Cooptrabajo_750

download Cooptrabajo_750

of 10

Transcript of Cooptrabajo_750

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    1/10

      Cooperativa de Trabajo Resolución 750/94

    ACTA CONSTT!T"A #$ %A COO&$RAT"A #$ TRA'A(O (Consignar un nombre de fantasía)%)TA#A* - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    En (ciudad, pueblo) de (departamento, partido, etc. y provincia) siendo las (hora) horas del día (día)

    del mes de (mes) de (año), en el local de (sede donde se realiza la reunin) sito en la calle (calle yn!mero) y como consecuencia de la promocin hecha anteriormente por los señores (nombre yapellido de los promotores), se reunieron, con el propsito de de"ar constituida una cooperativa detraba"o, las personas #ue han firmado el libro de asistencia a las $sambleas

    (%olamente nombre y apellido de los asistentes al acto constitutivo. $l finalizar es convenienteinsertar un salto de p&gina, procedi'ndose, una vez impreso, a cerrar con una línea los espaciosen blanco #ue #uedaren.)

    %a Resolución +,4/94 conte-pla .ue este tipo de cooperativas puede constituirse con seis1 asociados*

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    2/10

     $bri el acto don (nombre y apellido de #uien abre el acto) en nombre de los iniciadores, d&ndoselectura al rden del ía a tratarse, y #ue es el siguiente* 231 $lección de la )esa #irectiva de laAsa-blea* ,31 nor-e de los niciadores* +31 #iscusión aprobación del estatuto* 431

    Suscripción e inte6ración de cuotas sociales* 531 $lección de los -ie-bros titulares suplentes del Consejo de Ad-inistración de un Sndico titular un Sndico suplente*  Estospuntos fueron resueltos en la forma #ue se indica a continuacin* 231 $%$CCON #$ %A )$SA#R$CT"A #$ %A ASA)'%$A8 e inmediato por unanimidad los presentes designaron como+residente y %ecretario a los señores don (nombre y apellido del +residente de la $samblea) y don(nombre y apellido del %ecretario de la $samblea),  respectivamente. ,31 NOR)$ #$ %OSNCA#OR$S8 En nombre de los iniciadores, don (nombre y apellido de #uien realiza el informeoral) eplic el ob"eto de la reunin, poniendo de relieve la finalidad de la cooperativa proyectada,eplicando los ob"etos, las bases y los m'todos #ue son propios del sistema cooperativo y, enparticular, de las entidades como la #ue se constituye por este acto, y los beneficios econmicos,morales y culturales #ue ellas reportan. +31 #SC!SON : A&RO'ACON #$% $STAT!TO8erminada la eposicin referida en el punto anterior, el +residente invit al %ecretario a dar lecturadel estatuto proyectado, el cual, una vez discutido, fue aprobado por unanimidad en general y en

    particular, en la forma #ue se inserta a continuacin* - - - - - - - - -- - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

    CA&T!%O l* CONSTT!CON; #O)C%O; #!RACON : O'($TO* ARTC!%O 238  Con ladenominacin de C+E$/0$ E $1$2 (Consignar un nombre de fantasía) 3/4/$$, seconstituye una cooperativa de traba"o #ue se regir& por las disposiciones del presente  estatuto, yen todo a#uello #ue 'ste no previere, por la legislacin vigente en materia de cooperativas.ARTC!%O ,38 3a Cooperativa tendr& su domicilio legal en (indicar con precisin la localidad, y ensu caso, el epartamento o +artido y la +rovincia en #ue la cooperativa tendr& su asiento legal.)No se escribir< la calle el n=-ero*1.ARTC!%O +38 3a duracin de la Cooperativa es ilimitada.En caso de disolucin su li#uidacin se har& con arreglo a lo establecido por este estatuto y lalegislacin cooperativa. ARTC!%O 438 3a Cooperativa ecluir& de todos sus actos las cuestionespolíticas, religiosas, sindicales, de nacionalidad, regiones, o razas determinadas. ARTC!%O 538 3aCooperativa tendr& por ob"eto asumir por su propia cuenta, vali'ndose del traba"o personal de susasociados, las actividades inherentes a* a) fomentar el espíritu de solidaridad y ayuda mutua entrelos asociados y cumplir con el fin de crear una conciencia cooperativa. ARTC!%O 38 El Conse"ode $dministracin dictar& los reglamentos internos a los #ue se a"ustar&n las operaciones previstasen el artículo anterior, fi"ando con precisin los derechos y obligaciones de la Cooperativa y de susmiembros. ichos reglamentos no tendr&n vigencia, sino una vez #ue hayan sido aprobados por la

     $samblea y por la autoridad de aplicacin de la 3ey 56.778 y debidamente inscriptos, ecepto los#ue sean de mera organizacin interna de las oficinas. ARTC!%O 738  3a Cooperativa podr&organizar las secciones #ue estime necesarias, con arreglo a las operaciones #ue constituyen suob"eto. ARTC!%O >38 +or resolucin de la $samblea, o del Conse"o de $dministracin adrefer'ndum de ella, la Cooperativa podr& asociarse con otras para formar una federacin oadherirse a una ya eistente a condicin de conservar su autonomía e independencia. CA&T!%O* #$ %OS ASOCA#OS* ARTC!%O 938 +odr& asociarse a esta Cooperativa toda persona físicamayor de dieciocho años de edad #ue tenga la idoneidad re#uerida para el desempeño de lastareas #ue re#uiera la empresa. ARTC!%O 2038  oda persona #ue #uiera asociarse deber&

    presentar una solicitud por escrito ante el Conse"o de $dministracin, comprometi'ndose a cumplir las disposiciones del presente estatuto y de los reglamentos #ue en su consecuencia se dicten y asuscribir como mínimo la cantidad de cuotas sociales e#uivalentes a un salario, mínimo, vitalymvil e integrar como mínimo el 9: del capital suscripto. %e la considerar& asociada desde elmomento en #ue su ingreso resultare aprobado por el Conse"o de $dministracin. ARTC!%O 2238%on derechos de los asociados* a) ;tilizar los servicios de la Cooperativa, en las condicionesestatutarias y reglamentarias< b) +roponer al Conse"o de $dministracin y a la $samblea lasiniciativas #ue crean conveniente al inter's social< c) +articipar en las $sambleas con voz y voto< d)

