convulciones

4
1. ¿Qué es una Convulsión? Una convulsión es una descarga eléctrica anormal del cerebro. Esta puede afectar un área focal pequeña del cerebro, o el cerebro entero (generalizada). El área afectada por la convulsión pierde su capacidad regular de función y puede reaccionar sin control. Por ejemplo, si un área del cerebro que controla un brazo tiene una convulsión, el brazo puede temblar reiterativamente. Si una convulsión afecta el cerebro entero, todas las extremidades pueden temblar sin control. Algunas convulsiones pueden presentarse con mirar fijamente sin reaccionar. Teóricamente, cualquier función del cerebro, motor, olor, visión, o emoción puede ser individualmente afectada por una convulsión. Las convulsiones, sin embargo, primordialmente seguirá siempre el mismo modelo en un individuo dado. 2. ¿Qué es Epilepsia? La epilepsia o desorden convulsivo (mismo sentido) son definidos al tener 2 o más convulsiones. Las convulsiones no deben ser de una causa provocadora. Queriendo decir que no hay ninguna causa conectada inmediata para las convulsiones, como la glucosa baja en sangre, exposición a toxinas, retirada de alcohol, el efecto inmediato de un trauma, y la fiebre en niños pequeños (menos de 6 años de edad). 3. ¿Cuáles son los Tipos Diferentes de Convulsiones? Las convulsiones son generalmente divididas en 2 tipos principales: 1. Focal: implicación de una región limitada cerebral 2. Generalizada: implicación del cerebro por entero. Por lo tanto siempre asociadas con pérdida de conciencia. Las convulsiones focales pueden extenderse al resto del cerebro, por lo tanto haciéndose convulsiones focales con generalización secundaria. 1. Convulsiones parciales (focales) o Convulsiones simples parciales (sin pérdida de la conciencia) Con signos motores (movimientos incontrolados de los músculos) Con somatosensoriales o síntomas especiales sensoriales (olor, visión...) Con síntomas autonómicos (náusea, cambios de tensión arterial...) Con síntomas psiquiátricos o Convulsiones complejas parciales (con pérdida de la conciencia) Simples parciales seguido de pérdida de la conciencia Toma de la conciencia desde el inicio o Convulsiones parciales que evolucionan a convulsiones generalizadas Simple parcial con generalización secundaria Complejas parcial con generalización secundaria Simples a complejas a generalizadas 2. Convulsiones generalizadas

