Coreografias de La Cumbia

4

Click here to load reader

Transcript of Coreografias de La Cumbia

Page 1: Coreografias de La Cumbia

LA CUMBIA Y SUS COREOGRAFIAS

SANTIAGO SANCHEZ RODAS

GRADO: 9º

DANZAS

DOCENTE: GLORIA MONTES

INSTITUTO DE CAPACITACION EN SISTEMAS INTECS

ANSERMA CALDAS

OCTUBRE

2009

Page 2: Coreografias de La Cumbia

LA CUMBIA: DANZA DE AMOR Y LIBERTAD

La cumbia surgió durante la época de esclavitud de nuestro país y después de ello se convirtió en la expresión máxima de los cimarrones (esclavos fugados de las haciendas), básicamente es una danza de cortejo amoroso, que se baila en casi toda la Costa Caribe y que actualmente hace parte de todos los desfiles del Carnaval de Barranquilla, bailada por una multitud de parejas que pertenecen a los distintos barrios de la ciudad y reciben el nombre de cumbiambas.

COMO SE BAILA:

1- La pareja se muestra ante el publico ataviado la mujer con un vestido amplio, el cabello recogido en un moño adornado con flores preferiblemente del mismo color del vestido y en su mano izquierda un ramillete de 6 velas, el hombre vestido con pantalón corto y camisa de manga larga recogida, ambos de color blanco, una mochila de colores, una pañoleta roja atada al cuello y en la mano derecha un sombrero.

2- Básicamente la danza representa un coloquio amoroso entre la pareja que sin tocarse nunca elevando ella uno o dos paquetes de velas encendidas en su brazo en alto. Garbosa y sonriente mece su cadera, adornándose con su pollera larga, mientras el varón la acosa con ademanes seductores abanicándola con su sombrero.

Page 3: Coreografias de La Cumbia

CUMBIA.: SIMBOLO DE NUESTRA TIERRA

La cumbia es una danza de parejas sueltas, de libre movimiento, que se realiza en sitios abiertos, como calles, plazas o playas. Los desplazamientos se efectúan de manera circular en torno a un punto central ocupado por los músicos. Según algunos relatos antiguos, en el siglo XVIII la cumbia se bailaba de noche, alrededor de una fogata, y los músicos se situaban a un lado de los bailadores.

En su paso, la mujer apoya las plantas de los pies y se desliza con pisadas cortas, marcando con sus caderas el ritmo cadencioso que repican los tambores. El hombre levanta el talón del pie derecho y mantiene en tierra la planta del pie izquierdo. En la cumbia la mujer realiza movimientos diferentes a los del hombre. Éste danza con movimientos libres del cuerpo, baila de frente, a los lados, por detrás y en rededor de su pareja, gira sobre sus talones, flirtea, efectúa desplantes y morisquetas, se retira y abanica el sombrero y obsequia velas a la mujer para halagarla. La mujer tiene desplazamientos más lentos, sensuales y altivos, porta en alto un racimo de espermas con las que se defiende del constante asedio de su compañero.

Page 4: Coreografias de La Cumbia