Copia de whjudhguygwduiw2

23
ANALISIS ESTRATEG HOJA D ENTORNO GENERAL 1-ECONOMICOS PBI TASA DE INTERES INFLACION TIPOS DE CAMBIO PRESION TRIBUTARIA MERCADOS INTERNACIONALES 2-DEMOGRAFICO POBLACION: MOVIMIENTO MIGRATORIO TASA DE NATALIDAD TASA DE MORTANDAD ESPERANZA DE VIDA NIVEL DE EMPLEO 3-SOCIO CULTURAL VALORES Y COSTUMBRES CALIDAD DE VIDA EDUCACION RELIGION ROL DE LAMUJER MITOS, CREENCIAS CAMBIOS TRADICIONALES 4-POLITICO- LEGAL: POLITICA DE GOBIERNO,MONETARIAS ESTABILIDAD POLITICA RESTRICCIONES A LA IMPORTACION Y EXPORTACION LEGISLACION SUICIDIOS REGULACIONES MUNICIPALES 5-TECNOLOGICOS NIVEL DE TECNOLOGIA FLEXIBILIDAD DE PROCESOS AUTOMATIZACION

description

2dkjwbdguygdwqhjd8uqghwdu8wcuydwquduiwqdhgwuquyxbwkdjbgqwyubuywqgdbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvyuxyhwgqvbvdwasjxh,mmmmmmmmmmmmmmjgkuyhvwydwdywd

Transcript of Copia de whjudhguygwduiw2

Hoja de trabajo ExternoANALISIS ESTRATEGICO: ANALISIS EXTERNOANALISIS ESTRATEGICO: ANALISIS EXTERNOHOJA DE TRABAJOHOJA DE TRABAJOENTORNO GENERALENTORNO COMPETITIVO1-ECONOMICOS1-COMPETIDORES EXISTENTESPBIIRRELEVANTENUMERO DE COMPETIDORESCRECIENTEAMENAZATASA DE INTERESNO AFECTASITUACION DE COMPETIDORESINFLACION TIPOS DE CAMBIONO AFECTALA DEMANDA DEL PRODUCTOEN LA CIUDAD LA MAYORIA POSEE UNA MOTOOPORTUNIDADPRESION TRIBUTARIA ALTO COEFICIENTE TRIBUTARIOAMENAZACOSTOS FIJOSMERCADOS INTERNACIONALESLA IMPORTACION DE PRODUCTOSOPORTUNIDADDIFERENCIACION DEL PRODUCTONO MANEJAMOS UNA MARCA AUTENTICAAMENZA2-DEMOGRAFICOACCESSO A LOS CANALES DE DISTRIBUCIONPOBLACION: MOVIMIENTO MIGRATORIO-PRODUCTOS HOMOGENEOSDIFERENTE MARCAS UN MISMO PRODUCTOOPORTUNIDADTASA DE NATALIDAD-2-COMPETIDORES PPOTENCIALESTASA DE MORTANDAD-ECONOMIA DE ESCALAESPERANZA DE VIDA-LEYES Y DECRETOS NACIONALESNIVEL DE EMPLEOES CASI UNA NECESIDAD UN VEHICULOOPORTUNIDADREQUERIMIENTO DE CAPITAL3-SOCIO CULTURALTECNOLOGIA Y KNOW KNOWVALORES Y COSTUMBRES-3-PROVEEDORESCALIDAD DE VIDALUJO Y FOMENTACION DE EMPLEOOPORTUNIDADABASTECIMIENTO SUFICIENTESTOCKOPORTUNIDADEDUCACION MERCADO DOMINADO POR POCOSRELIGIONPRODUCTOS DE LA EMPRESAEXCLUSIVIDADOPORTUNIDADROL DE LAMUJERPROVEEDORES A AGRUPARSEMITOS, CREENCIASLA EMPRESA ES IMPORTANTECAMBIOS TRADICIONALES4-CLIENTES4-POLITICO- LEGAL:ESTAN AGRUPADOSPOLITICA DE GOBIERNO,MONETARIASCOMPRAR LOS PRODUCTOSESTABILIDAD POLITICADIFERENCIAS ENTRE PROVEEDOR Y CLIENTERESTRICCIONES A LA IMPORTACION Y EXPORTACIONCOMPRAR PRODUCTOS ESTANDAR O PPOCO DIFERENCIADOSLEGISLACION SON SENCIBLES A LOS PRECIOSSUICIDIOSPRODUCTOS SUTITUTOSREGULACIONES MUNICIPALESPRECIOS ATRACTIVOSOFERTAS CONSTANTESOPORTUNIDAD5-TECNOLOGICOSLOS SUSTITUTOS SON IGUALES O MEJORESAMPLIAS OPCIONESOPORTUNIDADNIVEL DE TECNOLOGIA DIVERSOS PRODUCTOSFLEXIBILIDAD DE PROCESOSCOSTO PARA COMPRADORAUTOMATIZACION

matriz EFEFACTORES CAVES DEL XITOPESOCALIFICACIONP. PONDERADOOPORTUNIDADESMERCADOS INTERNACIONALES0.0330.09NIVEL DE EMPLEO0.1940.76CALIDAD DE VIDA0.0730.21LOS SUSTITUTOS SON IGUALES O MEJORES0.2140.84LA DEMANDA DEL PRODUCTO0.0840.32PRODUCTOS HOMOGENEOS0.0330.09ABASTECIMIENTO SUFICIENTE0.0130.03PRODUCTOS DE LA EMPRESA0.0730.21PRECIOS ATRACTIVOS0.0330.09AMENAZASPRESION TRIBUTARIA 0.1110.11DIFERENCIACION DEL PRODUCTO0.0320.06NUMERO DE COMPETIDORES0.1410.14TOTAL12.95

