Corte Suprema de Justicia - CSJ BRINDA CHARLA SOBRE EL ROL CSJ ASISTE A DE … · 2017-11-01 · de...

17
FERIA ACCESO A LA JUSTICIA EN SAN MIGUEL DECLARA INCONSTITUCIONAL LA UTILIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA PARA COMPRA DE EQUIPO SALA TIENE POR INCUMPLIDA LA SENTENCIA SOBRE VIAJES DEL EXPRESIDENTE FUNES CSJ BRINDA CHARLA SOBRE EL ROL DE LA SECCIÓN DE PROBIDAD SALA DE LO CONSTITUCIONAL CSJ ASISTE A COMISIÓN DE SEGURIDAD

Transcript of Corte Suprema de Justicia - CSJ BRINDA CHARLA SOBRE EL ROL CSJ ASISTE A DE … · 2017-11-01 · de...

FERIA ACCESO A

LA JUSTICIA EN SAN MIGUEL

DECLARA INCONSTITUCIONAL LA UTILIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN DIRECTA PARA COMPRA DE EQUIPO

SALA TIENE POR INCUMPLIDA LA SENTENCIA SOBRE VIAJES DEL

EXPRESIDENTE FUNES

CSJ BRINDA CHARLA SOBRE EL ROL DE LA SECCIÓN DE PROBIDAD

SALA DE LO CONSTITUCIONAL

CSJ ASISTE A COMISIÓN DE SEGURIDAD

Actividades destacadas del Órgano Judicial2

CSJ ASISTE A COMISIÓN DE SEGURIDAD

REUNIÓN MENSUAL DE TRABAJO DE MESA JUDICIAL

Con el fin de abordar temáticas relacionadas al combate de estructuras

delincuenciales, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia y Magistrada Presidenta de la Sala de lo Penal sostuvieron una reunión de alto nivel con la Comisión de Seguridad de la Asamblea Legislativa, el pasado martes 24 de octubre.

La reunión de trabajo correspondiente al mes de octubre de los miembros de la Mesa Judicial, permitió abordar temas de incidencia en la labor jurisdiccional, entre estos: el trabajo de los Juzgados de Competencia Mixta por parte del Ing. Iván Montejo, Director de Planificación Institucional; el trabajo de la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas y los planes estratégicos de comunicación, por la Máster Sandra Quintanilla; así como, la organización de la Convención Judicial para el año 2018.

Actividades destacadas del Órgano Judicial 3

PROFESIONALES DEL DERECHO FUERON JURAMENTADOS

La Corte Suprema de Justicia cumpliendo con una de sus atribuciones constitucionales

juramentó a nuevos abogados de la República, para autorizarlos a partir de esta fecha,a efecto de que como profesionales del derecho estén facultados para ejercer la abogacía en todas sus ramas.Los nuevos profesionales al momento de tomar la protesta juraron fidelidad a la Constitución, a las Leyes y a los postulados éticos que rigen la abogacía en nuestro país. Además se comprometieron a practicar un ejercicio profesional. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. José Óscar Armando Pineda Navas, a los juramentados les dijo: ”La sociedad exige

que la justicia se aplique con transparencia y celeridad, lo que en buena parte dependerá de la honestidad y eficiencia con que los abogados de la República ejerzamos nuestro cometido”.Asistieron al acto solemne: Magistrados de la CSJ, así como Lcda. Quiriam Geraldina Pinto Quintanilla, Jefa del Departamento de Investigación Profesional; familiares y amigos de los juramentados.

Actividades destacadas del Órgano Judicial4

FERIA ACCESO A LA JUSTICIA EN SAN MIGUEL

La Corte Suprema de Justicia como parte de la Comisión Coordinadora

del Sector de Justicia, participó en la tercera Feria de Acceso a la Justicia y Prevención de la Violencia, desarrollada el 20 de octubre en el parque central de la ciudad de San Miguel.Estas ferias pretenden acercar a la población servicios de asistencia legal y asesoría de diferentes instituciones participantes del sector Justicia y miembros de la Comisión: la Corte Suprema de Justicia, la Fiscalía General de la República, Procuraduría General, Academia Nacional de Seguridad Pública, Centros

Penales, entre otros.La participación de la CSJ, a través de sus unidades de Género, Justicia Juvenil, Educación Judicial Popular y Facilitadores Judiciales, fue brindar información sobre diferentes temas como: Violencia contra la mujer, el Síndrome de la Mujer Maltratada, Justicia Restaurativa, Autocuido, Ley de Medio Ambiente, entre otros.

Actividades destacadas del Órgano Judicial 5

CSJ BRINDA CHARLA SOBRE EL ROL DE LA SECCIÓN DE PROBIDAD

Cerca de 150 estudiantes de Ciencias Jurídicas de las diferentes

Universidades del país visitaron las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia con el fin de ampliar sus conocimientos sobre: “El rol de la Sección de Probidad en el Sistema de Administración de Justicia”. La actividad académica fue organizada por los profesionales

del Programa: “Cátedra Universitaria” a cargo de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la CSJ.La ponencia fue impartida por el Lic. Carlos Rafael Pineda Melara, Jefe de la Sección de Probidad; así como los licenciados Óscar Antonio Castro y Henry Armando Flores, ambos Asistentes Jurídicos de referida área.