     $spirar al desempeño de los cargos de administracin y fiscalizacin provistos por esta estatuto,

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    3/10

    siempre #ue re!nan las condiciones de elegibilidad re#ueridas< e) %olicitar la convocatoria de $samblea Etraordinaria de conformidad con las normas estatutarias< f) ener libre acceso a lasconstancias de registro de asociados< g) %olicitar al %índico informacin sobre las constancias delos dem&s libros< h) etirarse voluntariamente dando aviso con treinta días de antelacin por lomenos. ARTC!%O 2,38  %on obligaciones de los asociados* a) /ntegrar las cuotas socialessuscriptas< b) Cumplir los compromisos #ue contraigan con la Cooperativa< c) $catar lasresoluciones de los rganos sociales, sin per"uicio del derecho de recurrir contra ellas en la formaprovista por este estatuto y por las leyes vigentes< d) 4antener actualizado el domicilio, notificandofehacientemente a la Cooperativa cual#uier cambio del mismo< e) +restar su traba"o personal en latarea o especialidad #ue se le asigne y con arreglo a las directivas e instrucciones #ue le fuerenimpartidas. ARTC!%O 2+38 El Conse"o de $dministracin podr& aplicar a los asociados lassanciones siguientes* a) 3lamado de atencin< b) $percibimiento< c) %uspensin hasta treinta días<d) Eclusin. ARTC!%O 2438 3as sanciones de suspensin y eclusin se aplicar&n por lascausales establecidas en este Estatuto y el eglamento #ue en su consecuencia se dicte, previosumario #ue garantice al asociado el debido proceso. ARTC!%O 2538 3a sancin de eclusinslo se aplicar& en los casos siguientes* a) /ncumplimiento grave o reiterado de las disposicionesdel presente estatuto o de los reglamentos sociales< b) /ncumplimiento grave o reiterado de lasobligaciones contraídas con la Cooperativa< c) =altas de disciplina graves o reiteradas< d) Comisinde cual#uier acto grave #ue per"udi#ue moral o materialmente a la Cooperativa, en especial en susrelaciones con terceros con motivo de la prestacin de sus servicios profesionales. ARTC!%O

    238 El Conse"o de $dministracin podr& ecluir a los asociados, tambi'n, en los casos siguientes*a) +'rdida de la aptitud física o intelectual para el desempeño de las tareas< b) >o presentarse aprestar su traba"o personal sin causa "ustificada, despu's de haber sido intimado a tal fin por laCooperativa. ARTC!%O 2738 En cual#uiera de los casos mencionados en los artículos ?@, ?9 y ?A,el asociado afectado por la medida podr& apelar, sea ante la $samblea rdinaria o ante una

     $samblea Etraordinaria, dentro de los treinta días de la notificacin de la medida. En el primer supuesto, ser& condicin de admisibilidad del recurso su presentacin hasta treinta días antes de laepiracin del plazo dentro del cual debe realizarse la $samblea rdinaria. En el segundosupuesto, la apelacin deber& contar con el apoyo del diez por ciento (?6:) de los asociados,como mínimo. 3a $samblea Etraordinaria deber& realizarse dentro de los 76 días corridoscontados a partir de la interposicin fehaciente del recurso. El recurso tendr& efecto devolutivo.ARTC!%O 2>38 %alvo el llamado de atencin, las dem&s sanciones se registrar&n en el lega"opersonal del asociado apercibido, suspendido o ecluido. En caso de #ue la sancin fuere apelada

    se registrar&, adem&s, la resolucin de la $samblea al respecto. El asociado puede retirarsevoluntariamente, al finalizar el e"ercicio social dando aviso con treinta días de anticipacin. +arae"ercer tal derecho deber& notificar por escrito su decisin al Conse"o de $dministracin. 3arenuncia deber& ser resuelta dentro de los treinta días de la fecha de presentacin y no podr& ser rechazada salvo #ue se resolviera su epulsin. CA&T!%O * #$% CA&TA% SOCA%*ARTC!%O 2938 El capital social es ilimitado y estar& constituido por cuotas sociales indivisibles depesos diez (B?6.-) cada una y constar&n en acciones representativas de una o m&s cuotas sociales#ue revestir&n el car&cter de nominativas y #ue podr&n transferirse slo entre asociados y con elacuerdo del Conse"o de $dministracin en las condiciones establecidas en el p&rrafo tercero deeste artículo. 3a $samblea podr& disponer un incremento de capital en proporcin al uso real opotencial de los servicios sociales, en los t'rminos del $rtículo 58 de la 3ey 56.778. Este rganodeterminar& en cada caso la necesidad del incremento, las precisiones necesarias en cuanto a sucuantía, las pautas de proporcionalidad y el plazo yo modalidades de integracin. 3as cuotas

