Cosmeticos ...

of 35 /35
¿De que están hechos los Cosméticos y algunos productos de aseo personal como jabones?

Embed Size (px)

Transcript of Cosmeticos ...

  • 1. Los cosmticos que utilizaban los romanosy los habitantes del Antiguo Egiptocontenan mercurio. Podra sorprender acualquiera que las barras de labioscontienen sustancias brillantesobtenidas de las escamas de los peces.

2. El rojo de las barras de labios se consiguea partir del xido ferroso o de pigmentosorgnicos. Normalmente el pigmento sepulveriza, y muy finamente dividido seva mezclando con el aceite de ricino, yesta mezcla se une a su vez a una basecrea para crear el producto final. 3. Es el revestimiento del tero expulsadodurante el parto. Desde los aos 40 seviene utilizando en la elaboracin decosmticos, sin haber demostrado quecontiene protenas de mejor calidad que laproveniente desde otras fuentes. Hoy enda, la FDA la aprueba y la placenta es uningrediente muy popular en las cremas debelleza. 4. Normalmente se le llama en las cremasmbar Gris. Esta sustancia cerosa se hautilizado por siglos gracias a suspropiedades. Se usa como fijador deperfumes, haciendo ms lenta laevaporacin del mismo una vez que loaplicas sobre tu cuerpo. 5. Varias compaas estn elaborandocremas hidratantes con este ingrediente,ya que el semen contiene unantioxidante muy potente llamadoespermina. La compaa Skinsciencevende sus productos diciendo que laespermina es 30 veces ms poderosaque la vitamina E. 6. Seguridad y control en losingredientes?problema es que,ctualmente existenms de 6.000componentesumicos que estnermitidos, pero nocontrolados.Esto significa, queen los productosaparecen agentesqumicos que nospueden causar, noslo alrgias oeczemas sino,asthma, problemasde pigmentacin yhormonales,cncer o inclusodaos genticos afuturos bebs.No son pocos losdermatlogossinceros, que ante laavalancha decosmticos afirman:hay que estarcontento, si unproducto nocontieneingredientesnocivos.SeexplicaPorqu entre laspeluqueras hay mscasos de muertepor cncer, que encualquier otrogrupo laboralfemeninoellas inhalandirectamente loscomponentes detratamientoscapilares, tintes odecolorantes.En el ao de 1969caus polmica elveredicto de unjuez en EEUU:una consumidora pidiindemnizacin a unafbrica de cosmticos porno cumplir las promesaspublicitarias y causarle unafuerte alrgia con eczema.El juez concluy elpleito:La industria cosmticavende imagen es cosadel consumidor crerseloo no.La lista de ingredientes enalgunos productos se haceinterminable y, a veces,una simple cremahidratante tiene ms de 50ingredientes. 7. No tienen nada que ver con sustancias nutrientes ni sales, sinoque se trata delos muy baratos derivados del petrleo. A parte de sereconmicos, para laindustria tienen la ventaja de una pureza que impide elcrecimiento de bacteriasy, adems, mejoran el sentimiento de la crema mezclada sobrela piel por sutextura fina y sedosa.Pero son altamente cancergenos, como casi todos losderivados del petrleo. 8. Causan alrgicas, son sospechosas de causarcncer, y suponen una grave contaminacin delmedioambiente por no ser biodegradables.Se trata de combinaciones de chloro, bromo y iodocomo aluminium chlorohydrate, methyldibromoglutaronitrile, iodopropynyl las peligrosas slabaschloro, bromo, iodo no se deben confundir conchlorid, bromid, iodid, que suelen sercomponentes inocuos de sales. 9. Son peligrosas, porque la mayora deellas contiene elementos que, una vezsobre la piel, influyen el equilibriohormonal y son sospechosos decausar cncer. 10. En forma de perfume, desodorante oinhibidores del sudor llegan a la piel,donde el sudor descompone lasmaterias que se acumulan en lasclulas, hasta el punto de que enanlisis de leche materna, se llegan aregistrar altos contenidos de estassustancias cancergenas, txicas ysospechosas de generar daosgenticos. 11. acetyl hexametyl causa daosnerviosos. benzyl alcohol insensibiliza la piel bromocinnamal es irritante Como antitranspirantes frecuentementese utilizan compuestos de aluminiocomo aluminium chlorhydrate, quepueden resultar muy irritantes y sonsospechosos de causar Alzheimer. 12. Miles de animales son torturados osacrificados para medir sus efectos.Slo en la Unin Europea se utilizananualmente 38 mil animales enpruebas de toxicidad decosmticos. Fuera de ella, se llevana cabo muchos otros ensayos deproductos que se comercializan enla UE y el resto del mundo. En total,el porcentaje de animales"destinados" a testear estoselementos bordea el 30%... 13. Estos animalitos "entregan su cuerpo a laciencia", pero mientras estn vivos!. Mstriste an es que existen mtodos msfiables cientficamente y ms rpidos,que no implican el uso de seres vivos. 14. Por ejemplo, para probar un nuevoshampoo consiste en experimentar conla sustancia vacindosela en los ojos,despus de ser inmovilizados. Losconejos sufren terribles dolores hasta quequedan ciegos y patalean paraliberarse llegando con gravesconsecuencias como roturas en laspatas. 