Copia de Usofertilizantes Naturales

5
PARA CRECIMIENTO: 1) TE DE ORTIGA 50g de ortiga seca, dejar en maceración una semana en 1 litro de agua. Mezclar con 4 litros de agua. Usar en vegetativo una vez al mes. 2) TE DE ORINA -Utilizar una parte de orina por 10 de agua. Aplicar después de un buen regado para no quemar las raíces. 3) TE DE HUMUS DE LOMBRIZ En un bidón de 5 litros lleno de agua, agregarle 7 puñados de humus de lombriz, batir bien y dejarlo a la sombra 2 dias. Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien. Se puede regar con este abono cada 10 días, más o menos. 4) TE DE HARINA DE SANGRE En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de harina de sangre. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios días hasta que se disgregue los solidos.De vez en cuando, aflojar la tapa para qie salgan los gases (ojo con el olor!!), luego volver a tapar bien. Cuando esté listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y está listo para usar 5) TE DE CAFE Una cucharadita de café se disuelve en 200 centímetros cúbicos de agua y se aplica con el agua de riego, repitiendo la operación a los 15 días. 6)TE DE ALIMENTO BALANCEADO PARA ANIMALES (para herbívoros como conejo, coballo, grandes rumiantes, etc) En un bidon de 1 litro y medio, lleno de agua, agregarle 2 o 3 puñados de alimento balanceado, batir bien y dejarlo a la sombra 2 dias. Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien. Colar. Se puede regar con este abono cada 10 días, más o menos. Antes de aplicarlo es conveniente lavar un poco la tierra con mucha agua y luego fertilizar con este té 7) TE DE MATE COCIDO Nada, eso, darles un mate cocido (un saquito por litro). 8) TE DE HUMUS CON MATE COCIDO A la preparación de humus de lombriz, agegarle un saquito de mate cocido por litro de té.

