Conviviendo Con La Química

download Conviviendo Con La Química

of 5

description

Experiencia de laboratorio con ejemplos de la vida cotidiana

Transcript of Conviviendo Con La Química

Conviviendo con la Qumica

Conviviendo con la QumicaEn este trabajo hablaremos de la experiencia de laboratorio con ejemplos de la vida cotidiana4 ao, 1 divisin. Stefano Trionfetti. Aldana Ybaez.

PH:Escala numrica relativa que indica los rangos o intervalos de validez, que permite determinar la acidez o basicidad.cidos y bsicos:Este concepto define a un cido como un compuesto que produce iones H+ en solucin acuosa y una base como un compuesto que produce iones OH- en una solucin de agua. Lafuerzade un cido o una base se determina por el grado de disociacin del compuesto en agua. Un cido o base fuerte es aqul que se disocia completamente en los iones de agua.Ejemplos de xidos bsicos y cidos:

Experiencia de laboratorio:Los alumnos de 41 llevaron distintas sustancias de la vida cotidiana como por ejemplo: limn, manzana, vinagre, agua, etc.Con la ayuda de la profesora Norma Nicolau le medimos el PH mediante una cinta medidora del mismo. Escala de PH:

Indicadores de PH:Se puede determinar un valor aproximado de manera sencilla y rpida mediante el empleo de sustancias indicadoras. Estas, son compuestos cuyo color, en disolucin, cambia con la concentracin de iones de hidrgeno. El intervalo de pH en el que tiene lugar el cambio de color vara sensiblemente de un indicador a otro. Generalmente se trata de compuestos que son cidos o bases orgnicos dbiles, cuyo equilibrio se ve desplazado al introducirse en soluciones cidas o bsicas, cambiando as su color.IndicadorColorIntervalo de PH

Azul de Timol

Rojo (sustancias acidas)Amarillo (sustancias alcalinas)1,2-2,8

Azul de bromofenol

Amarillo (sustancias acidas)Azul (sustancias alcalinas)3,0-4,6

Fenolftalena

Incoloro (sustancias acidas)Rojo (sustancias alcalinas)8,3-10,0

Conclusin final:Con este trabajo prctico, aprendimos a cmo clasificar las sustancias qumicas con las que convivimos diariamente segn su ph y si son acidas o bsicas. La experiencia de laboratorio nos sirvi, tambin, para conocer los distintos indicadores y trabajar con ellos.