIA MERCEDES MERCEDES SINISTERRASINISTERRA

Page 2: Costos

LUIS FERNANDO PEREZ ROJASJUAN CARLOS CORDOBA TAPASCO

Page 3: Costos

COSTOS DE

PRODUCCION

Page 4: Costos

DEFINICION DE COSTOS DE PRODUCCION

Son aquellos que se generan durante el proceso de transformación de materias primas en productos terminados.Los costos de producción son propios de empresas de transformación, (manufactureras o industrializadas) aquellas que convierten la materia prima en productos terminados con la ayuda de los trabajadores y las maquinas.

Page 5: Costos

IMPORTANCIA DE LOS COSTOS DE PRODUCCION

Conocer los verdaderos costos de producción.Conocer la productividad de la mano de obra.Conocer índices de productividad.Formulación de objetivos y programas de operaciónComparación del desempeño real con el esperado.Herramienta para planear y controlar los ingresos y

egresosHerramienta que presenta resultados de gestión.Presentación de informes que ayudan a toma de

decisiones.Determinan capacidad y disposición de ofrecer nuevos

productos.Fijar precios de productos.Determinan decisiones de abrir, expandir o cerrar una

empresa.

Page 6: Costos

Se cree que los primeros costos se dieron en el Medio Oriente, que la industria de los viñedos manejó libros.En algunos países europeos tenían libros de registros entre los años 1485 y 1509.Italia surgió con la teneduría de libros.El mercado creció al igual que el uso de la contabilidad para medir ganancias.En 1557 los fabricantes de vino utilizaron algo llamado Costos de Producción.La revolución Industrial trajo la necesidad de controlar los materiales y la mano de obra y también sobre las maquinas.

Page 7: Costos

Entre 1828 y 1839 Carlos Babbge habla de la necesidad de crear la Contabilidad.A fines del siglo XIX Henry Metcalfe publicó Costos de Manufactura.El mayor desarrollo de la Contabilidad de Cosos fue entre 1890 y 1915Entre 1920 y 1930 surgen los Costos Predeterminados con Federico Taylor.En 1953 AC Littelton define la necesidad de amortizaciones como costo indirecto.Hasta 1980 la contabilidad de costos era un secreto industrial.En 1981 HT Jhonson vió la importancia de los sistemas de costos como herramientas, para información de la gerencia.

Page 8: Costos

ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOS COSTOS DE PRODUCCION

MATERIA PRIMASon los materiales que serán sometidos a transformación o manufactura para su cambio físico y/o químico, antes de verse como producto terminado

Page 9: Costos

MATERIA PRIMA DIRECTA

Son aquellas que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados.

CLASIFICACION SEGÚN SU ORIGEN

VEGETAL: como maderas, lino, algodón, corcho etc.

Page 10: Costos

MATERIA PRIMA DIRECTA

CLASIFICACION SEGÚN SU ORIGEN

ANIMAL: Pieles, lana, cuero etc.

Page 11: Costos

MATERIA PRIMA DIRECTA

CLASIFICACION SEGÚN SU ORIGEN

MINERAL: Hierro. oro, cobre, mármol, etc.

Page 12: Costos

MATERIA PRIMA DIRECTA

CLASIFICACION SEGÚN SU ORIGEN

FOSIL: Petróleo

Page 13: Costos

MATERIA PRIMA INDIRECTA

Son los materiales sujetos a transformación que no se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados

Page 14: Costos

ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOS COSTOS DE PRODUCCION

MANO DE OBRAEs el esfuerzo humano que interviene en la transformación de la materia prima en productos terminados.

Page 15: Costos

MANO DE OBRA DIRECTA

Son los salarios, prestaciones y obligaciones correspondientes a todos los trabajadores de la fabrica, cuya actividad se puede identificar o0 cuantificar plenamente con los productos terminados, Ejemplo: operario de maquinas, el pintor entreotros

Page 16: Costos

MANO DE OBRA INDIRECTA

Son los salarios, prestaciones y obligaciones correspondientes a todos los trabajadores de la fabrica, cuya actividad no se puede identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados, ejemplo: el administrador, el vigilante, el supervisor entre otros.

Page 17: Costos

ELEMENTOS QUE INTEGRAN LOS COSTOS DE PRODUCCION

CARGOS INDIRECTOSTambién llamados de fabricación, gastos indirectos de fabrica, gastos indirectos de producción o costos indirectos; son el conjunto de costos fabriles que intervienen en la transformación de los productos y que no se identifican o cuantifican plenamente en la elaboración de partidas especificas de productos, procesos productivos o centros de costos determinados

Page 18: Costos

CARGOS INDIRECTOS

EROGACIONES FABRILES: Son los costos referidos a servicios como rentas, teléfono, conservación y mantenimiento de terceros correspondientes a la planta fabril.

Page 19: Costos

CARGOS INDIRECTOS

DEPRECIACIONES: Se refiere a la baja del valor de los activos fijos fabriles. Ocasionadas por el uso trascurso del tiempo u obsolescencia.

Page 20: Costos

CARGOS INDIRECTOS

AMORTIZACIONES: Son los mecanismos para recuperar con aplicaciones periódicas las erogaciones efectuadas por conceptos de gastos de instalación y adaptación de la planta fabril, de acuerdo con la vida útil esperada..

Page 21: Costos

CARGOS INDIRECTOS

EROGACIONES FABRILES PAGADAS POR ANTICIPADO: Son los gastos que la fabrica paga por anticipado, por lo que se tiene derecho a recibir un servicio, ya sea en el ejercicio en curso o en ejercicios posteriores, ejemplo: renta fabril, impuesto predial, primas de seguro etc.

Page 22: Costos

BIBLIOGRAFIA

Contabilidad de Costos, Charles A. Fongren, George Foster, Edit. Prentice HallContabilidad de Costos, Juan García, Mc Graw Hill, 2ª EdiciónContabilidad de Costos, Ralph S. Polimeni y Frank J. Fabozzi, 3ª Edición Contabilidad de Costos, Oscar Gómez Bravo, Mc Graw Hill, 4ª EdiciónCostos, Gyovanny E. Gómez.