    sociales ser&n pagaderas al contado o fraccionadamente en montos y plazos #ue fi"ar& el Conse"ode $dministracin teniendo en cuenta lo dispuesto en el $rtículo 59 de la 3ey 56.778. El Conse"o de $dministracin no acordar& transferencia de cuotas sociales durante el lapso #ue medie entre laconvocatoria de una $samblea y la realizacin de 'sta. ARTC!%O ,038  3as acciones ser&ntomadas de un libro talonario y contendr&n las siguientes formalidades* a) enominacin, domicilio,fecha y lugar de constitucin< b) 4encin de la autorizacin para funcionar y de la inscripcinprevista por la 3ey 56.778< c) >!mero y valor nominal de las cuotas sociales #ue representan< d)>!mero correlativo de orden y fecha de emisin< e) =irma autgrafa del +residente, esorero y el%índico. ARTC!%O ,238 3a transferencia de cuotas sociales producir& efectos reci'n desde lafecha de su inscripcin en el registro de asociados. %e har& constar en los títulos respectivos, con

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    4/10

    la firma del cedente o su apoderado y las firmas prescriptas en el artículo anterior. ARTC!%O ,,38El asociado #ue no integre las cuotas sociales suscriptas en las condiciones previstas en esteestatuto incurrir& en mora por el mero vencimiento del plazo y deber&. resarcir los daños eintereses. 3a mora comportar& la suspensin de los derechos sociales. %i intimado el deudor aregularizar su situacin en un plazo no menor de #uince días, no lo hiciera, se producir& lacaducidad de sus derechos con p'rdida de las sumas abonadas, #ue ser&n transferidas al fondode reserva especial. %in per"uicio de ello, el Conse"o de $dministracin podr& optar por eigir elcumplimiento del contrato de suscripcin. ARTC!%O ,+38 3as cuotas sociales #uedar&n afectadascomo garantía a las operaciones #ue el asociado realice con la Cooperativa. >inguna li#uidacindefinitiva a favor del asociado, puede ser practicada sin haberse descontado previamente todas lasdeudas #ue tuviera con la Cooperativa. ARTC!%O ,438 +ara el reembolso de cuotas sociales sedestinar& no menos del 9: del capital integrado conforme al !ltimo balance aprobado,atendi'ndose las solicitudes por riguroso orden de presentacin. 3os casos #ue no puedan ser atendidos con dicho porcenta"e lo ser&n en los e"ercicios siguientes por orden de antigDedad. 3ascuotas sociales pendientes de reembolso devengar&n un inter's e#uivalente al 96: de la tasafi"ada por el 1anco Central de la ep!blica $rgentina para los depsitos en ca"a de ahorro.ARTC!%O ,538 En caso de retiro, eclusin o disolucin, los asociados slo tienen derecho a #uese les reembolse el valor nominal de sus cuotas sociales integradas, deducidas las p'rdidas #ueproporcionalmente les correspondiere soportar. CA&T!%O "* #$ %A CONTA'%#A# : $%$($RCCO SOCA%* ARTC!%O ,38  3a contabilidad ser& llevada en idioma nacional y con

    arreglo a lo dispuesto por el $rtículo @7 del Cdigo de Comercio. ARTC!%O ,738 $dem&s de loslibros prescriptos por el $rtículo @@ del Cdigo de Comercio se llevar&n los siguientes* ?) egistrode $sociados. 5) $ctas de $sambleas. 7) $ctas de reuniones del Conse"o de $dministracin. @)/nformes de $uditoría. ichos libros ser&n rubricados conforme a lo dispuesto por el $rtículo 7F dela 3ey 56.778. ARTC!%O ,>38  $nualmente se confeccionar&n inventarios, balance general,estado, de resultados y dem&s cuadros aneos, cuya presentacin se a"ustar& a las disposiciones#ue dicte la autoridad de aplicacin. $ tales efectos, el e"ercicio social se cerrar& el día 7? del mesde diciembre de cada año. ARTC!%O ,938 3a memoria anual del Conse"o de $dministracindeber& contener una descripcin del estado de la Cooperativa con mencin de las diferentessecciones en #ue opera, actividad registrada, y los proyectos en curso de e"ecucin. Gar& especialreferencia a* ?) 3os gastos e ingresos cuando no estuvieren discriminados en el estado deresultados u otros cuadros aneos. 5) 3a relacin econmica social con la Cooperativa de gradosuperior, en el caso de #ue estuviera asociada conforme al $rtículo F de este estatuto, con

    mencin del porcenta"e de las respectivas operaciones. 7) 3as sumas invertidas en educacin ycapacitacin cooperativas, con indicacin de la labor desarrollada o mencin de la cooperativa degrado superior o institucin especializada a la #ue se hubiesen remitido los fondos respectivos paratales fines. ARTC!%O +038 Copias del balance general, estado de resultados y cuadros aneos,

     "untamente con la memoria y acompañadas de los informes del %índico y del $uditor y dem&sdocumentos, deber&n ser puestos a disposicin de los asociados en la sede, sucursales ycual#uier otra espacie de representacin permanente indicadas en el $rtículo @? de la 3ey 56.778,seg!n corresponda, con no menos de #uince días de anticipacin a la realizacin de la $samblea#ue considerar& dichos documentos. En caso de #ue los mismos fueran modificados por la