Actividades destacadas del Órgano Judicial6

RED DE BIBLIOTECAS: “DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO” IMPARTIDO EN METAPÁN

Con el objetivo de concienciar a los jóvenes sobre derechos y deberes en la leyes nacionales

e internacionales que regulan la protección del medio ambiente, 30 estudiantes del 9° grado del Centro Escolar Rodrigo J. Leiva participaron en charla sobre: “Derecho a un medio Ambiente Sano”, la cual fue desarrollada en la sala de lectura de la Biblioteca Judicial: “Dr. Ricardo Gallardo”, en el departamento de Metapán.La charla fue impartida por la Licda.

Ana Lucy Hidalgo, especialista de la Unidad de Medio Ambiente, quien habló del concepto y características de un ambiente sano, haciendo énfasis en las leyes que regulan su protección: la Constitución de la República, la Declaración de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano, la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Ley del Medio Ambiente, Ley Forestal, Ley de Áreas Naturales Protegidas y La Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

Actividades destacadas del Órgano Judicial 7

ACTO DE HOMENAJE PÓSTUMO ADR. MAURO BERNAL SILVA -UCA-

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. José Óscar Armando

Pineda Navas, participó en el acto de homenaje póstumo al Dr. Mauro Bernal Silva, ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, por su destacada trayectoria profesional.

El acto solemne tuvo lugar en la Universidad Centroamericana

“José Simeón Cañas”, UCA, en el marco de la celebración de la Semana del Estudiante de Derecho.

Actividades destacadas del Órgano Judicial8

DIVULGAN EN SAN MIGUEL PROTOCOLO INTERNISTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO

DE AUDIENCIAS Y DILIGENCIAS POR MEDIO DE VIDEO CONFERENCIA

En este marco, en San Miguel, el Comité Técnico divulgó

el Protocolo Interinstitucional como guía que identifica las mejores prácticas de uso de la tecnología en la modalidad de la videoconferencia.La exposición del Protocolo estuvo a cargo del Dr. Héctor Chayer, consultor internacional, quien explicó los objetivos y

mencionó se refirió al trabajo realizado desde octubre de 2015, cuando se realizó en la ciudad de San Miguel la primera audiencia bajo la modalidad de videoconferencia. Desde entonces se ha invertido, comprado equipo, fortalecido los centros judiciales, equipado salas y trabajado con un equipo interinstitucional.

Actividades destacadas del Órgano Judicial 9

DÍA DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

En el marco de la celebración del Día de la Integración Centroamericana, se recordó

el 14 de octubre de 1951, fecha en el cual los países de Centroamérica firmaron la Carta de San Salvador, dando origen a la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA).La Integración es el proceso que tiene por objetivo fundamental constituir a Centroamérica y la República Dominicana, en una región de paz, libertad, democracia

y desarrollo. El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) está integrado por ocho países miembros: El Salvador Costa Rica, Guatemala,Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana.

A la actividad asistieron el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. José Óscar Armando Pineda Navas y el Magistrado de la Sala de lo Constitucional, Lic. Edward Sidney Blanco.

Actividades destacadas del Órgano Judicial10

FACILITADORES SE CAPACITAN SOBRE LEY DE MEDIO AMBIENTE

Como parte del plan de formación de Facilitadores Judiciales

se desarrolló la capacitación sobre la Ley de Medio Ambiente, impartida por el Lic. Gonzalo Rivas, Colaborador Jurídico del Juzgado de Paz de Tejutla, departamento de Chalatenango, con el propósito de que sea replicado por los Facilitadores en sus comunidades y así, hacer conciencia a los habitantes para el buen uso de los recursos naturales.

Entre los temas que se abordaron se destacan: la deforestación, el uso de producto químicos y

fertilizantes, la contaminación de los ríos, entre otros.En la dinámica de la reunión, los facilitadores expusieron sus experiencia con respecto al tema y reflexionaron sobre la prevención. Para ellos es importante estar en constante formación, ya que desarrolla una labor de prevención, para resolver pequeños conflictos en sus comunidades.

Actividades destacadas del Órgano Judicial 11

RESPONSABILIDAD CIVIL EN LOS PROCESOS POR DAÑOS AMBIENTALES

CURSO DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Los colaboradores de Salas y personal jurídico de la Unidad de Medio Ambiente, se capacitaron sobre “Responsabilidad Civil en los Procesos por Daños Ambientales”, con el fin de proporcionar las bases teórico-jurídicas del Derecho Ambiental y de manera especial sobre la responsabilidad civil por daños al medio ambiente, así puedan aplicar los principios generales y ambientales.

Los educadores y psicólogos de los Juzgados de Familia y

Juzgados Especializados para la Niñez y Adolescencia del país acudieron al curso sobre Prevención de Violencia, para fortalecer las competencias encaminado a la atención de los usuarios.El taller fue organizado por la Coordinación de Educación del Departamento de Coordinación de Equipos Multidisciplinarios de la Corte Suprema de Justicia.

