Corrosión y oxidación

30
Corrosión y oxidación Mercado Ruan Brenda Monserrat 3°E NL:28 Alma Maite Barajas Cárdenas

Transcript of Corrosión y oxidación

Corrosión y

oxidación

Mercado Ruan Brenda

Monserrat

3°E

NL:28

Alma Maite Barajas

Cárdenas

Fase 1 Científicos del centro de investigación y de

estudios avanzados (cinevstar)han desarrollado materiales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metalicos, entre ellos los componentes de las aeronaves.

La tecnología protectora se puede apreciar en forma de películas ultra delgadas del orden de micras de grosor elaboradas a bases de materiales y en ocasiones los deje totalmente destruidos

La corrosión deteriora los materiales y en ocasiones los deja totalmente destruidos

La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población . se utiliza para hacer funcionar maquinas ,herramientas y servicios. Además ,es un bien de consumo final que se utiliza para la satisfacción humana.

Pagina 236

¿Qué sabemos ?

Que la corrosión deteriora las cosas, acelera la oxidación en metales

¿Qué necesitamos investigar?

Acerca de la corrosión ,como, cuando y donde se presenta y como evitarla

¿Cómo nos ayudara esta información o resolver el problema elegido ?

Para saber mas acerca del tema y poder llegar a una solución ,sabiendo con que podemos resolver.

La corrosión La corrosión es un proceso electroquímico en el cual un metal

reacciona con su medio ambiente para formar óxido o algún otro compuesto. La celda que causa este proceso está compuesta esencialmente por tres componentes: un ánodo, un cátodo y un electrolito (la solución conductora de electricidad). El ánodo es el lugar donde el metal es corroído: el electrolito es el medio corrosivo; y el cátodo, que puede ser parte de la misma superficie metálica o de otra superficie metálica que esté en contacto, forma el otro electrodo en la celda y no es consumido por el proceso de corrosión. En el ánodo el metal corroído pasa a través del electrolito como iones cargados positivamente, liberando electrones que participan en la reacción catódica. Es por ello que la corriente de corrosión entre el ánodo y el cátodo consiste en electrones fluyendo dentro del metal y de iones fluyendo dentro del electrolito La definición más aceptada entiende por corrosión electroquímica “el paso de electrones e iones de una fase a otra limítrofe constituyendo un fenómeno electródico, es decir, transformaciones materiales con la cooperación fundamental, activa o pasiva, de un campo eléctrico macroscópico, entendiéndose por macroscópico aquel campo eléctrico que tiene dimensiones superiores a las atómicas en dos direcciones del espacio”.

http://www.nervion.com.mx/web/conocimientos/corrosion.php

¿Cuántas toneladas de acero se

disuelven a nivel mundial por este

fenómeno?

Se calcula que cada pocos segundos se

disuelven cinco toneladas de acero en el

mundo

Diferentes métodos que

existen para controlar la

corrosión 1:Proteccion Catódica :ocurre cando un metal es

forzado a ser el catado de la celda corrosiva

adhiriéndose de un metal que se corroe mas

fácilmente que el ,de forma tal que esa capa

recubridora de metal se corroa antes de que el

metal que esta siendo protegido y así se evita la

reacción corrosiva

2: Ánodo de sacrificio: La galvanización, que

consiste en cubrir un metal con zinc por que el ha

de corroerse antes que la pieza metálica

3 Naturaleza y composición de los

materiales : se debe considerar las

condiciones extremas que puedan

cambiar los materiales

4 Diseño de nuevos equipos y materiales :

El diseñador debe estar actualizado en

las innovaciones que permitan resolver

problemas no tratados en el pasado

FASE 2

Experimentación

Corrosión y oxidación

Objetivo :lograr ver la aceleración de la oxidación y corrosión

Materiales :