     $samblea se remitir& tambi'n copia de los definitivos de acuerdo al citado $rticulo @? dentro de lostreinta días. ARTC!%O +238 %er&n ecedentes repartibles slo a#uellos #ue provengan de ladiferencia entro el costo y el precio del servicio prestado a los asociados. e los ecedentesrepartibles se destinar&n* ?) El cinco por ciento a reserva legal. 5) El cinco por ciento al fondo de

    accin asistencial y laboral o para estímulo del personal. 7) El cinco por ciento al fondo deeducacin y capacitacin cooperativas. @) >o se pagar& /nter's a las cuotas sociales integradas.9) El resto se distribuir& entre los asociados en concepto de retornos en proporcin al traba"oefectivamente prestado por cada uno. ARTC!%O +,38  3os resultados se determinar&n por secciones y no podr&n distribuirse ecedentes sin compensar previamente los #uebrantos de las#ue hubieran arro"ado p'rdidas. Cuando se hubieren utilizado reservas para compensar #uebrantos no se podr&n distribuir ecedentes sin haberse reconstituido al nivel anterior a suutilizacin. ampoco podr&n distribuirse ecedentes sin haber compensado las p'rdidas dee"ercicios anteriores. ARTC!%O ++38 3a $samblea podr& resolver #ue el retorno se distribuya totalo parcialmente en efectivo o en cuotas sociales. ARTC!%O +438 El importe de los retornos

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    5/10

    #uedar& a disposicin de los asociados despu's de treinta días de realizada la $samblea. En casode no ser retirados dentro de los ciento ochenta días siguientes ser& acreditado en cuotas sociales.CA&T!%O "* #$ %AS ASA)'%$AS* ARTC!%O +538  3as $sambleas ser&n rdinarias yEtraordinarias. 3a $samblea ordinaria deber& realizarse dentro de los cuatro meses siguientes ala fecha de cierre del e"ercicio para considerar los documentos mencionados en el $rtículo 76 deeste estatuto y elegir conse"eros y síndicos, sin per"uicio de los dem&s asuntos incluidos en elrden del ía. 3as $sambleas Etraordinarias tendr&n lugar toda vez #ue lo disponga el Conse"ode $dministracin o el %indico conforme lo previsto en el $rtículo 86 de este estatuto, o cuando losolicitan asociados cuyo n!mero e#uivalga por lo menos al ?6: del total. %e realizar&n dentro delplazo de treinta días de recibida la solicitud en su caso. El Conse"o de $dministracin puededenegar el pedido incorporando los asuntos #ue lo motivan al rden del ía de la $sambleardinaria cuanto 'sta se realice dentro de los noventa días de la fecha de presentacin de lasolicitud. ARTC!%O +38 3as $sambleas tanto rdinarias como Etraordinarias ser&n convocadascon #uince días de anticipacin por lo menos a la fecha de su realizacin. 3a convocatoria incluir&el rden del ía a considerar y determinar& fecha, hora, lugar y realizacin y car&cter de la

     $samblea. Con la misma anticipacin, la realizacin de la $samblea ser& comunicada a lasautoridades indicadas en el $rtículo @F de la 3ey 56.778, seg!n corresponda, acompañando, en sucaso, la documentacin mencionada en el $rtículo 76 de este estatuto y toda otra documentacin#ue deba ser considerada por la $samblea. ichos documentos y el padrn de asociados ser&npuestos a la vista y a disposicin de los asociados en el lugar en #ue se acostumbre ehibir los

    anuncios de la Cooperativa. 3os asociados ser&n citados por escrito a la $samblea, haci'ndolessaber la convocatoria y el rden del ía pertinente y el lugar donde se encuentra a su disposicinla documentacin a considerar. ARTC!%O +738 3as $sambleas se realizar&n v&lidamente se cualfuere el n!mero de asistentes, una hora despu's de la fi"ada en la convocatoria, si antes no sehubiere reunido la mitad m&s uno de los asociados. ARTC!%O +>38 %er& nula toda decisin sobremateria etraña a las incluidas en el rden del ía, salvo la eleccin de los encargados de suscribir el acta. ARTC!%O +938  Cada asociado deber& solicitar previamente a la $dministracin elcertificado de las cuotas sociales, #ue le servir& de entrada a la $samblea, o bien, si así loresolviera el Conse"o, una tar"eta credencial en la cual constar& su nombre. El certificado o lacredencial se epedir&n tambi'n durante la celebracin de la $samblea. $ntes de tomar parte enlas deliberaciones el asociado deber& firmar el libro de asistencia. endr&n voz y voto los asociados#ue hayan integrado las cuotas sociales suscriptas o, en su caso, est'n al día en el pago de lasmismas, a falta de ese re#uisito solo tendr&n derecho a voz. ARTC!%O 4038  3os asociados

    podr&n presentar iniciativas o proyectos al Conse"o de $dministracin, el cual decidir& sobre surechazo o su inclusin en el rden del ía de la $samblea. %in embargo, todo proyecto oproposicin presentado por asociados cuyo n!mero e#uivalga al diez por ciento (?6:) del total, por lo menos, antes de la fecha de emisin de la convocatoria, ser& incluido obligatoriamente en elrden del ía. ARTC!%O 4238 3as resoluciones de la $samblea se adoptar&n por simple mayoríade los presentes en el momento de la votacin, con ecepcin de las relativas a las reformas delestatuto, cambio de ob"eto social, fusin o incorporacin o disolucin de la Cooperativa, para lascuales se eigir& una mayoría de dos tercios de los asociados presentes en el momento de lavotacin. 3os asociados #ue se abstengan de votar ser&n considerados ausentes a los efectos delcmputo de votos. ARTC!%O 4,38 Cada asociado tiene derecho a un voto para tratar cada temade la $samblea cual#uiera fuera el n!mero de sus cuotas sociales. >o se podr& votar por poder.ARTC!%O 4+38 3os Conse"eros, %índicos, Herentes y $uditores, tienen voz en las $sambleaspero no pueden votar sobre la memoria, el balance y dem&s asuntos relacionados con su gestin ni