Hoja de trabajo InternoFACTORES IIDENTIFICADOSCOMPORTAMIENTOFORTALEZAS / DEBILIDADESFACTORES IIDENTIFICADOSCOMPORTAMIENTOFORTALEZAS / DEBILIDADES

CAPACIDAD GERENCIALAREAS FUNCIONALES1- Planeacion1- ProduccionFijar metaspresion con respecto a la realizacionFORTALEZAeficienciasatisfaccion completa al publicoFORTALEZAplantear objetivos a corto plazo eficaciacumpimiento con el servicioFORTALEZAestablecer politicaseconomiaprecio bajos acorde al mercadoFORTALEZAformular estrategias de negocio2- Personal2- Organizacincompromisoidentidad con la empresaFORTALEZAmanual de organizaciones y funcionesaptituddescripcion especifica de laborescompetentecumplimiento de funciones3- Marketing3- Direccionpublicidadefecto multiplicador y el tiempo en el mercado FORTALEZAliderazgo inncentivo al clientemotivacion entusiasmo diarioFORTALEZAsatisfaccion de servicioincentivoreconocimiento publicoFORTALEZAposicionamiento del mercadoestrategia de objetivocompetencia4- Control4- Investigacionseguridadno hay personal cubriendo este puestoDEBILIDADinnovacionesta en constante cambio, adaptandose a elloFORTALEZAdesempeose exige en un 100%FORTALEZAtecnologia de puntaalcance de metas5- Finanzascontrol de gastos e ingresosno hay un control exacto se maneja a la aproximacionDEBILIDADgestion financieracapacidad de endeudamientopoca destreza del gerente para trabajar con entidades bancariasDEBILIDADposibilidades inversion a mayor magnitud6- Logisticacontrol de almaceninsuficiente control computarizadoDEBILIDADstock adecuadoproyectado previa experienciaFORTALEZArotacion de productoseficienteFORTALEZA

Matriz EFIFACTORES CAVES DEL XITOPESOCALIFICACIONP. PONDERADOFORTALEZASFijar metas0.0530.15motivacion 0.0240.08incentivo0.0440.16desempeo0.0630.18eficiencia0.0840.32eficacia0.1740.68economia0.0740.28compromiso0.0830.24publicidad0.0540.20innovacion0.1530.45stock adecuado0.0530.15rotacion de productos0.0430.12DEBILIDADESseguridad0.0220.04control de gastos e ingresos0.0510.05control de almacen0.0220.04capacidad de endeudamiento0.0520.10TOTAL12.67

PerfilCompetitivoMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOFACTOR DETERMINANTE DE XITOPESOMOTOSERVICE CARREORONCOSHALOMVALOR PUNTAJEVALOR PUNTAJEVALOR PUNTAJE1- marketing0.1340.5240.5240.522- variedad de productos0.0730.2120.1420.143- precios razonables0.1230.3630.3620.244- gestion financiera0.0810.0830.2430.245- fidelizar al cliente0.1330.3920.2620.266- efectividad0.2440.9630.7230.727- buen servicio0.1640.6430.4830.488- manejo de sistemas0.0710.0740.2840.2813.2332.88MOTOSERVICE CARREO3.23RONCO3SHALOM2.88

ANALISIS OPORTUNIDADESAMENAZASNIVEL DE EMPLEOPRESION TRIBUTARIA LOS SUSTITUTOS SON IGUALES O MEJORESNUMERO DE COMPETIDORESFORTALEZASDEBILIDADESeficaciacontrol de gastos e ingresosinnovacioncapacidad de endeudamiento

FODA

FODAOPORTUNIDADESAMENAZASNIVEL DE EMPLEOPRESION TRIBUTARIA FORTALEZASLOS SUSTITUTOS SON IGUALES O MEJORESNUMERO DE COMPETIDORESEFICACIAAprovechar los recursos internos y externos que poseemos y seguir expandiendonos en el mercado.Disear nuevas estrategias que nos permitan marcar la diferencia, fidelizando al publico.INNOVACIONDEBILIDADES CONTROL DE GASTOS E INGRESOSEvaluar financiamientos que faciliten la adquisicion de nuevos bienes dando mayor circualcion a las ventas grandes.Organizar las operaciones con orden y precision, asi como determinar el pago tributario con anticipacionCAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO

objetivos