-Moneda de cobre

-plato de plástico

-plato hondo

-50 ml de vinagre

-5 servilletas

-1 lija para metal

-limadura de hierro

-limadura de cobre

-pedazo de papel aluminio

-cenicero de barro

-pedazo de lana de acero

-clavo de 4 pulgadas

Introducción Las reacciones de oxido - reducción están presentes en

diversos procesos biológicos y ocurren aun donde no lo imaginamos

La oxidación es el cambio químico en el que uno o vario átomos pierden electrones, sin embargo, este no se debe llevar acabo de forma aislada, siempre que exista oxidación deberá ocurrir otro cambio químico La reducción

La corrosión causa un enorme daño a la economía de los países . Es una serie de industria aparte de las perdidas , los óxidos de los metales formados

La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. La reacción química opuesta a la oxidación se conoce como reducción, es decir cuando una especie química acepta electrones. Estas dos reacciones siempre se dan juntas, es decir, cuando una sustancia se oxida, siempre es por la acción de otra que se reduce.

Procedimiento experimento 1

. 1:coloquen por separado un pedazo

de lana y el clavo sobre el cenicero

2:con mucho cuidado enciendan un

cerillo y acerquen la flama al clavo

3:ahora con mayor cuidado

enciendan otro cerillo y acérquenlo al fragmento

de lana de acero

Conclusiones y resultados ¿Que ocurrió con el clavo cuando se

acercaron a la llama del cerillo?

Salieron algunas chispas

¿Qué ocurrió cuando acercaron el cerillo a la lana de acero ?

Se empezó a consumir la lana

Por que esta reacción se le coincide una oxidación ?

Por que el fuego hace que se adelante la oxidación

Experimento 2 1- lijen con mucho cuidado una de

las caras d la moneda

2-pongan una servilleta de papel en el

plato e imprégnenla

3- coloquen la moneda sobre la servilleta

que la cara que lijaron quede en contacto con el vinagre

4- agreguen un poco de vinagre al

Plato teniendo cuidado de que no

Se humedezca

5- dejar reposar un par de horas y

Observar cada 30 minutos

6- al pasar las dos horas levanten la

Moneda y observen lo que sucedio

Conclusiones y resultados ¿Qué sucedió con la superficie de la moneda o del codo que estuvo en contacto con el vinagre?

Comenzó a tomar un color verdoso

¿Cómo explicarías lo sucedido con estos objetos ?

Que se puede acelerar la oxidación en un metal con sustancias y lograr ver el proceso mas detallado

¿Qué relación tubo el acido acético del vinagre con el proceso oxidativo de la moneda ?

La aceleración de la oxidación

¿ que sustancia química se formo en la superficie lijada ?

Oxido

Experimento 3

Con mucho cuidado enciendan

la vela y viertan un poco de

Parafina

-Tomen un poco de limadura

De hierro y déjenla caer desde

una altura de 15 cm

-lleven a cabo el mismo

Procedimiento con la limadura

De cobre

Ahora sostengan con las

pinzas el pedazo de papel

Aluminio y acérquenlo a la

flama

Repitan el paso anterior con

La cinta de magnesio

Conclusiones s y resultados Que sucedió cuando dejaron caer la ultima

limadura en la vela ?

La chispa fue un poco mas alta

¿Qué ocurre con la de cobre ?

Sale un poco mas chica

¿Qué paso cuando quemaron el aluminio?

Se encoje y toma color oscuro

¿y cuando quemaron la cinta de magnesio?

Salió un color blanco incandescente de chispas

¿consideran que este experimento se realizo con proceso de oxido reducción

Si

Fase 3

Pregunta 1 :

A partir de los años 20 implica una disminución de las funciones de nuestro organismo. A principios del declive no se nota – el organismo es redundante tiene mas células , mas capacidades de las que necesita para funcionar : la perdida es de aproximadamente 10 % por década

Pregunta 2 : el organismo va envejeciendo y se deteriora con el paso del tiempo va cambiando también su funcionamiento y hace que los procesos digestivos sean un poco mas lentos pero pasa por el proceso similar de oxidación de un clavo

Pregunta 3 :tiene aplicaciones de organismos o lleva procesos adecuados según el funcionamiento del experimento

Al ver un organismo envejeciendo el funcionamiento de los órganos se va haciendo mas lento hay es cuando se agregan aplicaciones como lo es este experimento que realizan los científicos

Fase 4

¡Se oxido mi bici ! Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su

bicicleta .Por eso , vas a su casa para recogerla y ,volando, sales a probarla pero…te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que , sobre la marcha ,decides volver y dejas la bici apoyada en la valla . Sabes que se mojara , pero piensas que no pasa nada , así se limpia .