    acerca de las resoluciones referentes a su responsabilidad. ARTC!%O 4438 3as resoluciones delas $sambleas y la síntesis de las deliberaciones #ue las proceden ser&n transcriptas en el libro deactas a #ue se refiere el $rtículo 58 del presente estatuto debiendo las actas ser firmadas por el+residente, el %ecretario y dos asociados designados por la $samblea. entro de los treinta díassiguientes a la fecha de realizacin de la $samblea se deber& remitir a las autoridades indicadasen el $rtículo 9A de la 3ey 56.778, seg!n corresponda, copia autenticada del acta y de losdocumentos aprobados en su caso. Cual#uier asociado podr& solicitar, a su costa, copia del acta.ARTC!%O 4538 ;na vez constituida la $samblea debe considerar todos los puntos incluidos en elrden del ía, sin pre"uicio de pasar a cuarto intermedio una o m&s veces dentro de un plazo totalde treinta (76) días, especificando en cada caso, día, hora y lugar de reanudacin. %e

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    6/10

    confeccionar& acta de cada reunin. ARTC!%O 438  Es de competencia eclusiva de la $samblea, siempre #ue el asunto figure en el rden del ía, la consideracin de* ?) 4emoriabalance general, estado de resultados y dem&s cuadros aneos. 5) /nformes del %índico y del

     $uditor. 7) istribucin de ecedentes. @) =usin o /ncorporacin. 9) isolucin. A) Cambio deob"eto social. 8) $sociacin con personas de otro car&cter "urídico. F) 4odificacin del estatuto.I) Eleccin de Conse"eros y %índicos. ?6) /ncremento del capital conforme al $rtículo ?I. ??)Consideracin de los recursos de apelacin en los casos de las sanciones de eclusin osuspensin del asociado. ARTC!%O 4738 3os Conse"eros y %índicos podr&n ser removidos encual#uier tiempo por resolucin de la $samblea. Esta puede ser adoptada aun#ue no figure en elrden del ía, si es consecuencia directa de asunto incluido en 'l. ARTC!%O 4>38 El cambiosustancial del ob"eto social da lugar al derecho de receso, el cual podr& e"ercerse por #uienes novotaron favorablemente, dentro del #uinto día, y por los ausentes dentro de los treinta días declausura de la $samblea. El reembolso de las cuotas sociales por esta causa, se efectuar& dentrode los I6 días de notificada la voluntad de receso. >o rige en este !ltimo caso la limitacinautorizada por el $rtículo 5@ de este estatuto. ARTC!%O 4938 3as decisiones de las $sambleasconforme con la ley, el estatuto y los reglamentos, son obligatorias para todos los asociados, salvolo dispuesto en el articulo anterior. CA&T!%O "* #$ %A A#)NSTRACON :R$&R$S$NTACON* ARTC!%O 5038 3a administracin de la Cooperativa estar& a cargo de unConse"o de $dministracin constituido por tres conse"eros titulares. ARTC!%O 5238  +ara ser Conse"ero se re#uiere* a) %er asociado< b) ener plena capacidad para obligarse< c) >o tener 

    deudas vencidas con la Cooperativa< d) Jue sus relaciones con la Cooperativa hayan sidonormales y no hayan motivado ninguna compulsin "udicial< e) ener una antigDedad mínima dedos años. ARTC!%O 5,38  >o pueden ser conse"eros* a) 3os fallidos por #uiebra culpable ofraudulenta hasta diez (?6) años despu's de su rehabilitacin< b) 3os fallidos por #uiebra casual olos concursados, hasta cinco (9) años despu's de su rehabilitacin< c) 3os directores oadministradores de sociedades cuya conducta se calificare de culpable o fraudulenta, hasta diez(?6) años despu's de su rehabilitacin< d) 3os condenados con accesoria de inhabilitacin dee"ercer cargos p!blicos, hasta diez (?6) años despu's de cumplida la condena< e) 3os condenadospor hurto, robo, defraudacin, cohecho, emisin de che#ues sin fondos, delitos contra la fe p!blica,hasta diez (?6) años despu's de cumplida la condena< f) 3os condenados por delitos cometidos enla constitucin, funcionamiento y li#uidacin de sociedades, hasta diez (?6) años despu's decumplida la condena< g) 3as personas #ue perciban sueldos, honorarios o comisiones de laCooperativa, salvo lo provisto en el $rtículo 99 de este estatuto. ARTC!%O 5+38 3os miembros del

    Conse"o de $dministracin ser&n elegidos por la $samblea y durar&n un e"ercicio en el mandato.ARTC!%O 5438 En la primara sesin #ue se realice, el Conse"o de $dministracin distribuir& entresus miembros titulares los cargos siguientes* +residente, %ecretario y esorero. ARTC!%O 5538+or resolucin de la $samblea podr& ser retribuido el traba"o personal realizado por los Conse"erosen el cumplimiento de la actividad institucional. 3os gastos efectuados en el e"ercicio del cargoser&n reembolsados. ARTC!%O 538 El Conse"o de $dministracin se reunir& por lo menos unavez al mes y cuando lo re#uiera cual#uiera de sus miembros. En este !ltimo caso la convocatoriase har& por el +residente para reunirse dentro del seto día de recibido el pedido. En su defectopodr& convocarlo cual#uiera de los Conse"eros. El #urum ser& de m&s de la mitad de losConse"eros. %i se produ"era vacancia el %índico designar& a los reemplazantes hasta la reunin dela primera $samblea. ARTC!%O 5738 3os Conse"eros #ue renunciaran, deber&n presentar sudimisin al Conse"o de $dministracin, y 'ste podr& aceptarla siempre #ue no afectare su regular funcionamiento. En caso contrario el renunciante deber& continuar en funciones hasta tanto la

