Corredor de arte córdoba concepción

15
Corredor de Arte Córdoba - Argentina Concepción - Chile Córdoba Concepción

description

Panza Contenidos

Transcript of Corredor de arte córdoba concepción

Corredor de Arte

Córdoba - ArgentinaConcepción - Chile

Córdoba

Concepción

Corredor de Arte

Con la finalidad de desarrollar y promover una ruta de intercambio ar�s�co-cultural dos

plataformas de desarrollo cultural, el espacio penquista “Casa de Salud” y la productora cordobesa

“Panza Contenidos” se unen en la idea de trazar un Corredor de Arte entre Córdoba y Concepción.

Ambas ciudades comparten la condición de ser capitales provinciales, captando el mayor

porcentaje de población regional significando así importantes centros comercio-industriales.

Fundadas con una diferencia de apenas 23 años, las dos superan los cuatrocientos años de historia, lo

que significa un alto grado de importancia histórico-cultural. Distanciadas por más de 1400 Kms y con

un recorrido que atraviesa más de una decena de ciudades importantes de ambos países, incluyendo

Chillán, Talca, Curicó y San�ago, por el lado chileno y Mendoza, San Luis y Río Cuarto, por el lado

argen�no. Y si también consideramos la importancia que asumen en cuanto a formación académica y

desarrollo de cultura, por sus universidades, nos enfrentamos a un fenómeno cuyo potencial de

intercambio es amplio, viable y sobre todo necesario.

Para inaugurar el Corredor de Arte Córdoba - Concepción “Casa de Salud” y “Panza Contenidos” se

enmarcan en la lógica del coopera�vismo y el trabajo conjunto. La primera experiencia de esta unión

se sucedió en el marco de la gira por Argen�na de la banda penquista “Florida” durante el mes de

Abril de 2015 con óp�mos resultados tanto a nivel de producción ar�s�ca como a nivel humano.

Otra caracterís�ca relevante del proyecto es la intención de diversificar al máximo tanto las

disciplinas par�cipantes, en�éndase; expresiones de la música, el teatro, la literatura, las artes

plás�cas, las artes visuales y la danza; como los formatos de exposición de las mismas, por ejemplo;

presentaciones, muestras, showrooms, tertulias, seminarios, giras, las cuales también pueden dar

un giro importante en convocatoria y par�cipación contemplando la posibilidad de transmi�r y

compar�r vía web los contenidos y resultados.

“Casa de Salud”, un an�guo galpón ubicado en el casco histórico de la ciudad de Concepción,

reacondicionado y remodelado para ser usado como un mul�espacio de arte y producción. Consta

de:

-Sala de Conciertos para 800 personas

Concepción: 224.228 habitantes, cuyo número aumenta significativamente si sumamos el área de influencia de la Gran Concepción

con un total de 1.002.0043. Córdoba: cuenta con 1.329.604 habitantes.-

1

Corredor de Arte

-Sala de Teatro y Conciertos Acús�cos para 300 personas

-Sala de Conciertos Música Electrónica para 200 personas

-2 Salas de Fumadores para 150 personas

-Salas de ensayo

-Servicio de Amplificación y Backline Propio

-Servicio de Iluminación Propio

-Estudio Profesional de Grabación

-Locutorios y Estudio para Radio y Televisión digital

-Sello discográfico y Fabricación de discos

-Taller de Diseño Gráfico e Industrial

-Productora de soportes gráficos en 2D y 3D

-Oficina de Medios Digitales y Prensa

-Residencia para Ar�stas con capacidad para 14 personas

Actualmente emprende además de sus ac�vidades internas, la labor de representación y proyección

profesional de muchos ar�stas locales y nacionales ya sea desde el management, booking,

representaciones o colaboraciones y a su vez posee una red de relaciones estratégicas a nivel local,

nacional e internacional; así como una importante relación con la prensa y medios del país.

“Casa de Salud” ya cuenta con una serie de actores comprome�dos la ejecución del presente

proyecto entre los cuales se destacan los siguientes:

-Alianza Francesa (Mul�espacio y Plataforma de Ges�ón y Apoyo Binacional, Concepción)

-La Bodeguita de Nicanor (Centro de Eventos para 600 personas, Concepción)

-Aura (Bar, Galería de Arte y Sala de Conciertos, Concepción)

-Magnolia (Bar, Galería de Arte y Sala de Conciertos, Chillán)

-Bar El Clan (Bar, Galería de Arte y Sala de Conciertos, San�ago)

-Singularity Sur (Centro de estudios y experimentación ar�s�ca, Concepción)

-Municipalidad de Concepción (Patrocinio formal al proyecto y apoyos logís�cos)

-CEAC (Centro Cultural Municipal Concepción, Patrocinio formal al proyecto y apoyos logís�cos)

-Diario El Sur

Corredor de Arte

-Canal regional

-TVN (Cartelera local y nacional)

-Diario de Concepción

-Radio Bio Bio

-Radio Femenina

-Mic (Músicos Independientes de Concepción)

-IMI (Industria Musical Independiente)

-Revista Mocha

-Revista Bufe

-Revista Ruda

-Radio Leufü

Por su parte “Panza” contenidos actualmente está trabajando con un total de 20 proyectos ar�s�cos

tanto musicales, como de artes plás�cas y visuales. A su vez en la ciudad de Córdoba ya estableció las

relaciones que le permiten acceder a una importante can�dad de venues de baja, mediana y gran

capacidad. Por otro lado las relaciones estratégicas con ciudades como Río Cuarto, San Luis y

Mendoza están aptas para ser desarrolladas. Los medios de comunicación locales más significa�vos

para el �po de público al que están des�nadas las producciones ya son parte de la agenda de

contactos de dicha plataforma, las mismas se terminaron de afianzar con el interés mostrado y el

apoyo brindado a la primer experiencia anteriormente mencionada “Gira Florida Argen�na 2015”.