description

Usofertilizantes Naturales

Transcript of Copia de Usofertilizantes Naturales

PARA CRECIMIENTO: 1) TE DE ORTIGA 50g de ortiga seca, dejar en maceracin una semana en 1 litro de agua. Mezclar con 4 litros de agua. Usar en vegetativo una vez al mes. 2) TE DE ORINA -Utilizar una parte de orina por 10 de agua. Aplicar despus de un buen regado para no quemar lasraces. 3) TE DE HUMUS DE LOMBRIZ En un bidn de 5 litros lleno de agua, agregarle 7 puados de humus de lombriz, batir bien y dejarlo a la sombra 2 dias. Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien. Se puede regar con este abono cada 10 das, ms o menos. 4) TE DE HARINA DE SANGRE En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de harina de sangre. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios das hasta que se disgregue los solidos.Devez en cuando, afojar la tapa para qie salgan los gases (ojo con el olor!!), luego volver a tapar bien.Cuando est listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y est listo para usar 5) TE DE CAFE Una cucharadita de caf se disuelve en 200 centmetros cbicos de agua y se aplica con el agua de riego, repitiendo la operacin a los 15 das. 6)TE DE ALIMENTO BALANCEADO PARA ANIMALES (para herbvoros como conejo, coballo, grandes rumiantes, etc) En un bidon de 1 litro y medio, lleno de agua, agregarle 2 o 3 puados de alimento balanceado, batir bien y dejarlo a la sombra 2 dias. Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien. Colar. Se puede regar con este abono cada 10 das, ms o menos. Antes de aplicarlo es conveniente lavar un poco la tierra con mucha agua y luego fertilizar con este t 7) TE DE MATE COCIDO Nada, eso, darles un mate cocido (un saquito por litro). 8) TE DE HUMUS CON MATE COCIDO A la preparacin de humus de lombriz, agegarle un saquito de mate cocido por litro de t. 9) UN CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA Echrselo a la tierra, bien pegado al tallo. 10) TE DE HARINA DE PESCADO En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de harina de pescado. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios das hasta que se disgregue los solidos.Devez en cuando, afojar la tapa para qie salgan los gases (ojo con el olor!!), luego volver a tapar bien.Cuando est listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y est listo para usar 11) TE DE HARINA DE ALFALFA En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de harina de alfalfa. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios das hasta que se disgregue los solidos.Devez en cuando, afojar la tapa para qie salgan los gases, luego volver a tapar bien. Cuando est listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y est listo para usar. 12) POSOS DE CAFE Esparce el poso de caf sobre la superfcie del sustrato y remueve un poco la superfcie. 13) TE DE ESTIERCOL En un balde vaco, llena la tercera parte de estiercol compostado. Remueve bien y deja que la mezcla se asiente varios das. Revuelve la mezcla varia veces por da. 14) TE DE YESO En una botella de gaseosa se coloca el 10% de su capacidad de yeso. Se lo llena de agua hasta el 100% se sacude y mezcla ,durante varios das hasta que se disgregue los solidos.De vez en cuando, afojar la tapa para qie salgan los gases, luego volver a tapar bien. Cuando est listo, usar en otra botella 10% del preparado y llenar el 90% restante con agua, y est listo para usar PARA FLORACION: 1) TE DE BANANA -Se necesitan 4 cascaras de bananas -2 cucharadas al ras de azucar negra -Hervirlas durante 3 min en 1 litro de agua (puede ser de lluvia), dejar enfriar y colar -y ese litro diluirlo una de la mezcla en 2 partes de agua de riego -o sea, para utilizar todo el litro habra que ponerle 2 litros de agua comn. 2) TE DE HUMUS DE CONEJO para una maceta de 15 litros se necesita un bidon de 1 litro y medio, lleno de agua, agregarle 2 o 3 puados de humus de conejo, batir bien y lo dejar a la sombra 2 dias. Hay que batirlo de vez en cuando para que se disuelva bien. Se puede regar con este abono cada 10 das, ms o menos. Antes de aplicarlo es conveniente lavar un poco la tierra con mucha agua y luego fertilizar con este t 3) TE DE HARINA DE HUESO -50g de harina de hueso, dejar en maceracin una semana en 1 litro de agua y luego mezclar con el agua de riego. 4) TE DE LEVADURA DE CERVEZA Una cucharadita de levadura de cerveza disuelta en un litro de agua es un buen fertilizante para foracin. 5) TE DE BANANA, ESPINACA Y AZUCAR El fertilizante casero lo hago con cscaras de banana, espinaca y un poco de azcar lo pongo a cocer con agua hasta hervir , luego cuando enfria todo se licua y ya queda listo para mezclarlo con el agua de riego. Mezclar esta preparacin con el doble de cantidad de agua (1:3) y colar. Es un fertilizante orgnico rico en potasio que estimula la foracin. . 6) TE DE BANANA Y HARINA DE HUESO 4 cascaras de bananas, un litro de agua, 2 cucharaditas de harina de hueso, hervis esto unos 5 o 10 minutos, dejas enfriar, diluis el preparado en 2 litros de agua (o sea en total te quedan 3 litros) y con eso regas, si haces uno de esos cada 15 dias vas a notar como las plantas te lo agradecen, 7) TE DE HARINA DE CENIZAS DE PAPEL (papel no impreso) -50g de cenizas de papel, dejar en maceracin una semana en 1 litro de agua y luego mezclar con el agua de riego. 8) TE DE HARINA DE ALGAS -50g de algas, dejar en maceracin una semana en 1 litro de agua y luego mezclar con el agua de riego. 9) FOSFOROS COMUNES -Colocar fsforos mojados cabeza abajo alrededor del tallo (a cierta distancia). 10) TE DE BATIGUANO Poner una cucharada sopera de guano de murcilago en 2,25 litros de agua. Dejar reposar unos das y regar cada 15 das. 11) TE DE SESAMO NEGRO. Poner 3 cucharadas soperas en un litro de agua. Dejarlo un da y luego colar. A ese lquido con color oscuro mezclarlo con otro litro de agua y regar. FERTILIZANTES ORGANICO PARA TODO MOMENTO (ideales para agregar a los otros ts como complemento) 1) TE DE CASCARA DE HUEVO Guarda las cscaras de los huevos que utilices y ponlas en remojo con bastante agua durante 24 horas. Retira luego las cscaras, ponle unas gotitas de leche y riega las plantas con esta agua. Se pondrn preciosas. Aporta calcio. 2) HIERRO Un pedazo de tejido de alambre dentro de la maceta aporta hierro. 3) TE DE FRUTAS, VERDURAS Y AZUCAR Abono lquido preparado con frutas, verduras y pastos. Se acumulan aproximadamente seis quilos de restos de frutas, verduras y pastos, se pican y se colocan en un balde con un quilo de azcar. Se deja en reposo durante siete das para que fermente y luego se fltra guardando el lquido resultante. Se recomienda aplicar a los cultivos cada 15 o 20 das, a una dosis diluida de 500 centmetros cbicos en diez litros de agua. 4) TE DE COMPOST En un balde vaco, llena la tercera parte de compost. Remueve bien y deja que la mezcla se asiente varios das. Revuelve la mezcla varia veces por da. 5) TE DE ASPIRINA Usar una solucin de 1:10.000 de aspirina en agua. Se agrega a otros ts. 6) TE DE AUXINAS Preparado a base de races de lentejas aunque pueden ser de soja. Machacar la radcula (la parte blanca) de la lenteja germinada y poner a macerar en agua un par de das. Luego aadir un poco alriego y aplicar un par de veces entre el mes y el mes y medio desde la germinacin. La cantidad esde unas 40 o 50 lentejas por vaso de agua y el vaso sirve para unos 5l. Supuestamente sirve para que las plantas sean hembras, o que evite la hermafroditizacin. Adems, se usa para que las plantas crezcan a lo alto y no hagan tantas ramifcaciones. 7) TE DE AGUA OXIGENADA Usar en una proporcin del 2% con el agua de riego. 8) TE DE AZUCAR Poner 3 cucharadas de azcar negra en un litro y medio de agua de agua y hervir 3 minutos. Dejar enfriar. Poner en un bidn de 5 litros y llenarlo con agua.