     $samblea se pronuncie. ARTC!%O 5>38  3as deliberaciones y resoluciones del Conse"o de $dministracin ser&n registradas en el libro de actas a #ue se refiere el $rtículo 58 de este estatuto,y las actas deber&n ser firmadas por el +residente y el %ecretario. ARTC!%O 5938 El Conse"o de

     $dministracin tiene a su cargo la direccin de las operaciones sociales dentro de los límites #ue lefi"a el presente estatuto, con aplicacin supletorio de las normas del mandato. ARTC!%O 038 %ondeberes y atribuciones del Conse"o de $dministracin* a) $tender la marcha de la Cooperativa,cumplir el estatuto y los reglamentos sociales, sus propias decisiones y las resoluciones de la

     $samblea< b) esignar el Herente y señalar sus deberes y atribuciones< c) eterminar y establecer los servicios de administracin y el presupuesto de gastos correspondientes< d) ictar losreglamentos internos #ue sean necesarios para el me"or cumplimiento de los fines de la

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    7/10

    Cooperativa, los cuales ser&n sometidos a la aprobacin de la $samblea de asociados y a laautoridad de aplicacin antes de entrar en vigencia, salvo #ue se refieran a la mera organizacininterna de las oficinas de la Cooperativa< e) Considerar todo documento #ue importe obligacin depago o contrato #ue obligue a la Cooperativa, y resolver al respecto< f) esolver sobre laaceptacin o rechazo, por acto fundado, de las solicitudes de ingreso a la Cooperativa< g) $utorizar o negar la transferencia de cuotas sociales, conforme al $rtículo ?I de este estatuto< h) %olicitar pr'stamos a los bancos oficiales, mitos o privados, o a cual#uier otra institucin de cr'dito<disponer la realizacin de empr'stitos internos con su"ecin a los reglamentos respectivos< i)

     $d#uirir, ena"enar, gravar, locar y, en general, celebrar toda clase de actos "urídicos sobre bienesmuebles o inmuebles, re#uiri'ndose la autorizacin previa de la $samblea cuando el valor de laoperacin eceda del cincuenta por ciento (96:) del capital suscripto seg!n el !ltimo balanceaprobado< ") /niciar y sostener "uicios de cual#uier naturaleza, incluso #uerellas< abandonarlos oetinguirlos por transaccin, apelar, pedir revocatoria y, en general, deducir todos los recursosprevistos por las normas procesales< nombrar procuradores o representantes especiales< celebrar transacciones etra"udiciales< someter controversias a "uicio arbitral o de amigables componedores<y, en síntesis realizar todos los actos necesarios para salvaguardar los derechos o intereses de laCooperativa< K) elegar en cual#uier miembro del cuerpo el cumplimiento de disposiciones #ue, asu "uicio, re#uieran ese procedimiento para su m&s r&pida y eficaz e"ecucin< l) torgar al Herenteo terceros, los poderes #ue "uzgue necesarios para la me"or administracin, siempre #ue 'stos no/mporten delegacin de facultades inherentes al Conse"o< dichos poderes subsistir&n en toda su

    fuerza aun#ue el Conse"o haya sido renovado o modificado, mientras no sean revocados por elcuerpo< ll) +rocurar, en beneficio de la Cooperativa, el apoyo moral y material de los poderesp!blicos e instituciones #ue directa o indirectamente puedan propender a la m&s f&cil y eficazrealizacin de los ob"etivos de a#u'lla< m) Convocar las $sambleas rdinarias y Etraordinarias yasistir a ellas< proponer o someter a su consideracin todo lo #ue sea necesario u oportuno< n)edactar la memoria anual #ue acompañar& al inventario, el balance y la cuenta de p'rdidas yecedentes correspondientes al e"ercicio social, documentos #ue, con el informe del %índico y del

     $uditor y el proyecto de distribucin de ecedentes, deber& presentar a consideracin de la $samblea. $ tal efecto el e"ercicio social se cerrar& en la fecha indicada en el $rtículo 5F de esteestatuto< ñ) esolver sobre todo lo concerniente a la Cooperativa no previsto en el estatuto salvoa#uello #ue est' reservado a la competencia de la $samblea< o) +oner en funcionamiento lassecciones #ue la Cooperativa establezca conforme a lo dispuesto en el $rtículo 8I de este estatuto.ARTC!%O 238 3os Conse"eros slo podr&n ser eimidos de responsabilidad por violacin de la

    ley, el estatuto o el reglamento, mediante la prueba de no haber participado en la resolucinimpugnada o la constancia en acta de su voto en contra. ARTC!%O ,38 3os Conse"eros podr&nhacer uso de los servicios sociales en igualdad de condiciones con los dem&s asociados.ARTC!%O +38 El Conse"ero #ue en una operacin determinada tuviera un inter's contrario al dela Cooperativa, deber& hacerlo saber al Conse"o de $dministracin y al %índico y abstenerse deintervenir en la deliberacin y en la votacin. 3os Conse"eros no pueden efectuar operaciones por cuenta propia o de terceros en competencia con la Cooperativa. ARTC!%O 438 El +residente esel representante legal de la Cooperativa en todos sus actos. %on sus deberes y atribuciones* vigilar el fiel cumplimiento del estatuto, de los reglamentos y de las resoluciones del Conse"o de