15. COMPAIAS QUE NO EXPERIMENTANCON ANIMALESCOMPAIAS QUE SI EXPERIMENTANCON ANIMALESAvon PalmoliveMary Kay O.B.A.OAveda LOrealChanel Dolce & Gabbana 16. Muchas sustancias qumicas se fabrican ycomercializan sin tomar en cuenta losposibles efectos en el medio ambiente, yque a largo plazo pueden afectar a laspersonas. La elaboracin de estoscosmticos lanzan al medio ambienteuna gran cantidad de contaminantesorgnicos persistentes (COP). 17. la mayor parte de las substanciasanalizadas son persistentes,permanecen en el medio ambiente entales cantidades que se detectancontinuamente. Son bioacomulables, losque se acumulan en el cuerpo de losorganismos, en los tejidos adiposos o enotros rganos, como el hgado o losriones, adems de causarenfermedades respiratorias. 18. Otro de los problemas que presenta laelaboracin de cosmticos, es la formaerrnea de deshacerse de los desechostxicos, que continuamente sonarrojados al mar. Adems de quemuchas veces las empresas ycompaas no cumplen con todos losestndares de emisin de gases. 19. Como funcionan?La mayora de los anuncios sobrecualquier producto tienen una formamuy especial de dar mensajes quepueden ser, tanto directos comoindirectos, los indirectos son masconocidos como (mensajes subliminales) 20. Todo aquel mensaje audiovisual(compuesto por imgenes y sonidos)que se emite por debajo del umbral depercepcin consciente y que incita alconsumo de un producto. 21. Muy comn es el de las bebidasalcohlicas en donde se puede apreciarque aquel que las consume se verodeado de un grupos de jvenes, bienvestidos y exitosos. No solo es la bebidaalcohlica lo que el consumidoradquiere, sino que tambin obtieneaceptacin de un grupo social. 22. En muchos de los anuncios productoscosmticos, como lociones o perfumes,es una pareja joven, sensual, bella,quien vende el producto. Esto apela aldeseo de las personas de encontrar unapareja con ciertas caractersticasestticas, y a que quienes ya la tienense sientan identificados. 23. Otro de los mtodos de anuncios de loscosmticos es confundir (sobre todo alas mujeres) de que la belleza solo esposible con productos comomaquillajes, perfumes, jabones, cremas,etc.que, aunque resaltan la belleza natural noes tan marcada como la artificial eneste caso. 24. Tambin es muy comn usar a los artistaso a figuras del espectculo comopueden ser, cantantes, actores osimplemente gente exitosa, pararepresentar el xito de usarlos, lo cual teimpulsa a adquirir el producto y llegar aser como esa persona. 25. La industria cosmtica la dominan unpequeo nmero de multinacionalesoriginadas al comienzo del siglo XX. Delas firmas dominantes, la ms antigua ymayor es LOreal, fundada por EugneSchueller en 1909 como la FrenchHarmless Hair Colouring Company, Losverdaderos impulsores del mercadocosmtico fueron Elizabeth ArdenHelena Rubinstein y Max Factor. 26. Estas firmas establecieron el mercadoque creci con Revlon justo antes de laSegunda Guerra Mundial y ms tardecon Este Lauder. La industria cosmticapuede utilizar materias-primas solamentede origen natural, Oriflame 27. Los cosmticos para ser comercializadosen cualquier pas deben contar con unRegistro Sanitario. Para obtener eseregistro es necesario tramitarlo ante elMinisterio de Salud u organismocorrespondiente, pero hay un normasgenerales dictadas por la OrganizacinMundial de la Salud. 28. Hay varios tipos de envases que se usanpara los cosmticos y en este caso vamosa hablarles de 4 tipos:1. Se trata de frascos de material reciclable (PET) incoloroestos envases son muy resistentes2. frascos de plstico (PP) blanco para proteger al productode la luz. Este tipo de nevases aporta una boca de fcilllenado ideal para ser reutilizable3. Envases para perfumera de vidrio, estos envases es muydifcil que puedan ser reutilizados ya que adems de sermuy pequeos, se quedan impregnados de el olor . Estostienen que ser reciclados4. Son los Tarros de plstico en plstico (PS) que, aunquepueden ser reutilizables es mas comn el reciclado 29. Estos son solo algunos ejemplos de losmas comunes. Aunque todos puedenser reciclablesde igual manera todos pueden serreutilizables. 30. Qu es lo quesabemos?Qu nos hace faltasaber?Posibles soluciones Caractersticas delos cosmticos yartculos de aseopersonal. Cosmticos quese considerenrealmente tiles. Comunicarresultados, y laexperiencia que sehan adquirido. Yaprender a llevar laecologa. La manera en quela publicidad lospresenta para lograrque parezcandiferente. Ingredientes queson similares a losque contienen losproductos demarca. Productos quecontiene en generallos mismosingredientes 31. http://www.tnrelaciones.com/cm http://www.sernac.cl http://www.ecologiablog.com/los-cosmeticos-contaminan http://www.google.com/imagenes www.familia.cl/animales/animales_cosmeticos/cosmeticos.blog.pucp.edu.pe/tem/2085 www.gemines.cl 32. Alejandra Snchez Mora Kenia Miroslava Gutirrez Martnez Bryan Lpez Vargas Yazmin Elizabeth Ramrez Manzano