Al cabo de unos días, observas unas manchas marrones que antes no tenia .Intentas limpiarlas pero no se quitan ,no se trata de suciedad ;además , la cadena esta rígida y los eslabones atorados ;algo ha pasado ¿Qué ocurrió?

¿las manchas marrones son resultado de un cambio químico o físico ?

Si ya que pasa por el proceso de oxidación y es un cambio físico y químico

¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta

Los metales

¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar ?

Reacción química

¿si las partes metálicas de la bicicleta son de hierro ¿Cuál es la reacción que se llevo a cabo ?

Oxidación

¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrió a la del tío enrique ?

Poniendo alguna sustancia que evita la oxidación

Primeras observaciones de

ácidos y bases En el siglo xvlll, tres químicos fueron los pioneros de

los estudios de las reacciones entre los ácidos y las bases .Johann R Glauber(1604-1668)preparo muchos ácidos y sales , como la sal de glauber , con la que hoy se siguen elaborando colorantes .Otto Tachenius(1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido y una base es una sal. Por su parte ,Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia

Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biológicos .

¿Qué clase de sustancia es y que reacción

química se produce en dicho caso ?

Produce burbujas que atrapan el malestar

estomacal

¿Qué tipo de reacción analizo Otto

Tachenius ?

Que dos sustancias diferentes forman otra en

este caso un acido y una base forman una

sal

¿Cómo explicas lo observado por Robert

Boyle en el jarabe de violetas ?

Que cambio la sustancia

Trabajo individual Siempr

e

Algunas veces Pocas

veces

Nunca

¿coopere con mis

compañeros de equipo

x

¿fui participativo en las

reuniones y actividades

x

¿aporte ideas para

enriquecer nuestro

trabajo

x

¿cumplí con mis tareas y

responsabilidades dentro

del equipo

x

¿ayude a quien me lo

pidió aunque no fuera

miembro del equipo

x

¿participe en la solución

de desacuerdo o

conflictos en mi equipo

x

¿me gusto trabajar en

equipo

x

Trabajos en equipo si No ¿Por qué ?

¿las investigaciones que hicimos fueron

suficientes para desarrollar el proyecto

x Supimos

investigar

¿las actividades y procedimientos que

elegimos fueron adecuados para presentar

el tema de nuestro proyecto

x

Decidíamos

bien

¿la distribución del trabajo en el equipo fe

adecuada y equitativa

x No en

ocasiones no

les importaba

trabajar

¿dentro de nuestro equipo hubo un

ambiente de compañerismo cooperación y

solidaridad

x Discutíamos

mucho

¿hicimos los ajustes necesarios en nuestro

proyecto para mejorarlo

x Dimos opinión

acerca de

detalles

¿logramos los propósitos y el objetivo de

nuestro proyecto

x Con mucho

esfuerzo pero

los logramos

¿tuvimos nuevos aprendizajes durante el

desarrollo y la presentación de nuestro

proyecto

x Demasiados

Resumen del proyecto

Conclusión

Este tema es demasiado interesante te

ayuda a conocer cada vez mas y

aprender cosas que a futuro te servirán y

podrás saber mas acerca del tema por si

algún día se presta la ocasión de tener

que poner en practica tus conocimientos

acerca de este tema

Mercado Ruan Brenda Monserrat

3 ° E

NL: 28

Alma Maite Barajas Cárdenas