     $dministracin y de la $samblea< disponer la citacin y presidir las reuniones de los rganossociales precedentemente mencionados< resolver /nterinamente los asuntos de car&cter urgente,dando cuenta al Conse"o en la primera sesin #ue celebre< firmar con el %ecretario y el esorerolos documentos previamente autorizados por el Conse"o #ue importen obligacin de pago o

    contrato #ue obligue a la Cooperativa< firmar con el %ecretario las escrituras p!blicas #ue seanconsecuencia de operaciones previamente autorizadas por el Conse"o< firmar con el esorero lasmemorias y los balances, firmar con las personas indicadas en cada caso los documentos referidosen los artículos 56, @@ y 9F de este estatuto< otorgar con el %ecretario los poderes autorizados por el Conse"o de $dministracin. ARTC!%O 538 El %ecretario reemplazar& al +residente con todossus deberes atribuciones en caso de ausencia transitoria o vacancia del cargo. $ falta de+residente y al solo efecto de sesionar, la $samblea designar& +residente y %ecretario ad hoc. 3osreemplazos de %ecretario y esorero se har&n en forma recíproca. ARTC!%O 38 %on deberes yatribuciones del %ecretario* Citar a los miembros del Conse"o a sesin y a los asociados aasamblea, cuando corresponda seg!n el presente estatuto< refrendar los documentos sociales

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    8/10

    autorizados por el +residente< redactarlas actas y memorias< cuidar del archivo social< llevar loslibros de actas de sesiones del Conse"o y de reuniones de la $samblea. ARTC!%O 738  %ondeberes y atribuciones del esorero* =irmar los documentos a cuyo respecto se prescribe talre#uisito en el presente estatuto< guardar los valores de la Cooperativa< llevar el egistro de

     $sociados< percibir los valores #ue por cual#uier título ingresen a la Cooperativa< efectuar lospagos autorizados de esorería. CA&T!%O "* #$ %A SCA%?ACON &R"A#A* ARTC!%O>38 3a fiscalizacin, estar& a cargo de un %índico titular y de un %índico suplente, #ue ser&nelegidos entre los asociados por la $samblea y durar&n tres e"ercicios en el cargo. El %índicosuplente reemplazar& al titular en caso de ausencia transitoria o vacancia del cargo, con losmismos deberes y atribuciones. 3os %índicos son reelegibles. ARTC!%O 938  >o podr&n ser %índicos* ?) Juienes se hallen inhabilitados para ser Conse"eros de acuerdo con los artículos 9? y95 de este estatuto. 5) 3os cnyuges y los parientes de los Conse"eros y gerentes por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive. ARTC!%O 7038 %on atribuciones del%índico* a) =iscalizar la administracin a cuyo efecto eaminar& los libros y los documentossiempre #ue lo "uzgue conveniente< b) Convocar, previo re#uerimiento al Conse"o de

     $dministracin, a $samblea Etraordinaria cuando lo "uzgue necesario y a $samblea rdinariacuando omita hacerlo dicho rgano una vez vencido el plazo de ley< c) 0erificar peridicamente elestado de ca"a y la eistencia de títulos y valores de toda especie< d) $sistir con voz a las reunionesdel Conse"o de $dministracin< e) 0erificar y facilitar el e"ercicio de los derechos de los asociados<f) /nformar por escrito sobre todos los documentos presentados por el Conse"o de $dministracin a

    la $samblea rdinaria< g) Gacer incluir en el rden del día de la $samblea los puntos #ueconsidere procedentes, h) esignar Conse"eros en los casos previstos en el $rtículo 9A de esteestatuto< i) 0igilar las operaciones de li#uidacin< ") En general, velar por #ue el Conse"o de

     $dministracin cumpla la ley, el estatuto, el reglamento y las resoluciones asamblearias. El %índicodebe e"ercer sus funciones de modo #ue no entorpezca la regularidad de la administracin social.3a funcin de fiscalizacin se limita al derecho de observacin cuando las decisiones significaran,seg!n su concepto, infraccin a la ley, el estatuto o el reglamento. +ara #ue la impugnacin seaprocedente debe en cada caso especificar concretamente las disposiciones #ue consideretransgredidas. ARTC!%O 7238 El %índico responde por el incumplimiento de las obligaciones #uele /mponen la ley y el estatuto. iene el deber de documentar sus observaciones o re#uerimientosy, agotada la gestin interna, informar de los hechos a las autoridades indicadas en el $rtículo F6de la 3ey 56.778, seg!n corresponda. 3a constancia de su informe cubre la responsabilidad defiscalizacin. ARTC!%O 7,38  +or resolucin de la $samblea podr& ser retribuido el traba"o

    personal realizado por el %índico en cumplimiento de la actividad institucional. 3os gastosefectuados en el e"ercicio del cargo ser&n reembolsados. ARTC!%O 7+38 3a Cooperativa contar&con un servicio de $uditoría Eterna, de acuerdo con las disposiciones del $rtículo F? de la 3ey56.778. 3os informes de auditoría se confeccionar&n por lo menos trimestralmente y se asentar&nen el libro especialmente previsto en el $rtículo 58 de este estatuto. CA&T!%O "* #$ %A#SO%!CON : %@!#ACON* ARTC!%O 7438 En caso de disolucin de la Cooperativa, seproceder& a su li#uidacin salvo los casos de fusin o incorporacin. 3a li#uidacin estar& a cargodel Conse"o de $dministracin o, si la $samblea en la #ue se resuelve la li#uidacin lo decidieraasí, de una Comisin 3i#uidadora, ba"o vigilancia del %índico. 3os li#uidadores ser&n designadospor simple mayoría de los presentes en el momento de la votacin. ARTC!%O 7538  eber&comunicarse a las autoridades indicadas en el $rtículo FI de la 3ey 56.778, seg!n corresponda, elnombramiento de los li#uidadores dentro de los #uince días de haberse producido. ARTC!%O738 3os li#uidadores pueden ser removidos por la $samblea con la misma mayoría re#uerida para

    su designacin. Cual#uier asociado o el %índico puede demandar la remocin "udicial por "ustacausa. ARTC!%O 7738 3os li#uidadores est&n obligados a confeccionar, dentro de los treinta (76)días de asumido el cargo, un inventario y balance del patrimonio social #ue someter&n a la