CAPACITACIÓN SOBRE LA

Actividades destacadas del Órgano Judicial12

IMPARTE CHARLA SOBRE AUTO CUIDO AL TERCER CICLO DEL C.E CATÓLICO SAN VICENTE

DE PAUL EN SANTA ANA

SECCION DE EDUCACIÓN JUDICIAL POPULAR

La Sección de Educación Judicial Popular de la

Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas de la CSJ, impartió charla de “Autocuido” a las alumnas del tercer ciclo del Centro Escolar Católico San Vicente de Paúl en el Municipio de San Ana. En el cual asistieron 180 estudiantes y 3 docentes, en

la que analizaron temas como autoestima, autoimagen y autocuido, para motivar a las prácticas saludables que le permitan un mejor proceso de desarrollo académico y personal.

Actividades destacadas del Órgano Judicial 13

CSJ CELEBRA EL DÍA DEL NIÑO Y NIÑA CON ACTO TEATRAL

La Corte Suprema de Justicia a través del Departamento de Atención Integral a

Víctimas y el apoyo de las Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC y “Save the Children” y en el marco de la celebración del día del niño y la niña montaron un acto teatral sobre el ciberdelito, titulado: “Ciber Seguridad y Delincuencia: Nuevas Tecnologías y

Oportunidad Criminal”, con el objetivo de concientizar a la niñez, adolescencia y funcionarios sobre los derechos del niño y la niña y las problemáticas actuales.Un delito informático o ciberdelito son aquellas actividades ilícitas que se cometen mediante el uso de computadoras, sistemas informáticos u otros dispositivos de comunicación y entre los más frecuentes y que se atendieron

Actividades destacadas del Órgano Judicial14

en la actividad fueron: Extorsión, Apuestas ilegales, Fraude, Ciberbulling, Pornografía infantil, Piratería, entre otros.Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Gerente General de Asuntos Jurídicos de la CSJ, Lic. Óscar Humberto Luna y la Licda. Bertha Nayelly Loya, Jefa de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –UNODC-, ambos enfatizaron en la importancia y necesidad de estar conscientes

sobre las nuevas modalidades de hacer delitos, de forma particular del ciberdelito y las formas de prevenir.Al evento se sumó la obra de teatro y las ponencias sobre un análisis jurídico de lo que trata el ciberdelito a través de la conceptualización, tipificación y su incidencia en la niñez y adolescencia, reafirmando los derechos humanos amparados en la Constitución y en la normativa internacional.

Participaron miembros de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y estudiantes del Colegio Salvadoreño Español, Colegio Madre María de Paul y de la Universidad Francisco Gavidia.

Actividades destacadas del Órgano Judicial 15

SALA TIENE POR INCUMPLIDA LA SENTENCIA SOBRE VIAJES DEL EXPRESIDENTE FUNES

En resolución firmada por la Sala de lo Constitucional, estableció

que la Presidencia de la República ha incumplido la sentencia pronunciada en el proceso de amparo 713-2015, la cual ordenó publicar la información sobre viajes internacionales en misión oficial realizados por el expresidente de la República Carlos Mauricio Funes y su entonces esposa Vanda Guiomar Pignato en el período presidencial 2019-2014 y sobre los gastos en actividades protocolarias realizadas en ocasión de la visita de funcionarios extranjeros durante el mismo período. En razón de lo expuesto, la Sala ordenó a la Corte de Cuentas de la República que, en un plazo de cinco días hábiles contados a partir

de la notificación de la resolución, remita los resultados de las auditorías realizadas en caso de no haberlas realizado, las lleve a cabo e informe al tribunal en un plazo máximo de treinta días hábiles-respecto al origen y monto de los recursos estatales destinados la Presidencia de la República a la realización de viajes oficiales del expresidente y su entonces esposa, así como actividades protocolarias realizadas en ocasión de visitas de funcionarios extranjeros durante el citado periodo presidencial.La resolución de cumplimiento de sentencia fue firmada por los Magistrados José Óscar Pineda, Florentín Meléndez, Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Rodolfo González.-

Actividades destacadas del Órgano Judicial16

SALA DECLARA INCONSTITUCIONAL LA UTILIZACIÓN DE LA CONTRATACION DIRECTA

PARA COMPRA DE EQUIPO

En sentencia de la Sala de lo Constitucional, se declaró

inconstitucional el artículo 72 letra h de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública-LACAP, el cual permitía la utilización del mecanismo de gestión directa para el abastecimiento de equipo o material de guerra para todo el sistema de defensa nacional. Lo anterior, por vulnerar el artículo 234 de la Constitución, la cual establece el carácter general de la licitación como medio

de contratación de la administración pública. La sentencia de inconstitucionalidad fue firmada por Celina Escolán,

Belarmino Jaime, Sidney Blanco y Rodolfo González.

Actividades destacadas del Órgano Judicial

CORTE SUPREMA DE JUSTICIADIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS

Octubre 2017