Es necesario hacer mención que las personas involucradas en la idea original de este Corredor de

Arte Córdoba-Concepción, en ambos casos, cuentan con varios años de trayectoria en la creación,

promoción y desarrollo de productos ar�s�cos culturales lo que da como resultado una amplia

experiencia, tanto por el hecho concreto del trabajo que cada uno realizó para con sus proyectos,

como por la que fueron adquiriendo en dis�ntos ámbitos de formación con la par�cipación y

organización de congresos, charlas, seminarios y cursos relacionados a las labores de la Ges�ón

Cultural, lo que denota una búsqueda constante de op�mizar y profesionalizar todas las instancias

implicadas al momento de organizar cualquier �po de ac�vidad cuya materia prima sea el arte.

Radio Universidad, FM Nuestra Radio, Radio Sucesos y Radio Nacional, en programas caracterizados por captar un público acorde a las

propuestas de la producción, en�éndase un público joven consumidor de espectáculos con bandas en vivo y otros eventos de contenido ar�s�co.

2

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

/TOCH

www.toch.com.ar

toch.bandcamp.com

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

TOCH - Rider

-4 micros de voz (shure 58)

-Línea Bajo (D.I.)

-Amplificador Guitarra

-2 cajas directas(bandoneón)

-Batería: Bombo, Caja, Hi-hat, 1 tom aéreo, 1 tom de pie, Pad (D.I. mono).

-4 retornos

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

/felix.musicaaa

www.felixsanmar�n.com

felixsanmar�n.bandcamp.com

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

De familia numerosa y siendo el más chico de ella, Fëlix, creció bien alimentado de amor y cariño de sus hermanos, padres y

amigos animales. Come muchas nueces, almendras y castañas, gusta del buen té en sus mañanas tanto como en las caídas

del sol, como de los buenos chocolates que lo llenan de energías. Él, Vive en una hermosa madriguera en un árbol de

naranjas, lo cual a generado en él una gran afinidad con los árboles de cualquier procedencia. Le fascina poder escaparse de

vez en cuando a pasear ya que el viento en la cara lo enamora.

Fëlix desde chiquito supo que tenía algo que contar... y por ese mo�vo hoy está grabando sus canciones… De todas formas, el

sos�ene que lo más lindo es cuando puede equivocarse y decirle que sonreír no le cuesta nada. Por ese mo�vo, y por muchos

más… este enamorado de los árboles espera compar�r prontamente con usted, sus canciones en el lugar que sea.

Fëlix San Mar�n, Acuariano de Enero;

mezcla sonidos sobre sonidos con la

intención de hacerle saber que tanto

usted como él, pueden compar�r un

mismo sen�miento.

ENERO | de Félix San Mar�n Por Nerea Parker “Enero” no podía llamarse de otra forma. Es la reunión de 11 canciones que dan origen al primer disco de Félix San Mar�n. Un disco que lleva en sí un verano lleno de naturaleza y, que, sin embargo, atraviesa sonoramente todas las estaciones. Entre 480 ar�stas, Félix logró ganar la realización de su disco que se grabó en agosto de 2014 de la mano de Estudio Urbano (Buenos Aires, Argen�na). “Somos”, el track con el que inicia la aventura musical que es Enero; una especie de soundtrack anfibio. Con una base de mandolina y sonidos y voces que dan la sensación de estar debajo del agua, la canción te sumerge en un ambiente natural, como una forma de adentrarse a todo lo que depara el resto del disco. “Seis”, una de las canciones más sensoriales. Es un tema de color verde sin dudas, para aquellos a quienes gusta asignarles colores a las canciones. Impregnado de naturaleza y sen�mientos, las capas de sonidos recrean una imagen musical algo cósmica. “Frío”, el loop preferido de todos. De esas canciones que escuchás en estudio y te gustan y las escuchás en vivo y te gustan más. Un juego sonoro por demás armonioso y pacífico. Los efectos en este tema, transportan a imágenes galác�cas; tales como encontrarse en medio de cuerpos celestes. Es que todo eso, por más loco que parezca, generan los sonidos logrados y encontrados en este disco.Enero, es un disco de los días. Un disco que te hace percibir la co�dianeidad de las cosas y te hace viajar y sen�r todo el �empo. Y no hay duda que todo eso se debe no solo a la capacidad musical que posee Félix San Mar�n, sino también a su relación con cada instrumento. Félix ha logrado un disco que va desde lo sencillo a lo complejo, de lo terrenal a lo espacial. Enero es un disco natural y sensorial que demuestra, sin duda alguna, la emoción ligada a la conexión entre un humano y la música.

Félix San Mar�n - Rider

-Tres (3) Microfonos Shure Sm58.-Tres (3) Pies ar�culados (jirafas).-Dos (2) Cajas directas.

*Nota: Dos de los tres micrófonos se manejan desde el escenario por el músico.Una de las cajas directas lleva en plug la señal general de todo.La otra caja lleva la señal individual de cada uno de los instrumentos del escenario.

Corredor de Arte

Córdoba-Concepción

Córdoba

Concepción

Mayo 2015