     $samblea dentro de los treinta (76) días subsiguientes. ARTC!%O 7>38 3os li#uidadores debeninformar al %índico, por lo menos trimestralmente, sobre el estado de la li#uidacin. %i la li#uidacinse prolongara, se confeccionar&n adem&s balances anuales. ARTC!%O 7938  3os li#uidadorese"ercen la representacin de la Cooperativa. Est&n facultados para efectuar todos los actosnecesarios para la realizacin del activo la cancelacin del pasivo con arreglo a las instruccionesde la $samblea, ba"o pena de incurrir en responsabilidad por los daños y per"uicios causados por su incumplimiento. $ctuar&n empleando la denominacin social con el aditamento Len li#uidacinL,

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    9/10

    cuya omisin los har& ilimitada y solidariamente responsables por los daños y per"uicios. 3asobligaciones y responsabilidad de los li#uidadores se. regir&n por las disposiciones establecidas,para el Conse"o de $dministracin en este estatuto y la ley de Cooperativas, en lo #ue no estuvieraprevisto en este título. ARTC!%O >038 Etinguido el pasivo social los li#uidadores confeccionar&nel balance final, el cual ser& sometido a la $samblea con informes del %índico y del $uditor. 3osasociados disidentes o ausentes podr&n impugnarlos "udicialmente dentro de los sesenta (A6) díascontados desde la aprobacin por la $samblea. %e remitir& copia a las autoridades indicadas en el

     $rtículo I@ de la 3ey 56.778, seg!n corresponda, dentro de los treinta (76) días de su aprobacin.ARTC!%O >2 8 $probado el balance final, se reembolsar& el valor nominal de las cuotas sociales,deducida la parte proporcional de los #uebrantos, si los hubiera. ARTC!%O >,38 El sobrante sedestinar& al organismo #ue corresponda de acuerdo a lo establecido en el $rtículo ?6? !ltimop&rrafo de la 3ey 56.778, para promocin del cooperativismo. %e entiende por sobrante patrimonialel remanente total de los bienes sociales una vez pagadas las deudas y devuelto el valor nominalde las cuotas sociales. ARTC!%O >+38  3os importes no reclamados dentro de los noventa (I6)días de finalizada la li#uidacin se depositar&n en un banco oficial o cooperativo a disposicin desus titulares. ranscurridos tres (7) años sin ser retirados, se transferir&n al organismo #uecorresponda de acuerdo a lo establecido en el $rtículo?6?, !ltimo p&rrafo, de la ley 56.778 parapromocin del cooperativismo. ARTC!%O >438  3a $samblea #ue apruebe el balance finalresolver& #ui'n conservar& los libros y dem&s documentos sociales. En defecto de acuerdo entrelos asociados ello ser& decidido por el 2uez competente. CA&T!%O * #S&OSCON$S

    TRANSTORAS* ARTC!%O >538 El +residente del Conse"o de $dministracin o la persona #uedicho cuerpo designe al efecto, #uedan facultados para gestionar la autorizacin para funcionar y lainscripcin de este estatuto aceptando, en su caso, las modificaciones de forma #ue la autoridadde aplicacin eigiere o aconse"are. 431 S!SCR&CON $ NT$BRACON #$ C!OTASSOCA%$S8 $cto seguido los señores cuyos nombres y apellidos, domicilios, estado civil y n!merode documento de identidad se consignan a continuacin suscribieron cuotas sociales por valor totalde pesos dos mil cuatroscientos (B5@66)  e integraron pesos ciento veinte (B?56) conforme alsiguiente detalle* scar Gern&ndez, >/, domiciliado en , suscribi cuarenta cuotassociales por pesos cuatroscientos e integr en este acto pesos veinte (B56.-.) 531 $%$CCON #$ %OS)$)'ROS #$% CONS$(O #$ A#)NSTRACON : #$ %A SN#CAT!RA8  En seguida lossuscriptores de cuotas sociales fueron invitados por el +residente para elegir las personas #ueocupar&n los cargos de administracin y fiscalizacin de la cooperativa, determinados en elestatuto a cuyo efecto se design una comisin compuesta por los señores (nombre y apellido de

    los componentes de la "unta escrutadora. El /nstituto recomienda #ue sean tres los miembros.) pararecibir los votos y verificar el escrutinio, cumplido lo cual dio cuenta del resultado de su labor informando #ue habían sido elegidos como Conse"eros titulares los señores (nombre y apellido delos tres Conse"eros titulares electos, sin los cargos, ya #ue los mismos ser&n resueltosen laprimera reunin del Conse"o de $dministracin), con unanimidad de votos< %índico titular, el señor (nombre y apellido del %índico titular) con unanimidad de votos y suplente el señor (nombre yapellido del %índico suplente) con unanimidad de votos. e inmediato, el +residente de la

     $samblea proclam a las personas electas. Con lo cual, habi'ndose agotado los asuntos incluidosen el rden del ía y previa invitacin a todos los fundadores a suscribir el acta de esta $sambleacomo lo prescribe el $rtículo 8 de la 3ey 56.778, lo #ue así se hace, el +residente dio por terminado el acto siendo las (hora) horas.

  • 8/17/2019 Cooptrabajo_750

    10/10