description

ciencia medica

Transcript of convulciones

1. Qu es una Convulsin?Una convulsin es una descarga elctrica anormal del cerebro. Esta puede afectar un rea focal pequea del cerebro, o el cerebro entero (generalizada). El rea afectada por la convulsin pierde su capacidad regular de funcin y puede reaccionar sin control. Por ejemplo, si un rea del cerebro que controla un brazo tiene una convulsin, el brazo puede temblar reiterativamente. Si una convulsin afecta el cerebro entero, todas las extremidades pueden temblar sin control. Algunas convulsiones pueden presentarse con mirar fijamente sin reaccionar. Tericamente, cualquier funcin del cerebro, motor, olor, visin, o emocin puede ser individualmente afectada por una convulsin. Las convulsiones, sin embargo, primordialmente seguir siempre el mismo modelo en un individuo dado.2. Qu es Epilepsia?La epilepsia o desorden convulsivo (mismo sentido) son definidos al tener 2 o ms convulsiones. Las convulsiones no deben ser de una causa provocadora. Queriendo decir que no hay ninguna causa conectada inmediata para las convulsiones, como la glucosa baja en sangre, exposicin a toxinas, retirada de alcohol, el efecto inmediato de un trauma, y la fiebre en nios pequeos (menos de 6 aos de edad).3. Cules son los Tipos Diferentes de Convulsiones?Las convulsiones son generalmente divididas en 2 tipos principales:1. Focal:implicacin de una regin limitada cerebral2. Generalizada:implicacin del cerebro por entero. Por lo tanto siempre asociadas con prdida de conciencia.Las convulsiones focales pueden extenderse al resto del cerebro, por lo tanto hacindose convulsiones focales con generalizacin secundaria.1. Convulsiones parciales (focales) Convulsiones simples parciales (sin prdida de la conciencia) Con signos motores (movimientos incontrolados de los msculos) Con somatosensoriales o sntomas especiales sensoriales (olor, visin...) Con sntomas autonmicos (nusea, cambios de tensin arterial...) Con sntomas psiquitricos Convulsiones complejas parciales (con prdida de la conciencia) Simples parciales seguido de prdida de la conciencia Toma de la conciencia desde el inicio Convulsiones parciales que evolucionan a convulsiones generalizadas Simple parcial con generalizacin secundaria Complejas parcial con generalizacin secundaria Simples a complejas a generalizadas2. Convulsiones generalizadas Convulsiones de ausencia tpica (Pequeo mal): consiste en mirar fijamente durante unos segundos y entonces regresan a plena funcin, donde la actividad fue dejada en el inicio de la convulsin, como si nada ocurri. El paciente no tiene ningn recuerdo del acontecimiento. Este es a diferencia de la mayor parte de otras convulsiones que sern seguidos despus de la convulsin (o postictal) somnolencia y confusin que puede ser prolongada a veces. Convulsiones Mioclnicas: Por lo general se presenta con sacudidas rpidas de msculos. Estos pueden ser causados por: Benigno (mioclonus no epilptico): similar a las sacudidas que uno tiene al dormirse. Epilepsia benigna mioclnica: un desorden raro que comienza entre 4 meses y 2 aos de edad Epilepsia severa mioclnica: un desorden que causa dao crnico progresivo cerebral Sndrome de Lenox-Glastaut: un desorden severo epilptico, asociado con la ausencia atpica (atona y mioclona), complejas y lentas ondas-espigas en el EEG, y retraso mental. Convulsiones Clnicas: Convulsiones Tnicas Convulsiones Tnicas-Clnicas (Gran Mal) Convulsiones Atnicas: con prdida del tono muscular (se dejan caer) Convulsiones no clasificados epilpticas: Convulsiones que no pertenecen a la clasificacin de arriba, como convulsiones neonatales y convulsiones febriles.4. Cules son las Convulsiones Febriles?Definicin.Las convulsiones febriles son acontecimientos convulsivos que son considerados benignos (no asociadas con problemas serias), ocurriendo entre 6 meses y 6 aos de edad. Las convulsiones tpicas febriles es evento convulsivo que dura aproximadamente uno a cinco minutos. Este por lo general ocurre con la subida rpida de la fiebre y consiste en sacudidas rtmicas de las extremidades, movimientos de los ojos, no reacciona, a veces cianosis (decoloracin azulada alrededor de la boca y las puntas de las extremidades), seguido por de 30 minutos de somnolencia y confusin. Cuando la temperatura se normaliza, el nio puede volver a su normalidad. En ocasiones, la convulsin febril puede ocurrir diferentemente, no convulsivo (sin sacudidas), presentndose con una prdida del tono y del conocimiento o con rigidez del cuerpo.Rasgos complejos.Algunos nios pueden tener convulsiones febriles complejas. Los rasgos complejos incluyen lo siguiente: Duracin,ms de 20 minutos Focalcuando la convulsin ocurre en un lado del cuerpo Mltiple,cuando ms de una convulsin ocurre durante un perodo de 24 horasLa importancia de los rasgos complejos es de un riesgo ms alto de epilepsia futura; de ms complejos los rasgos, ms alto es el riesgo de epilepsia o convulsin sin fiebre. Generalmente si un nio tiene una convulsin simple febril el riesgo de epilepsia es el 2 % comparado al 1 % en la poblacin general. El riesgo de futuras convulsiones febriles es aproximadamente del 30 %, o el 50 % si la primera convulsin ocurriera antes de un ao de edad. Tambin, cuanto ms bajo es la temperatura que provoc la primera convulsin febril, ms alto es el riesgo para futuros eventos de convulsiones febriles.Tratamiento.El tratamiento para la convulsin febril es por lo general innecesario. La disminucin de la temperatura con Tylenol o Motrin es por lo general ineficaz. Anticonvulsivantes pueden ser usados en situaciones pocos usuales, fenobarbital por lo general continuo o Depakene (Depakene despus de 3 aos de edad). El valium oral como premedicacin, dada intermitentemente durante enfermedades febriles es muy eficaz y no requiere la administracin de medicamentos continuos y el monitoreo. Este es mi primera opcin para convulsiones febril que requiere tratamiento.Efectos a largo plazo.Las convulsin febriles, no se consideran, que causen dao al cerebro. Los estudios han mostrado no diferencia en la inteligencia entre nios que sufren de convulsiones febriles con sus hermanos (o gemelos) quines no tienen convulsiones febriles. Algunos estudios recientes hasta sugieren que las funciones de memoria mejoran en nios que han tenido convulsiones febriles.Complicaciones.Las complicaciones de convulsiones febriles son raras y tienen que ver sobre todo con convulsiones febriles focales y prolongadas. Epilepsia futura, sobre todo con convulsiones recurrentes focales, ha sido reportada. El compromiso respiratorio es raro y puede ser causado por convulsiones prolongadas que afectan los msculos respiratorios y la respiracin.La esclerosis temporal mediana, o cicatrices de la parte interior del lbulo temporal, llamado el hipocampo, son una condicin "que se piensa que es causado por recurrentes convulsiones febriles focales. El hipocampo, de ser daado, es altamente epileptgeno (causando convulsiones). Si la esclerosis mediana temporal se desarrolla, esta tiene que ver con una forma de epilepsia (convulsiones complejas parciales), difcil de controlar. Esta, sin embargo, es una complicacin rara y cuestionable de convulsiones febriles.5. Cules son algunas de las posibles causas de Convulsiones?Las causas de convulsiones incluyen las causas inmediatas para convulsiones agudas y las causas crnicas para la epilepsia o un desorden de convulsiones. Las causas agudas incluyen la hipoglicemia (azcar baja en sangre, hipocalcemia (calcio bajo en sangre), meningitis, toxinas de bacterias como shigella), retirada de alcohol, toxinas ambientales, descarga elctrica, y efectos secundarios de los medicamentos. La sobredosis de penicilina puede causar tambin convulsiones. Las causas crnicas de la epilepsia incluyen la epilepsia gentica (rolndica benigna, de ausencia y las epilepsias juveniles mioclnicas son algunos ejemplos), malformacin congnita cerebral asociada con algunos desrdenes neurocutaneous (tubero-esclerosis, neurofibromatosis), defectos migratorios (donde la materia gris emigra a la regin incorrecta cerebral durante el desarrollo temprano. Otras causas incluyen efectos crnicos de trauma o infeccin que caus dao cerebral o dao de un rea llamada el hipocampo en el lbulo delantero central temporal que de ser daado, se hace muy epileptgeno.